Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 26 libros disponibles para descargar
De los legajos al documento electrónico

De los legajos al documento electrónico

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 166

Doscientos años de Archivos Parlamentarios nos llevan a reconocer con admiración el destacado papel desempeñado por unos profesionales que, al igual que los pertenecientes al Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, han cumplido recientemente su primer bicentenario, así como a hacer un recorrido por lo que ha sido la fi gura relevante del archivero en el transcurso de este espacio de tiempo, destacando aquellos datos que puedan afianzar la importancia del mismo como salvaguarda de la historia de las instituciones, gracias a su labor de conservación y protección de la documentación que se conserva en los archivos. Así, a lo largo de nuestra historia parlamentaria, desde las Cortes de Cádiz a la actualidad, los reglamentos de las Cámaras van trasluciendo la necesidad de una Secretaría de Cortes y de un archivero como garantes del desarrollo de la actividad parlamentaria y de la conservación de su valiosa documentación. Temas importantes y de plena actualidad, en cuanto a la participación ciudadana en aras de la transparencia en el acceso a la documentación, los soportes digitales de los materiales audiovisuales, las páginas web parlamentarias, la difusión de los...

Manual de literatura española: Epoca romántica

Manual de literatura española: Epoca romántica

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 638
Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Autor: José Luis González Subías

Número de Páginas: 368
Bibliografía de las guerras carlistas y de las luchas políticas del siglo XIX

Bibliografía de las guerras carlistas y de las luchas políticas del siglo XIX

Autor: Jaime Del Burgo

Número de Páginas: 872
Política y burguesía en el Perú

Política y burguesía en el Perú

Autor: Ulrich Mücke

Número de Páginas: 369

El partido Civil fue uno de los partidos politicos más importantes y más controvertidos en la historia del Perú. Algunos lo caracterizan como la expresión de una pequeña oligarquía poco interesada en el bienestar de su patria, otros lo describen como el verdadero defensor del republicanismo en el Perú. Superando estas viejas polémicas, el libro analiza al Partido Civil como parte de la cultura política peruana antes de la Guerra con Chile. Gracias al guano había surgido una burguesía en Lima que era un fenómeno peculiar, muy diferente de otras burguesías europeas. Lima a la vez experimentó el desarrollo de una sociedad civil que antes no había existido y al mismo tiempo, un liberalismo peruano, en el que ideas europeas y peruanas se mezclaron, ganó fuerza. Dentro de estas estructuras, el Partido Civil fue creado para ganar las elecciones presidenciales de 1871-1872. A diferencia de muchas otras organizaciones electorales, se transformó en un partido político duradero debido tanto a las exigencias de las campañas electorales posteriores como al trabajo diario en el Congreso de la República. A través del análisis del Partido Civil, el libro describe la historia ...

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 486

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Los espacios públicos en Iberoamérica

Los espacios públicos en Iberoamérica

Autor: François-xavier Guerra

Número de Páginas: 230

Entre las últimas décadas del siglo xviii y las primeras del xix, el mundo iberoamericano experimentó su mayor mutación cultural desde la Conquista. Triunfan entonces concepciones radicalmente nuevas -revolucionarias- sobre la sociedad y la política y, con ellas, prácticas sociales inéditas que van a configurar un nuevo espacio público. Estas profundas mutaciones trastornan el antiguo espacio público: las maneras que los hombres tenían de relacionarse y de comunicarse entre sí y con sus autoridades. Implícita o explícitamente aparece también entonces la voluntad, a veces abrupta, de transformar el heterogéneo público del Antiguo Régimen -católico, corporativo y monárquico- en un pueblo liberal, individualista y republicano. Transformaciones tan radicales no podían imponerse de golpe y enteramente; por eso las permanencias, las resistencias y las adaptaciones son en este campo tan importantes como las novedades y las rupturas. A unas y otras están dedicados los capítulos de este libro. Algunos estudian las prácticas individuales o colectivas vinculadas a la libertad de imprenta, los periódicos y la lectura, las formas democráticas de sociabilidad, la...

Geometrías de la arquitectura contemporánea

Geometrías de la arquitectura contemporánea

Autor: Miguel Martínez Garrido

Número de Páginas: 246

Es una evidencia incuestionable que las transformaciones sufridas en todos los territorios de la humanidad desde el pasado siglo y en los últimos tiempos han sido de tal importancia y trascendencia que han cambiado de una manera decisiva la forma de entender este mundo, y por tanto, y obviamente, la arquitectura tampoco se ha librado de estas convulsiones. Como quiera que siempre se ha entendido la arquitectura como un arte del espacio, así como la música ha sido considerada arte del tiempo, es precisamente esta condición esencial de nuestra disciplina la que se ha visto más pro- fundamente transformada. Hoy la comunidad científica asume sin reparos que el tiempo y el espacio no son magnitudes independientes y absolutas, como establecía el paradigma Newton-Kantiano, sino variables de una nueva entidad de cuatro dimensiones denominada como continuo espacio-temporal. La primera conclusión que podríamos deducir de manera inmediata es que la herramienta tradicional del control de la forma arquitectónica, es decir, la Geometría, ya no puede mantenerse por más tiempo en el aparentemente tranquilo territorio de la tridimensionalidad euclidiana. Parece, pues, conveniente...

La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

Autor: Gustavo Montoya

Número de Páginas: 198

La Independencìa del Perù y el Fantasma de la Revolución es un importante texto escrito por un historiador de las nuevas generaciones y que ha sido planteado desde la vía opuesta a las modas historiográ-ficas en curso. El tema, por cierto, no es nuevo y es parte de la obsesión constada por Pierre Chaunu en la década de 1960, cuando se preguntaba sobre el por qué del abultamiento de libros y artículos sobre un asunto que la misma historiografía calificaba como algo desprovisto de significación. Lo que sí son nuevas son la coyuntura elegida para el análisis y las preguntas que el autor abre o que el lector atento puede formularse a partir de su texto.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Contra la regresión autoritaria

Contra la regresión autoritaria

Autor: Graco Ramírez

Número de Páginas: 316

Entre los vencedores del proceso electoral del 2018, se ha pretendido generar la idea de que la "cuarta transformación del país" representa a la izquierda mexicana. Esta afirmación es evidentemente falsa, ya que MORENA es un partidolidereado por un caudillo que encabeza y conduce una regresión política. Si el proyecto del actual presidente se mantuviera, tendría graves consecuencias para los cambios conseguidos en una procelosa transición. López Obrador demuestra una profunda raigambre conservadora y finalmente sueña y hace todo lo que esté a su alcance para instaurar un partido hegemónico, como en los años setenta del siglo pasado. La autollamada Cuarta Transformación es, entonces, un triste capítulo más del sinuoso camino del cambio de régimen que inició en 1974. Es también la expresión más nítida y dramática del agotamiento del régimen presidencialista, que pretende restablecer su esencia autoritaria. Eneste texto doy testimonio de mi recorrido por la arena política. También intento demostrar que tanto los nacionalistas revolucionarios como los que veníamos de las izquierdas nos equivocamos al no asumir una postura de verdaderos demócratas de...

Sin imagen

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados