Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
De la magia al escepticismo. Literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI - XVIII

De la magia al escepticismo. Literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI - XVIII

Autor: Mariona Sánchez Ruiz , María Vázquez Melio , Miguel M. García-bermejo Giner , Folke Gernert , Christina Johanna Bischoff , Luis María Gómez Canseco , Alberto Montaner Frutos , Felice Gambin , Miriam Palacios Larrosa , Robert Folger , Sònia Boadas , Jorge García López

Número de Páginas: 1062

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Los trabajos que el lector encontrará reunidos en el presente volumen son prolongación de las líneas de investigación abordadas previamente por la red hispanogermana "Saberes humanísticos y formas de vida". El objeto de estudio en esta ocasión es la relación entre literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI-XVIII, basándose por la mayor parte en textos y formas de divulgación que tratan aspectos mágicos y escépticos. Como es sabido, el estudio de la literatura, en muchas ocasiones, no es únicamente literario, ni siquiera humanístico, sino que se vincula también con el horizonte científico y la episteme de cada época. En los siglos XVI-XVIII, literatura, ciencia y pensamiento estaban imbricados en las obras de muchos escritores cuyos intereses iban más allá de lo propiamente literario, interesándose por la medicina, la astrología o la astronomía, entre otras opciones científicas. Autores que ahora consideramos científicos fueran tenidos por hombres de letras o humanistas en un momento en que literatura y ciencia iban de la mano. Al estudio de esa feliz convergencia va dedicado el volumen. Descripción /...

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Autor: Roberto (ed.) Dengler Gassin

Número de Páginas: 1036
Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Autor: Folke Gernert

Número de Páginas: 574

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, Lecturas del cuerpo, aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra...

Diálogos de apacible entretenimiento

Diálogos de apacible entretenimiento

Autor: Gaspar Lucas Hidalgo

Número de Páginas: 238

Aquests diàlegs, converses entre dos matrimonis i un bufó a la calor del foc en les tres nits de carnaval, en la reeixida carrera de les quals es va creuar la censura inquisitorial, són una suma d'unitats festives i jocoses. Aquest contar saborós forma part del impetuós cabal de literatura festiva de principis del segle XVII. Atribuïts tradicionalment a un desconegut Gaspar Lucas Hidalgo, a partir de les raons exposades en l'estudi introductori s'adjudiquen ara a fra Diego González Aguayo, catedràtic de la Universitat de Salamanca. Interrompuda l'edició dels Diàlegs en 1618, van reaparèixer en la Biblioteca d'Autors Espanyols en 1855. Però el seu mèrit literari i bon humor exigirien nova edició amb criteris de la moderna filologia, per a posar en mans del lector actual tan entretinguda obra en la seua fresca ufana.

Líneas de investigación sobre universidades hispánicas

Líneas de investigación sobre universidades hispánicas

Autor: Luis Enrique Rodríguez San Pedro-bézares , Juan Luis (eds.) Y Polo Rodríguez

Número de Páginas: 284
Líneas de investigación. Bibliografía sobre la Historia de la Universidad de Salamanca (1989-1999)

Líneas de investigación. Bibliografía sobre la Historia de la Universidad de Salamanca (1989-1999)

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 82
Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina

Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina

Autor: Javier Guijarro Ceballos

Número de Páginas: 452
Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

La modernidad literaria en España e Hispanoamérica

La modernidad literaria en España e Hispanoamérica

Autor: Simposio Internacional De La Modernidad Literaria , Carmen Ruiz Barrionuevo , Cesar (eds.) & Real Ramos

Número de Páginas: 260
El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474 -1517)

El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474 -1517)

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Elena E. Marcello , Rafael González Cañal

Número de Páginas: 274

Este libro obecede al estudio del teatro áureo, que empezaba su andadura en tiempos de Isabel y Juana, reinas de Castilla y Aragón, quedó relegado durante siglos a los anaqueles de las bibliotecas. Recientemente lo hemos recuperado en su plenitud estética como muestran los escritos contenidos en este libro.

Sevilla y la literatura

Sevilla y la literatura

Autor: Rogelio Reyes Cano , Mercedes De Los Reyes Peña , Klaus Wagner

Número de Páginas: 440
Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Autor: Javier Burguillo , María José Vega

Número de Páginas: 239

Este libro analiza un corpus de textos épicos y propagandísticos que se escriben en las fronteras del imperio español en el siglo XVI. Examina la representación del conflicto religioso en Inglaterra, Alemania y Holanda durante losreinados de Carlos V y Felipe II, y se centra en tres episodios, difundidos capilarmente en la cultura visual y emocional europea y en torno a los cuales cristaliza la narración heroica: los martirios de cartujos y jesuitas en Inglaterra; la guerra de Esmalcalda; y el asedio de Amberes. El volumen considera las estrechas relaciones entre épica e historia; entre épica y cultura visual; y entre la poesía épica hispánica y la historia y la cartografíaiosa de Europa en unos años críticos en los que se construye la Iglesia Anglicana y se afianza el luteranismo en Alemania. This book analyses a corpus of epic and propagandistic texts written at the margins of the Spanish empire in the sixteenth century. It examines the representation of religious conflict in England, Germany and Holland during the reigns of Charles V and Philip II, centring on three episodes widely disseminated in European visual and emotional culture and around which certain...

Querella de los indios en las Cortes de la muerte (1557) de Michael de Carvajal

Querella de los indios en las Cortes de la muerte (1557) de Michael de Carvajal

Autor: Carlos A. Jáuregui

Número de Páginas: 166
Los debates literarios en la edad media

Los debates literarios en la edad media

Autor: Enzo Franchini

Número de Páginas: 338

A pesar de que los debates formaban uno de los géneros más populares de la literatura medieval, faltaba todavía una monografía que ofreciera una vista de conjunto sobre sus representantes castellanos. El objetivo de este libro es ofrecer un panorama que rellene este hueco. Después de una introducción a los debates latinomedievales se presentan, uno tras otro, los nueve debates castellanos conservados. El abanico cronológico abarca toda la Edad Media, desde el siglo XII hasta los albores del Renacimiento. En cada capítulo se aborda una amplia gama de temas filológicos y literarios que plantean las obras presentadas. A fin de conferir pleno sentido a estas consideraciones, cada capítulo contiene, al principio, un resumen detallado del contenido de la obra presentada. Y para el lector que desee profundizar más en la materia se ofrece, por primera vez, una edición completa de todos los textos castellanos que pertenecen al género.

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 544

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval

Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval

Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso

Número de Páginas: 598
Obra conocida de Rodrigo de Reinosa

Obra conocida de Rodrigo de Reinosa

Autor: Rodrigo De Reinosa , Laura Puerto Moro

Número de Páginas: 412

Se trata de una edición crítica con amplio estudio introductorio de la obra que se conserva de este importante poeta de finales del XV. El volumen es el sexto de la serie mayor de las publicaciones del IBH, una colección que desde sus inicios se ha dedicado a sacar a la luz textos que, no por menos conocidos, dejan de ser fundamentales para la historia de la literatura y de la lengua españolas. Este volumen, del que es autora la investigadora asociada del IBH del Cilengua Dra. Laura Puerto Moro, es uno de los más recientes resultados del proyecto de investigación «Modelos intelectuales, nuevos textos y nuevos lectores en el siglo XV», co-financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Prestigiosos investigadores habían señalado la necesidad de estudiar con profundidad la obra de Reinosa, ya que es una pieza clave para entender los orígenes de tesoros de la literatura hispánica y universal como la Celestina, o para conocer el desarrollo del teatro español.

Letteratura cavalleresca tra Italia e Spagna

Letteratura cavalleresca tra Italia e Spagna

Autor: Javier Gómez-montero , Bernhard König , Folke Gernert

Número de Páginas: 570
Libros de caballerías (de Amadís al Quijote)

Libros de caballerías (de "Amadís" al "Quijote")

Autor: Eva Belén Carro Carbajal , Laura Puerto Moro , María Sánchez Pérez

Número de Páginas: 384

Papers read at an international congress held in Salamanca, June 4-6, 2002.

Guía de obras de referencia y consulta

Guía de obras de referencia y consulta

Autor: Berta Muñoz Cáliz

Número de Páginas: 712

En esta "Guía de obras de referencia y consulta" se da noticia de los principales diccionarios y enciclopedias teatrales, de las fuentes de información biográfica, de los principales directorios de profesionales y de entidades, de los inventarios de la actividad escénica de las distintas ciudades españolas, de las historias del teatro español escritas desde la Ilustración hasta nuestros días, así como de las fuentes estadísticas para el estudio del teatro en su aspecto económico. Además se describen las principales bibliografías y catálogos de obras dramáticas y de estudios críticos relacionados con el teatro español en todas sus épocas, desde la Edad Media hasta la actualidad. Finalmente, se describen una serie de obras facticias que recopilan y transcriben información dificilmente accesible por otros medios; recopilaciones de críticas de prensa y de documentos archivísticos cuya elaboración ha conllevado muchas horas de investigación en hemerotecas y archivos y que se presentan al lector de forma fácil y accesible.

La literatura popular impresa en España y en la América colonial

La literatura popular impresa en España y en la América colonial

Autor: Eva Belén Carro Carbajal

Número de Páginas: 768

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados