Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar
En los orígenes del moderantismo decimonónico

En los orígenes del moderantismo decimonónico

Autor: Claude Morange

Número de Páginas: 693

Estudio exhaustivo y profundamente renovador sobre los orígenes de la revolución liberal española. El llamado Trienio Liberal es el escenario de la complejidad de este proceso, que se pone particularmente en evidencia a través del núcleo de su investigación: el estudio material y el análisis doctrinal del más destacado de los periódicos que se publicaron en aquel periodo, El Censor, que desempeñó un papel esencial en la formación de la opinión e influyó en la configuración del Partido Moderado, que dominó en España en la segunda mitad del XIX. El autor realiza un concienzudo estudio del nacimiento del periódico, de sus redactores y colaboradores, de las características formales de la publicación, de su contenido, de su ideología y de su «doctrina política». La obra, perfectamente estructurada, ofrece una nueva visión de El Censor. Entre otros extremos, demuestra que no fue el órgano de un partido josefino o afrancesado, como se suele mantener; confirma el carácter liberal moderado, «incluso ultramoderado» de la publicación; explica que, lejos de un contenido ideológico homogéneo, es patente la disparidad de ideas de sus autores, aunque en conjunto...

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 936
La inquisición española

La inquisición española

Autor: Miguel Jiménez Monteserín

Número de Páginas: 1309

Hace cuarenta años, en una época de enormes incertidumbres y esperanzas, la Inquisición española dejaba de ser un tema ideológico controvertido para animar la fecunda tarea investigadora de un gran número de historiadores jóvenes. En los archivos les aguardaban, casi del todo inéditos, innumerables papeles generados por el Santo Oficio y no eran muchas las guías que ayudaban a moverse entre ellos. En aquel momento, resultaba por ello útil dar a conocer, reunidos, los documentos básicos del quehacer inquisitorial a lo largo del tiempo con el fin de que se convirtieran en un instrumento de trabajo al que acudir en la investigación, así como en un material documental desde el que acercarse de primera mano y sin interpretaciones anacrónicas a una institución tan polémica. Aunque es muchísimo lo que han avanzado los estudios acerca del Santo Oficio, el objetivo de esta nueva edición sigue siendo ayudar a comprender la institución. Además de mejorar las transcripciones documentales incluidas en aquella, y añadir y traducir, cuando ha sido necesario, algunos textos nuevos, se aclaran palabras o conceptos, identificando las referencias implícitas o explícitas, de...

De «¡Viva Riegooooooo!» a «¡Muera Riego!». Antología poética (1820-1823)

De «¡Viva Riegooooooo!» a «¡Muera Riego!». Antología poética (1820-1823)

Autor: Dufour, Gérard

Número de Páginas: 302

En cuatro años, Rafael del Riego pasó del pináculo al cadalso. Esta antología de poemas que se le consagraron entonces permite seguir paso a paso la evolución de una opinión pública que, hasta los acontecimientos del 3 de septiembre de 1820 en Madrid, le aduló unánimemente antes de dividirse, dentro del bando liberal, entre entusiastas incondicionales (exaltados) y críticos por su excesivo protagonismo (moderados), mientras que cundía entre los absolutistas un deseo de venganza cuya manifestación no tuvo límites en cuanto las tropas del duque de Angulema ocuparon el territorio español. La antología se divide en tres partes: la apoteosis, el tiempo de las controversias, la persecución y la venganza, cada una precedida por una cronología de los principales acontecimientos y un estudio introductorio. En los poemas se indica la fecha y el lugar de producción así como, cuando se conoce, el nombre del autor, y se añade extensos comentarios sobre las condiciones de composición y difusión. Este libro está destinado fundamentalmente a un público universitario. Pero a la víspera del bicentenario del pronunciamiento de Riego, interesará también a los aficionados a...

Guia del Estado Eclesiastico Seglar y Regular de España en Particular y de Toda la Iglesia Cat

Guia del Estado Eclesiastico Seglar y Regular de España en Particular y de Toda la Iglesia Cat

Número de Páginas: 452
La revolución de 1820, día a día

La revolución de 1820, día a día

Autor: Rafael Del Riego Y Núñez , Alberto Gil Novales

Número de Páginas: 250
Obras póstumas poéticas de don Eugenio Antonio del Riego Núñez

Obras póstumas poéticas de don Eugenio Antonio del Riego Núñez

Autor: Eugenio Antonio Del Riego Núñez

Número de Páginas: 282
Obras Póstumas Poéticas, De Don Eugenio Antonio del Riego Nuñez, Con Una Egloga ... Y Dos Memorias Premiadas ...

Obras Póstumas Poéticas, De Don Eugenio Antonio del Riego Nuñez, Con Una Egloga ... Y Dos Memorias Premiadas ...

Autor: Eugenio-antonio Del Riego Nunez

Número de Páginas: 374
Catalogue of the Spanish library and of the Portuguese books bequeathed by George Tiknor to the Boston Public Library

Catalogue of the Spanish library and of the Portuguese books bequeathed by George Tiknor to the Boston Public Library

Autor: James L. Whitney

Número de Páginas: 500
Automatización y telecontrol de sistemas de riego

Automatización y telecontrol de sistemas de riego

Autor: Antonio Ruiz Canales , José Miguel Molina Martínez

Número de Páginas: 427

"La demanda de recursos hídricos es cada vez mayor a escala local y mundial. A las competencias entre los tradicionales usos agrícolas y los crecientes usos urbanos e industriales se suma el deterioro creciente del medio ambiente. Una gestión adecuada de los recursos hídricos puede ayudar a paliar esta situación y es necesaria para un desarrollo sostenible. Una de las medidas para conseguir una gestión adecuada de los recursos hídricos en la agricultura es la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego. Se trata de registrar y repartir de un modo adecuado las cantidades de agua y fertilizantes que se manejan en riego utilizando diversas herramientas tecnológicas proporcionadas por la electrónica digital. La automatización y el telecontrol facilitan la gestión en el uso del agua de riego y la facturación por el volumen de agua consumido. En las redes de agua a presión de zonas regables, la automatización y el telecontrol representan un porcentaje elevado de las inversiones que se realizan. Por otra parte, existe una amplia oferta en el mercado que propone sistemas de telecontrol muy diferentes. En definitiva, la automatización y el telecontrol de los...

El español, segunda lengua en los Estados Unidos

El español, segunda lengua en los Estados Unidos

Autor: Mar Vilar García , Juan Bautista Vilar-mar Vilar

Número de Páginas: 740

El español es hoy la segunda lengua de los Estados Unidos. También es el idioma extranjero más enseñando en los diferentes niveles educativos de ese país. La autora analiza es esta monografía metodológicamente impecable y fundamentada en un amplio dominio de las fuentes tanto documentales como (consulta de una veintena de archivos nortemericanos, británicos y españoles) como bibliográficas, el origen y despegue de la que es hoy una espléndida realidad. Ello ha sido posible mediante la gradual inclusión del idioma de Cervantes en los planes de estudio de los centros educativos estadounidenses a partir del tercio final del siglo XVIII.

Riego localizado y fertirrigación

Riego localizado y fertirrigación

Autor: Moya Talens, Jesus antonio

Número de Páginas: 576

Jesús Antonio Moya Talens empezó sus estudios agronómicos en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, obteniendo el título de Perito Agrícola en la promoción de 1959 y diplomado en Economía de la Empresa en la Universidad Politécnica de Madrid, entrando por oposición en el Ministerio de Agricultura, organismo autónomo Servicio de Extensión Agraria que se fundó a semejanza del americano en cuanto a sus funciones, pero no integrado en la Universidad. Posteriormente terminó los estudios de Ingeniero Agrónomo en la EPSO de Orihuela, dependiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por lo que a través del S.E.A., a lo largo de su vida profesional, se ha dedicado a la divulgación y experimentación de las técnicas agrícolas a los hombres del campo, dando Cursos y Cursillos por la mayoría de las comarcas valencianas y de Mallorca. Durante los cursos académicos 1969/71 estuvo en el Centro de Capacitación Experiencias Agrarias de Hinojosa del Duque (Córdoba) para desarrollar las técnicas de la "enseñanza motivada", como profesor de las asignaturas de Agronomía, Cultivos y Riegos. Desde el principio se han ido recogiendo los resultados de las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados