Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Miguel Ángel. El pintor de la Sixtina

Miguel Ángel. El pintor de la Sixtina

Autor: María Ángeles Vitoria Segura

Número de Páginas: 237

Una magnífica guía para introducirnos en el mundo interior de uno de los grandes artistas de todos los tiempos. Tras un breve perfil biográfico, la autora analiza la genialidad del pintor para lograr que hablen, desde los frescos de la Sixtina, los diversos protagonistas de la historia entre Dios y los hombres. Miguel Ángel pinta la misericordia divina mediante episodios que conmueven por su fuerza y su belleza, consciente de que su mensaje se dirige a la humanidad entera.

De Miguel Ángel a El Escorial

De Miguel Ángel a El Escorial

Autor: María Cali

Número de Páginas: 388

En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción histórica, recuperando cada dato documental y haciéndolo significante. Un nuevo empeño metodológico caracteriza la investigación, en una perspectiva que abarca todo tipo de implicaciones de carácter ideológico y cultural.

La Cultura Afrocubana en Cuba, una mirada desde el siglo XXI

La Cultura Afrocubana en Cuba, una mirada desde el siglo XXI

Autor: Jorge Dayán Aguiar Cedeño , Reverendo Secundino Aldama Herrera

Número de Páginas: 306

El libro: La Cultura Afrocubana en Cuba, una mirada desde el siglo XXI de Jorge Dayán Aguiar Cedeño y Secundino Aldama Rodríguez, nos pone en contacto con una obra de extraordinario valor en el conocimiento de una parte de nuestra identidad nacional, muy valiosa para el desarrollo de una cultura general integral, sobre todo, de nuestros estudiantes universitarios, quienes deben fomentar su acervo cultural, propio de un graduado de ese nivel educacional, quien debe tener un dominio de todas las esferas del conocimiento humano

Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos, escritas por Giorgio Vasari, pintor arentino

Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos, escritas por Giorgio Vasari, pintor arentino

Autor: Giorgio Vasari

Número de Páginas: 788
La Filosofía mexicana entre dos milenios

La Filosofía mexicana entre dos milenios

Autor: Mario Miranda Pacheco , Norma Delia Durán Amavizca

Número de Páginas: 148
Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos

Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos

Autor: Giorgio Vasari

Número de Páginas: 380

Vasari, prolífico pintor y genial arquitecto de la segunda mitad del siglo XVI, en sus Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos desgrana juicios y pareceres sobre artistas como Giotto, Masaccio, Ghirlandaio, Botticelli, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, entre otros. Elogia la belleza de los paños, la habilidad de los escorzos, la justeza de la perspectiva; celebra las actitudes inesperadas, los movimientos captados al vuelo en la observación del mundo real; y nos regala con esa amenidad del curioso que ante todo se asombra, que con todo se deleita, entrecortando su adquisición sobre arte con vibrantes cuadros costumbristas de la intimidad de sus héroes.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Autor: Miguel Ángel Esparza Torres , Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 704

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999 and BICRES III (including period 1701-1800) was published in 2005. Now, the fourth volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1801 to 1860, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography and relative sources of the Americas have also been covered, in order to offer — in an as exhaustive as possible fashion — a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well as studies devoted to particular facets of its evolution during the years...

José Gaos y el crepúsculo de la filosofía latinoamericana

José Gaos y el crepúsculo de la filosofía latinoamericana

Autor: Mario Magallón Anaya

Número de Páginas: 232
Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Autor: Ario Garza Mercado

Número de Páginas: 412

Este libro tiene como prop sito introducir a algunos procedimientos y recursos b sicos para el estudio independiente y la investigaci n. Es una obra de consulta para la preparaci n de tesis, ensayos semestrales y trabajos similares. Ha sido adoptado como libro de texto en los distintos niveles de la educaci n superior. Esta obra analiza la selecci n del tema, la formulaci n de hip tesis, la planeaci n del trabajo, la lectura y la cr tica de textos, la encuesta, la redacci n del informe y, en general, el proceso de la investigaci n. Esta s ptima edici n actualiza y ampl a todos los temas antes analizados en las ediciones anteriores.

El hispanoamericanismo de Lucas Alamán, 1823-1853

El hispanoamericanismo de Lucas Alamán, 1823-1853

Autor: Salvador Méndez Reyes

Número de Páginas: 324

"Interesting and welcome summary of Alamán's writings on the rest of Latin America. Puts Alamán in his true context as a statesman as well as a conservative politician"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Álvaro del Portillo. Un hombre fiel

Álvaro del Portillo. Un hombre fiel

Autor: Javier Medina Bayo

Número de Páginas: 788

"Cuando se escriba su biografía -sugería Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei-, entre otros aspectos relevantes de su personalidad sobrenatural y humana, este habrá de ocupar un lugar destacado: el primer sucesor de san Josemaría (...) en el gobierno del Opus Dei fue -ante todo y sobre todo- un cristiano leal". Con esta pauta, el autor ha llevado a cabo un hondo trabajo de investigación, construyendo el texto sobre cartas, documentos y testimonios hasta ahora inéditos, y logrando una biografía conmovedora y rigurosa. Álvaro del Portillo (1914-1994) fue el gran apoyo del Fundador, y permaneció a su lado desde muy joven hasta su fallecimiento. Desempeñó un papel relevante en el Concilio Vaticano II, y fue ordenado obispo en 1991. En la actualidad está en marcha su proceso de Beatificación.

La historia y su comunicación persuasiva.

La historia y su comunicación persuasiva.

Número de Páginas: 436

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

De Rafael a Nadal

De Rafael a Nadal

Autor: Ángel García Muñiz , Javier Méndez Vega

Número de Páginas: 220

Un emocionante recorrido, lleno de historias y anécdotas, de Rafael Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. 3 de junio de 1986. Manacor, España. Arranca uno de los viajes más apasionantes en la historia del deporte. Rafael, inocente y crédulo hasta la risa, se convertirá apenas alcanzada la mayoría de edad en Nadal, campeón de ciencia ficción. Su ambición, su talento y una mentalidad de hierro le han llevado a territorios inexplorados en tres siglos de tenis. Uno a uno fue mordiendo trofeos de Grand Slam y convirtiendo la tierra batida de Roland Garros en su alfombra privada. Nadie, jamás llegó tan lejos. Pero ¿cómo vive Rafael las hazanas de Nadal? ¿Qué secretos se esconden detrás del mito? El niño que tumbó a todo un campeón de Wimbeldon, los poderes el mago Natali, su debut el día del 11-S, aquella camiseta dedicada por Roger Federer... Quienes le acompañaron en esta emocionante aventura relatan el viaje de Rafael a Nadal, el camino hacia la leyenda. CARLOS MOYÁ: «Rafael se convierte en Nadal en la Davis que ganamos en 2004. Ahí se despierta la bestia». ROGER FEDERER: «Rafa solo podía ganar en tierra batida y lo siguiente que supimos ...

TELOS 90

TELOS 90

Autor: Mario Quijano Pascual (coord.)

Número de Páginas: 170

El objetivo de este dossier, coordinado por Mario Quijano Pascual (Instituto Superior de Arte de Madrid), es realizar un exhaustivo análisis, desde diferentes perspectivas, de cómo los museos e instituciones culturales han integrado las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su gestión interna y en la conservación y divulgación del arte y el Patrimonio cultural. El desarrollo exponencial de las TIC está revolucionando el ámbito de los museos y las instituciones culturales, tanto en lo que tiene que ver con la conservación y difusión de sus fondos y actividades como en el modelo de relación –ahora bidireccional– con sus usuarios. La mayoría de los museos e instituciones culturales han realizado un gran esfuerzo por integrarse en esta nueva era digital, aunque en muchos casos se ven desbordados por la rapidez con la que se producen los cambios tecnológicos. Directores, comisarios, conservadores, responsables de comunicación… todos ellos analizan las mejores prácticas y estrategias a desarrollar en sus diferentes ámbitos de responsabilidad. Son conscientes de que quedarse al margen del aprovechamiento de los nuevos medios digitales...

Vida de Miguel Ángel Buonarroti

Vida de Miguel Ángel Buonarroti

Autor: Ascanio Condivi

Número de Páginas: 129

En 1550 se publicaba la primera edición de la que todavía es la obra más importante para la historiografía del Renacimiento: Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos de Giorgio Vasari, piedra angular por la que conocemos la biografía de los grandes genios del arte italiano. En ella, Vasari tan sólo mencionaba a un artista vivo: Miguel Ángel Buonarroti, y lo ubicaba como la cima insuperable de la evolución artística de todos los tiempos. Sin embargo, el genio florentino no se mostró satisfecho con algunas de las informaciones vertidas por su biógrafo. Consiguió que uno de sus pupilos, Ascanio Condivi, escribiera en 1553 un nuevo texto en el que corregía y enmendaba a voluntad lo escrito por Vasari, una información del que éste tomaría buena nota en su segunda edición, publicada en 1568. Testimonio insuperable para conocer el concepto que sobre el arte y su propia persona tenía el mismo Miguel Ángel, la Vita de Ascanio Condivi, que por primera vez aparece en una cuidada edición crítica en castellano, inicia la creación del mito del artista universal del Renacimiento y, por ende, de todos los tiempos.

Miguel Ángel

Miguel Ángel

Autor: Eugene Müntz

Número de Páginas: 193

La leyenda de Miguel Ángel (1475-1564) ha permanecido incólume durante quinientos años. Eruditos como Chateaubriand, Manzoni y Rilke vieron en él un maestro de la renovación del arte occidental. En efecto, dotado con un genio creativo casi sobrehumano, Miguel Ángel encarna al “hombre universal” del Renacimiento italiano, y la calidad y alcance de su obra son incomparables, ni siquiera en el caso de Leonardo da Vinci -obras como la Piedad, el David y los frescos de la Capilla Sixtina son prueba de ello. ¿Cómo fue capaz, en tan pocos años, de desarrollar los métodos de una obra digna de sus predecesores griegos? Nadie ha examinado mejor que Müntz las complejidades del hombre y del artista, así como la época en que vivió. Su texto, escrito en un estilo claro y depurado, es una obra literaria en sí misma, y está acompañada de ilustraciones de excepcional calidad.

El premio

El premio

Autor: Cipriano Salvador Gijón , Luis Díaz Serrano , Joaquín Navarro , Gabriel Pareja , Carmelo Rodríguez

Número de Páginas: 52

En la Navidad de 1943 y desde el Penal del Dueso, Cipriano Salvador participa en los talleres artísticos que De Rivas Cherif (cuñado de Azaña y revolucionario del teatro español del siglo XX) ha conseguido organizar allí, y convence a otros intelectuales republicanos para publicar un libro infantil como regalo de Reyes para su hijo de 5 años, a quien apenas conoce, y así educarlo a distancia. Este libro es El premio. Una historia sobre la necesidad de solidaridad entre iguales para sobrevivir, narrada en verso y con una chispa de humor, que ahora, ocho décadas después, rescatamos en una imperdible edición de lujo. El cuento narra la convivencia en una escuela de animales muy diversos. Las moralejas son: aprovechar la escuela, ser solidario y… no hacerse poeta. Pero eso es otra historia. También podremos conocer la historia de Cipriano Salvador y de los talleres artísticos de El Dueso en un epílogo repleto de fotografías y postales dibujadas para enseñar valores democráticos a su hijo. El álbum, en tapa dura, cuenta con una lujosa edición a todo color de 23 x 21 cm de tamaño. Hemos optado por respetar el trabajo del dibujante, el calígrafo y el colorista. Para ...

Léon Bloy

Léon Bloy

Autor: De Un Experto En Demoliciones

Críticas para Le Chat Noir Este libro supone la primera prueba de cómo Léon Bloy adquirió su fama como «verdugo de la literatura contemporánea». En este temprano panorama crítico, que marcó su salida a la palestra literaria parisina, y una auténtica demolición de la misma, Bloy alimenta ya la propia leyenda de crítico intolerante, panfletario, dado al vituperio y «especialista de la injuria» –que diría Borges–. Entre sus derribos: Hugo, Zola, Renan, Mendès, Dumas padre, Jules Vallès, Richepin, el pintor Willette, el papa León XIII (entre sus «favoritos» siempre)… y una caterva de personajes hoy de segundo orden, pero entonces lo suficientemente notables como para ejercer un silencioso castigo a semejante «niño terrible». La única tabla de salvación a ese triste sino de escritor abandonado, silenciado por la crítica, será precisamente su enorme talento literario, del que este libro es un botón de muestra, y por el que hoy es considerado entre los mejores prosistas de Francia. "De un expero en demoliciones", publicado originalmente en 1884, reúne las colaboraciones de Léon Bloy en "Le Chat Noir", órgano artístico y literario del famoso cabaret...

Miguel Ángel - Ningún artista, nunca en la vida, conseguirá lograr esta perfección.

Miguel Ángel - Ningún artista, nunca en la vida, conseguirá lograr esta perfección.

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 315

La leyenda de Miguel Ángel (1475-1564) ha permanecido incólume durante quinientos años. Eruditos como Chateaubriand, Manzoni y Rilke vieron en él un maestro de la renovación del arte occidental. En efecto, dotado con un genio creativo casi sobrehumano, Miguel Ángel encarna al “hombre universal” del Renacimiento italiano, y la calidad y alcance de su obra son incomparables, ni siquiera en el caso de Leonardo da Vinci -obras como la Piedad, el David y los frescos de la Capilla Sixtina son prueba de ello. ¿Cómo fue capaz, en tan pocos años, de desarrollar los métodos de una obra digna de sus predecesores griegos? Nadie ha examinado mejor que Müntz las complejidades del hombre y del artista, así como la época en que vivió. Su texto, escrito en un estilo claro y depurado, es una obra literaria en sí misma, y está acompañada de ilustraciones de excepcional calidad.

Hacia una docencia de calidad: políticas y experiencias

Hacia una docencia de calidad: políticas y experiencias

Autor: Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 834

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación junto con las del I Congreso de la Red Estatal de Docencia Universitaria

Miguel Ángel

Miguel Ángel

Autor: Martin Gayford

Número de Páginas: 707

La biografía definitiva de Miguel Ángel. A los treinta y un años ya se le consideraba el mejor artista de Italia, y probablemente del mundo; pero para sus enemigos Miguel Ángel era arrogante, zafio y extravagante. Durante décadas, se movió en el centro de la vorágine en la que la historia de Europa se vio sumida durante el paso del Renacimiento a la Contrarreforma. Como un héroe de la mitología clásica -similar al Hércules que esculpió en su juventud-, fue sometido a constantes pruebas. Esta biografía, fruto de una investigación minuciosa y capaz de englobarlo todo -desde las cartas de la época y aquellas primeras biografías repletas de chismes, hasta las últimas investigaciones acerca de Miguel Ángel- tiene también, en sí misma, algo de epopeya. Para Martin Gayford , el mayor logro de Miguel Ángel no estriba tanto en sus mejores obras como en su inmensa personalidad, que transformó para siempre nuestra noción de lo que puede llegar a ser un artista. La crítica ha dicho... «Una muestra de la magnitud del personaje, y de la habilidad de Gayford a la hora de captarla, es que uno termina este libro deseando que Miguel Ángel hubiera vivido más tiempo y...

La revolución cubana en México a través de la revista Política

La revolución cubana en México a través de la revista Política

Autor: Juan Rafael Reynaga Mejía

Número de Páginas: 198
Diccionario enciclopédico de historia, biografía, mitología y geografía

Diccionario enciclopédico de historia, biografía, mitología y geografía

Autor: Louis Grégoire

Número de Páginas: 1156
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español I PARTE

Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español I PARTE

Autor: David Caldevilla Domínguez , Carlos Del Valle Rojas

Número de Páginas: 302

El siguiente libro ha sido confeccionado por los Investigadores Oficiales e Investigadores Colaboradores del Proyecto de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) con clave identificativa A/027866/09. Los autores quieren agradecer a la Oficina Complutense de Relaciones Internacionales las atenciones que han recibido y las facilidades para llevar a cabo la investigación que ha dado como fruto el presente texto.

Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía

Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía

Autor: Miguel Ángel Aramburu-zabala Higuera , Consuelo Soldevilla Oria

Número de Páginas: 410

Las relaciones entre Cantabria y Andalucía, cuyos orígenes se remontan a la época de la Reconquista y repoblación del sur peninsular, han continuado hasta nuestros días, con consecuencias económicas, sociales y culturales que nunca se han dejado de manifestar. Estas relaciones se deben sobre todo a un importante flujo de población entre las dos comunidades, que dio lugar a una arquitectura y a una serie de obras de arte tanto en Andalucía como en Cantabria, hasta ahora no estudiadas desde esta perspectiva. Este libro se centra en la figura del «jándalo», el emigrante montañés a Andalucía, como promotor artístico, con sus manifestaciones artísticas en Andalucía, en las provincias de Sevilla y Cádiz especialmente; y en Cantabria, particularmente en las poblaciones del área más occidental de la región.

Mojar la pólvora

Mojar la pólvora

Autor: Alfonso Domingo

Número de Páginas: 308

Uno de los aspectos muy poco conocidos del 25 de abril portugués es la relación que tuvo con los militares demócratas españoles. Cincuenta años después de la revolución de los claveles, es hora de desvelar esa historia con todo detalle y de homenajear a esos militares demócratas que a un lado y a otro de la frontera, lucharon por democratizar la península ibérica e incorporarla a una Europa que, décadas atrás, había acabado con las dictaduras. Mientras que en el país vecino triunfaba una revolución protagonizada por capitanes, en España se persiguió con saña a aquellos agrupados bajo las siglas de la UMD. En este libro se repasa la historia común de los militares españoles y portugueses, sus contactos clandestinos, el apoyo que los capitanes de abril dieron a la UMD, así como los viajes de unos y otros. Una historia común que, en gran medida, ha permanecido desconocida hasta ahora. La España democrática aún les debe un homenaje y un reconocimiento público por haber «mojado la pólvora» del ejército franquista.

Redes sociales y lo 2.0 y 3.0

Redes sociales y lo 2.0 y 3.0

Autor: Juan Enrique Gonzálvez Vallés

Número de Páginas: 265

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados