Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Arca e Ira

Arca e Ira

Autor: Miguel Andrés Rocha Vivas

Número de Páginas: 267

Dos suramericanos conversan y reflexionan mientras caminan, a veces junto al perro Duermeautopistas, a través de bosques o montañas, en parques, bajo un árbol, en la orilla del mar y al sentarse a tomar mate o té. Arca e Ira, como las sonoras y vacías cañas del siku o zampoña indígena andina, se cuentan mientras nos cuentan. Sus historias sobre historias nos transportan al Asia, África, Europa, México, Colombia, Argentina y al Abiayala, entre otras regiones. En tiempos en que abunda la teoría como mercado y la literatura como fórmula, Arca e Ira nos devuelven al mero estar de una crítica desprogramada en donde el pensar emerge del cuerpo en movimiento y se renueva narrativa, imaginativa y conversacionalmente. Las con/versaciones de Arca e Ira nos remontan poéticamente a los orígenes y a los presentes de filosofías, religiones, ciencias, lenguas y literaturas originarias, en tanto sus preguntas, asombros e imágenes convergen y emergen de nuestra irreductible condición humana que, contrario a lo que suele creerse, debe y comparte muchas de sus genialidades al continuum naturaleza cultura y humano no humano. Arca e Ira es, en suma, un llamado po/ético a la...

América en ocho lenguas

América en ocho lenguas

Autor: Francisco Antonio León Cuervo , Manuel Espinosa Sainos , Arysteides Turpana , María Clara Sharupi Jua , Petrona De La Cruz Cruz , Liliana Ancalao , Miqueas Sánchez Gómez , Miguel Andrés Rocha Vivas , José Luis Iturrioz Leza

Número de Páginas: 180

Se reúnen textos de escritores procedentes de culturas diferentes y de territorios muy distantes del continente: mazahua (Chiapas), totonaco (este de México), Dule (Panamá), Shuar Chicham (Ecuador), tsotsil (Chiapas), Mapuzungun (mapuche, Argentina) y zoque (Chiapas).

Sin imagen

Arca e ira

Autor: Miguel Rocha Vivas

Número de Páginas: 286

"Arcas e Ira posee incontables diálogos desde y con los mundos indígenas. El autor se ha formado como escritor en el diálogo con diversas culturas indígenas y ha promovido sus literaturas emergentes, lo que ha dejado huellas en sus publicaciones, de lo que da testimonio este libro. En estas páginas, dos sudamericanos (Arca e Ira) conversan y reflexionan mientras caminan, a veces junto al perro Duermeautopistas, a través de bosques o montañas, en parques, bajo un árbol, en la orilla del mar o al tomar maté o té. Arca e Ira, como las sonoras y vacías cañas del siku o zampoña indígena andina, se cuentan mientras nos cuentan. Sus historias sobre historias nos transportan a Asia, África, Europa, México, Colombia, Argentina y al Abaya Yala, entre otras regiones. En tiempos en que abunda la teoría como mercado y la literatura como fórmula, este libro nos devuelve al mero estar de una crítica desprogramada en donde el pensar emerge del cuerpo en movimiento y se renueva narrativa, imaginative y conversacionalmente. Las con/versaciones de Arca e Ira nos remontan poéticamente a los orígenes y a los presentes de filosofías, religiones, ciencias, lenguas y literaturas...

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

La gestión forestal municipal en América Latina

La gestión forestal municipal en América Latina

Autor: Lyès Ferroukhi

Número de Páginas: 118

Municipales y participación local en la gestión forestal en Bolivia; Gestión forestal municipal: una nueva alternativa para Honduras; Las políticas de gestión forestal descentralizada en Guatemala; Gestión forestal municipal en Nicaragua: descentralización de cargas, centralización de beneficios?; La gestión forestal en los municipios da Amazônia brasileña; Avances y desafios de la gestión forestal municipal en Costa Rica; Conclusiones.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Palabras mayores, palabras vivas. Tradiciones mítico-literarias y escritores indígenas en Colombia

Palabras mayores, palabras vivas. Tradiciones mítico-literarias y escritores indígenas en Colombia

Autor: Miguel Rocha Vivas

Número de Páginas: 259

Una obra sobre la importancia de la palabra.

Memoria

Memoria

Autor: Córdoba (argentina : Province). Ministerio De Gobierno, Justicia Y Culto

Número de Páginas: 492
Memoria ...

Memoria ...

Autor: Córdoba (argentina : Province) Ministerio De Gobierno, Justicia, Culto E Instrucción Pública

Número de Páginas: 974
Primer censo general de la provincia de Santa Fé ...

Primer censo general de la provincia de Santa Fé ...

Autor: Santa Fe (argentina : Province)

Número de Páginas: 288
Compilacion de leyes, decretos, acuerdos de la exma. Cámara de justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la provinca de Córdoba

Compilacion de leyes, decretos, acuerdos de la exma. Cámara de justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la provinca de Córdoba

Autor: Córdoba (argentina : Province)

Número de Páginas: 370
Primer Censo General de la Provincia de Santa Fé (República Argentina, América del Sud) verificado bajo la administración del Doctor don José Galvez el 6, 7, y 8 de junio de 1887

Primer Censo General de la Provincia de Santa Fé (República Argentina, América del Sud) verificado bajo la administración del Doctor don José Galvez el 6, 7, y 8 de junio de 1887

Autor: Gabriel Carrasco

Número de Páginas: 280
Primer Censo General de la provincia de Santa Fé (Republic a Argentina)... Gabriel Carrasco, director

Primer Censo General de la provincia de Santa Fé (Republic a Argentina)... Gabriel Carrasco, director

Autor: Gabriel Carrasco

Número de Páginas: 274
Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Autor: Thomas Calvo

Número de Páginas: 423

Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo incipiente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalajara: como sucede con frecuencia, la cantidad de más prestigio obtuvo la gloria, aunque no el provecho. En los siglos pioneros (XVI y XVII), las reacciones habían sido más débiles: cuando se trataba de determinar la capital del reino en 1549, uno de los consultados declaró, entre risas, que quisiera verla a quinientas leguas de allí; cuando la Audiencia llegó a Guadalajara en 1560 después de los pobres resultados en Compostela —se le acusaba de haber contribuido a vaciar la ciudad—, la recibió Andrés Villanueva en nombre de la municipalidad, y su actitud fue más que fría.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Sin imagen

Lenguas de la Madre Tierra

Autor: José Luis Iturrioz Leza

Número de Páginas: 113

"Este volumen es un homenaje a dos grandes figuras de las culturas indígenas de América que nos abandonaron recientemente, Francisco Toledo y Humberto Ak ́abal, y al mismo tiempo un reconocimiento a dos poetas actuales (Susy Delgado, Vicenta María Siosi), pero que pertenecen ya a la historia de las respectivas literaturas. Para resaltar su extraordinario valor invitamos a participar como presentadores a tres grandes estudiosos de las literaturas indígenas americanas, Donald H. Frischmann, Tadeo Zarratea y Miguel Rocha Vivas. El libro recoge las aportaciones de todos ellos a dos eventos que tuvieron lugar en la Feria Internacional del Libro, edición 2019, bajo los títulos Homenaje Póstumo a Humberto Ak ́abal y Recital Lenguas de la Madre Tierra in memoriam Francisco Toledo. La colección 'Miguel León-Portilla' se fortalece con este volumen que documenta la contribución más valiosa del Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América al programa cultural de la FIL."--Back cover.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

El proceso contra Gustavo Rojas Pinilla ante el Congreso de Colombia

El proceso contra Gustavo Rojas Pinilla ante el Congreso de Colombia

Autor: Gustavo Rojas Pinilla

Número de Páginas: 696

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados