Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Transiciones

Transiciones

Autor: Vercellino, Soledad , Iparraguirre, María Sol , Birgin, Jimena , Andrade, Rocío Belén , Misischia, Bibiana , Goin, Martín , Lovos, Edith , Méndez, Laura Marcela , Zambianchi, Valeria , Delgado, Mónica Inés , Pogré, Paula , Cuenca, Ricardo , Melín, Valérie , Pérez Rasetti, Carlos , Reis, Rosemeire , Pacífico, Andrea María , Trevignani, Virginia , Pierella, María Paula , Janjetic, María Belén , Poliak, Nadina , Rocha Sampaio, Sônia María , Gonçalvez Dos Santos, Georgina , Prieto, Leandro , Vidondo, Marcela , Bifano, Fernando Jorge , De Marziani, Paulina María , Benchimol, Karina , Marano, María Gabriela , Montenegro, Jesica , Fernández Aguerre, Tabaré , Krichesky, Graciela Esmeralda , Vernengo, Ana , Mancovsky, Viviana Teresita , Cortijo, Claudia Beatriz , Quattrocchi, Paula Raquel , Virgili, Natalia Alejandra , Gómez, Gustavo Gabriel , Molina, Claudio , Ocampo González, Aldo , Cambours De Donini, Ana

Número de Páginas: 204

Este libro apuesta a la comprensión multidimensional de los procesos institucionales y subjetivos implicados en los inicios de los estudios universitarios, con la participación de investigadoras e investigadores de la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Francia.

Discursos e Identidades en la Ficción Romántica / Discourses and Identities in Romance Fiction

Discursos e Identidades en la Ficción Romántica / Discourses and Identities in Romance Fiction

Autor: María Isabel González-cruz

Número de Páginas: 406

Despreciado por la crítica por su condición de literatura popular y femenina, el género romántico no solo continúa imbatible en el mercado editorial con su elevado índice de ventas, sino que en las últimas décadas está siendo objeto de interesantes estudios académicos. "Discursos e Identidades en la Ficción Romántica" se suma a esta corriente, al abordar el análisis interdisciplinar de un corpus de novelas publicadas en lengua inglesa entre 1955 y 2004. Ambientados en las islas atlánticas de Madeira y Canarias, estos textos encierran una variedad de discursos que ponen de manifiesto una visión muy anglófona de los lugares visitados por las protagonistas. Además del esperado discurso de género, en sus páginas se detecta un discurso del paraíso que resalta el exotismo de las islas, despertando en ocasiones la concienciación medioambiental, aunque también se perciben actitudes lingüísticas e incluso raciales, a medida que las autoras indagan en el descubrimiento del Otro. Ni los personajes ni los narradores son ajenos al choque de identidades y al contacto lingüístico (anglo-español y anglo-portugués), de manera que los conflictos que generan la identidad...

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Autor: Santiago Sánchez Moreano , Élodie Blestel

Número de Páginas: 280

After celebrating the International workshop « Spanish varieties in contact or heterogeneous language practices » in Paris in 2017, this volume brings together ten scientific contributions offering a change of perspective on the description of contact-induced variation and change phenomena in the Spanish-speaking world, based on new methodological and theoretical frameworks. This change of perspective implies to move from the analysis of “systems” and “codes” in contact, and its outcomes, to the description and analysis of heterogeneous language practices that focuses on the use of semiotic and linguistic resources by speakers to express messages, to transmit knowledge, or to take positions and epistemic and affective stances, that is, to create meaning. The aim of this book is to question, from different perspectives and backgrounds, the notion of contact as just simply the influence of systems or codes and, rather, to propose a dynamic view centered on the use of linguistic heterogeneous resources by social actors living in complex contact settings involving the contact of languages such as Spanish, Quechua, Guaraní, Yukuna, Mapuzugún, Otomí, Chichimeca jonaz, and...

Aprender con los lectores

Aprender con los lectores

Autor: Aída A. Jiménez , Gialuanna Ayora , Irene De Hoyos , Alba Manrique , Guadalupe Queirolo

Número de Páginas: 193

"Aprender con los lectores" narra la experiencia de veinte años de trabajo de las fundadoras de un taller de lectoescritura exitoso, un proyecto crítico y formativo que les permita a los lectores, desde bebés hasta adolescentes, obtener resultados positivos, en tanto sus promotoras entienden la lectura como una actividad cotidiana y para disfrutar, en donde los participantes, junto con sus padres, aprenden no solo a convivir, sino a dialogar y opinar, y esto hace del taller un espacio de reflexión.

Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión

Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión

Autor: Virginia Unamuno , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani

Número de Páginas: 400

¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferentes rincones del norte de la Argentina donde estas lenguas son vigentes y cotidianas y en los cuales diferentes actores -incluyendo a quienes investigan- participan en la transformación de las prácticas y de sus sentidos. Se trata de diagnósticos en co-labor, experiencias dolorosas, reflexividades compartidas, conflictos sociales y educativos. El resultado es una cartografía sociolingüística extensa y disímil, pero que da cuenta de una heterogeneidad que echa luz sobre un misterio: el espacio que es definido y que define lo bilingüe y a los hablantes bilingües.

Para aprender a viajar así:

Para aprender a viajar así:

Autor: Michael D Hill , Georgina Maldonado

Número de Páginas: 223

Este libro es el resultado de la amistad y colaboración profesional de más de dos décadas entre Georgina (Gina) Maldonado, educadora quechua y traductora lingüística del Cusco, y Michael Hill, antropólogo cultural estadounidense y profesor universitario en la ciudad de Quito. Basado en la metodología de historia de vida y en los estudios de migración y de identidades culturales y etno-raciales en los Andes, el libro aborda la historia de movilidad social y geográfica de una mujer quechua profesional, intelectual, transnacional e intercultural, una realidad cada vez más común en las sociedades andinas pero frecuentemente no visible en los imaginarios sociales sobre mujeres de origen quechua y quichua. Representando a una identidad quechua-mestiza y a la vez indígena profesional, la vida de Gina nos demuestra cómo las lógicas andinas de movilidad social eran imprescindibles en la construcción de oportunidades cosmopolitas y transnacionales. Dentro de estos contextos de movilidad, las identidades intelectuales, pedagógicas y activistas de Gina han sido forjadas, desafiadas y a veces fracturadas, atravesadas por relaciones y jerarquías de poder con respecto a...

Escritura Y Sociedad

Escritura Y Sociedad

Autor: Virginia Zavala , Mercedes Niño-murcia , Patricia Ames

Número de Páginas: 474
Foro El problema de la enseñanza del español en el Perú

Foro "El problema de la enseñanza del español en el Perú"

Autor: Luis Miranda

Número de Páginas: 300

Se publican las actas de este evento, donde participaron diversos especialistas que abordaron la problemática de la comunicación oral y escrita dentro del contexto de la educación peruana.

Las brechas invisibles

Las brechas invisibles

Autor: Patricia Ames

Número de Páginas: 334

Valioso trabajo de investigación que intenta responder a interrogantes como: ¿Existe equidad de género en el sistema educativo peruano? ¿Las instituciones educativas ofrecen iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres?

La cultura escrita en México y el Perú en la época colonial

La cultura escrita en México y el Perú en la época colonial

Autor: Rosa H. Yáñez Rosales , Daniel Barragán Trejo

Número de Páginas: 152
Las provincias contraatacan

Las provincias contraatacan

Autor: U. Juan Zevallos Aguilar

Número de Páginas: 240

Aborda el tema del centralismo de estado. El autor analiza aquí cinco proyectos que buscan la inclusión de mestizos e indígenas en el Estado-nación peruano.

Impacto y futuro de la civilización española en el Nuevo Mundo

Impacto y futuro de la civilización española en el Nuevo Mundo

Autor: Asociación De Licenciados Y Doctores Españoles En E.e.u.u. Asamblea General

Número de Páginas: 664
En las redes del lenguaje

En las redes del lenguaje

Autor: Juan Carlos Godenzzi

Número de Páginas: 264

Se explora cuatro dominios del lenguaje: las lenguas y la concepción del mundo; relación entre los discursos y el poder; cambios lingüísticos inducidos por el contacto entre el español y las lenguas andinas; la política lingüística y su incidencia en la educación.

Sin imagen

Hacia una sociolingüística crítica

Autor: Mercedes Niño-murcia , Virginia Zavala , Susana De Los Heros Diez Canseco

Número de Páginas: 337
Cartas mapuche

Cartas mapuche

Número de Páginas: 878

"Cartas Mapuche, Siglo XIX es una compilación que reúne 383 cartas remitidas entre 1803 y 1898, por 189 diferentes autores mapuche (longko, secretarios, y sacerdotes), a las autoridades civiles, militares y eclesiásticas de las colonias, y luego repúblicas de Chile y Argentina. El trabajo de compilación se realizó durante varios años en diferentes archivos nacionales, regionales y eclesiásticos de ambos países. La procedencia de estas cartas mapuche recubre la casi totalidad del antiguo territorio mapuche independiente, desde la Provincia de Buenos Aires hasta la frontera del Bíobío, y desde la Patagonia Norte en Argentina hasta la región huilliche en Chile."--Publisher website.

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1208

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Cultura política en el Perú

Cultura política en el Perú

Autor: Gonzalo Portocarrero Maisch

Número de Páginas: 336

Es un trabajo colectivo de varios investigadores de diferentes disciplinas que realiza un análisis sobre la cultura política en el Perú y cuya óptica se basa en tres características básicas de nuestra cultura política: la vigencia del autoritarismo, la corrupción y la hegemonía neoliberal.

Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina

Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina

Autor: Caroline Cunill , Luis Miguel Glave Testino

Número de Páginas: 352

Introducción. Los intérpretes de las lenguas indígenas, ¿Actores invisibles de la justicia en América? / Caroline Cunill -- Identidad, redes y mediación lingüística en la Nueva España -- Conflictividad e interpretación en el virreinato peruano -- El intérprete contemporáneo, ¿mediador intercultural? -- Epílogo. De intérpretes de indios a intérpretes de pueblos indígenas : dos momentos en la historia de la cultura jurídica de occidente en América / Victor Gayol.

Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos

Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 816
Industrias culturales

Industrias culturales

Autor: Santiago López Maguiña

Número de Páginas: 410

Se reúne las ponencias presentadas en el seminario "Industrias culturales: máquina de deseos en el mundo contemporáneo", donde un grupo de profesionales analiza las industrias culturales concebidas como máquinas ideológicas encargadas de producir deseos acordes con el espacio significativo de valorización del capital. Se pone énfasis en el estudio del discurso publicitario.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados