Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
LA MONEDA CASTELLANA EN LOS REINOS DE INDIAS DURANTE LA EDAD MODERNA

LA MONEDA CASTELLANA EN LOS REINOS DE INDIAS DURANTE LA EDAD MODERNA

Autor: MuÑoz Serrulla Maria Teresa

Si la política monetaria es uno de los aspectos de mayor importancia en cualquier estado, no lo fue menos en la época moderna para la Monarquía hispánica. La evolución y desarrollo de las decisiones en este ámbito aportan al estudio de esta etapa de la historia elementos imprescindibles. La moneda castellana en los reinos de Indias en la Edad Moderna presenta esta evolución desde las decisiones sobre moneda de los Reyes Católicos, quienes establecieron las bases del sistema monetario moderno con la Pragmática de Medina del Campo. Su posterior desarrollo se analiza hasta las últimas ordenanzas de Carlos III. La trascendencia internacional del real de a ocho, su sustento en las minas de plata de Indias, la política monetaria continuista y su adaptación a las corrientes europeas fueron los elementos definidores del sistema monetario estudiado. Este libro aporta, además, una visión de conjunto del sistema monetario hispano y de sus emisiones en las casas de moneda americanas.

El monumento público en Sevilla

El monumento público en Sevilla

Autor: Mercedes Espiau , Mercedes Espiau Eizaguirre

Número de Páginas: 248
Universidad y ciudad. Arquitectura de la Universidad Hispalense

Universidad y ciudad. Arquitectura de la Universidad Hispalense

Autor: Juan Luis Trillo De Leyva

Número de Páginas: 172
En los altares de la patria

En los altares de la patria

Autor: Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 352

En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua castellana, el arte, los saberes políticos y las ciencias naturales, hasta el amplio cortejo de fenómenos intelectuales y valores morales asociados a la religión católica y los sentimientos patrióticos, sus traducciones simbólicas y sus imágenes alternativas, las interpretaciones que dieron lugar al mito de las dos Españas y la cultura del recuerdo o de la conmemoración. En este sentido, los discursos y rituales de la nación alumbrados desde el primer liberalismo se vieron reforzados por la sociedad conmemorativa y la cultura de la conmemoración oficial que se consolidó a partir de la...

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Autor: LÓpez DÍaz Jesús , Ruiz SuaÑa José Antonio

En los cerca de quince años de trabajo de Rafael Leoz (1921-1976) desde su notable aparición pública con la recepción del premio de arquitectura de la Bienal de Sao Paulo en 1961 por su incipiente Módulo HELE, hasta su prematuro fallecimiento en 1976, se visibilizan las radicales transformaciones de la profesión de arquitecto y su nueva forma de trabajo. Esto sucede en una década, los sesenta, que en su contexto social, político, económico y cultural favoreció un concepto de ruptura posiblemente latente desde principios de siglo hasta las puertas de lo que se definirá como posmodernidad. Tras la experiencia de la construcción del Poblado Dirigido de Orcasitas, Rafael Leoz decidió dedicar su compromiso personal y profesional a una tarea dirigida a la investigación, con el ambicioso objetivo de desarrollar sistemas de organización, modulación, prefabricación y técnicas que proporcionaran viviendas a quienes las necesitaran, buscando garantizar calidad arquitectónica sin las limitaciones constructivas de las técnicas tradicionales. La documentación que contiene esta publicación forma parte de esta tarea de investigación de Rafael Leoz. Este conjunto documental...

La imagen reflejada

La imagen reflejada

Autor: Luis Francisco Martínez Montiel , Fernando Pérez Mulet , Pilar Benito García

Número de Páginas: 400
Edad de Oro

Edad de Oro

Número de Páginas: 356

Vol. 1 contains selected papers presented at the Seminario Internacional Literatura Española y Edad de Oro; v. 2-4 at the Seminario sobre Literatura Española y Edad de Oro; v. 5-7 at the Seminario Internacional sobre Literatura Española y Edad de Oro.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Las acuñaciones de moneda de vellón durante el reinado de Felipe III

Las acuñaciones de moneda de vellón durante el reinado de Felipe III

Autor: María Elena García Guerra

Número de Páginas: 172
El urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II

El urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II

Autor: Antonio José Albardonedo Freire

Número de Páginas: 484
Hércules en el mito, la historia y el arte Iberoamericano

Hércules en el mito, la historia y el arte Iberoamericano

Autor: Jose Luis Pérez , Sergio González , José Armando Hernández Soubervielle.

Número de Páginas: 246

Pocos, en realidad, son los libros que se han acercado a la figura de Hércules en la historiografía mexicana; sus aparaciones —por decirlo de alguna forma—, han llenado páginas en artículos y capitulos de libros, mas nunca se había presentado un libro que se enfocara en la figura de Hércules y sus interpretaciones de forma exclusiva.

Sin imagen

Fábricas de tabacos en España. Arquitectura industrial y paisajes urbanos

Autor: Carolina Castañeda López

Número de Páginas: 456

La variedad y la complejidad del paisaje y el patrimonio industrial nos invitan a desmenuzar la propia categoría en múltiples subgrupos, mucho más específicos. Puede hablarse así de las muy distintas clases de acciones de transformación que pueden llevarse a cabo sobre el territorio o de los innumerables elementos que se han construido en los confines de nuestras ciudades, a partir de los cuales se ha configurado una multitud de paisajes industriales (extractivos, hidráulicos, eólicos, agroindustriales, fabriles, mercantiles, etc).00El edificio de la fábrica, entendido como un gran organismo dedicado a la manufactura y a la producción, aunque se constituyó como tipología con la llegada de la Revolución Industrial, no ha dejado de transformarse y evolucionar hasta nuestros días, y constituye, por su escala y complejidad, uno de los ámbitos de creación más estimulantes del campo de la Construcción y también uno de los más interesantes para la Historiografía de la Arquitectura Contemporánea.00Este libro recoge una parte del trabajo desarrollado por la autora en su tesis doctoral ±Las fábricas de tabacos en España (1731-1945)?, acercándonos a muchos de los...

Tratado de fortificacion, ò Arte de construir los edificios militares, y civiles

Tratado de fortificacion, ò Arte de construir los edificios militares, y civiles

Autor: John Muller

Número de Páginas: 412

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados