Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Manos a la obra: compilación de artículos periodísticos publicados en Horizontes del Bibliotecario

Manos a la obra: compilación de artículos periodísticos publicados en Horizontes del Bibliotecario

Autor: María Del Carmen González Rivero

Número de Páginas: 194

Manos a la Obra constituye una iniciativa que responde a la necesidad imperiosa de agrupar en un solo texto todos los artículos que hasta el cierre del año 2017 fueron publicados por Horizontes del Bibliotecario en sus sendas tiradas bimestrales.

La intencionalidad en la Ciencia de la Información Documental

La intencionalidad en la Ciencia de la Información Documental

Autor: Miguel Ángel Rendón Rojas

Número de Páginas: 275

Uno de los conceptos que se manejan en la Ciencia de la Información Documental es el de mediación, la cual no es un proceso meramente instrumental, mecánico, dirigido por la técnica o la tecnología; sino una acción humana y por consecuencia, llena de sentidos e intenciones. Es por ello que se encuentra íntimamente ligado al concepto de intencionalidad y por consecuencia es necesario reflexionar sobre ese elemento que resulta esencial para la comprensión y fundamentación de la Ciencia de la Información Documental. La intencionalidad a la que hacemos referencia no coincide con la intencionalidad de la fenomenología clásica en donde la conciencia tiende a un objeto predeterminado, y que fue utilizada dentro del llamado enfoque cognotivista en la Ciencia de la Información Documental, sino la concebimos desde un enfoque pragmático, que toma en cuenta al sujeto de forma holística, y que situado en su mundo de vida particular, va construyendo no sólo sus intenciones, sino incluso, los objetos de sus intenciones dentro de juegos de lenguaje y comunicación, de horizontes culturales y contextos específicos, la información deja de ser un objeto terminado al que se tiende y ...

Sistemas de organización del conocimiento

Sistemas de organización del conocimiento

Autor: Rosa San Segundo Manuel

Número de Páginas: 306

I. Sistemas de organización del conocimiento: El problema de la clasificación del conocimiento científico. Desarrollo de las teorías y técnicas modernas de las clasificaciones biblioteco-bibliográficas. El Instituto Internacional de Bibliografía: adopción de la clasificación de Dewey para la realización del repertorio bibliográfico universal. II. La organización del conocimiento en las bibliotecas españolas: Penetración en España de las ideas manadas por el Instituto Internacional de Bibliografía: traducción y difusión de la clasificación decimal. La organización del conocimiento en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial. Biblioteca Nacional de Madrid. Bibliotecas públicas. Bibliotecas públicas-populares.

Melvil Dewey, the Man and the Classification

Melvil Dewey, the Man and the Classification

Autor: New York State Library , Forest Press (dublin, Ohio) , State University Of New York At Albany. School Of Library And Information Science

Número de Páginas: 232

This collection of essays sheds new light on Dewey's era in American Librarianship. Papers presented at a seminar held at the New York State Library, December 10-11, 1981. Papers by Keyes D. Metcalf, David Kaser, Dee Garrison, Francis Miksa, Wayne A. Wiegand, John P. Comaromi, W. Boyd Rayward, and Gordon Stevenson.

Boletín del Departamento forestal y de caza y pesca

Boletín del Departamento forestal y de caza y pesca

Autor: Mexico. Departamento Forestal Y De Caza Y Pesca

Número de Páginas: 1302
Boletín mensual

Boletín mensual

Autor: Museo Social Argentino (buenos Aires, Argentina)

Número de Páginas: 890

Vols. 4-7, 1915-18 include section "Boletín bibliográfico mensual."

La historia de la escritura

La historia de la escritura

Autor: Ewan Clayton

Número de Páginas: 448

Un interesante recorrido a través de la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la época moderna, que nos revela cómo ha cambiado nuestra relación con la palabara escrita en la era digital. Desde las simples formas representativas que se usaban en el antiguo Egipto para registrar los trueques hasta los sofisticados recursos tipográficos disponibles en un ordenador del siglo XXI, podemos afirmar que los distintos periodos de la historia de la escritura conforman la historia de la civilización misma.En La historia de la escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de su evolución y explora el impacto social y cultural de cada una: la invención del alfabeto; la sustitución del rollo de papiro por el códice en la época tardorromana; el perfeccionamiento en el siglo XV de la imprenta que se vale de tipos móviles y la consiguiente extensión de la alfabetización; la industrialización de la imprenta durante la Revolución francesa; el impacto que tuvo en la palabra escrita el modernismo a principios del siglo XX, y los significativos cambios que la era digital ha supuesto en nuestros hábitos de escritura en el comienzo de este siglo.

The Efficient, Inventive (Often Annoying) Melvil Dewey

The Efficient, Inventive (Often Annoying) Melvil Dewey

Autor: Alexis O'neill

Número de Páginas: 42

Melvil Dewey's love of organization and words drove him to develop and implement his Dewey Decimal system, leaving a significant and lasting impact in libraries across the country. When Melvil Dewey realized every library organized their books differently, he wondered if he could invent a system all libraries could use to organize them efficiently. A rat-a-tat speaker, Melvil was a persistent (and noisy) advocate for free public libraries. And while he made enemies along the way as he pushed for changes--like his battle to establish the first library school with women as students, through it all he was EFFICIENT, INVENTIVE, and often ANNOYING as he made big changes in the world of public libraries--changes still found in the libraries of today! From TI 9781684371983 HC.

Zarabullí: cantares tradicionales de allá y de aquí

Zarabullí: cantares tradicionales de allá y de aquí

Autor: Mariana Masera

Número de Páginas: 48

Existen canciones que hace mucho tiempo se entonaban en los palacios de Europa —frente a los reyes y toda su corte—, así como en las plazas, donde eran escuchadas por la gente del pueblo. Esas canciones viajaron de boca en boca distancias increíbles, cruzaron mares y montañas y llegaron a países distantes, donde otras personas las cantaron y sintieron que también eran suyas. Muchas se siguen cantando hoy en día y a lo mejor tus papás o tus abuelos las conocen. Y no te asombres si al abrir este libro te das cuenta de que algunas hasta las cantas tú.

Melvil Dewey. [Illustr.] - Chicago: American Library Association 1944. 151 S. 8°

Melvil Dewey. [Illustr.] - Chicago: American Library Association 1944. 151 S. 8°

Autor: Fremont Rider , American Library Association

Número de Páginas: 186
¿Barriga llena?

¿Barriga llena?

Autor: Martín Bonfil Olivera

Número de Páginas: 28

Tal vez te ha pasado que es la hora de comer y te sientes inquieto, porque tus ganas de jugar son más fuertes que tu hambre. Además, tu mamá insiste en que debes comer. Tú ya lo sabes, pero en ese instante no puedes evitar una pregunta: ¿por qué debo comer? ¡Ten cuidado!, pues la respuesta puede venir de quien menos te imaginas. Con gran sentido del humor, el autor explica para qué sirve la comida y cómo ésta llega desde su origen hasta la mesa. Además, aborda temas pertinentes, como la abundancia y la falta de alimento.

¿Qué es la historia del conocimiento?

¿Qué es la historia del conocimiento?

Autor: Peter Burke

Número de Páginas: 206

¿Qué es la historia del conocimiento? ¿Un relato capaz de explicar el éxito o la utilidad de teorías y descubrimientos en las disciplinas académicas? Peter Burke, el máximo referente de este campo de estudios, aclara que es algo más variado, complejo e interesante, que interpela a los lectores de hoy al darnos herramientas y perspectiva para entender cómo se llegó a la revolución digital y la sobrecarga de información que conlleva. ¿Qué hacer frente a la acumulación de datos "crudos"? ¿Cómo seleccionarlos, clasificarlos y decidir sobre su validez? ¿Cuándo se convierten en conocimiento sistematizado en la "cocina" de las ciencias? Sostenido en su formidable erudición y en medio siglo de investigaciones y docencia, Burke describe las operaciones necesarias para organizar masas de información. A la vez, explica con gran claridad términos fundamentales y propone una guía para pensar a partir de ellos. De la Biblioteca de Alejandría al trabajo en línea de nuestros días, traza un mapa de problemas que funcionan como temas de indagación en Oriente y Occidente. Mientras pone la lupa sobre las instituciones (Iglesia, Estado, Universidad) que determinan qué se...

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Número de Páginas: 512
Metodología de la investigación científica

Metodología de la investigación científica

Autor: Virgilio Tortosa Garrigos

Número de Páginas: 360

Metodología de la investigación científica es un manual con el que ayudar al universitario de humanidades, en especial en el ámbito de las filologías (en sus más diversos estadios: grado, máster, doctorado), a la realización del trabajo académico. Ofrece pautas para su elaboración, corrección ortotipográfica, sistemas de clasificación de bibliotecas, herramientas electrónicas para la búsqueda bibliográfica, así como un minucioso ejemplario de cómo enfrentarse a la citación de toda clase de documentos. Virgilio Tortosa es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, y vierte aquí su experiencia acumulada a lo largo de década y media de docencia. Es autor de ensayos sobre individualismo y autobiografía en la literatura de la democracia española, así como editor de reflexiones sobre la industria cultural, hipertexto y traducción literaria.

La Guerra de los Ángeles

La Guerra de los Ángeles

Autor: Jesús Ariel Aguirre

Número de Páginas: 717

Un misterioso objeto ha sido robado del Museo Británico. Un grupo de fanáticos religiosos pretende usarlo para dar vida a una criatura maligna, usando un viejo lenguaje perdido, el de los ángeles. Adams un joven sacerdote, junto al viejo capellán Martin buscaran la ayuda del profesor Thomas Dee conocedor del Enochiano, lenguaje que creara su tatarabuelo John Dee. En busca de un libro prohibido comenzarán esta aventura que los llevara a recorrer España, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Reino unido, la República Checa, Rusia, Turquía, México y la propia Antártida. Siguiendo los pasos de Lovecraft y sus Mitos buscaran la respuesta en el Necronomicon y otros Grimorios que les enseñe a cerrar el portal maligno. Se cruzaran con personajes como Nostradamus, Rasputín, Alice Crowley, Van Gogh y Merlín. También ahondaran en los misterios de la Cábala y la Alquimia. Analizaran las Cruzadas, la Santa Inquisición, los Cataros y los Esenios. Solo los Ángeles podrán ayudarlos con su difícil misión que los llevara por grandes bibliotecas y develar el misterio de las grandes Catedrales.

Libros en Llamas - Historia de la Interminable Destrucción de Bibliotecas

Libros en Llamas - Historia de la Interminable Destrucción de Bibliotecas

Autor: Lucien X. Polastron

Número de Páginas: 360

Esta obra revisa la aterradora y frecuente practica de la destruccion de libros, en ocasiones como consecuencia de una invasion o venganza, en otras como resultado de un accidente, en algunas mas como un simbolo, pues muchas hogueras de libros en realidad buscaban aniquilar a sus autores. Dejando de lado la indignacion que el tema provoca, aunque sin escatimar calificativos cargados de ironia, el autor recorre diversas geografias y epocas - desde los depositos de arcilla con escritura cuneiforme hasta el saqueo en Bagdad ocupada por el ejercito de Estados Unidos - para enfrentarnos con la nefasta vocacion de los hombres que pretenden silenciar las obras que hablan con sus lectores desde el papel. Este libro es un modesto homenaje a los millones de obras desaparecidas y una advertencia para que se haga de la preservacion bibliografica un compromiso impostergable.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados