Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Migraciones en el teatro del siglo XXI

Migraciones en el teatro del siglo XXI

Autor: Jesús Peris Llorca

Número de Páginas: 350

En el mundo de hoy, la imagen más acabada del excluido es la del migrante al otro lado de las vallas: en Melilla, en Grecia, en Lampedusa, en M'exico. El teatro del siglo XXI, fiesta y ritual civil, lugar de condensaci'on autorreferente de vivencias sociales, de gestos y máscaras, ha dado visibilidad a los espacios fuera del espacio, a los cuerpos invisibles despojados de su identidad; ha llevado a la escena los lugares de tránsito indefinido; ha prestado los cuerpos de los actores y actrices para que los otros cuerpos fueran visibles en el coraz'on de la máquina. De esas representaciones se ocupa Migraciones en el teatro del siglo XXI.

Sobre el límite: frontera, migración e identidad en la literatura y el arte actuales

Sobre el límite: frontera, migración e identidad en la literatura y el arte actuales

Autor: Guadalupe Soria Tomás

Número de Páginas: 150
Más allá del héroe

Más allá del héroe

Autor: María Mercedes Jaramillo , Juanamaría Cordones-cook

Número de Páginas: 524
M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

Autor: Domingo Adame

Número de Páginas: 324

El libro colecciona de ensayos con el soporte metodológico que los unifica: la transdisciplinariedad. El título del libro remite a Rodolfo Usigli quien, desde una postura que puede considerarse franca y abierta, colocó a los mexicanos el rostro de gesticuladores, aunque al revisar las propuestas de diversos creadores, situados más allá de esa categorización, es posible observar otros aspectos que nos muestran como un pueblo con humor, religiosidad, ingenio, solidaridad, fortaleza, ingenuidad y nobleza. Se incluye un texto sobre el crítico y dramaturgo Max Aub, que si bien no nació en el país, hizo aportaciones muy significativas en el campo de la crítica y la dramaturgia y sendos ensayos sobre un reducido grupo de autores y obras cuya actividad se ubica en la segunda mitad del siglo XX; se exponen diversos ejemplos como aportación tanto a los estudios como a la práctica del teatro en México.

DRAMATURGIA DE FRONTERA / DRAMATURGIAS DEL CRIMEN. A prop—sito de los teatristas del norte de MŽxico

DRAMATURGIA DE FRONTERA / DRAMATURGIAS DEL CRIMEN. A prop—sito de los teatristas del norte de MŽxico

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 274

Este ensayo es una extensa reflexión sobre conceptos de la praxis teatral que se desprenden de entrevistas realizadas a teatristas de los estados de la frontera norte de México. Más que sobre el teatro de la región, el autor se interesa por las problemáticas que enfrentan los hacedores de teatro en su dramaturgia y en la producción de espectáculos. El ensayo intenta re-conceptualizar la 'frontera' desde el psicoanálisis lacaniano y desde la perspectiva abierta por Michel Foucault a partir de la parresia o el coraje de la verdad. En el contexto de una sociedad sacudida por la violencia y el crimen, el libro se interroga por las coordenadas sociales y políticas que atraviesan los cuerpos y los impelen a goces letales a partir de la caída de la función paterna, de la inefectividad simbólica de la ley y de la justicia, ambas desquiciadas por el neoliberalismo ca-pitalista global; paralelamente, se enfoca en las cuestiones dramatúrgicas que se disciernen en la praxis teatral efectiva de sus protagonistas.

60 años de rock mexicano. Vol. 2

60 años de rock mexicano. Vol. 2

Autor: Sr. González González

Número de Páginas: 401

El rock es un producto de su tiempo, es una necedad arraigada hasta el tuétano de quien lo goza. En este segundo volumen, el Sr. González nos entrega un retrato excepcional, que proviene tanto de su experiencia como músico como de una extensa y sesuda investigación, de la escena del rock mexicano en la que quizá ha sido su década más fructífera y apasionante: la década de los ochenta. Durante esos geniales y convulsos años, México atravesó por cambios profundos que también dejaron su huella en la música. Fueron tiempos de apertura en los que el rock nacional forjó una voz y ritmo propios; la esencia de aquella música rebelde y adolescente que llegó a México en 1956 encontró en los ochenta su carta de naturalización. A esta época corresponden músicos y bandas icónicos como Rockdrigo González, El Tri, Botellita de Jerez, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Caifanes, Café Tacvba, Fobia, entre muchas otras agrupaciones que cantaron con fuerza sus letras y tocaron sus guitarras con estruendo. A todas ellas y más, este libro les dedica una breve y apasionante crónica junto con un análisis musical

La orgánica del cine mexicano

La orgánica del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 418

La decimosexta entrega del célebre abecedario del cine mexicano, presenta en exclusiva material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país. El uso creativo y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfundible con la que Ayala Blanco va tejiendo, meticulosamente, el panorama del cine mexicano a través del análisis, película por película, de un centenar de obras producidas entre 2014 y 2019. La orgánica del cine mexicano se suma a sus antecesoras para dar cuenta del fenómeno fílmico nacional, escudriñando sistemática y rigurosamente la producción actual; en este caso, muestra al cine mexicano en su aspiración "a una orgánica que lo libere de la implícita censura dominante en nuestro país", al asumirse, al mismo tiempo, como "un organismo vivo".

Asaltos al escenario: humor, género e historia en el teatro de Sabina Berman

Asaltos al escenario: humor, género e historia en el teatro de Sabina Berman

Autor: Priscilla Meléndez

Número de Páginas: 263

En Asaltos al escenario Priscilla Meléndez explora el modo en que la dramaturga mexicana Sabina Berman se enfrenta con la historia de su país y teatraliza sus crisis sociales y políticas mediante el humor, el género y la historia. A través del análisis de ocho piezas de Berman –siete teatrales y un guión cinematográfico– la autora interpela la obra de Berman alternando tres vertientes: la histórica que teatraliza las luchas de poder político; la del género que simboliza las luchas de poder social y sexual; y la humorística que se centra en la caricatura de dichos conflictos. Este estudio se enfoca en uno de los aspectos más impactantes de la producción escénica de la escritora mexicana: su capacidad de crear mundos dramáticos en donde la representación de lo humorístico coexiste y a la vez choca con lo sublime y serio, revelando simultáneamente el placer y el dolor que permean la realidad histórico-social de un individuo o de un país, y de la propia ficción teatral. La pluralidad de voces que pueblan el teatro de Berman y las múltiples e incluso antagónicas perspectivas desde las cuales construye su mundo teatral, permiten examinar el carácter complejo ...

Crónicas de la XII Muestra Nacional de Teatro, Aguascalientes, 1991

Crónicas de la XII Muestra Nacional de Teatro, Aguascalientes, 1991

Autor: Jesús Gómez Serrano , Guadalupe Morán Romo , Ricardo Esquer , Armando Partida

Número de Páginas: 188
Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Autor: Mexico

Número de Páginas: 1736

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados