Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Literatura española contemporánea (1898-1950)

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Autor: Juan Chabás , Carmen Valcárcel

Número de Páginas: 824

Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.

El Esfuerzo

El Esfuerzo

Autor: Mauricio Bacarisse

Número de Páginas: 46

"El esfuerzo", de Mauricio Bacarisse. Mauricio Bacarisse fue un poeta, narrador, ensayista, traductor y colaborador en prensa español (1895-1931)

Nuevos caminos en la investigación de los años 20 en España

Nuevos caminos en la investigación de los años 20 en España

Autor: Harald Wentzlaff-eggebert

Número de Páginas: 173

Why the Twenties? Recent scholarship has been pointing out more and more clearly that in Spain, too, the Twenties were a period in which both radical and varied change was being striven for. An obsolete mainstream cultural practice was being confronted by an increasing interest in such novelties as sports, jazz-bands, silent movies or even the first stirrings of feminism. It is the decade of reviews promoting various -isms, from ultraism to surrealism, and of Valle-Inclán's grotesque esperpento, which heralded the fall of Primo de Rivera's dictatorship. The essays assembled here treat some of these and many other aspects. The authors base their contributions on recent criticism and many years of dedication to the field, and propose new directions for fertile future investigations.

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Autor: Inmaculada Ballano Olano

Número de Páginas: 326

Indagar en torno a la acogida que la crítica literaria española dispensó al novelista francés Stendhal se ha convertido, en este sentido, en una aventura apasionante. Y es así porque, por fortuna, estamos no sólo ante la historia de una recepción, sino también ante el descubrimiento de las claves que ayudan a entender mejor las razones de una lectura que se va conformando y evoluciona a tenor de las circunstancias personales y sociales de ese conjunto de críticos que pudieron y quisieron entablar un diálogo atrevido con la compleja pero estimulante creación del grenoblés.

LA LUCIÉRNAGA

LA LUCIÉRNAGA

Autor: Mauricio Bacarisse

Número de Páginas: 25

Después de muchas cosechas de siglos, la tierra se hizo más amable y los hombres fueron más felices. Pero ninguno ignoraba que aquel rosado tiempo era uno de los últimos fulgores del crepúsculo del planeta. Las regiones boreales habían adquirido una extensión prodigiosa y los veranos eran tibios y sutiles. Se hacían peregrinaciones a numerosos géiseres abiertos recientemente, que ofrendaban al cielo, desmesurado e impasible, la ternura del último calor del globo valetudinario y moribundo. Sus penachos de agua eran vanas y desoídas oraciones. Violentos terremotos arruinaban y envolvían a las poblaciones, como si la tierra estuviera convulsa y temerosa de sus destinos. Entonces fue cuando la Humanidad aprendió a estimar la vida; estremecida de frío y miedo, vivió emocionada y anhelante, y el amor fue más espléndido y magnífico, porque también le llegaba su hora. Y los hombres se amaron, comprendiendo que la vida quería despedirse, y amándose, trabajaron menos, con lo que la civilización se marchitó y se encendió una grata y perpetua alegría. Los amantes se tendían en los estériles surcos de los campos. Querían reanimarlos, hacer que les envidiaran y, al...

Obras

Obras

Autor: Mauricio Bacarisse

Número de Páginas: 546

Presentación del editor: Antología de la obra del poeta y novelista de la Edad de Plata Mauricio Bacarisse (1895-1931) en la que además de su obra más conocida, "Los terribles amores de Agliberto y Celedonia" -una de las más inteligentes e irónicas novelas de la época- se recogen sus poemas más radicales y algunas raras colaboraciones periodísticas nunca reimpresas hasta hoy pero muy útiles para comprender mejor la fascinación de un novelista moderno ante el amor, la mujer y la imperfección. Jordi Gracia, profesor de la Universidad de Barcelona y especialista en escritores del 27, de la guerra civil y la posguerra ha sido el encargado de realizar la sección de los textos y el estudio introductorio.

Villaespesa y las poéticas del Modernismo

Villaespesa y las poéticas del Modernismo

Autor: José Andújar Almansa , José Luis Bretones

Número de Páginas: 463

La aparición en 1900 del libro de Francisco Villaespesa (1877-1936) La copa del rey de Thule significó el triunfo definitivo del Modernismo en nuestro país, de cuya renovación poética fue más temprano portavoz y principal artífice. No obstante, a pesar de la importancia capital que logró adquirir en el contexto literario del novecientos, la obra del poeta, dramaturgo y novelista almeriense ha llegado hasta nuestros días difuminada por el olvido de los lectores y la escasa atención editorial y académica que ha venido padeciendo durante décadas. Las páginas de este volumen de estudios están empeñadas, por tanto, en la recuperación y luces diferentes en torno a una escritura que la crítica no ha dudado en adjetivar en alguna ocasión de polifónica. El rigor en la exposición y la importacia de los autores que integran la presente obra colectiva permiten desentrañar las claves de una producción literaria que, si bien pudo resultar abrumadora por lo extenso, ofrece pocas dudas respecto a sus evidentes aciertos y a la decisiva influencia que logró ejercer en el desarrollo de nuestra poesía a lo largo del primer tercio del siglo XX.

Antología poética del paisaje de España

Antología poética del paisaje de España

Autor: Cayo González Gutiérrez , Manuel Suárez González

Número de Páginas: 460

Los antólogos Manuel Suárez y Cayo González nos guían por un viaje por España a través de la mirada extraordinaria de una rica y vasta nómica de poetas: Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, José de Espronceda, Garcilaso de la Vega, Rafael Alberti ...

Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España, 1909-1936

Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España, 1909-1936

Autor: Miguel Gallego Roca

Número de Páginas: 328

En el fin de siglo español se establece un canon duradero para la recepción de la literatura europea. A partir de entonces la traducción anda estrechamente ligada a la crítica en manos de Cansinos, Diéz-Canedo o Guillermo de Torre. Por otro lado la importación de modelos extranjeros la relectura de la tradición poética española son fenómenos difícilmente separables. Poesía importada estudia, desde el fin de siglo a la década de los treinta, las normas españolas de traducción poética, unas normas que evolucionan desde el código literario modernista, instituido como intertexto internacional, hasta el injerto en dicho código de las novedades de las vanguardias. Se trata, pues, de un conjunto de calas en la manera de traducir, y en la recepción de la poesía extranjera, que contribuyen a la definición de la "modernidad literaria" en España.

El libro de los nombres de niño y niña

El libro de los nombres de niño y niña

Autor: Josep Maria Albaigès

Número de Páginas: 335

Este libro es para todo aquel que quiera saber más de los nombres de sus seres queridos y para todos los que quieran elegir el nombre de un hijo o una hija por llegar. Elegimos un nombre por su sonoridad, porque nos recuerda a alguien querido o admirado, por muchas razones y todas válidas. Pero siempre es interesante saber de dónde viene, cuál es su origen y desde cuándo se otorga como nombre o qué personaje en la historia lo ha llevado. Y muchos nombres de origen extranjero tienen un significado que desconocemos y que, sin embargo, acompañará a la persona que lo lleve. Este libro da razón de más de 1000 nombres que se usan actualmente. Josep Maria Albaigès, que fue el primero en publicar hace ya muchos años un libro de nombres propios, ha completado este gran trabajo suyo con nombres de todas las regiones de España (aragoneses, catalanes, gallegos, vascos,) pero también guaranís, guanches, chinos, japoneses, hindús... dando fe de nuestra sociedad cosmopolita.

El orden del azar

El orden del azar

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 449

La vida y la aventura intelectual de Guillermo de Torre, del Madrid de las vanguardias al exilio en Buenos Aires. Figura capital de la modernidad hispánica, Guillermo de Torre (1900-1971) vivió dos vidas: la del ubicuo activista y crítico de las vanguardias, y la del editor y ensayista comprometido con el exilio republicano. Y ambas estuvieron ligadas, desde 1920, con las de los hermanos Jorge Luis y Norah Borges. En su primera vida, en España, fue el combativo defensor de la insurrección estética, amigo de Gómez de la Serna, García Lorca, Buñuel, Salinas o Giménez Caballero, corresponsal de la plana mayor del vanguardismo europeo (Marinetti, Cendrars, Reverdy, Ezra Pound, Larbaud, Breton...) y autor del más detonante poemario del ultraísmo, Hélices (1923), y de la asombrosa crónica de los ismos en tiempo real Literaturas europeas de vanguardia (1925). En su segunda vida, en Buenos Aires, casado con la pintora Norah Borges, y mientras su cuñado socavaba el concepto común de literatura, realizó una tarea editorial portentosa en la mítica Losada, de la que fue cofundador después de haber creado la colección Austral en Espasa-Calpe. Se empeñó en restablecer un...

Epistolario

Epistolario

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 452

Esta edición recoge todas las cartas conocidas de Antonio Machado. En total son 221 cartas, muchas de las cuales se publican ahora por primera vez. Entre los corresponsales de Antonio Machado destacan Miguel de Unamuno, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, y ya en los años veinte Gerardo Diego y otros escritores de la generación del 27. En un anexo se publican anotadas las 36 cartas dirigidas a su amor tardío Pilar de Valderrama entre los años 1939-1932. La recopilación se completa con el importante grupo de 39 cartas de los años de la guerra civil de 1936-1939. Todas las cartas han sido cuidadosamente transcritas de sus originales, y se acompañan de una abundante y útil anotación. Encabeza la edición una introducción del profesor Carlos Blanco Aguinaga (Universidad de California-San Diego).

Ligero de equipaje

Ligero de equipaje

Autor: Ian Gibson

Número de Páginas: 1012

Ian Gibson se centra en el personaje de Antonio Machado en esta biografía que no desdeña apuntes de crítica literaria. Como siempre, tan apasionado como bien documentado, Gibson retrata todos los rostros de Antonio Machado, poeta en tiempo de guerra. Antonio Machado (1875-1938) es uno de los poetas españoles más leídos y amados de todos los tiempos. Pero ¿cuál es su historia? ¿Cómo se forjó el carácter y la personalidad de esta figura capital de nuestra literatura? Ian Gibson se propone en este magnífico ensayo desgranar la vida del autor de Soledades (1903), Campos de Castilla (1912) y Juan de Mairena (1936) en un ejercicio intenso y a la vez ágil que repasa los hechos que marcaron su asombrosa trayectoria. Víctima de la guerra de España, Machado murió exiliado en Collioure, ligero, como siempre, de equipaje, pero portando el legado una obra irrepetible. Reseña: «Una biografía rigurosísima y de prosa muy ágil que solo puede escribir un ex jugador de rugby como es el genial irlandés -y español: tiene nuestra nacionalidad- Ian Gibson.» Ramón Irigoyen, El País

Culto a Mallarmé

Culto a Mallarmé

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 225

En Culto a Mallarmé, Alfonso Reyes recupera la grandeza e importancia de dicho autor francés. Narrando aspectos biográficos y propios de la obra poética de Mallarmé, Reyes ensambla este texto que, además de presentar al poeta con sus lectores es, en parte, una propuesta de “unión de sectarios”, más que la fundación de un programa estético. Partiendo de la idea del propio Reyes de que “Mallarmé, en nuestro tiempo, viene a ser el primer capítulo de toda investigación sobre la poesía”, el autor continúa su cometido de tomar al propio autor francés como una puerta, para los lectores, a la estética en el terreno de la poesía. Recuperar hoy este estudio de Reyes es algo más que volver a Mallarmé, es también recuperar una perspectiva crítica de la poesía no sólo de Mallarmé, sino de la poesía en general. En este caso, Alfonso Reyes sería la llave de los lectores para abrir aquella puerta que para él es Mallarmé, esta puerta -dice Reyes- por la que se llega a la poesía.

Revistas de la Vanguardia española

Revistas de la Vanguardia española

Autor: Rafael Osuna

Número de Páginas: 364

Este libro pone al día los esfuerzos creadores de la vanguardia española expresados en sus revistas, de las que algunas han conseguido un lugar destacado en nuestra hemeroteca. Se pasa en este estudio por cuantiosos textos y autores de los que se hacen análisis y sobre los que se ofrecen nuevos datos, presentando al mismo tiempo las doctrinas que sustentaron sus rebeldes posiciones. Se sitúa así una parcela hemerográfica imprescindible en el panorama estético de unos movimientos que darían paso a la generación de 1927, a la que, sin embargo, traspasaron hasta casi el comienzo de la guerra.

Sinergias para la vanguardia española (1898-1936)

Sinergias para la vanguardia española (1898-1936)

Autor: Ruth Piquer Sanclemente

Número de Páginas: 180

Ruth Piquer Sanclemente (Ed.)

Integralismo, gracia y vitalismo – La metáfora en la narrativa de vanguardia de Benjamín Jarnés

Integralismo, gracia y vitalismo – La metáfora en la narrativa de vanguardia de Benjamín Jarnés

Autor: Melania Stancu

Número de Páginas: 220

La novela lírica de la vanguardia española, cuyo singular exponente fue Benjamín Jarnés (1888–1948), se vio dominada por la metáfora, como medio de expresión y experimentación. El análisis que propone la autora parte de la elaboración de un modelo de identificación e interpretación, centrado en el corpus de metáforas extraído de dos novelas del escritor aragonés: El profesor inútil (1926) y Teoría del zumbel (1930). La metodología multidisciplinar desarrollada a partir de la teoría conceptual de la metáfora, la poética cognitiva y la teoría de los mundos textuales consigue ofrecer por tanto una imagen compleja del uso metafórico y su disposición dentro de la narración, de la relación entre las expresiones metafóricas y las partes estructurales del discurso novelístico. Según se viene argumentando a lo largo del libro, los principios artísticos de la prosa de Benjamín Jarnés – el integralismo, la gracia y el vitalismo – encuentran eco en el proceso metafórico cuyo principal efecto es la creación de conceptos nuevos de múltiples significados.

Las vanguardias artísticas en España, 1909-1936

Las vanguardias artísticas en España, 1909-1936

Autor: Jaime Brihuega

Número de Páginas: 586

José Moreno Villa definió a los componentes de nuestas vanguardias artísticas de la anteguerra como un centenar de personas de primer orden, trabajado con la ilusión máxima, a alta presión. Sobre estos españoles de excepción -sus presupuestos sus realizaciones y el revulsivo del momento- el profesor Jaime Brihuega ha escrito un estudio excepcionalmente valioso, desarrollado a partir de una perspectiva histórica y social que abarca también los problemas específicos del lenguaje plástico. Hasta ahora no se había ofrecido un conjunto tan rico, complejo y tan coherente, en su aparente multiplicidad como el que nos brinda aquí el autor. La enormidad del material acopiado y su hábil disposición cronológica y teórica, que permite lecturas múltiples, pone en manos del futuro investigados o del simple curioso un bloque informativo sin paralelo, una bibliografía riquísima, diversa y a veces inencontrable, y una antología de textos significativos que vale -en este tiempo de libro/mosaico- por muchas, de ciertas pretenciosas publicaciones al uso (Alfonso E. Pérez Sánchez)

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 828
Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso , Antonio Vilanova

Número de Páginas: 1000

Actas del X congreso asoc. int. de hispanistas./v.- 4.

Las vanguardias literarias en España

Las vanguardias literarias en España

Autor: Harald Wentzlaff-eggebert , Doris Wansch

Número de Páginas: 776

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados