Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las razones de la democracia en América Latina

Las razones de la democracia en América Latina

Autor: Marcos Roitman , Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 270

“Roitman logra varias aportaciones entre las que destacan: 1]la redefinición crítica del concepto de democracia a partir de la historia de su práctica, que como “praxis”, implica sus relaciones o la falta lamentable de relaciones con el famoso “mandar obedeciendo”; 2]el vínculo de la democracia con la gobernabilidad y con las transformaciones necesarias para la democracia, para hacer efectivos: el pluralismo, la seguridad, el control y las autonomías; 3] la del control y ejercicio del poder con valor ético; 4] la de las contradicciones inevitables, necesarias, sistémicas, entre democracia y capitalismo. 5] en vínculo consustancial entre democracia y socialismo con una aclaración política fundamental: ”sin participación y sin control político sobre la élite dirigente sin valores éticos, trastocados los valores del socialismo, se ponen las bases para el surgimiento de la corrupción, el favoritismo y las actitudes represivas que determinan la muerte del socialismo y la democracia”. Pablo González Casanova

Historia de la vida privada en Chile. Tomo 2

Historia de la vida privada en Chile. Tomo 2

Autor: Rafael Sagredo

Número de Páginas: 626

La vida de los chilenos durante la consolidación de la República

La revolución química

La revolución química

Autor: José Ramón Bertomeu Sánchez , Antonio García Belmar

Número de Páginas: 301

En la famosa Encyclopédie de mitjan segle XVIII s'afirmava que el gust per la química» era «una passió de bojos». Els químics formaven «un poble distint, molt poc nombrós, amb la seua llengua, les seues lleis, els seus misteris, quasi aïllat, al mig de gents poc curioses per conèixer les seues activitats», que no esperaven «res del seu art». En acabar el segle, la situació havia canviat de manera radical, fins al punt que un autor d'aquests anys va arribar a afirmar que la química havia esdevingut l'«ídol» davant el qual «s'agenollaven» persones de tota condició. Aquest llibre analitza la transformació que va situar la química en una posició destacada entre les ciències. La veu dels protagonistes permet construir una narració plural, que sovint difereix substancialment de les versions elaborades en el segle XIX i que encara mantenen una forta presència en els manuals d'ensenyament i en la literatura de divulgació.

Estudios filosóficos de historia de la ciencia

Estudios filosóficos de historia de la ciencia

Autor: Alfonso Pérez De Laborda

Número de Páginas: 598

«¿Historiador de la ciencia que un día le picó la mosca y se dedicó a lo que no era lo suyo? No, claro, aunque incluso de ser así no entiendo por qué debería aceptarse una manera tan oficinesca y burocratizada de ver las cosas del pensar, que codicia encajonar a cada uno en la casilla en la que debe estarse quieto, como si de un nicho se tratara en el que, ya inviviente, sólo le falta ir pudriéndose poco a poco. Quiero manifestar una vez más lo malévolo y mortífero que me ha pare3cido siempre el que nuestras universidades conviertan a los suyos en profesores de una cada vez más pequeña pelismidad, 'mi materia', haciendo que se olvide de por vida el conjunto entero del pensar, el esfuerzo maravilloso de intentar pensarlo todo, de pensar el todo [...] Antes y ahora, eterno y montaraz papador de libertades, sigo siendo el mismo cavilador rumiante de pensares. Y los pensares se van espesando y enredando. ¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? No lo sé. Yo no tengo la respuesta». (del Prólogo del autor)

Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Autor: Mario Alcudia Borreguero, José María Legorburu Hortelano, Teresa Barceló Ugarte

Número de Páginas: 435
Los Dones de Atenea

Los Dones de Atenea

Autor: Joel Mokyr

Número de Páginas: 416

Utilizando numerosas fuentes históricas, presentadas de forma amena y vívida, demuestra que los cambios habidos tanto en el entorno intelectual y social como en el telón de fondo institucional sobre el cual se generó y difundió el conocimiento produjeron la Revolución Industrial, seguida por un sostenido crecimiento económico y un continuado cambio técnico. Mokyr traza un nexo entre fuerzas intelectuales como la Ilustración europea y los subsiguientes cambios económicos del siglo XIX, siguiendo su desarrollo hasta el siglo XX. Los dones de Atenea proporciona puntos de vista cruciales en una cuestión de importancia fundamental para diversas disciplinas como la economía, la historia económica, la economía política, la historia de la técnica y la historia de la ciencia.

Arqueología industrial

Arqueología industrial

Autor: Manuel Cerdà Pérez

Número de Páginas: 261

l'arqueologia industrial és una metodologia que permet aprofundir en el coneixement de la societat industrial-capitalista a partir de les restes materials conservades, igual que l'arqueologia tradicional ho fa per a períodes històrics més remots. Fins ara, no obstant això, ha predominat la identificació de la disciplina amb l'estudi i la conservació del patrimoni industrial. Això és així, fonamentalment, perquè l'arqueologia industrial no ha merescut l'atenció dels historiadors de l'època contemporània, ni dels arqueòlegs, per a qui la història de la humanitat sembla que acabe com a molt en l'edat mitjana. Analitzar com s'ha arribat a aquesta situació, explicar les diferències entre arqueologia industrial i patrimoni industrial, i examinar les tècniques pròpies de la disciplina són l'objectiu principal d'aquest llibre.

El capital

El capital

Autor: Karl Marx

Número de Páginas: 542

Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua.

Cuaderno de dibujos

Cuaderno de dibujos

Autor: Villard De Honnecourt

Número de Páginas: 150

Volumen que recoge algunos de los principales relatos cortos de Mark Twain, como 'Diario de Adán' y 'Diario de Eva'.

Impensar las ciencias sociales

Impensar las ciencias sociales

Autor: Immanuel Wallerstein

Número de Páginas: 324

Minuciosa crítica del legado de las ciencias sociales del siglo XIX al pensamiento social de finales del siglo XX. En vez de las ideas incorporadas al concepto de “desarrollo”, Wallerstein subraya las transformaciones en tiempo y espacio, que no deberían de considerarse como influencias externas sino como aspectos clave para lo que es la transformación social. Se presenta también un análisis crítico de algunos personajes como Marx y Braudel, cuyas ideas han ejercido influencias en el planteamiento del autor.

París, capital de la modernidad

París, capital de la modernidad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 460

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominado por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del «movimiento moderno», pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo con nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su...

La estructura de las revoluciones científicas

La estructura de las revoluciones científicas

Autor: Thomas S. Kuhn

Número de Páginas: 404

Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se convulciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos. Thomas S. Kuhn analiza en esta obra "el comportamiento de las comunidades científicas encargadas de seleccionar el modo más apto de practicar la ciencia futura" tras esos momentos de crisis.

Economía y sociedad en la era del hombre fáustico

Economía y sociedad en la era del hombre fáustico

Autor: Fco. Joaquín Cortés García

Número de Páginas: 479

La tesis aborda el pensamiento de los sociólogos, economistas, científicos e ingenieros de la École Polytechinique francesa desde su creación en 1794 hasta el cierre del ciclo revolucionario 1789-1848. Se trata de una institución académico-científica de naturaleza republicana y jacobina que alentó el nacimiento de una utopía de carácter fáustico que es la raíz del nacimiento de la sociología, del cientismo, del socialismo, así como de la ciencia y la ingeniería contemporáneas. Asimismo, en la tesis, se aborda la recepción del pensamiento económico clásico en el seno de la institución, contraponiéndose al propio pensamiento politécnico y abriendo una bifurcación ideológica que parte de las dos ilustraciones (la escocesa y la francesa) y que llega hasta nuestros días: el liberalismo y el socialismo.

Historia íntima de la humanidad

Historia íntima de la humanidad

Autor: Theodore Zeldin

Número de Páginas: 508

Alejado del compendio cronológico y del manual temático, Theodore Zeldin presenta en Historia íntima de la humanidad una historia de personas comunes y concretas con las que se examinan algunas de las cuestiones que más afectan e interesan a las generaciones actuales: la libertad, la tolerancia, el sexo, la gastronomía, la soledad, el poder... A partir de los casos analizados, el autor desvela un entramado de sorprendentes afinidades entre seres de épocas y lugares muy distintos. Esta obra excepcional, además de una lectura emotiva, y enriquecedora, invita a la reflexión sobre las grandes y pequeñas cuestiones de la vida cotidiana y de la relación entre hombres y mujeres.

Astronomía y navegación en el siglo XVIII

Astronomía y navegación en el siglo XVIII

Autor: Manuel Selles

Número de Páginas: 60

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Autor: Margarita Torremocha Hernández

Número de Páginas: 256

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya fuese real, eclesiástica o inquisitorial. Las estrategias familiares en torno a los casamientos, los problemas que originan las dotes cuando una hija ha de tomar estado, los disensos en la pareja, las trasgresiones como la bigamia, el adulterio/amancebamiento o el divorcio son objeto de este estudio de historia social, en la que las mujeres tienen una presencia protagonista. Mujeres que conocen el patrón modélico y la identidad que se les ha atribuido por la Iglesia y la sociedad, como se plasma en los tribunales, pero que no dudan, si quieren y pueden, en dejar a un lado ese patrón y...

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 521

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Gustar y emocionar

Gustar y emocionar

Autor: Gilles Lipovetsky

Número de Páginas: 301

Las diversas dimensiones de la seducción en la sociedad contemporánea: erótica, política, económica, educativa. Dice Racine en el prólogo a Berenice que «la regla principal es gustar y emocionar: todas las demás solo están hechas para alcanzar esta primera». Gustar, emocionar: es decir, seducir. En este libro Gilles Lipovetsky aborda el asunto desde dos ángulos. En primer lugar, la seducción erótica, desde los mecanismos de cortejo en las sociedades primitivas hasta los portales de internet para encontrar pareja o ligues. Pero hay un segundo campo más amplio; en nuestra sociedad actual, las técnicas de la seducción también se aplican en otros dominios: la economía, la política, la educación, los medios de comunicación... Entramos en lo que el autor califica de donjuanismo consumista. El imperativo ya no parece ser obligar, ordenar, disciplinar y reprimir, sino gustar y emocionar mediante la seducción. La seducción que nos envuelve provoca la emergencia de una individualización hipertrofiada en relación con el otro, genera un modo de intervenir sobre el comportamiento de los individuos y de gobernarlos en las sociedades democráticas liberales. Este ensayo...

Vom Liebespfand zur Singlebörse

Vom Liebespfand zur Singlebörse

Autor: Slaven Waelti

Número de Páginas: 304

In eine Beziehung wird "investiert", am Ende einer Ehe wird "abgerechnet". Diese ökonomische Prägung der Rede über Liebesbeziehungen ist nicht erst charakteristisch für die Alltagssprache des postmodernen Menschen, sondern bereits in literarischen Texten früherer Jahrhunderte anzutreffen. Anhand einzelner romanistischer Fallstudien vom Mittelalter bis zur Zeit des Hochkapitalismus, vom Liebespfand bis zur Singlebörse, geht der literatur- und kulturwissenschaftliche Sammelband dieser semantischen Engführung nach, untersucht ihre verschiedenen Ausprägungen und überprüft ihren rhetorisch-epistemologischen Status.

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 627

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

DE PADRES A HIJOS

DE PADRES A HIJOS

Autor: Antonia José Couso Liañez

Número de Páginas: 324

La literatura de carácter moral tendría un peso enorme en la Edad Moderna a nivel europeo, y prueba de ello son los diferentes tipos de textos que encontramos con un propósito instructivo en esta época: manuales de conducta, sermones, o incluso epitafios, pero también las cartas de instrucción escritas por padres y madres a sus hijos e hijas, en principio privadas y familiares, pero que en la práctica se convertirían en textos públicos tras su edición. ¿Por qué resulta relevante analizar estas instrucciones de carácter moral desde este tipo concreto de escritos epistolares? La respuesta radica en la propia naturaleza de las cartas, que ofrecían una visión desde dentro de la propia sociedad. En este estudio, hemos pretendido combinar el análisis de dichas fuentes primarias con una visión histórica, en concreto de la Historia Moderna, la Historia de la Familia, la Historia de Género o la Historia de las Mentalidades. El tema en torno al que gira nuestro análisis ha sido el funcionamiento y la transmisión de la ideología y su refuerzo en la generación Posterior. Asimismo, debemos apuntar como nuestro primer objetivo el análisis de las relaciones de poder que...

Democracia, reacción y capitalismo

Democracia, reacción y capitalismo

Autor: P. Barall , P. Guiral , Ch. Pouthas , J. L. Van Regemorter

Número de Páginas: 540

La obra nos presenta el devenir de los acontecimientos históricos en un corto período de sólo doce años. Es un tiempo tan breve que no permite apreciar los cambios de larga duración. son años, sin embargo, particularmente ricos en la historia universal y de Europa: Francia conquista Argelia y Gran Bretaña la India. Extremo Oriente (Japón y China) acepta por la fuerza la influencia norteamericana y europea. En cuanto a Europa, las revoluciones de 1848 la afectan casi por completo. Y, junto a ello, el capitalismo se configura como la fuerza esencial y triunfante que anima tanto al nuevo mundo como al mundo antiguo, asegurando en su provecho, pero también en beneficio del progreso, el imparable desarrollo de la técnica.

La sociedad de la confianza

La sociedad de la confianza

Autor: Alain Peyrefitte

Número de Páginas: 592

En LA SOCIEDAD DE LA CONFIANZA, Peyrefitte opone "a partir del Renacimiento yde la Reforma en Europa Occidental, paises latinos y naciones protestantes. Hasta el siglo XVI unos y otros pertenecian a la misma cristiandad de Occidente: misma raza, igual cultura, identico encuadre por parte de la Iglesia, analoga malla feudal atemperada por identica eclosion de franquicias municipales... En el lapso de algunos decenios ese paisaje se invierte. Holanda y luego Inglaterra inician un rapido ascenso seguidas por los otros paises protestantes, mientras Portugal, Espana y los principados o republicas de Italia entran en decadencia, y Francia -cuyo caso es intermedio- se pasma."

La estructura de las revoluciones científicas

La estructura de las revoluciones científicas

Autor: Samuel Thomas Kuhn

Número de Páginas: 314

En un duelo entre el anonimato y la popularidad, el hijo de El Enmascarado de Lata decide utilizar su arma secreta para que los rudos de la escuela por fin lo acepten. Pero en la tercera caída descubre lo que en realidad se esconde tras la máscara.

Aproximaciones a la arqueología de las emociones

Aproximaciones a la arqueología de las emociones

Autor: Jane-dale Lloyd , Ilán Semo

Número de Páginas: 385

En las últimas décadas, el estudio de la historia de las emociones ha cobrado un auge inusitado. El número de temas y problemas que cubre en la actualidad es tan variado que se podría empezar a hablar de una nueva subdisciplina. Vista desde la perspectiva historiográfica, sus orígenes en la década de 1980 se pueden trazar desde la gradual eclosión del dominio que ejercieron, inicialmente, el estructuralismo y, más tarde, las corrientes de interpretación ligadas al “giro lingüístico”. Dentro de las críticas al estructuralismo, uno de los argumentos que cobraron más relevancia fue que la “desaparición” del sujeto había traído consigo la desaparición del umbral de las emociones en el análisis de la producción de subjetividades sociales.

Semblanzas de mujeres medievales

Semblanzas de mujeres medievales

Autor: Nilda Guglielmi

Número de Páginas: 361

Este libro está fundamentado en dos ejes: la mujer imaginada y la mujer real. El primer ítem recoge las opiniones de autores –todos masculinos– acerca de las mujeres. De manera caleidoscópica se examinan obras que van desde el siglo II d. C. al siglo XVI: opiniones, consejos y alusiones permiten obtener las imágenes que diversos momentos forjaron de las mujeres. Un conjunto que se podría denominar el imaginario, o sea el conjunto de representaciones de una sociedad en un momento determinado. En general, las opiniones vertidas delatan la supuesta ignorancia femenina –cuando no maldad–, el afán de frivolidad expresado en vestimentas y joyas, en afeites de todo género. Discursos en general de desdén y condena, los escritores solicitan del esposo el castigo necesario para corregir todos los innatos defectos, solo de vez en cuando aparecen opiniones positivas. En particular, es ensalzada la mujer virgen y sabia en las Escrituras. El otro ítem trata de la mujer real. Se ha elegido, para ejemplificar, la figura femenina de la sociedad burguesa italiana de los siglos XV-XVI. Como en el caso de la mujer ideal, también en esta ocasión se encuentran pocas veces fuentes en...

La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

Autor: Immanuel Wallerstein

Número de Páginas: 540

La aparición en inglés del primer volumen de El moderno sistema mundial supuso en 1974 el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado y está dando origen, esta obra es ya un clásico. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista que tuvo génesis en Europa en el largo siglo XVI e implicó la transformación de un modo de producción tributario o redistributivo específico, el de la Europa feudal, en un sistema social cualitativa mente diferente. Desde entonces la economía-mundo capita- lista se ha extendido geográfica mente hasta abarcar todo el globo; ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos (el flujo y el reflujo de las hegemonías, los movimientos ascendentes y descendentes de los distintos centros, periferias y semiperiferias), y ha sufrido un proceso de transformación secular, incluyendo el avance tecnológico, la industrialización, la proletarización y el surgimiento de una...

El compromiso racionalista

El compromiso racionalista

Autor: Gaston Bachelard

Número de Páginas: 188

Ensayos sobre la razón, la ciencia y su historia, la filosofía de la ciencia. En ellos se nos revela el compromiso de Bachelard: para llegar a ser racionalista, es preciso algo más que preocuparse por la desvalorización de los prejuicios, es preciso poseer la voluntad de valorizar la dialéctica de la revocación. El compromiso racionalista es una revolución permanente.

Después de Newton

Después de Newton

Autor: Alberto Elena , Javier Ordóñez , Mariano Colubi

Número de Páginas: 216

Tratar cuál es el carácter de la relación entre ciencia y tecnología en el complejo mundo de la Ilustración, es lo que plantea este libro. Los historiadores de la ciencia y de la tecnología han venido suponiendo en las últimas décadas que dicha relación se había producido en un único sentido. La presente obra desafía esta visión por simplificadora y replantea la cuestión para ofrecer un análisi más completo de la interacción entre ciencia e industria en este período.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados