Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Autor: Esther Hernández

Número de Páginas: 242

El presente estudio es la primera monografía que analiza los vocabularios de las lenguas indígenas en su conjunto. Agrupa, de modo ordenado y completo, los vocabularios compilados por los misioneros de las distintas órdenes religiosas durante la etapa colonial (1550-1800), tanto los que están localizados, como los que se encuentran en paradero desconocido. En general, comparten propósito y técnica de elaboración, y se constituyen como una tradición dentro de la historia de la lexicografía bilingüe hispánica.

Desarrollo del sistema de casos del purépecha

Desarrollo del sistema de casos del purépecha

Autor: Frida Guadalupe Villavicencio Zarza

Número de Páginas: 482
Los franciscanos y la imprenta en México en el siglo XVI

Los franciscanos y la imprenta en México en el siglo XVI

Autor: Román Zulaica Gárate

Número de Páginas: 396
Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos...

La conquista espiritual de México

La conquista espiritual de México

Autor: Robert Ricard

Número de Páginas: 761

Ricard analiza un periodo fundamental en la formación de México posterior a la Conquista: en él se lleva a cabo el choque de civilizaciones, se funden, amalgaman o yuxtaponen los elementos americanos y europeos que lo constituirán.

Convivencia y utopía

Convivencia y utopía

Autor: Martínez Baracs, Rodrigo

Número de Páginas: 471

Este libro contiene la utopía de don Vasco —una utopía de convivencia— y sigue las vicisitudes del gobierno indio español de la “ciudad de Mechuacan” que fundó el obispo, primero en Tzintzuntzan y después en Pátzcuaro.

Un manuscrito tarasco del siglo XVI

Un manuscrito tarasco del siglo XVI

Autor: Maturino Gilberti , Francisco Plancarte Y Navarrete

Número de Páginas: 28
Nobleza y señores indígenas en las órbitas prehispánica, colonial y decimonónica

Nobleza y señores indígenas en las órbitas prehispánica, colonial y decimonónica

Autor: Javier Eduardo Ramírez López , Gilda Cubillo Moreno , Luise Margarete Enkerlin Pauwells , José Luis Punzo Díaz , Tomás Pérez Reyes , Carolina Montserrat Piedras Camargo

Número de Páginas: 201

Estos ensayos responden a interrogantes sobre diferentes aspectos, regiones, etnias, épocas, funciones, continuidades y cambios experimentados por tres señoríos prehispánicos, en los 300 años de la Colonia y aun después de la era novohispana. Todos estos trabajos se fundamentan en evidencias históricas como códices, litigios, testamentos, relaciones coloniales y datos arqueológicos.

Iberian Books

Iberian Books

Autor: Alexander S. Wilkinson

Número de Páginas: 900

This is the first comprehensive listing of all books published in Spain, Portugal, Mexico and Peru or in Spanish or Portuguese before 1601. Iberian Books offers an analytical short title-catalogue of over 19,000 bibliographically distinct items, with reference to around 100,000 surviving copies in over 1,200 libraries worldwide. By drawing together information from many previously disparate published and online resources, it seeks to provide a single, powerful research resource. Fully-indexed, Iberian Books is an indispensible work of reference for all students and specialists interested in the literature, history and culture of the Iberian Peninsula in the early modern age, as well as historians of the European book world.Customers interested in this title may also be interested in: French Vernacular Books, edited by Andrew Pettegree, Malcolm Walsby and Alexander Wilkinson.

Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)

Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)

Autor: Fray Alonso De Molina

Número de Páginas: 606

Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555), de Alonso de Molina (1510-1579), permite el estudio del castellano y el náhuatl, juntos y en contraste. Se trata del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América. El Primer Concilio Provincial Mexicano (1555) estableció que la evangelización se realizaría en la lengua de los naturales. A la sombra del vocabulario humanista de Antonio de Lebrija (1441-1522), Molina confeccionó el suyo para que los franciscanos aprendieran náhuatl. La sección castellana, sin pretenderlo, ilustra el comienzo de la aventura del español en América. Tras publicarse en esta misma colección el Tesoro castellano del primer diccionario de América: Lemas y concordancias del vocabulario español-náhuatl (1555) de Alonso de Molina (2010), para conmemorar el V Centenario del fallecimiento de Nebrija (1522-2022), sale esta obra en la que los editores “han transliterado el primer Vocabulario de Molina sin cambiar grafemas y lo han puesto en tipos modernos para una lectura más fácil. No se altera el orden de la macroestructura ni se reordenan las palabras para alfabetizar algunos...

De la A a la Z

De la A a la Z

Autor: Ascensión Hernández De León-portilla , Sofía Kamenetskaia , Pilar Máynez , Marina Garone Gravier , José Rubén Romeo Galván , Julio Alfonso Pérez Luna , Víctor Manuel Ruiz Naufal , Frida Villavicencio Zarza , Bárbara Cifuentes , Amparo Gómez Tepexicuapan

Número de Páginas: 260

El estudio por los frailes de las lenguas americanas desde diversos aspectos gramática, vocabulario, modos de hablar, escribir, conocer y concebir el mundo.

La imprenta en México, (1539-1821): 1813-1821; Adiciones, Documentos

La imprenta en México, (1539-1821): 1813-1821; Adiciones, Documentos

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 820
Introduccion de la imprenta en América, con una bibliografía de la obras impresas en aquel hemisferio desde 1540 á 1600

Introduccion de la imprenta en América, con una bibliografía de la obras impresas en aquel hemisferio desde 1540 á 1600

Autor: Henry Harrisse

Número de Páginas: 86
Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España (1521-1767)

Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España (1521-1767)

Autor: Ignacio Osorio Romero

Número de Páginas: 446
La Inquisición en Nueva España, siglo XVI

La Inquisición en Nueva España, siglo XVI

Autor: Greenleaf, Richard E.

Número de Páginas: 255

La obra se concentra en el periodo anterior a 1571 y proporciona inestimables datos sobre el sincretismo religioso de la población nativa en la época de sus primeros contactos con el conquistador español. Se ocupa de los clérigos y religiosos cuyos usos y costumbres han quedado registrados tanto en las deposiciones de los acusadores como en las de los acusados.

Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Autor: José Abel Ramos Soriano , María Del Consuelo Maquívar , María Oliva Castro Orozco , Armando Alvarado Gómez , Marcela Dávalos López , María Eugenia Aragón Rangel , María Del Carmen Reyna Y Pérez , Emma Rivas Mata , Leonardo Icaza Lomelí , Esther Acevedo Valdés

Número de Páginas: 209

Esta obra presenta distintos escenarios ocurridos dentro de los 300 años del virreinato y el siglo XIX en México: la niñez en su preparación para la buena muerte, el sistema político representativo; los barrios de la Ciudad de México y su gente; los antiguos poblados aledaños a la capital del país convertidos ahora en colonias; algunos personajes del campo y de la ciudad; la criminalidad femenina, así como representacioens históricas y artísticas, a veces prohibidas, y elementos arquitectónicos.

Bibliografía mexicana de estadística. Tomo II

Bibliografía mexicana de estadística. Tomo II

Autor: Inegi

Número de Páginas: 764

La presente bibliografía se organizó en vista del siguiente criterio: incluir todas las obras de autores, mexicanos o extranjeros, que contengan informes o cuadros estadísticos, datos, noticias y, en general, materiales aprovechables para estudios estadísticos. Por lo tanto, en primer lugar deberían incluirse los estudios sobre cuestiones de método, las aplicaciones estrictamente metodológicas y las obras formadas exclusiva o predominantemente por tablas o cuadros estadísticos; en segundo lugar, las obras de geografía, historia, sociología, economía, etc. .

Catálogo de manuscritos e impresos en lenguas indígenas de México, de la Biblioteca Nacional Antropología e Historia (México, D.F.)

Catálogo de manuscritos e impresos en lenguas indígenas de México, de la Biblioteca Nacional Antropología e Historia (México, D.F.)

Autor: Zazil Sandoval Aguilar , Teresa Rojas Rabiela

Número de Páginas: 140
Obras de D. J. García Icazbalceta: Biografías

Obras de D. J. García Icazbalceta: Biografías

Autor: Joaquín García Icazbalceta

Número de Páginas: 458
Correspondencia de Nicolás León con Joaquín García Icazbalceta

Correspondencia de Nicolás León con Joaquín García Icazbalceta

Autor: Nicolás León , Joaquín García Icazbalceta , Ignacio Bernal

Número de Páginas: 320
Don Luis de Velasco, virrey de Nueva España, 1550-1564

Don Luis de Velasco, virrey de Nueva España, 1550-1564

Autor: María Justina Sarabia Viejo

Número de Páginas: 624
Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 466

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología castellana by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It is the purpose of the present bibliography to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles, published during the past one hundred years. More importantly still, many years of work in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer an as exhaustive as possible description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution, from the early glosses in Latin and Arabic texts in the 10th century to the beginning of the more autonomous approach to vernacular studies in the Renaissance period — which is not only represented by the grammatical and lexicographical work of the great Spanish humanist Elio Antonio de Nebrija. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y...

Apuntes para un catálogo de escritores en lenguas indígenas de América

Apuntes para un catálogo de escritores en lenguas indígenas de América

Autor: Joaquín García Icazbalceta

Número de Páginas: 188
Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Autor: Varios

Número de Páginas: 560

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados