Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Vejez y envejecimiento

Vejez y envejecimiento

Autor: Margarita Maldonado Saucedo , Rocío Enríquez Rosas , Everardo Camacho Gutiérrez , Bersabee Aguirre Gutiérrez , María Concepción Arroyo Rueda , Ania Itzel Bautista Monge , Matilde Bretado García , Livia Flores Garnelo , Araceli Hernández Velasco , Alejandro Mendo Gutiérrez , Martha Yareni Pulido Murillo , María Martha Ramírez García , Elba Karina Vázquez Garnica

Número de Páginas: 271

Este volumen muestra algunos de los hallazgos en el tema a partir de ejercicios de investigación y vinculación con población adulta mayor, que pretenden hacer visibles el proceso del envejecimiento en las grandes ciudades y en sectores en pobreza; los desafíos que implica el cuidado de las personas en vejez y la problemática de la salud en esta etapa de la vida. Con el propósito de exponer su complejidad, se cuestionó a los adultos mayores acerca de cuál es su propia concepción de la vejez, cómo son las relaciones familiares y sus redes de apoyo y cómo se vive en su entorno urbano. El libro también se concentra en caracterizar el envejecimiento a partir de sus aspectos sociodemográficos y mediante debates desde la Óptica de distintas disciplinas, así como en mostrar sus rea­lidades en la salud y la relevancia de generar hábitos saludables para una vejez activa.

Análisis comparativo sobre los programas para adultos mayores en México

Análisis comparativo sobre los programas para adultos mayores en México

Autor: United Nations

Número de Páginas: 0

La seguridad social en México es un mandato constitucional modelado siguiendo el sistema alemán de Bismarck. Desde su nacimiento, fue un sistema fragmentado, ligado a la participación en el mercado laboral (formal) de los individuos. Con el tiempo, se hicieron evidentes sus limitaciones innatas: insuficiente protección social ante la existencia de mercados de trabajo duales, inviabilidad financiera y exclusión sistemática de ciertos grupos, tales como la población rural y en pobreza. Solamente alrededor de una cuarta parte de los adultos mayores recibe actualmente los beneficios del sistema de seguridad social a través de una pensión o jubilación. En el quintil poblacional (20 por ciento) más rico la cobertura es del 50 por ciento, mientras que en el más pobre ni siquiera alcanza el 3 por ciento. La seguridad social en México está fragmentada en sistemas (horizontalmente) desiguales. Coexisten sistemas especiales para trabajadores privados, empleados federales, estatales y paraestatales, además de regímenes especiales para las universidades públicas, la banca de desarrollo y los municipios (Azuara, 2005). Las reformas de los últimos quince años se enfocaron a...

500 máximas mínimas

500 máximas mínimas

Autor: José Luis Velázquez Rodríguez

Número de Páginas: 85

Estos son proverbios, dichos, máximas, que pretenden introducir en una profunda e intensa meditación o reflexión al lector. Con el título de esta pequeña obra, intento y deseo sugerir, con el juego de palabras, que son unas máximas mínimas, que como mínimo se deberían aprender, que como mínimo se deberían entender. Algunas son “lógicas”, de “sentido común”, otras no parecen tal cosa, otras parecen disparatadas, otras contradictorias, otras ininteligibles; pero todas, cada una de esas máximas, son esenciales. Tras un peregrinar por la vida y por el mundo, con sus experiencias, lecturas, sueños, meditaciones, es inevitable que resuma muchas de mis ideas en pequeñas –lo mínimo posible– oraciones. El lector debe acercarse con ansias de aprender, pero con sentido crítico, cuestionándose todo, pero con humildad, no con soberbia. Os invito, de corazón, a entrar en vosotros mismos a través de estas palabras.

Autocuidado de la salud

Autocuidado de la salud

Autor: Claudia Vega Michel , Everardo Camacho Gutiérrez , Fernando Alcaraz Mendoza , Mario Ángel González , Laura Patricia Arellano Gómez , Cecilia Colunga Rodríguez , Daniel Cruz Gómez , Rodrigo González Araiza , Mario Guzmán Sescosse , Claudia Madeleine Elizabeth Hunot Alexander , Margarita Maldonado Saucedo , Sergio Meneses Ortega , Martha Georgina Orozco Medina , Francisco Javier Pérez Bouquet Lazcano , Manuel Pando Moreno , Alejandro Sergio Pliego Rayas , Luis Miguel Sánchez Loyo , Julio Cesar Vázquez Colunga , Jesús Vergara Aceves , Amalia Viesca Lobatón

Número de Páginas: 201

Cada vez más nos hacemos conscientes de los efectos positivos de un estilo de vida saludable y de que conservarnos sanos, en un buen porcentaje, es nuestra responsabilidad. De manera organizada, amena y práctica, esta obra ofrece sencillos procedimientos para el cuidado de la propia salud, pensados para que se adapten con facilidad al ritmo de vida de hoy y a la gran cantidad de cambios en nuestras prácticas cotidianas. En estas páginas se brinda valiosa orientación sobre: activación física, intelectual y espiritual; alimentación; descanso; ocio; prevención de enfermedades; control del estrés; desenvolvimiento saludable en el trabajo y la ciudad; cómo relacionarse mejor con los otros; y autocuidado del adulto medio y mayor. Con el respaldo de especialistas en diversos campos disciplinares y profesionales, se busca alentar la toma de decisiones acertadas para la adopción de hábitos saludables. (ITESO)

Hombres, masculinidades, emociones

Hombres, masculinidades, emociones

Autor: Juan Carlos Ramírez Rodríguez , Paulo Octavio Gutiérrez Pérez , María Del Pilar Gómez González , Marcela Viridiana Sucilla Rodríguez , Giovane Mendieta Izquierdo , Juan María Cuevas Silva

Número de Páginas: 144

¿Cuál es el papel que juegan las emociones en las relaciones que tejen los hombres con las mujeres y con otros hombres? ¿Cómo entender las emociones como construcciones sociales al igual que las masculinidades? ¿Cuál es la relación entre ellas, emociones y masculinidades en distintos grupos de hombres? Esta obra propone respuestas a estos y otros cuestionamientos. Introduce al lector en una reflexión que rompe con la visión del sentido común en que las mujeres son emocionales y los hombres racionales. Coloca a las emociones como detonantes de la acción social y como elementos centrales en la configuración de las masculinidades. El presente libro es el resultado de un conjunto de seminarios y trabajos de investigación en torno a la expresión emocional de los hombres y su conexión con la masculinidad en contextos como el desempleo, la privación de la libertad y la paternidad, tanto en hombres jóvenes como en aquellos a los que la custodia de sus hijos les ha sido negada. Los autores muestran información recabada en el estudio de diversas experiencias en las que los hombres pueden verse inmersos en entornos diferentes, al igual que la manera en que las emociones y...

Sin imagen

Pensamientos de Poder

Autor: Hugo Méndez Chávez

Número de Páginas: 125

Somos lo que pensamos.Lo importante no es lo que nos sucede, sino la interpretación que damos a lo que nos ocurre. El libro que tienes en tus manos contiene, como su nombre lo indica, pensamientos de poder que serán una herramienta para hacer que tu dialogo interno y, por lo tanto, tus pensamientos sean más positivos y te sirvan como apoyo al logro de tus objetivos de vida. Con la lectura cotidiana de estos pensamientos te sentirás con mayor energía, más enfocado, más tranquilo y con un mejor humor. Lo importante es leerlos con calma, entenderlos y hacerlos tuyos. Cada pensamiento termina con una frase de poder: es hoy, es ahora, es ya. Vamos con todo. Cada una de sus palabras nos recuerdan que solo existe el ahora: el pasado ya se fue, el futuro es una posibilidad. Lo importante es estar aquí y ahora, pues este instante es el único que verdaderamente tienes; es una invitación a la acción y un grito de fuerza que te motiva a dar todo de ti. Espero que esta frase final te acompañe en este día y en muchos por venir.¡Es hoy, es ahora, es ya. Vamos con todo! Te deseo un venturoso camino por la vida.Dr. Hugo Méndez ChávezCon un Doctorado en educación y más de 30 años ...

Emociones y psicoterapia: caminos e intersecciones (Psicoterapia y diálogo interdisciplinario)

Emociones y psicoterapia: caminos e intersecciones (Psicoterapia y diálogo interdisciplinario)

Autor: Tania Carina Zohn Muldoon , María Del Rocío Enríquez Rosas , Victoria Raquel Rojas Lozano , José Raymundo Jiménez García , Eloy Maya Pérez , Gabriela Rodríguez Hernández , Esteban Leonardo Laso Ortiz , Salvador Moreno López , Leslie Greenberg , Sofía Cervantes Rodríguez

Número de Páginas: 350

Como parte del alivio psicológico, las emociones son condición que favorece el trabajo psicoterapéutico para generar condiciones de bienestar en las personas. En este libro, dirigido a profesionales y estudiantes del campo de la Psicología, se reúnen diversas investigaciones centradas en las emociones desde las dimensiones psicológica, social y cultural y despliega diversas formas de trabajo, regulación, expresión y reconfiguración emocional en aras de un mayor bienestar psicológico. Afrontar lo emocional desde la psicoterapia remite al tema de la pertenencia y la identidad; por tanto, la comprensión del vínculo inquebrantable entre el cuerpo y las emociones resulta fundamental para su gestión. No se puede estar sino afectivamente en el mundo. https://publicaciones.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad).

Como Vencer El Miedo: Supera Los Limites Y Bloqueos Que Te Impiden Disfrutar La Vida Que Deseas

Como Vencer El Miedo: Supera Los Limites Y Bloqueos Que Te Impiden Disfrutar La Vida Que Deseas

Autor: Elvis D. Beuses

Número de Páginas: 72

Cuando pregunto a las personas ... ¿Cuál es el mayor obstáculo para alcanzar la vida que deseas? La respuesta más común es: El miedo. Y el miedo aparece con muchos disfraces, como por ejemplo: Miedo al fracaso ; Miedo a ser criticado ; Miedo al cambio ; Miedo al futuro ; Miedo a la muerte ; Miedo a perder algo o alguien, etc. Pero al final del día, el enemigo es uno solo. A muchas personas les cuesta mucho superar el miedo, les paraliza, les domina y, en muchos casos, les impide vivir una vida plena. Y lo que es peor, no saben qué hace para ganarle la batalla. Es por ello que decidí crear este libro, para ofrecerte las técnicas más poderosas y efectivas para superarlo. Hay una vida nueva, excitante y maravillosa del otro lado del miedo.

Manual Washington de Pediatría

Manual Washington de Pediatría

Autor: Susan M. Dusenbery , Andrew White

Número de Páginas: 514

La primera edición del Manual Washington de Pediatría se creó para proporcionar información concisa y rápidamente accesible a internos, residentes y estudiantes de medicina, para el tratamiento de los pacientes pediátricos durante las guardias, en unidades de cuidados intensivos, en servicios de urgencias y en consultas externas de subespecialidades. Por tal razón, este manual no contiene una descripción completa de cada subespecialidad pediátrica ni una descripción detallada de la fisiopatología de las enfermedades comentadas. Sin embargo, proporciona las pautas establecidas para el diagnóstico y el tratamiento de los problemas habituales de los pacientes pediátricos ingresados. Además, ofrece referencias bibliográficas de medicina basada en la evidencia para los planteamientos terapéuticos descritos, siempre que se disponga de ellas.

El envejecimiento en México

El envejecimiento en México

Autor: Roberto Ham Chande

Número de Páginas: 302

Al inicio del siglo XXI México vive importantes transformaciones sociales, económicas y políticas, pero que muestran incertidumbre en sus rumbos y consecuencias. Aparejada a estos cambios se da también una dinámica de envejecimiento de la población, que en este caso sí se considera un proceso cierto e inevitable. En comparación con otras experiencias, este envejecimiento demográfico presenta sus particularidades. Una es la rapidez del fenómeno: mientras que Europa se tardó más de dos siglos en llegar a los porcentajes de población mayor que ahora tiene, nosotros los alcanzaremos en menos de cuatro décadas.

Diccionario médico

Diccionario médico

Autor: Chris Brooker

Número de Páginas: 588

Diccionario médico es una obra de consulta completa, su contenido proporciona a los estudiantes, médicos y profesionales tanto de medicina como de diferentes áreas relacionadas con la salud las definiciones de los términos médicos utilizados con mayor frecuencia. La información es de fácil comprensión, abarca temas médicos de importancia, entre ellos cuidados intensivos, medicina complementaria, epidemiología, ética, nutrición, medicina ocupacional, genética y oncología. Diccionario médico es un texto actualizado, describe de manera concisa la información esencial para el estudiante de las ciencias de la salud. Con la finalidad de ser más didáctica, esta edición cuenta con figuras y cuadros, y cada entrada principal va acompañada por su término en inglés. Incluye un DVD que cuenta con un banco de imágenes a color asi como las contenidas en el diccionario, algoritmos de apoyo vital básico (BLS, por sus siglas en inglés Basic Life Support), guía de referencia de concentraciones de hormonas en sangre venosa, palabra del día y una lista de sitios Web de interés especial. Esta obra le ayudará al usuario a ampliar su vocabulario referente a la materia.

¡Pelayo!

¡Pelayo!

Autor: José Ángel Mañas

Número de Páginas: 247

«En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de su madre, yo, Adosinda, me apresto a comenzar la crónica de los hechos sucedidos en este rincón de la cristiandad entre el aciago año 711, cuando se perdió Spania, y el 722, cuando mi hermano Pelayo, coronado rey de los godos, ganó la batalla que permitió iniciar la reconquista del territorio cedido al islam. Mi deseo, al escribir el nacimiento del nuevo reino, ha sido penetrar en la entraña de los hechos y revivirlos con los pensamientos y pasiones de quienes los protagonizaron. Porque ya nadie niega que Pelayo y sus hombres hicieron algo más que ganar en Covadonga: juntos sembraron una idea, algo que vale tanto como un mundo nuevo, pues las ideas se agitan en el aire sin que se puedan aprisionar y fecundan a las naciones…». Esta es la historia verdadera de cómo Pelayo y sus valientes astures iniciaron la más extraordinaria de las aventuras: la Reconquista de España.

Envejecer bien

Envejecer bien

Autor: Rocío Fernández-ballesteros

Número de Páginas: 149

Vivir y envejecer es una tarea compleja, difícil e incluso, a veces, arriesgada, pero no cabe duda de que también es apasionante. Existen diversas formas de envejecer: normal, patológica y con éxito. La cuestión clave es cómo prevenir el envejecimiento patológico y promover el envejecimiento con éxito, competente, activo y satisfactorio. La diversidad en las formas de envejecer no se produce al azar, sino que se pueden hacer muchas cosas para envejecer bien, con vitalidad. ¡Se puede aprender a envejecer satisfactoriamente! Tratando de dar respuesta a aquellas personas que deseen seguir trabajando en su propio crecimiento personal, compensando algunos declives que se hayan podido producir con el paso de los años, en este primer libro de la colección " Vivir con Vitalidad " , Envejecer bien. Qué es y cómo lograrlo, se integran los siguientes capítulos: " Envejecer bien " , trata de los conceptos generales sobre el buen envejecimiento; " Controle su vida: me cuido y disfruto " , desarrolla y explica cómo envejecer activamente, lo que conlleva controlar la propia vida y adoptar estilos de vida saludables; " Piense positivamente " , enseña cómo tener una visión de la...

1904: El cine y la publicidad

1904: El cine y la publicidad

Autor: Juan Felipe Leal Y Eduardo Barraza , Eduardo Barraza

Número de Páginas: 290

Si el cine de los primeros años resulta casi imposible de ver debido a que la mayor parte de las producciones se ha perdido, ya sea por accidente o negligencia, los Anales del cine en México permiten, por lo menos, que nos hagamos una idea de muchas de esas películas hoy inexistentes y, sobre todo, del contexto en que se exhibían. Desde este punto de vista, los Anales… son no sólo la detallada y rigurosa crónica del desarrollo y la evolución de un invento, sino también de su relación con el conjunto de la sociedad de la época, sus interacciones mutuas y sus sorprendentes repercusiones. El volumen 10, dedicado al año 1904, tiene como asunto central El cine y la publicidad y plantea cómo el desarrollo de la segunda corre paralelo a la industrialización y a la evaluación de los medios de comunicación. Desde su nacimiento, el cine fue un vehículo muy eficaz para la publicidad, como lo demuestran tempranos ejemplos de cine publicitario de Edison o Méliès, no demasiado diferentes de los actuales. Y en el caso de México, la presencia pionera de El Buen Tono de Ernesto Pugibet, que además de incursionar de manera decidida y novedosa en periódicos y revistas,...

El cazador de gringos

El cazador de gringos

Autor: Daniel Serrano

Número de Páginas: 147

Las obras que componen este volumen, "El cazador de gringos" (2005), "Los corolarios de la oruga" (2007) y "Anela" (2004), poseen personajes al margen de la sociedad, llenos de anhelos que esperan en otros parajes, pero a la vez se saben incapaces de aprehenderlos, por lo que optan por mantenerse inmóviles, omitir el paso del tiempo voluntariamente, evitar el cambio. En este sentido, estos personajes se asemejan a héroes trágicos en una cruzada contra el destino, aunque en este caso se trata de una cruzada en contra de la realidad, lo que los sitúa en el terreno de lo patético, de lo absurdo.

El cielo puede esperar

El cielo puede esperar

Autor: Marcelo R. Ceberio

Número de Páginas: 333

Los 60 años de antaño -edad donde se estaba en la plenitud de la 3o edad- no se parecen en absoluto a los 60 años actuales, ni en estética, salud física y mental, ni en relaciones sociales entre otros factores pues los parámetros han variado ostensiblemente y la esperanza de vida en las clases medias establece una edad de alrededor de 80 años. En cualquier caso biológicamente, el envejecimiento es irreversible, y existen también otros factores, psicológicos, emocionales, cognitivos, sociológicos, que inciden de manera determinante sobre la vejez que se analizan con detalle en esta obra. Así, Marcelo Ceberio nos habla de la muerte, una época en donde los duelos sobre la propia muerte y la muerte de los otros queridos que reflejan a la propia, hacen que este período se encuentre ribeteado por la tristeza pero también por la alegría de la propia vida y de acercarse a la última puerta de la mejor manera posible, el instituto geriátrico que se ha convertido en un lugar segregante en donde se depositan aquellos que en el aparato productivo son considerados clase pasiva, mezcla de sanos y enfermos, la jubilación un sistema antiguo aplicado a un nuevo ciclo evolutivo,...

La vejez ya no es lo que era

La vejez ya no es lo que era

Autor: Rafael Alvarez Cordero

Número de Páginas: 165

La vejez ya no es lo que era, porque así como el mundo cambió, la vejez y el envejecimiento también cambiaron, y quienes somos ya viejos debemos saberlo para disfrutar plenamente de nuestra vejez, y quienes aún no llegan a la vejez, pueden aprender desde ahora lo que hay que hacer para que su vejez sea saludable, satisfactoria y feliz.

Sin imagen

Envejecimiento y Vejez en América Latina y el Caribe

Autor: Alberto Viveros Madariaga

Número de Páginas: 60

la primera tarea de este documento es una lectura sintética sobre la vejez en la región; luego se aborda una concepción teórica centrada en la noción de vulnerabilidad social y, finalmente, se entregan diversas propuestas sobre políticas públicas y fomento de las acciones de la sociedad civil respecto de la población adulta mayor de la región.

Cómo vivir bien 100 años

Cómo vivir bien 100 años

Autor: Felipe Larraín , Pedro Marín , Eduardo Valenzuela

Número de Páginas: 474

Este texto recoge los esfuerzos realizados por un equipo de expertos de diversas especialidades –principalmente geriatras, sociólogos y economistas– para dar una amplia visión de la realidad y desafíos de los adultos mayores que viven en nuestro país. Cómo mejorar la calidad de vida y prepararse para la vejez; qué resguardos financieros tomar; y los hábitos a seguir para llegar mejor a la tercera edad, son algunos de los aspectos abordados en este libro que busca contribuir a una mayor cultura y conciencia social para que la ciudadanía valore la importancia de los adultos mayores en Chile.

Cuadernos del CIDS. envejecimiento y longevidad: fatalidad y devenir: teorías, datos y vivencias

Cuadernos del CIDS. envejecimiento y longevidad: fatalidad y devenir: teorías, datos y vivencias

Autor: Ángela Hernández Córdoba

Número de Páginas: 20

Este texto pretende ser un sintético referente, sin ninguna aspiración de exhaustividad, para comprender la vejez, el envejecimiento y la longevidad como una construcción social, compleja y contextual, así como para diferenciar la vivencia individual del envejecimiento, de su abordaje como fenómeno colectivo. Se ilustra la gran variedad de interpretaciones asignadas a esta etapa de la vida y sobre todo se cuestiona el impacto de las visiones que fundamentan políticas, programas y prácticas sociales en el entorno de las personas mayores. Se revisan los significados de la edad; la institucionalización de la trayectoria vital alrededor del trabajo; las posturas polarizadas frente a la vejez entre fatalidad y devenir; la vejez como objeto de la gerontología social; la invención de las categorías "tercera edad", "envejecimiento activo" y "envejecimiento positivo", y algunos estudios sobre longevidad. Se advierten los riesgos de la medicalización de la vejez y del uso de las nociones de vulnerabilidad, fragilidad, dependencia y resiliencia. Se analizan los vínculos con la pareja, la familia, los cuidadores y la red social. Se considera que a pesar de los condicionamientos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados