Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Militarismo

Militarismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 279

¿Qué es el militarismo? El militarismo es la creencia o el deseo de un gobierno o un pueblo de que un estado debe mantener una fuerte capacidad militar y utilizarla agresivamente para expandir su territorio. intereses y/o valores. También puede implicar la glorificación de los militares y de los ideales de una clase militar profesional y el "predominio de las fuerzas armadas en la administración o política del Estado". Además, dichas ideologías operan sobre los individuos ya que "el militarismo representa un medio disciplinario para organizar cuerpos individualizados, supervisarlos, jerarquizarlos, clasificarlos, clasificarlos, distribuirlos y capacitarlos pedagógicamente". Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Militarismo Capítulo 2: Imperio Alemán Capítulo 3: Estado cliente Capítulo 4: Yamagata Aritomo Capítulo 5: Imperio de Japón Capítulo 6: Sadao Araki Capítulo 7: Ejército Imperial Japonés Capítulo 8: Causas de la Segunda Guerra Mundial Capítulo 9: Historia de Rusia (1894-1917) Capítulo 10 : Nacionalismo japonés (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre el militarismo. Para ...

Mujeres en la historia del teatro japones: de Amaterasu a Minako Seki

Mujeres en la historia del teatro japones: de Amaterasu a Minako Seki

Autor: Fernando Cid Lucas

Número de Páginas: 173

El autor, especialista en Japón y su cultura, reúne en este volumen toda la historia del teatro japonés enfocada a la mujer como protagonista. Es un itinerario que traza desde el origen de los mitos fundacionales nipones hasta llegar a la actualidad en que la mujer ha diversificado sus labores en las artes escénicas. Gracias a las interesantes descripciones de las diferentes facetas del teatro japonés, podremos conocer un poco mejor la poliédrica idiosincrasia del pueblo del País del Sol Naciente.

Antonieta Rivas Mercado. Tomo I

Antonieta Rivas Mercado. Tomo I

Autor: Tayde Acosta Gamas

Número de Páginas: 502

La figura de Antonieta Rivas Mercado es fascinante, su extraordinaria personalidad todavía nos produce una extraña seducción, la mujer polifacética que habitó en muchos tiempos y espacios. Hija del célebre arquitecto Antonio Rivas Mercado. La integrante de los grupos literarios y artísticos: Ulises y Contemporáneos. La amiga de tantos personajes: Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Federico García Lorca, Alfonso Reyes, Manuel Rodríguez Lozano, Julio Castellanos, Emilio Amero, Arturo Pani, Mariano Azuela, Gabriela Mistral. La pareja sentimental de José Vasconcelos. La escritora y traductora. La actriz y directora teatral. La profesora universitaria. La auspiciadora de tantos proyectos culturales. Cuando en 1987 apareció el libro Obras Completas de Antonieta Rivas Mercado, aún no se advertía la importancia literaria de Antonieta, sólo se sabía de ella que fue una "mecenas" que apoyó a los integrantes del grupo Contemporáneos. Ahora, después de tres décadas, reconocemos su verdadero valor, su verdadera trayectoria, hoy comprendemos su importancia en diversas facetas, pero sobre todo en la literaria. Antonieta no sólo fue una escritora, iba a...

Extremo Oriente y el Perú en el siglo XVI

Extremo Oriente y el Perú en el siglo XVI

Autor: Fernando Iwasaki Cauti

Número de Páginas: 352

Se estudia la relación que existió entre el virreinato del Perú y los remotos imperios de China y Japón desde el siglo XVI. Se aborda los siguientes temas: tráfico con mercaderías chinas, circuito de libros que describían fabulosos viajes orientales, naves que llegaban con noticias de las riquezas Filipinas, órdenes religiosas que llegaban con una amplia experiencia evangelizadora en el Oriente, la llegada de los primeros chinos y japoneses al Perú, entre otros.

Leyendas y cuentos del Japón

Leyendas y cuentos del Japón

Autor: Irene Seco Serra

Número de Páginas: 174

Entre los siglos VIII y XII, mientras en los monasterios de Europa se copiaba el legado clásico grecorromano y el mundo islámico extendía el Corán, el Japón de la era Heian alcanzaba la madurez literaria tras un fructífero periodo de aprendizaje y adaptación a partir de los modelos chinos. Los mitos y los cuentos japoneses, transmitidos por vía oral durante largo tiempo, han llegado hasta nosotros formando parte de compilaciones, diarios, novelas y crónicas históricas, entre las que destacan el Kojiki y el Nihonshoki. La selección de este volumen muestra la gran variedad temática de las historias japonesas. Se incluyen antiguos mitos sintoístas, leyendas budistas de intercesión divina, cuentos protagonizados por animales reales y mágicos, relatos de demonios y fantasmas y narraciones tradicionales. Muchas de estas historias inspiran todavía hoy a los creadores del País del Sol Naciente.

Historia de la Medicina y el Qigong en la China Contemporánea

Historia de la Medicina y el Qigong en la China Contemporánea

Autor: Pedro Jesús Jiménez Martín

Número de Páginas: 338

Esta obra ofrece una descripción de los eventos, los personajes, las políticas, los conflictos y las decisiones que han marcado la evolución histórica de la medicina, tanto biomédica como tradicional, y las prácticas corporales de salud conocidas como qigong en la China contemporánea, es decir, desde el final de la dinastía Qing (1644-1911) a la actualidad. La primera parte se centra en la medicina y aborda cuestiones tan importantes como los motivos que llevaron a los gobernantes chinos a modernizar la medicina nacional bajo el referente del modelo biomédico occidental, el papel que jugaron las pandemias originadas en China a principios del siglo XX para desencadenar dicho proceso, las reacciones de los representantes de la medicina tradicional a los nuevos conocimientos anatómicos, fisiológicos e higiénicos que llegaban de Occidente, el proceso de “reinvención” de la acupuntura para adaptarla a los nuevos tiempos o la situación actual de la investigación científica con relación a los beneficios que aporta la Medicina Tradicional China. La segunda parte está dedicada a las prácticas identificadas bajo el término de qigong. Aquí se describe el proceso...

Contemporáneos V, agosto–diciembre de 1929

Contemporáneos V, agosto–diciembre de 1929

Autor: Varios

Número de Páginas: 490

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Cuentos populares españoles recogidos de la tradción oral de España: Notas comparativas

Cuentos populares españoles recogidos de la tradción oral de España: Notas comparativas

Autor: Aurelio Macedonio Espinosa

Número de Páginas: 524
Filosofía de las artes japonesas

Filosofía de las artes japonesas

Autor: Jesús González Valles

Número de Páginas: 402

La obra ofrece una visión de las artes japonesas en su doble vertiente marcial y estética: unas nacidas para la guerra y otras para la paz, pero todas convertidas hoy en caminos de paz. Aborda el texto sus raíces, orígenes, desarrollo histórico y el trasfondo filosófico, moral y espiritual que las sostiene y les infunde valores de autenticidad. Por tener la impronta de las tradiciones religiosas orientales, estas artes se definen con el sufijo común de camino (do). El concepto de “camino” es mágico y omnipresente en el patrimonio cultural japonés y, sin él, estas especialidades artísticas sólo tendrían un valor de simple técnica y carecerían de una contextura espiritual que les da dignidad, un marcado carácter de autodisciplina y una sublimación por encima de la mera actividad física. Por ello, la obra intenta analizar la andadura histórica y la interioridad moral y espiritual de estos caminos artísticos.

Entre la historia y el mito

Entre la historia y el mito

Autor: Enrique Gavilán Domínguez

Número de Páginas: 277

En pocos artistas el tiempo tiene la importancia que alcanza en Wagner. No sólo es decisivo en el compositor o en el teórico de la interpretación, sino también en el dramaturgo, que aprovecha la música para desestabilizar el drama, provocando la continua presencia del pasado y la anticipación del futuro. Con la excepción de Meistersinger –y no del todo–, tanto en la ópera romántica como en el drama musical el tiempo está –como decía Hamlet–, “desencajado”. A veces, retrocede y el pasado retorna, como para Amfortas (primero, como tormento; más tarde, como cura). En otras ocasiones la acción sigue pautas incompatibles con el tiempo del reloj, como en el tercer acto de Tannhäuser. Su pulso cambia bruscamente, trastornado por el robo de Alberich, o se desgarra, como la cuerda del destino en la roca de Brünnhilde. Entre la historia y el mito analiza desde distintos ángulos el modo en que Wagner construye el tiempo. Primero, a través de las diez obras esenciales, deteniéndose sobre todo en Tristan y Parsifal, considerando también ciertas puestas en escena, como las que de Tristan e Isolde llevaron a cabo Heiner Müller y el tándem Marthaler-Viebrock. En...

El buen halcón oculta la garra

El buen halcón oculta la garra

Autor: Augusto Castro

Número de Páginas: 346

¿Es Japón un país moderno? En este libro Augusto Castro nos ofrece una reflexión sobre la modernidad en el Japón y, en general, fuera de occidente. Como podrá advertir el lector, estamos manejando un concepto de «modernidad» que va más allá de la idea de que lo moderno está vinculado a la tecnología, a la moda, a los procesos políticos, a la intensificación industrial o al comercio actual temas que muchas veces se han identificado con lo moderno y que, por cierto, no dudamos de que tengan vínculos estrechos con él. En realidad, consideramos como «modernidad» a la cultura o a la filosofía hoy de alcance mundial que ha transformado radicalmente la economía, la técnica, las sociedades, la cultura y la política en los últimos siglos. Esta filosofía moderna, o filosofía de la subjetividad, ha ido desplazando la visión tradicional del mundo y ha colocado al hombre como el fundamento de la realidad. Este es el sentido de modernidad que vamos a resaltar y que además nos parece relevante para el debate en el que nos situamos. La modernidad japonesa es indiscutiblemente una modernidad construida de otra manera, radicalmente diferente y con éxito, al decir de unos ...

Breve historia de la mitología japonesa

Breve historia de la mitología japonesa

Autor: Luis Antonio Carretero Martínez

Número de Páginas: 245

Amaterasu, Tsukuyomi, Susanō, Orochi, Oni, Kappa, Kisune: sumérjase en la apasionante cultura japonesa, sus creencias, ritos, deidades, monstruos y criaturas. Todos los enigmáticos mitos y leyendas desde el Kojiki y el Nihonshoki hasta la pervivencia y difusión de estas narraciones en la cultura pop, el manga, el anime y los videojuegos. Gracias a este título de la colección Breve Historia el lector descubrirá que la cultura japonesa ha transmitido sus mitos, cuentos y leyendas hasta nuestros días, camuflándolos entre las fantásticas historias que podemos encontrar fácilmente en los mangas, animes y videojuegos. De la mano de Luis Carretero el lector conocerá que estas narraciones tienen sus orígenes muchos siglos atrás, y que han ido variando y evolucionando según se han ido contando generación tras generación. La religión ha caminado junto a ellas, desde el surgir del sintoísmo hasta la llegada del budismo que, al convivir, hizo que los seres sobrenaturales y fantásticos se multiplicaran. Un título imprescindible que auna, con gran rigor, basándose en los últimos estudios, grandes narraciones, como las aventuras del niño melocotón Momotaro, las...

Cineastas y arquitectos

Cineastas y arquitectos

Autor: José Manuel García Roig

Número de Páginas: 141

La capacidad de valorar la extensa producción cinematógrafica requiere criterios para identificar aquellas películas de mayor calidad. Resulta de gran ayuda conocer pautas para analizar la puesta en escena, así como la exposición de los recursos técnicos y artísticos. A través de una selección de películas, este libro trasmite por qué algunas, tanto de directores clásicos como actuales, se han convertido en obras maestras que muestran el cine como un auténtico arte, el arte de la mirada, del espacio. Así, tras leer este libro, se apreciará cómo algunas películas —las buenas, como Sed de mal de Orson Welles o Million Dollar Baby de Clint Eastwood—logran revelar la visión genuina y personal del mundo que tiene su director.

Japanese religions

Japanese religions

Autor: 道子·遊佐

Número de Páginas: 130

Religiones de Japón abarca las principales ideas, prácticas y sectas religiosas japonesas, desde las tradiciones shintoísta y budista hasta los modernos movimientos religiosos populares. Con un estilo conciso y ameno, este libro ofrece una valiosa mirada al corazón de la cultura japonesa. asimismo, el análisis de las figuras de sus principales líderes religiosos presenta interesantes cuestiones filosóficas para el lector e ilumina los sutiles matices y cambios de opinión de nuestra sociedad contemporánea.

Los sempuku y los kakure. Los cristianos ocultos japoneses que sobrevivieron desde el siglo XVII hasta nuestros días

Los sempuku y los kakure. Los cristianos ocultos japoneses que sobrevivieron desde el siglo XVII hasta nuestros días

Autor: Japon

Número de Páginas: 109
Wabi Sabi

Wabi Sabi

Autor: Beth Kempton

Número de Páginas: 168

• Una obra transformadora que nos inspira a simplificar las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. • Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida. • Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero significado de la vida. “Wabi sabi”, el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventud eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la filosofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, “Wabi sabi” nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta filosofía en forma de lecciones...

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 332
Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1064

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados