Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El delito de asesinato. Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de Reforma del Código Penal

El delito de asesinato. Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de Reforma del Código Penal

Autor: Juan Antonio, Martos Núñez

Número de Páginas: 152

Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo. Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte. Por otra parte, la Reforma del delito de asesinato en virtud de la LO 1/2015, de 20 de marzo, técnicamente, es correcta en la línea aquí defendida del asesinato como un "delito circunstanciado pero de naturaleza autónoma". Sin embargo, de "lege ferenda" propongo castigar el delito de asesinato en base a un criterio de "agravación progresiva", conforme a lo establecido en el artículo 76 del Código Penal que, excepcionalmente, dispone que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable será de 30 ó de 40 años de privación de libertad, que es una pena cierta, determinada en...

Protección penal y tutela jurisdiccional de la salud pública y del medio ambiente

Protección penal y tutela jurisdiccional de la salud pública y del medio ambiente

Autor: Juan Antonio Martos Núñez

Número de Páginas: 302
Delitos contra especies protegidas de la fauna silvestre

Delitos contra especies protegidas de la fauna silvestre

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio , Muñoz Benítez, Blas

Número de Páginas: 236
Protección penal del territorio y el urbanismo

Protección penal del territorio y el urbanismo

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio

Número de Páginas: 514

En este trabajo de investigación se analizan minuciosamente el artículo 319 del Código penal, dedicado a los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo, integrado en el Capitulo I del Título XVI. Se examinan por separados los cuatros apartados del artículo 319 del CP. En el primero se estudia la forma agravada, y en el segundo de los apartados, la forma básica sobre los atentados que se cometan al bien jurídico protegido ordenación racional del territorio. Se hace un análisis a los sujetos activos que son los mismos para los dos apartados (promotores, constructores y técnicos directores); también se tratan las conductas típicas sobre las obras de urbanización, construcción y edificación; así como las consecuencias jurídicas que son de tres tipos, prisión, multa e inhabilitación especial para la profesión u oficio. En el apartado tercero del artículo 319 se trata la orden de demolición de lo construido o edificado contra la ordenación del territorio, que tras la reforma del Código Penal mediante la LO 5/2010, se ha ampliado el alcance de la demolición, a la orden también de reposición a su estado originario de la realidad física alterada. ...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Mujer y derecho penal

Mujer y derecho penal

Autor: Sánchez, María Acale , Álamo, Mercedes Alonso , Estrada Tanck, Dorothy , González Tascón, María Marta , Guerrero Torres, Alejandro , Jericó Ojer, Leticia , Llorente Sánchez-arjona, Mercedes , Marco Francia, María Del Pilar , Martos Núñez, Juan Antonio , Monge Fernández, Antonia , Palma Chazarra, Luhé , Parrilla Vergara, Javier , Pujols Pérez, Alejandra , Sánchez Robert, María José , Valdés Osorio, Guadalupe , Martínez, Rosario De Vicente , Villacampa Estiarte, Carolina

Número de Páginas: 604

La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por “su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa”, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como...

Yo crucifiqué a Jesucristo

Yo crucifiqué a Jesucristo

Autor: Gerardo Fumero

Número de Páginas: 128

Jesús es la persona más extraordinaria –y polémica a la vez– de la historia humana. De ninguna otra se ha escrito tanto, ni publicado sus enseñanzas en tantos idiomas. Son aproximadamente 440 lenguas a las que se ha traducido la Biblia en forma completa, y a más de 2 450 de forma parcial, lo que lo convierte en el libro más traducido, publicado y vendido de la historia. Jesús, sin embargo, no escribió una sola palabra. El Nuevo Testamento, que trata de su vida, su obra y sus enseñanzas, fue escrito por sus discípulos Pedro, Mateo y Juan, y algunos otros autores como Pablo, Lucas y Marcos, contemporáneos también. Jesús fue crucificado en el monte Calvario, Jerusalén, como el peor de los delincuentes o sediciosos de cualquier época. Pero ¿cómo explicar que un ser celestial, que adquirió forma de hombre y que vino de la Eternidad a traer un mensaje de amor, reconciliación y salvación a la humanidad, fuera recibido y tratado de tal forma, aun habiendo sido anunciada su venida muchos siglos antes, con profecías tan precisas que no había posibilidad de error y de equivocaciones? Existen más de 300 profecías mesiánicas en la Biblia. En el texto se analizarán ...

Trata de seres humanos. Inmoralidad e injusticia

Trata de seres humanos. Inmoralidad e injusticia

Autor: Pedro Luis Blasco

Número de Páginas: 292

Una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos es necesaria, y también lo es un estudio integral y en profundidad de la trata. Es el estudio que desarrolla este libro a partir de la actividad y los informes de Instituciones y del Derecho Internacional sobre los problemas concretos y las circunstancias de toda clase que determinan la trata de seres humanos, desarrollados por reconocidos expertos. Y es que gran parte de nuestra sociedad vive al margen de este inhumano y gravísimo problema que es la esclavitud de nuestro tiempo. Resultado de todo ello es un análisis riguroso de la trata de seres humanos para su explotación sexual y la prostitución, explotación infantil, servidumbre laboral, la mendicidad, matrimonios forzados y tráfico de órganos; así como de las redes y delincuencia organizada, trata como negocio económico, la sociología de la trata, el derecho internacional contra la trata, y en favor de la protección de sus víctimas, la indignidad humana y moral de la trata, etc. Era necesario también un estudio del complejo problema de la trata con un enfoque humano y moral, a diferencia de otros análisis más jurídicos.

Demolición, reposición y comiso en los delitos urbanísticos

Demolición, reposición y comiso en los delitos urbanísticos

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio

Número de Páginas: 246

Esta monografía gira en torno a las consecuencias jurídicas de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo regulado en el artículo 319.3 CP, después de la última reforma operada mediante Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, como es la condena de demolición de la obra ilegalmente construida, la reposición a su estado originario de la realidad física alterada, y el decomiso de las ganancias provenientes del delito urbanístico cualesquiera que sean las transformaciones. En este trabajo se hace un estudio en profundidad del bien jurídico protegido, del principio de intervención mínima o última ratio y la responsabilidad civil ante la demolición. Asimismo, también se aborda de manera minuciosa la ejecución de las sentencias por la comisión de los delitos urbanísticos contenidos en los apartados primero y segundo del artículo 319 CP, la inactividad de la administración, y los plazos para la ejecución de la demolición dictada por sentencia firme en la jurisdicción penal o en el procedimiento de restauración de la legalidad urbanística. Como novedad se hace...

El delito de estafa

El delito de estafa

Autor: Gustavo Balmaceda Hoyos

Número de Páginas: 201

La estafa es un delito problemático. Ya desde el inicio de su estudio a nivel dogmático eran evidentes las diferencias existentes. Lo desalentador es que esta disputa todavía existe. La discusión reside esencialmente en interpretar a la estafa: a) como un ilícito que requiere una calificación del engaño y alguna diligencia por parte de la víctima; o b) como un delito que deba proteger a cualquier víctima1 En el presente trabajo nos vamos a ocupar únicamente del estudio de la estructura del tipo básico de estafa2, pues la modalidad de estafa en lotería, tifa o juego de azar, así como las causales de agravación punitiva de la estafa, escapan a nuestro objetivo.

La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 346

La obra colectiva que se presenta realiza un completo análisis de un problema sociojurídico de primer orden: la trata de personas como moderna forma de esclavitud. Como señalara, en 2010, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta cuestión ha pasado de ocupar un lugar marginal a formar parte de las grandes preocupaciones de la comunidad internacional. Puesto que nos encontramos ante un fenómeno complejo, poliédrico, en el que se aprecian distintas facetas, y en cuya producción convergen factores de diversa índole, su abordaje ha de plantearse, también, desde una perspectiva multidisciplinar. De tal convencimiento surge la decisión de contar con un elenco de autores lo suficientemente amplio y heterogéneo como para realizar –desde la óptica jurídica, que es la que orienta el presente trabajo- un examen exhaustivo de la materia abordada. En las páginas interiores, encontrará el lector contribuciones de diez Doctores en Derecho, de distintas nacionalidades, que abordan aspectos penales, criminológicos, procesales e internacionales relativos a la trata de personas.

Criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial

Criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial

Autor: Martínez Rodríguez, José Antonio

Número de Páginas: 130

En este trabajo se aborda exhaustivamente toda la problemática de la criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial, centrándonos en particular en la Administración más cercana a los ciudadanos como son los Ayuntamientos, pues de todas las Administraciones Públicas que obtienen ingresos vinculados a la actividad inmobiliaria, es en la Administración Local donde mayor incidencia tienen, toda vez que de los cinco impuestos que existen en el Texto Refundido de la Ley 2/2004 Reguladora de las Haciendas Locales, tres de esos tributos tienen su fuente en el urbanismo. La actividad urbanística es el más importante sector competencial de la acción administrativa municipal, siendo la principal vía de financiación de las Corporaciones Locales que cada vez están más endeudadas. La mayoría de los gobiernos municipales han visto el urbanismo como la gallina de los huevos de oro, dado que han visto la solución a la precaria situación de las arcas municipales.

Sociedad educadora, sociedad lectora

Sociedad educadora, sociedad lectora

Autor: Santiago Yubero Jiménez , Elisa Larrañaga Rubio , José Antonio Caride , Gabriel Janer , Juan Mata , Jaume Trilla , Manuel F. Vieites , Eloy Martos , Alberto E. Martos García , Sandra Sánchez García , Elsa Sousa , Fernando Acevedo , Eduardo S. Vila , Rosa Valls , Laura Ruiz Eugenio , Maria Natividade Pires , Maria Margarita Morgado , Cristina Cañamares , Patricia Martín Ortiz , Paulo Delgado , María Del Rosario Ramos , Ana Campos , Inmaculada Montero , Matías Bedmar , Carmen Ramos , Mabel Zimmermann , Xulio Pardo , Tatiana Del Río , Cristina Aliagas , Isabel L. Torres , Teresa Durán , Julia Boronat , Miguel Melendro , Antonio Víctor Martín , José Manuel Muñoz , Alba Luisa Avilán , Juan Antonio Núñez , Margarida Alice Santos , Emma Bosch , Carmen Diego Pérez , Montserrat González , Patricia Martín , Carlos Moriyón , Indalecio Sobrón , Héctor M. Pose , Fernando López Noguero , Violeta Núñez , Hebe Tizio , Ana Belén Delgado , Mª Carmen Martínez , Montserrat Gallardo , José Ángel López Herrerías , Jaume Durán , César Sánchez Ortiz , Raúl Navarro , Isabel Martínez , Gabriel Carmona , Mª Socorro Entrena , María Del Carmen Monreal , Gloria Pérez Serrano , Jesús María Aparicio , Teresa Vergara , Estrella Escriña , María Del Pilar Martínez , Fanny Añaños , Miguel Gómez , Mª Teresa Bermúdez , Susana Torío , Carmen María Fernández , Francisco Miguel Martínez , María Francisca Corral , Francisco José Del Pozo , Encarna Bas , María Hervás , Marta Jiménez , Perla Zelmanovich , Patricia Raquel Redondo , Ana Sebastián , Mª Pilar Sebastián , Luis Amador , Rita Grandaille , Pablo Montero

Número de Páginas: 642

Sabemos que el mundo de la educación es multi­disciplinar y requiere estudios e investigaciones interdisciplinares. Cuando hablamos de lectura, no podemos hacerlo de una manera superficial, como mera transcripción de unos códigos escritos. Hab­lar de lectura es hablar de multitud de variables que afectan al proceso de desarrollo de la persona. Factores que se encuentran dentro del proceso de aprendizaje y, por lo tanto, de la educación de las personas. Es posible que hoy día no se lea porque leer no es necesario para ganar dinero pero, sin duda, una de las peores pobrezas es la pobreza espiritual, la que te esclaviza en el gueto de la ignorancia.Por ello, cualquier sociedad que quiera educar a sus ciudadanos debe valorar la lectura en su jus­ta medida. No se puede entender una sociedad educadora sin la lectura, de aquí el título de este libro: Sociedad educadora, sociedad lectora, que recoge las ponencias y comunicaciones del XXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social, organizado por la SIPS y el CEPLI, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humani­dades de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Aulas y saberes

Aulas y saberes

Autor: Vv Staff

Número de Páginas: 586

Una recogida de estudios sobre las universidades hispánicas de especailistas en diferentes áreas relacionadas con la historia de la cultura, la educación, la ciencia, etc. La diversidad de la procedencia y la formación de los autores aporta una riqueza de puntos de vista que consituyen un corpus fundamental para el conocimiento de la institución universitaria a través del tiempo.

Doctores iuris de la Real Fábrica de Tabacos

Doctores iuris de la Real Fábrica de Tabacos

Autor: Antonio Merchan , Antonio Merchán Álvarez

Número de Páginas: 234
El lenguaje restaurativo

El lenguaje restaurativo

Autor: Adela Robles De Acuña Núñez

Número de Páginas: 498

Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la...

Propuestas penales

Propuestas penales

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , Díaz Cortés, Lina Mariola , Heredero Campo, M.ª Teresa , Villasante Arroyo, Nathali Janeth

Número de Páginas: 793

Las contribuciones aquí recogidas son reflejo de mucha y muy buena investigación. La originalidad de sus aportaciones recorre múltiples aspectos que las Ciencias Penales reclaman en la actualidad, ante los retos que la sociedad actual y globalizada nos plantea, desde la tecnología, la internacionalización de los ilícitos, el derecho comparado o la nueva delincuencia.

Estudio sistemático de la Ley 26/2015, de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Estudio sistemático de la Ley 26/2015, de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Número de Páginas: 1347

Estudio sistemático, al más puro estilo de la “vieja escolástica” de una exegesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problemática de la infancia y la adolescencia en todos sus ámbitos normativos.La estructuración sistemática de la obra comienza con unos “estudios anexos” que focalizan desde distintos puntos de reflexión cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulación legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecuencias y objetivo que no es otro que alcanzar el interés supremo del menor, pero también abordando otros extremos de interés en su tratamiento como es la función del notariado y la protección del menor; así como el análisis de ámbitos de referencia más concretos, pero de indudable actualidad…Estudio particularizado de todas las disposiciones, objeto de comentario, análisis, reflexión y crítica, que llevamos a cabo con la cualificada participación de “profesionales del...

Estudios sobre el Código Penal reformado. Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015

Estudios sobre el Código Penal reformado. Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015

Autor: Lorenzo Morillas Cueva , Marta María Aguilar Cárceles

Número de Páginas: 1076

La obra se estructura en tres bloques, dedicados respectivamente a la Parte General, a la Parte Especial y al Derecho Procesal, en treinta y tres capítulos. Los contenidos de la LO 2/2015 en materia de terrorismo están analizados en el Bloque segundo capítulo trigésimo segundo, el resto es dedicado a la LO 1/2015 en sus muy diversas y múltiples variables. Han participado en la elaboración veintiocho autores, todos ellos eminentes especialistas en las materias tratadas que han volcado en los escritos su sabiduría, su rigor científico y la calidad de sus propuestas. A todo ellos mi agradecimiento por su esfuerzo y el trabajo realizado y mis disculpas por la presión que he ejercido para que esta obra sea una realidad en los plazos establecidos.

Estudios de derecho penal económico

Estudios de derecho penal económico

Autor: Alfredo Rodríguez Montaña , Wilson Alejandro Martínez Sánchez , Francisco José Sintura Varela

Número de Páginas: 230

CONTENIDO: Implicaciones de la teoría del error en los delitos económicos / Miguel Días y García Conlledo / - ¿Hacia un nuevo derecho penal sectorializado? / Juan Carlos Ferré Olivé / - Consecuencias políticas criminales y dogmáticas del art. 11 del código penal colombiano / Hernán Hormazábal Malarée / - El ilícito tributario ante el derecho penal / Juan Carlos Prías / - Algunos aspectos sobre la protección penal de los derechos de autor / Alfredo Rodríguez Montaña / - La acción de extinción frente al lavado de activos / Sara Magnolia Salazar L. / - Derecho penal económico y constitución / Francisco José Sintura Varela / - El uso indebido de información privilegiada / William Torres Tópaga.

Los derechos humanos ante la esclavitud en la globalización: la inmigración irregular

Los derechos humanos ante la esclavitud en la globalización: la inmigración irregular

Autor: José Antonio, Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 232

En esta obra se aborda de manera exhaustiva la lacra sobre la delincuencia organizada en relación a la inmigración ilegal, y el tráfico de inmigrantes como bien de consumo. También se analizan de manera sistemática los instrumentos legales de la Unión Europea en la lucha contra la inmigración clandestina, el acuerdo Schengen y el control de las fronteras por la FRONTEX; así como la Directiva de Retorno de los extranjeros irregulares, los menores de edad indocumentados, los Centros de Internamiento y la asistencia sanitaria de los inmigrantes ilegales en España.

Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach

Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach

Autor: Greco, Luís

Número de Páginas: 485

¿Por qué hacer lo correcto? ¿Por qué castigar respetando límites como la legalidad, la culpabilidad, la proporcionalidad o la dignidad humana? La respuesta que ha dado Feuerbach a la pregunta respecto a la legalidad hizo escuela en la ciencia del Derecho penal liberal: porque la legalidad previene delitos, o sea, porque lo correcto es útil. El presente libro es una tentativa de demostrar en qué medida esta respuesta es insuficiente y requiere una complementación por una teoría de lo correcto basada no solo en consideraciones de utilidad.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo como fuente del Derecho Penal (1870 - 1995)

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo como fuente del Derecho Penal (1870 - 1995)

Número de Páginas: 430
Límites de la sanción en el delito de receptación, la receptación sustitutiva y la teoría del mantenimiento

Límites de la sanción en el delito de receptación, la receptación sustitutiva y la teoría del mantenimiento

Autor: Norberto J. De La Mata

Número de Páginas: 116
La investigación e imputación policial en los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente

La investigación e "imputación policial" en los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente

Autor: Pedro Fernánez Sánchez

Número de Páginas: 202

La presente publicación se ocupa, desde una perspectiva investigadora policial, de los delitos regulados por los artículos 325 a 331 del Código Penal español. No obstante, la práctica totalidad del libro se centra en el tipo básico del delito ecológico tradicional, regulado en el artículo 325 CP. En sus páginas se puede observar cómo la práctica policial debe adaptarse a las corrientes jurisprudenciales para desarrollar un trabajo de calidad, trabajo que se inicia con los denominados “atestados especializados”, confeccionados bajo las órdenes de los fiscales provinciales delegados en Medio Ambiente, para poder llevar a cabo, con el mínimo de problemas procesales posible, la “imputación policial” de los presuntos autores de estas conductas penales y su posterior enjuiciamiento. También se explican los distintos procesos de investigación que se pueden dar en este tipo de delitos, lo que nos lleva a adentrarnos en las diferentes técnicas de investigación de que se pueden servir los diferentes cuerpos policiales, ya sean estatales, autonómicos o locales. Como resultado de todo ello, se detalla la confección y tramitación de un atestado especializado tipo...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 532

Bajo el título de La investigación y la gobernanza, la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia reúne en su tercera publicación, en primer lugar, análisis sobre la gobernanza; la garantía efectiva del acceso a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado; y propuestas concretas de política pública para la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, así como herramientas de seguimiento y evaluación de las mismas (cap. I).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación...

Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen IV)

Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen IV)

Autor: Tiffon, Bernat-n

Número de Páginas: 494

Con el presente IV volumen de casos práctico-criminológicos de Psicometría Forense, se cierra la obra completa iniciada con el Vol. I (Asesinatos), Vol. II (Tentativas de Asesinatos) y Vol. III (Parafilias y agresiones sexuales de adultos) y retomando una temática posiblemente más sensible que la anterior, desde el punto de vista social: las parafilias y las agresiones sexuales de menores. De este modo, y siempre partiendo desde la base de la resolución judicial, el autor expone magistralmente 19 casos y establece la distinción de perfiles psicométricos forenses de presuntos agresores sexuales que han sido absueltos de responsabilidad criminal (inocentes y libres de cargos por falta de acreditación de carga probatoria); de aquellos sujetos que sí han cometido la conducta parafílica pedófila y por los que han sido sentenciados con pena de ingreso en prisión, por su responsabilidad criminal (ya sean agresores de una única víctima, como de agresores seriales de múltiples víctimas). Asimismo, el autor también expone interesantes casos de agresores sexuales por cuyo perfil psicométrico de personalidad han sido analizados longitudinalmente a lo largo del tiempo en...

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Autor: Puigvert I Solà, Joaquim M

Número de Páginas: 380

Este libro colectivo ofrece una visión panorámica y transversal sobre el termalismo y el veraneo en la España de los siglos XIX, XX e inicios del XXI en sus distintas facetas y partiendo de múltiples perspectivas, que abarcan desde la historia económica, social y cultural o la geografía humana hasta la antropología, la historia del arte o los estudios literarios. En los doce capítulos que lo integran -firmados por dieciséis autores procedentes de siete universidades españolas, una inglesa y cuatro instituciones de investigación- se ha priorizado la profundización analítica sobre la mera representatividad territorial. Con ello se pretende aportar, a la par que una necesaria revisión historiográfica o distintos estudios de caso, un elenco de reflexiones y de puntos de vista teóricos y metodológicos que puedan resultar útiles para futuras investigaciones en un área temática -la de los precedentes históricos del turismo y las distintas implicaciones económicas, sociales y culturales de los mismos- que hoy aparece como prometedora en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Hacia un derecho penal económico europeo

Hacia un derecho penal económico europeo

Autor: Luis Arroyo Zapatero , Klaus Tiedemann , Universidad Autónoma De Madrid

Número de Páginas: 764
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados