Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La justicia penal juvenil en Iberoamérica

La justicia penal juvenil en Iberoamérica

Autor: Cámara Arroyo, Sergio , Montero Hernanz, Tomás , Ortega Matesanz, Alfonso , Tiffer Sotomayor, Carlos , Durán-chavarría, Douglas , Coronel Alen, Edith Victoria , Estrada Vásquez, Francisco J , Rodríguez Olivar, Gilberto C. , Jalkh Röben, Gustavo , Martínez Idárraga, Jairo Alberto , Ponce Mendives, Kathia , Barletta Villarán, María Consuelo , Trejo Escobar, Miguel Alberto , Mayoral Narros, Valentín

Número de Páginas: 432

Aunque pudiera pensarse que entrados en el siglo XXI los derechos de la infancia están plenamente afianzados a nivel mundial, su reconocimiento es algo relativamente reciente y aún no asentado. En la formación y evolución de los sistemas nacionales de justicia juvenil han jugado un papel determinante los instrumentos internacionales, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. En el marco de Iberoamérica, los 22 países que conforman la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB) procedieron a su rápida ratificación y, salvo Argentina y Cuba, todos se han dotado de un marco normativo en materia de justicia juvenil post Convención. Pero esa aceptación jurídica de la Convención, ratificada por todos e incluso incorporada a sus constituciones de forma expresa por muchos, no siempre se corresponde con una aceptación material, una recepción real, en cuanto no es aplicada, y prueba de ello son los informes periódicos del Comité de Derechos del Niño, donde ningún país sale indemne. En esta obra se analizan, desde diversas ópticas, algunos aspectos generales de la justicia juvenil en Iberoamérica, así como aspectos...

Educación para la paz.Conflictos y construcción de cultura de paz desde las escuelas, las familias y las comuidades

Educación para la paz.Conflictos y construcción de cultura de paz desde las escuelas, las familias y las comuidades

Autor: Francisco José Del Pozo Serrano

Número de Páginas: 193

Nos preguntamos: ¿Cómo desarrollar procesos de investigación y de acción en Educación para la paz? ¿Cómo comprender los conflictos que existen en los contextos educativos de escuelas, de familias y comunidades que dificultan la construcción de paz? ¿Qué procesos de Educación escolar y de Educación social para la paz, pueden generar cambios y transformaciones en las comunidades y en las sociedades?Este libro presenta para sus lectores algunas respuestas relevantes a estas preguntas. La obra alberga los fundamentos teóricos sobre los Estudios para la paz y de Educación para la paz, así como los aspectos metodológicos y científicos para la investigación escolar, familiar y social que busca la construcción de una Cultura de paz, desde la comprensión del fenómeno vinculado a las principales problemáticas asociadas en los territorios contextualizados, particularmente Colombia y América Latina.Además, la obra plantea desde la apropiación social del conocimiento, una serie de orientaciones desde la Investigación pedagógica (curricular) y Sociopedagógica (relacional), que permitirán el desarrollo de buenas prácticas basados en la evidencia, la práxis y la...

Exclusión, mujeres y prisión en colombia

Exclusión, mujeres y prisión en colombia

Autor: Del Pozo Serrano,francisco José

Número de Páginas: 220

El ámbito penitenciario es uno de los contextos institucionales más invisibilizados, desconocidos y discriminados en los países del tercer mundo, y Colombia. Esta obra surge a partir de un proyecto socioeducativo de investigación-acción en el centro de rehabilitación femenino del “Buen Pastor” de Barranquilla (Colombia y, sin lugar a dudas, constituye un valioso un aporte para la construcción de conocimiento científico respecto a las mujeres reclusas en Colombia. Con este estudio pionero –tras la modificación de la Ley 1709 de 2014– se espera que pueda vislumbrarse un nuevo horizonte de política pública y de tratamiento penitenciario que posibilite mayor igualdad y bienestar a esta población que impacte en una mejora de nuestra sociedad.

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Francisco José, Del Pozo Serrano

Número de Páginas: 286

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual? Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas, prácticas y axiológicas de la Pedagogía Social-Educación Social en diversos contextos y ámbitos. En ella se recogen los aspectos relacionados con la acción socioeducativa especializada (justicia juvenil, prisiones, paz, discapacidad o trata de personas) y comunitaria (animación sociocultural, comunidades, familias, género, escuelas o interculturalidad). Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables.

El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables.

Este trabajo colectivo sobre el tránsito a la vida adulta de jóvenes egresados de sistemas de protección y jóvenes vulnerables compila una serie de capítulos con información actual, relevante, en ocasiones impactante y con reflexiones sobre ese periodo vital y sus protagonistas.El periodo de transición de la adolescencia a la juventud y de ésta a la vida adulta, es un campo de investigación emergente debido, en gran medida, a las diferentes transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales propias de los procesos de globalización. Desde los últimos años del pasado siglo, la literatura sobre el tema plantea cómo los jóvenes tienen que enfrentarse a nuevos retos y exigencias, en una sociedad cada vez más individualista, presentista y competitiva, más incierta y líquida en múltiples sentidos. Nos encontramos con formas diversas -por momentos divergentes o contraintuitivas- de relacionarse, de comunicarse y de comprender una realidad crecientemente híbrida. Junto a ello, otros factores más tangibles como la incertidumbre laboral o la enorme movilidad geográfica de las personas, conllevan un tránsito a la vida adulta cada vez más complejo,...

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Universidad Del Norte

Número de Páginas: 350

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual?Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas e investigativas de la Pedagogía Social que permiten orientar la acción socioeducativa en los diversos contextos sociales para mejorar la realidad. En ella se recogen los fundamentos, estrategias y técnicas en Pedagogía Social, así como las principales aproximaciones sociales y educativas en las diversas etapas del ciclo vital (infancia, adolescencia, juventud, adultez y personas adultas mayores).Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Pedagogía Social

Pedagogía Social

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , De Juanas Oliva Ángel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

La Pedagogía Social ha asumido el rol y el reto de su actualización permanente para poder ofrecer, no solo escaparates teóricos, sino espacios compartidos de acción, reflexión e investigación que presenten respuestas emergentes a los nuevos desafíos sociales. Respuestas desde la transferencia de conocimientos que le corresponden como materia clave en el ámbito educativo. Un enfoque que se recoge en el presente libro a lo largo de cuatro grandes bloques: 1) Fundamentos e identidad científica de la Pedagogía Social; 2) Investigación, internacionalización y transferencia en Pedagogía Social; 3) Pedagogía Social con infancia, adolescencia y juventud, de la intervención especializada a la acción preventiva y la promoción de derechos; 4) Retos de la Pedagogía Social en la educación de adultos y mayores, la educación formal y la acción sociocomunitaria. Se ha elegido un formato que aporta contenidos básicos y que da también acceso a materiales complementarios y recomendados sobre Pedagogía Social. Estos materiales complementarios ayudan a enriquecer, ampliar y/o debatir sobre los contenidos fundamentales de la obra. Asimismo, permiten que el lector establezca el...

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Autor: Jairo Antonio Franco Alzate

Número de Páginas: 539

El objetivo principal de este trabajo es la búsqueda de la verdad histórica respecto a quiénes fueron los verdaderos y honestos actores de la colonización antioqueña del sur desde las poblaciones de Sonsón, Abejorral, Jardín, Támesis, etc. Desvirtuando así afirmaciones y tradiciones plasmadas en tantos folletos, monografías laudatorias de personajes ambiguos, placas de mármol que silencian el duro esfuerzo de quienes lucharon realmente por la tierra. Se trata, como un objetivo, de empezar a responder a la necesidad sentida de que la historia de la colonización reivindique y presente en su justa dimensión a los hombres humildes y a sus pueblos, puesto que generalmente ha destacado a los terratenientes, a quienes ha adjudicado los méritos de la colonización y fundación de municipios, ya que la tradición colonial de servillismo atribuía a ellos todos los privilegios. Los documentos presentados dan testimonios claros de cómo, tanto las disposiciones realengas como las republicanas, con matrera intención, dieron lugar a la inmensa apropiación, por unos cuantos personajes, de las tierras ya cultivadas o mejoradas por los desplazados de siempre, que confiaban en las...

Manual de normas y procedimientos en trauma

Manual de normas y procedimientos en trauma

Autor: Martiniano Jaime Contreras , Jaime Restrepo Cuartas , Alejandro Múnera Duque

Número de Páginas: 700
Educación social especializada

Educación social especializada

Autor: José Ortega Esteban

Número de Páginas: 228

Este libro quiere ser un libro de texto para la docencia en las Escuelas Universitarias y Facultades de Educación o Pedagogía que imparten sobre todo la diplomatura de Educación Social y además Pedagogía y Psicopedagogía, pero también es un manual de consulta y utilidad para profesionales de la educación social (educadores sociales) y de la Pedagogía, en general, pero sobre todo de la Pedagogía Social. Ni que decir tiene, que será de la mayor utilidad en las Facultades o Escuelas Universitarias donde se da Trabajo Social y en las que, como se sabe, se explican asignaturas de Pedagogía Social o de Educación Social. Bascula, por tanto, entre lo conceptual y lo profesional, entre la reflexión y la aplicación práctica. Refleja las teorías, pero también las prácticas y estrategias que en aquella tienen su fundamento. Por la calidad de sus textos y la singularidad de sus planteamientos y propuestas, casi sin pretenderlo, va a ser un documento imprescindible y orientador de la educación y pedagogía social. Parte del principio de la necesidad de normalizar y descriminalizar la infancia, también la infancia con problemas, no sólo conceptualmente sino sobre todo en la ...

Relectura de la guía de las escuelas

Relectura de la guía de las escuelas

Autor: Vásquez Rodríguez, Fernando

Número de Páginas: 226

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Universidad de La Salle y de los 125 años de presencia lasallista en Colombia, el grupo de profesores de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la coordinación del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, decidió llevar a cabo su ya consolidado y reconocido seminario, esta vez alrededor de una lectura contemporánea y en clave de educación superior de la Guia de las Escuelas Cristianas. El resultado de su trabajo académico -y vale la pena agregar, fraterno- es este libro. En esta producción, fruto de la reflexión pedagógica de experimentados profesores de la Maestría, hay valiosos elementos que pueden organizarse en tres grandes apartados. El primero tiene relación con su importancia en el marco de las apuestas institucionales de la Universidad de La Salle en este momento de su historia. El segundo gira en torno al contenido de cada uno de los capítulos. Y el tercero incluye algunas categorías emergentes que tocan la realidad de la educación universitaria actual y que requieren de elaboraciones lasallistas centradas en la persona, construidas en comunidad, vividas en fe y...

Opciones Productivas para el Desarrollo Alternativo; Contribuciones de la Investigacion Agraria

Opciones Productivas para el Desarrollo Alternativo; Contribuciones de la Investigacion Agraria

Autor: Iica , Undcp: Plan Nacional De Desarrollo Alternativo , Unops , Gtz

Número de Páginas: 168
Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies maderables amenazadas: Primera parte.

Autor: Dairon Cárdenas López , Nelson Salinas

Número de Páginas: 234

Esta primera parte del Libro Rojo de Especies Maderables Amenazadas, presenta 50 especies maderables de las 441 identificadas. De esas 50 especies objeto de este libro, 34 tienen algún tipo de amenaza. Por otra parte, y frente a otros libros rojos, este además de analizar las plantas desde un punto de vista netamente taxonómico las analiza desde el punto de vista de su utilidad, lo cual es de gran importancia para todos aquellos que se interesan por este tipo de información: la academia, los investigadores, los organismos de control, entre otros.

Las confesiones secretas de Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela

Las confesiones secretas de Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela

Autor: Gilberto Rodríguez Orejuela , Miguel Ángel Rodríguez Orejuela

Número de Páginas: 296
Problemas actuales del sistema integral de derecho penal

Problemas actuales del sistema integral de derecho penal

Autor: Estanislao Escalante Barreto , Jorge Enrique Carvajal Martínez , Michael Reyes Barreto

Número de Páginas: 129

El fenómeno de la corrupción adquiere cada vez mayor relevancia en las políticas transnacionales de lucha contra el delito. Para abordarlo, no es suficiente conocer los conceptos, las categorías dogmáticas y los delitos sobre el particular; antes bien, es necesario reconocerlo como un fenómeno complejo, multidimensional y en permanente transformación. La corrupción hoy en día forma parte del complejo fenómeno criminal vinculado a las redes trasnacionales de criminalidad, pues son los delincuentes de cuello blanco los que conforman el capital social de esas organizaciones criminales. Entre políticos, partidos políticos, empresarios, comerciantes, banqueros, funcionarios públicos, entre otros, se ocultan o camuflan delincuentes conectados a redes criminales, en forma de capital social. Y esto les permite a las organizaciones actuar, estructurase, proyectarse, camuflarse, interactuar en el mercado, desarrollarse como verdaderas empresas criminales. Por todo lo anterior, la Escuela de Investigación y Pensamiento Penal "Luis Carlos Pérez", Polcrymed, inicia un trabajo de investigación y observación de los delitos del poder. En esta primera entrega, la observación del...

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

Autor: Páez Martínez, Ruth Milena , Del Valle Idárraga, Mónica María , Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima , Ramírez-orozco, Mario

Número de Páginas: 250

La obra es un aporte significativo al campo de los estudios de familia en Colombia y, en particular, al tópico de familia rural tan escasamente abordado. Desde una perspectiva educativa, en la obra se hacen visibles las prácticas dialógicas en las familias rurales, hondamente vinculadas con su cultura, su contexto y con sus particulares perspectivas de verse y sentirse rurales. Además, el libro centra la atención en la capacidad de estos grupos para generar espacios, tiempos y prácticas de diálogo, así como para reflexionar y plantear posibilidades en la construcción de paz en el país. Sin duda, en el marco del diálogo como movilizador de formación humana y como mediador de tensiones y conflictos humanos, quedan pistas sugerentes para la comprensión de los procesos de paz dentro y fuera de la familia.

Gazpacho (Tapa Dura)

Gazpacho (Tapa Dura)

Autor: Alberto Herráiz

Número de Páginas: 161

El gazpacho posiblemente sea uno de los platos más difundidos a lo largo y ancho de la geografía española. Casi todas las regiones ofrecen sus propias variantes de este alimento popular, nutritivo y refrescante. ¿Quién, en alguna ocasión, no se ha visto aliviado de los rigores del verano después de tomar un buen tazón de gazpacho? Sin embargo, se trata de algo más que una simple receta: es una técnica culinaria que permite no sólo dar cabida a ingredientes inesperados -del bacalao confitado a las mandarinas, pasando por la lechuga, los arenques o la papaya- en sorprendentes variaciones contemporáneas, sino también su utilización como salsa, desayuno o postre. Tal es el panorama que presenta en este espléndido libro Alberto Herráiz, que ha contado para la ocasión con la colaboración de algunos de los cocineros más prestigiosos del panorama actual, como Juan Mari Arzak, Ferrán Adrià, Alain Passard o Alain Dutournier.

Sin imagen

Separados y desiguales

Autor: Mauricio García Villegas , Jose Rafael Espinosa Restrepo , Felipe Jiménez Ángel , Juan David Parra Heredia

Número de Páginas: 115
Un episodio nacional

Un episodio nacional

Autor: Carlos Mayoral

Número de Páginas: 400

El conocido periodista cultural Carlos Mayoral, especialista en la literatura decimonónica española, recupera en su primera novela un episodio poco conocido de nuestro pasado literario: los amores secretos entre dos de las principales figuras de nuestra narrativa, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Todo ello en una España en franca decadencia, en crisis permanente, y un país conmocionado por el crimen de la calle Fuencarral, un suceso que hizo correr ríos de tinta y con consecuencias insospechadas en la relación y la trayectoria de los dos protagonistas y del revuelto y fascinante Madrid de la época.

Sin imagen

La justicia restaurativa : desarrollo y aplicaciones

Autor: Josep Maria Tamarit Sumalla

Número de Páginas: 304
Etílico

Etílico

Autor: Carlos Mayoral

Número de Páginas: 186

Cinco personajes. Cinco alcohólicos. Cinco gigantes de la literatura como lo son Poe, Fitzgerald, Hemingway, Bukowski y Plath. ¿Qué líneas se deslizan de una vida a otra? ¿Qué hilos agazapados e invisibles nos conducirán al centro de sus laberintos? Como afirma en su prólogo Peio H. Riaño, en cada autor "hay un océano perdido lleno de estos mundos flotantes, un archipiélago infinito a salvo en sus libros. Y a cada islote Carlos Mayoral le ha puesto nombre".

Ingeniería de vías agroforestales

Ingeniería de vías agroforestales

Autor: HerrÁez Garrido, Fernando , Moreno Vega, Alberto

Número de Páginas: 596

Diseño, cálculo, construcción y mantenimiento de caminos En España, la longitud actual de la red de caminos rurales y vías o pistas agroforestales resulta incluso superior a la de carreteras. Estas infraestructuras lineales, aparte de comunicar pequeños núcleos poblacionales, prestan servicio a todos los aprovechamientos agroforestales y al turismo rural, cuyas actividades podrían verse muy afectadas en caso de no existir dicha red. Entre las atribuciones de los antiguos Ingenieros y actuales Graduados y Másteres en Ingeniería Agronómica y de Montes está la de proyectar caminos, ya sean agrícolas o forestales, así como las de dirigir, controlar o certificar las obras para la construcción y el mantenimiento de los mismos. Pero las actuales necesidades de comunicación, junto con la modernización del sector agroforestal, sobre todo en lo que se refiere a maquinaria e infraestructuras, ha modificado el concepto de “camino rural”, demandando estudios mucho más detallados de su geometría y sus firmes en función de las intensidades de tráfico presentes y futuras. La utilización de máquinas agroforestales cada vez más potentes y pesadas, capaces de arrastrar...

ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 300

En todos los escenarios académicos, políticos o militares que se analiza el complejo conflicto colombiano, es reiterativa la pregunta: —¿Cuál es la razón para que hasta la fecha haya si do imposible neutralizar a la guerrilla en el país?— Para responder este interrogante es necesario abordar varios asuntos. Un somero resumen histórico de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del autodenominado Ejército de Liberación Nacional (Eln), podría ser un referente para despejar la incógnita o parte de ella, a partir de los orígenes de la subversión comunista, sumados a su crecimiento cuantitativo y cualitativo, así como a la total responsabilidad frente a tal hecho, por parte de la dirigencia política que ha gobernado a Colombia durante el último siglo. La base militar de Juanes ubicada a 50 kilómetros de San Carlos, tomó contacto con algunos familiares de los terroristas, casi todos campesinos de la región, para buscar la desmovilización voluntaria de los guerrilleros. Una mañana llegó Libardo Clavijo, un campesino curtido por el rudo trabajo del agro. Con la sencillez y sensatez de la raza paisa, la misma que descuajó la montaña para construir su futuro, habló...

Informe estadístico de la evolución de egresados y matriculados en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde 1954 hasta 1973

Informe estadístico de la evolución de egresados y matriculados en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde 1954 hasta 1973

Autor: Roberto Alvarez L. , Antonio José Gairaldo

Número de Páginas: 142
La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación. Vol. I

Autor: MartÍn Cuadrado Ana María , Rubio RoldÁn María Julia , GarcÍa Vargas Susana María , PÉrez SÁnchez Lourdes , Cardona AndÚjar José , Cabrerizo Diago Jesús

Número de Páginas: 273

El objetivo de la publicación La intervención socioeducativa: diseño, desarrollo y evaluación es servir como el primero de los dos textos básicos de estudio que componen la asignatura “Evaluación de la intervención socioeducativa: agentes, ámbitos y proyectos”, la cual se imparte en el segundo semestre del 3.er curso del Grado en Educación Social de la UNED. Los dos textos son complementarios: el primero de ellos es de contenido teórico, y el segundo es de contenido práctico, más experiencial. En este libro se abordan una serie de contenidos muy relevantes para el ejercicio profesional del futuro Graduado en Educación Social, en la medida que proporciona una fundamentación teórica y unos elementos prácticos para evaluar distintos aspectos de la intervención socioeducativa: los agentes que la han llevado a cabo, los diferentes ámbitos de intervención, y los proyectos previos realizados para hacerla posible. El elemento nuclear pivotará en la definición y construcción de la identidad del profesional de la educación social “en el día a día” de la intervención socioeducativa. El material que ofrecemos se ha elaborado entre diferentes investigadores y...

COMO

COMO

Autor: Dr. Carlos Jaramillo

Número de Páginas: 567

COMO es una guía clara y completa para que el alimento se convierta en su mejor medicina, porque la decisión de comer sano no es tan complicada y costosa como usted se imagina. De la mano del Dr. Jaramillo —médico funcional, experto en metabolismo, nutrición y bioquímica—, podrá entender cómo balancear su dieta, leer etiquetas para elegir mejor sus alimentos, ayunar sin temores, desinflamar su cuerpo; ejercitarse, recuperarse, ganar masa muscular y más años de vida; hacer un mercado que no lo deje en la quiebra y que realmente nutra a su familia, y ver que cocinar sano y rico es posible. Encontrará la respuesta a muchas de las preguntas que se ha hecho: ¿Cómo COMO bien? ¿Qué COMO? ¿Cuánto COMO? ¿Cuándo COMO? ¿Cuándo no COMO? ¿Para qué COMO? Este es un libro para todas las personas que quieran aprender a comer bien, porque comer por comer, solo para llenar el estómago, es el peor daño que le puede hacer a su salud. Cada bocado de comida que lleva a su boca será una información valiosa o peligrosa para su organismo. Por eso debería convertirse en un experto de su propia nutrición y así aprender a elegir bien, a conciencia y evitando todo aquello que...

Yo no maté a Federico

Yo no maté a Federico

Autor: Carlos Mayoral

Número de Páginas: 366

Un espléndido mecanismo literario sobre la historia que pudo ser... y la que fue. Un adolescente Germán Monteverde acompaña a su padre jornalero, Enrique, a visitar a distintos hacendados para los que recoge el tabaco por las plantaciones de La Vega de Granada. Una tarde veraniega de 1935 irán a la Huerta de San Vicente, la casa de Federico García, uno de los señores para los que trabaja. Un frondoso jardín, cuajado de jazmines, rosales y granados, les abre paso a una distinguida casona blanca. Es la primera vez que el joven Germán pisa una finca de estas características. Los hacen aguardar en el salón, rodeados de muebles oscuros, tapices, retratos. Al tiempo, una melodía de piano, que parece parte de un ensueño, envuelve los objetos y llega morosa a los oídos de Germán, que disfruta de la música. Al teclado estará Federico García Lorca y ese encuentro cambiará el destino del joven, cuando el poeta llegue a ofrecerle generosamente darle lecciones de piano. No puede saberlo aún. Los vientos de la guerra no se habían desatado en la Península, con su ola de crímenes, de desgracia. Pasados los años, en la terrible década del cuarenta, Germán malvive en la...

Tratado de Nutrición

Tratado de Nutrición

Autor: Angel Gil (drt) Hernandez

Número de Páginas: 820

El Tratado de Nutrición, 2a edición, aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica. Dirigido por el Profesor Ángel Gil Hernández y con la participación de cerca de 300 autores, es la obra de nutrición más completa que se ha escrito hasta ahora. El objetivo fundamental del Tratado de Nutrición es servir de obra de consulta para los profesionales relacionados con la Nutrición y de estudio para los estudiantes de los nuevos grados en el ámbito de las ciencias de la salud (Nutrición y Dietética Humana, Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, y Enfermería) y de los másteres asociados. A la calidad técnica y gráfica de cada uno de los tomos se suma la opción de acceder al sitio Web que incluye animaciones, vídeos, aplicaciones informáticas y numerosos documentos de interés. Todo ello constituye un atractivo de enorme valor para todos los profesionales de la salud interesados en la nutrición. En este tomo se considera la composición y el valor nutritivo de los principales sistemas alimentarios, así como de ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados