Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Cómo fabricar a una feminista...

Cómo fabricar a una feminista...

Autor: Sara Huff

Número de Páginas: 241

En su primer libro con HarperEnfoque, la autora, conferenciante y exlíder feminista Sara Huff aborda el problema del verdadero feminismo, que ha corrompido y atenuado el valor y papel de las mujeres y la sociedad, al venderles una falsa libertad, y ayuda al lector a evitar caer en sus garras y en su trágica conclusión. En Cómo fabricar a una feminista, Sara Huff proporciona valiosos antecedentes históricos e investigación sobre el feminismo, así como proporciona experiencia de primera mano sobre la formación de una verdadera feminista y la destrucción total que le espera si continúa por el camino del verdadero feminismo. La autora responde a preguntas sobre el feminismo verdadero como: ¿Qué es el verdadero feminismo? ¿Qué es una verdadera feminista? ¿Cuáles son las consecuencias? Si uno se propusiera crear una feminista, ¿cómo lo haría? Si una se convirtiera en feminista y viera lo que es el verdadero feminismo, ¿seguiría siendo una? ¿Cuál es el objetivo final del feminismo? ¿Existe una verdadera libertad dentro del feminismo o el fin es un ejercicio en vano? ¿Cómo se garantiza que la generación del mañana no sea víctima de la cosmovisión del...

Obras reunidas, II

Obras reunidas, II

Autor: Illich, Iván

Número de Páginas: 622

El volumen recupera cuatro espléndidos títulos: El género vernáculo, El trabajo fantasma, H2O y las aguas del olvido y En el espejo del pasado. Es una obra heterogénea que aborda áreas del conocimiento como la historia, la lingüística, la economía, la teología, la filosofía e incluso la bioética. Las reflexiones en torno a Dios, las instituciones, la vida cotidiana, la medicina y la autodeterminación para pensar y decidir por sí mismo abarcan las páginas de este libro. El autor era una especie de filósofo itinerante que en un momento dado decidió borrarse del escenario público para dar paso a un pensamiento de una profundidad y una finura tan deslumbrantes como necesarias para la oscuridad del mundo de hoy.

Madres que trabajan

Madres que trabajan

Autor: Constanza Tobío

Número de Páginas: 308

Se indaga el problema de la conciliación de la vida familiar y la laboral. Se estudian las estrategias utilizadas por las madres para compatibilizar la doble presencia en el ámbito doméstico y en el laboral.

Gustar y emocionar

Gustar y emocionar

Autor: Gilles Lipovetsky

Número de Páginas: 301

Las diversas dimensiones de la seducción en la sociedad contemporánea: erótica, política, económica, educativa. Dice Racine en el prólogo a Berenice que «la regla principal es gustar y emocionar: todas las demás solo están hechas para alcanzar esta primera». Gustar, emocionar: es decir, seducir. En este libro Gilles Lipovetsky aborda el asunto desde dos ángulos. En primer lugar, la seducción erótica, desde los mecanismos de cortejo en las sociedades primitivas hasta los portales de internet para encontrar pareja o ligues. Pero hay un segundo campo más amplio; en nuestra sociedad actual, las técnicas de la seducción también se aplican en otros dominios: la economía, la política, la educación, los medios de comunicación... Entramos en lo que el autor califica de donjuanismo consumista. El imperativo ya no parece ser obligar, ordenar, disciplinar y reprimir, sino gustar y emocionar mediante la seducción. La seducción que nos envuelve provoca la emergencia de una individualización hipertrofiada en relación con el otro, genera un modo de intervenir sobre el comportamiento de los individuos y de gobernarlos en las sociedades democráticas liberales. Este ensayo...

Dimensiones del diálogo americano contemporáneo sobre la familia en la época colonial

Dimensiones del diálogo americano contemporáneo sobre la familia en la época colonial

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 378
Todos son de casa, hasta los que no están

Todos son de casa, hasta los que no están

Autor: Adriana Saldaña Ramírez

Número de Páginas: 136

La autora describe las configuraciones familiares creadas por los flujos migratorios mediante al abordaje de tres casos de grupos domésticos de una misma genealogía

España 2015

España 2015

Autor: Torres Albero, Cristóbal

Número de Páginas: 1746

Desde la segunda mitad del siglo pasado, cuando la sociedad española comenzó a consolidar su proceso de modernización, ha existido en España una larga tradición de estudios generales sobre la estructura social española. Este libro, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como institución fundamental en la sociología de nuestro país, es heredero de esta tradición. Editada y coordinada por Cristóbal Torres Albero, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, la presente obra lleva a cabo un análisis longitudinal exhaustivo de la estructura y situación social española, muy especialmente a lo largo de las dos últimas décadas, un periodo de inflexión y singularización del proceso que comienza en España con la Transición política, hace ya cuarenta años. “ESPAÑA 2015. Situación Social” es el resultado de una misión de envergadura: quince capítulos cada uno de ellos con un director referente en su ámbito y un equipo de unos diez autores de media, donde se intercalan diferentes generaciones de sociólogos. En total han participado160 profesores e investigadores. De esta forma, se completa una fotografía de...

La población de la Ciudad de México en 1790. Estructura social, alimentación y vivienda

La población de la Ciudad de México en 1790. Estructura social, alimentación y vivienda

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 367
Enfoques al Cine Chileno en dos siglos

Enfoques al Cine Chileno en dos siglos

Autor: Mónica Villarroel

Número de Páginas: 231

Este libro reúne una selección de los trabajos presentados en el I y II Encuentro de Investigación sobre Cine Chileno realizados en 2011 y 2012 en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda. La iniciativa respondió a la necesidad de otorgar un espacio a los realizadores e investigadores que, con interés creciente, elaboran discursos acerca de los miles de metros de imágenes que, desde los albores del siglo XX, han registrado la historia del país. Se trata de un conjunto de textos que abordan la producción cinematográfica nacional desde una perspectiva teórica que, enriquecida con los aportes de diversas disciplinas como la historia, la literatura y la filosofía, es capaz de explorar no solo la influencia del contexto en el cine, sino también el papel que juegan las películas en la aparición y renovación de los criterios mediante los cuales, mal o bien, conseguimos orientarnos en el mundo. Enfoques al cine chileno en dos siglos nos recuerda que, más que registrar algo que ya existe, el cine ha moldeado -y en una medida no despreciable? los espacios que habitamos, la lengua que hablamos y los personajes que somos los chilenos.

Mediterrània Migrant II : I Jornadas de Trabajo MEDIMIGRA, Castellón de la Plana, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2006

Mediterrània Migrant II : I Jornadas de Trabajo MEDIMIGRA, Castellón de la Plana, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2006

Autor: Andrés Piqueras Infante

Número de Páginas: 426

Este segundo título de Mediterrània Migrant, fruto de las I Jornadas MEDIMIGRA, organizadas por el Observatori Permanent de la Immigració (OPI-UJI), contaron, entre otras, con la conferencia magistral de Etienne Balibar, y suponen una singular contribución para ampliar las reflexiones y análisis de los diversos campos y disciplinas relacionados con las migraciones, y así permitirnos un mejor conocimiento de éstas, tanto en lo que respecta a nuestro territorio, como al mundo entero.

Mujeres habitando la ciudad. Transgresiones, apropiaciones y violencias

Mujeres habitando la ciudad. Transgresiones, apropiaciones y violencias

Autor: Julie-anne Boudreau , Ángela Margoth Bacca Mejía

Número de Páginas: 298

Los trabajos que integran este libro apuestan por visibilizar poblaciones desde metodologías transgresivas, documentar trayectorias de mujeres cuyos cuerpos y existencia están atravesados por diversas violencias, desigualdades y/o exclusiones frente a las cuales resisten, maniobran y, en algunos casos, denuncian. La presencia de las mujeres en el espacio público, en la calle, muchas veces en el desarrollo de actividades tradicionalmente consideradas masculinas, resulta transgresiva en el sentido de cuestionadoras de un orden, de desafío de una normatividad que, de manera explícita e implícita, les ha asignado un lugar.

Familias de ayer, familias de hoy

Familias de ayer, familias de hoy

Autor: Xavier Roigé

Número de Páginas: 588

Se analiza la evolución de la familia, mostrando una serie de aproximaciones multidisciplinarias sobre la familia en el pasado y sobre las transformaciones que está experimentando en la actualidad.

CLIENTELISMO POLÍTICO Y PODERES PERIFÉRICOS DURANTE LA RESTAURACIÓN

CLIENTELISMO POLÍTICO Y PODERES PERIFÉRICOS DURANTE LA RESTAURACIÓN

Autor: PeÑa Guerrero, MarÍa Antonia

Número de Páginas: 588

Este libro aborda el estudio de la Restauración española tomando como modelo la provincia de Huelva y recorre los niveles sucesivos de construcción, plenitud y desarrollo/deterioro del sistema canovista analizando las prácticas clientelares y endogámicas que sostuvieron la política caciquil, los condicionantes generados por el marco legal vigente y la actuación de los principales agentes políticos. Completan este estudio el análisis del sistema de partidos, las elecciones y los vectores de modernización apreciables, así como la reflexión acerca del carácter decisivo de las relaciones establecidas entre el centro y la periferia nacional.

Pensamientos ambientales

Pensamientos ambientales

Autor: Lozano-rivas, William Antonio

Número de Páginas: 84

Pensamientos Ambientales: Ideas libres un tanto razonadas de nuestro entorno”, es una muestra clara de diversas visiones y maneras de comprender el entorno, en la cual los autores expresan su pensamiento frente a la compleja realidad ambiental, a veces de una forma lúdica, otras veces irónica, otras mayormente argumentativa, pero en todos los casos invitando al debate, a la reflexión y a la urgente acción y toma de decisiones en pro del ambiente y el sistema natural en general. La obra plantea interrogantes no siempre resueltos, aporta nuevas discusiones sobre temas antiguos y visiones hasta un tanto inéditas sobre problemas comunes, lo que resulta ante todo una provocación para el lector, una invitación a la reflexión sobre el impacto de la acción humana en la naturaleza, una apuesta por construir más que un grupo de pensamiento, una nueva cultura para y por el ambiente.

Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)

Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)

Autor: Francisco García González , Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 362

Con este libro se pretende enriquecer la comprensión del cambio social en períodos de transición como la Edad Moderna y la crisis del Antiguo Régimen. Problemática que en buena parte de los textos aquí reunidos convierten el estudio de la movilidad social en su hilo conductor. Para ello, se ponen en práctica algunos de los recursos metodológicos propios de la nueva historia social que se han desarrollado a partir de la historia de la familia. Cuestiones como alianzas matrimoniales, estrategias hereditarias, genealogías sociales, trayectorias familiares e individuales, redes sociales y de patronazgo, ciclo de vida e itinerarios vitales o las formas de convivencia, entre otras, permiten adentrarnos en realidades que pueden considerarse exponentes de la intensidad del cambio social. Temas abordados desde las experiencias de familias, individuos o componentes de distintos grupos que evidencian, efectivamente, una sociedad dinámica pero también diferenciada, con ritmos y consecuencias muy desiguales.

Familias, jerarquización y movilidad social

Familias, jerarquización y movilidad social

Autor: Giovanni Levi

Número de Páginas: 433

Se reflexiona sobre la trascendencia de la familia para comprender los fenómenos de movilidad y de estratificación social, especialmente a partir de las nuevas perspectivas metodológicas abiertas por el estudio de redes. Si conceptos como el de patronazgo, clientela o linaje pueden iluminar las jerarquías sociales en el pasado y profundizar en el comportamiento de los distintos grupos sociales, los análisis de las redes informales que configuraban el entramado social de las comunidades tradicionales pueden cuestionar tesis como el inmovilismo social que supuestamente caracterizaba a dichas sociedades.

De la estructura doméstica al espacio social

De la estructura doméstica al espacio social

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret , Ignasi Grau Mira

Número de Páginas: 356

El espacio construido constituye un escenario social privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos sociales, que interesa por igual a antropólogos, historiadores, arqueólogos y arquitectos, con sus específicas herramientas para el análisis social de la domesticidad. Esa preocupación común permite superar los ámbitos disciplinares estancos y transcender el corsé de la periodización histórica, sin olvidar la casuística particular de las relaciones entre los entornos construidos y la estructura social que los concibe y ejecuta a través de expresiones arquitectónicas concretas. Este volumen colectivo surge como una “casa común” en la que habita la necesidad de dotar de contenidos sociales los espacios que analizamos desde la arqueología en un amplio espectro cronológico y temático. Recoge veintiún trabajos que transitan por el espacio social desde la Prehistoria hasta los tiempos modernos, en singular y en plural, en femenino y en masculino, a través de voces y perspectivas procedentes de diversos lugares del ámbito mediterráneo. Las diversas aportaciones pivotan en torno a dos perspectivas fundamentales: las visiones...

Del Renacimiento a la Edad Moderna (Historia de las mujeres 3)

Del Renacimiento a la Edad Moderna (Historia de las mujeres 3)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Número de Páginas: 808

Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Tomando la periodización habitual y el espacio del mundo occidental, esta obra se divide en cinco volúmenes independientes pero complementarios. Este tercer volumen delinea los primeros pasos en la construcción de la mujer moderna durante el Renacimiento.

Historia de la familia, historia social

Historia de la familia, historia social

Autor: Francisco García González , Sandro Guzzi-heeb

Número de Páginas: 806

La historia de la familia como campo de investigación nació a principios de los años sesenta del siglo XX y desde entonces ha experimentado una importante evolución que ha modificado tanto su contenido como su orientación. Esta obra colectiva ofrece un balance de este ámbito de estudio en España y en varios países europeos incidiendo en sus particulares avances, así como en la riqueza y en la diversidad de sus enfoques actuales. Con la intención de fomentar el intercambio de planteamientos y de la transmisión de conocimientos referidos a diferentes territorios, el libro presenta una amplia muestra de experiencias de investigación entre los siglos XVI y XIX que constituyen una excelente expresión del desarrollo de la historia social en Europa a partir de los estudios de historia de la familia. La mayor atención prestada a la dimensión social de los fenómenos que concurren en ella ha supuesto multiplicar su potencialidad para la explicación y comprensión de las sociedades del pasado, contribuyendo de manera decisiva a la renovación y al impulso de nuevas formas de hacer historia dentro del panorama historiográfico internacional.

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Autor: Centro De Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet

Número de Páginas: 200
Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Historia Antropologia Y Fuentes Orales

Autor: Universidad De Barcelona , Centro De Investigaciones Etnológicas Angel Ganivet

Número de Páginas: 200
Historia de las mujeres (edición estuche)

Historia de las mujeres (edición estuche)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Número de Páginas: 4890

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad LaEdad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio.

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 521

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

LA SOCIEDAD GLOBAL. PROCESOS SOCIALES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

LA SOCIEDAD GLOBAL. PROCESOS SOCIALES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Autor: DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 236

Este es un libro que analiza, en perspectiva sociológica, procesos sociales de nuestro tiempo. En los cinco primeros capítulos, se abordan procesos sociales que se realizan en la esfera de la vida cotidiana y que afectan a los seres humanos de manera más personal; entre ellos, el nivel más básico de interacción social que se da en el proceso de socialización, el desarrollo de los individuos en determinados modelos familiares, el impacto de la cuestión del género o el papel social de la religión. Los siete capítulos restantes, se centran en el estudio de grandes cuestiones y problemas sociales, como es el caso de la expansión del modelo urbano postindustrial, las transformaciones derivadas de las nuevas tecnologías, los cambios en la estratificación mundial, la globalización, las situaciones de pobreza y desigualdad en el mundo, las condiciones de trabajo y el Estado del Bienestar, la exclusión social de la juventud, o la problemática del envejecimiento de la población, la salud y ...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , DÍaz Moreno, Verónica

Número de Páginas: 273

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual. En algunos puntos pueden ser páginas un poco densas. Hemos intentado, sin embargo, ser didácticos y sintéticos. Hemos tenido en cuenta que es una obra para...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados