Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Crisis económica y reforma de las Administraciones públicas. Un estudio comparado

Crisis económica y reforma de las Administraciones públicas. Un estudio comparado

Autor: David Delgado (coordinador) , Daniele Butturini , Claudio Monteiro , Jorge Pação , Giovanna Ligugnana , Elisabetta Catelani , Pietro Milazzo , Matteo Nicolini , Martina Trettel , Javier Tajadura

Número de Páginas: 325

La crisis económica que venimos padeciendo desde hace unos años se ha unido, además, a una crisis institucional. En el caso de la Unión Europea, la respuesta que las instituciones han ido articulando ante la crisis, y las iniciativas que, como consecuencia, han ido poniendo en marcha cada uno de los Estados miembros han recibido múltiples críticas, fundamentalmente contrarias a las políticas de austeridad en el gasto, y han dado pie al surgimiento de una contestación política interna, que en muchos casos se ha concretado en nuevas formaciones políticas de carácter populista. Contenido: Introducción / 1. Las políticas de austeridad en Portugal entre jurisprudencia constitucional y reformas de la Administración central del Estado. Daniele Butturini / 2. Las reformas de la Administración local en Portugal. Claudio Monteiro y Jorge Pação / 3. Las reformas institucionales en Grecia 2010-2017: entre la necesidad y la troika. David Delgado Ramos / 4. Crisis económica y reformas de la Administración: la reorganización de las entidades locales en Irlanda. Giovanna Ligugnana / 5. La reforma de las Administraciones públicas en España (2012-2015). David Delgado Ramos /...

Los diálogos ciudadanos

Los diálogos ciudadanos

Autor: Soto, Francisco , Welp, Yanina

Número de Páginas: 226

En el Chile contemporáneo, mientras crece la abstención electoral y los partidos tradicionales pierden prestigio y apoyo, durante 2016 más de doscientas mil personas se organizaron para discutir una nueva constitución, aún sin saber cuál será el futuro de este texto. En paralelo, las protestas que han tenido lugar en los últimos años subrayan el déficit que existe en ambos aspectos: tanto los procesos políticos como sus resultados están crecientemente cuestionados. Considerando el escenario descrito, la obra analiza los diálogos ciudadanos en perspectiva histórica y comparada.

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

Autor: Claudia Heiss

Número de Páginas: 69

La actual Constitución no garantiza derechos. Su origen, historia, reformas y las razones de por qué debe haber una nueva Constitución con la mayor participación ciudadana. Breve ensayo sobre las razones del por qué el gran problema actual del país, la desigualdad, está relacionada con las características de la Constitución de 1980 y por qué se hace necesario una nueva carta magna. La directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile y miembro de la comisión técnica el actual proceso constituyente resume el origen de la actual Constitución impulsada por Jaime Guzmán en plena dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, su historia, así como sus sucesivas reformas. Además de un análisis del proceso actual y las razones más importantes de la necesidad de una nueva Constitución. «Todo lo que en las protestas llaman "abusos", es porque nos falta protección social. Lo que en otras constituciones se consideran derechos económicos y sociales, en esta Constitución se estableció que son "libertades", que no son derechos. Un ejemplo es que establece libertad de enseñanza, no derecho a la educación».

Cine Argentino Contemporáneo

Cine Argentino Contemporáneo

Autor: Bernhard Chappuzeau , Christian Von Tschilschke

Número de Páginas: 0

Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cada vez más lejos de las iconografías latinoamericanas del pasado. Las interferencias entre ficción y documental articulan un cine indeterminado, en el que se reelaboran las fronteras y los pasajes entre géneros y sexos, afectos, teatralidad y cine. A treinta años del fin de la dictadura coexisten autoficciones con avatares de la memoria.El presente volumen reúne contribuciones de investigadores argentinos, europeos y estadounidenses, además de un ensayo de la cineasta Albertina Carri, que abarcan un amplio y representativo panorama de cinco áreas temáticas: política y globalización, memoria y trauma, documental y ficción, cine de mujeres y afecto, emoción y teatralidad. Se estudian, entre otras, las obras de directores tan diferentes como Lisandro Alonso, Benjamín Ávila, Fabián...

Las habitaciones vacías

Las habitaciones vacías

Autor: Ramón Lluis Bande

Número de Páginas: 142

Ramón Lluís Bande hace una apuesta formal mediante la que, a través de distintas estrategias narrativas, el lector acompaña al protagonista de la novela, un niño nacido en la periferia industrial de Gijón en la década de los setenta, en su aventura de crecer. Aviso de lectura En una película inolvidable, Los profesionales, oímos este diálogo: «Todos somos bastardos.» «Sí, pero unos de nacimiento y otros por vocación.» Y descubrir a cuál de las dos especies pertenece cada quien es tarea que desde tiempos remotos, Aquiles contra Agamenón, ha merecido la atención de los poetas. Marthe Robert, en un libro también inolvidable, Novela de los orígenes y orígenes de la novela, diferenciaba entre novelas del bastardo y novelas del hijo feliz, y desde entonces los narradores y editores no saben muy bien si ponerle una vela a dios o al diablo. En esta novela -de aprendizaje y de justamente lo contrario: desprendimiento- las palabras construyen a un mismo tiempo una novela familiar y una epopeya privada: la épica del crecer, es decir, la dura tarea de aprender a decir adiós a la felicidad. Que ya todos sabemos que no hay narraciones felices y si las hay a nadie le...

De Taco Ralo a la alternativa independiente: Las FAP

De Taco Ralo a la alternativa independiente: Las FAP

Autor: Eduardo Luis Duhalde , Eduardo Pérez

Número de Páginas: 468
El mar que nos trajo

El mar que nos trajo

Autor: Griselda Gambaro

Número de Páginas: 104

«Griselda Gambaro desanda el rumbo de los barcos de su propia genealogía para calar en el centro luminoso y urgente de algunas verdades.» María Gabriela Mizraje El mar que nos trajo, novela consagrada por la crítica y los lectores, lectura conmovedora y singular, es ya un clásico de la literatura argentina. El recién casado Agostino deja a su joven esposa, Adele, en la isla de Elba para buscar una mejor fortuna más allá del mar. La distancia, y con ella el olvido, lo empujan a formar una familia en Buenos Aires, moldeada en las duras condiciones que ofrece el trabajo extenuante y mal pago, la extrañeza y la nostalgia. Pero de pronto el pasado se presenta en las personas de los hermanos de Adele, que devuelven a Agostino a Italia y lo obligan a cumplir con el compromiso contraído. De esa vida partida en dos, de esas idas y vueltas a través del mar, de esos viajes en las alas más pobres de los barcos, nace la historia que cuenta esta novela tan honda, delicada y verdadera. Una historia de familia, de sentimientos tan intensos como ocultos, de actos cotidianos que van determinando las vidas y los destinos de seres vulnerables y endurecidos, espejo de tantos de nosotros....

Sin imagen

Panorámica del derecho procesal constitucional y convencional

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor

Número de Páginas: 1062
Historia de la inmigración en la Argentina

Historia de la inmigración en la Argentina

Autor: Fernando Devoto , Roberto Benencia

Número de Páginas: 536
Sin imagen

Fuentes del derecho internacional desde una visión latinoamericana

Autor: Manuel Becerra Ramírez

Número de Páginas: 322
Los Claroscuros Del Mestizaje

Los Claroscuros Del Mestizaje

Autor: Florencia Guzmán

Número de Páginas: 228

Los claroscuros del mestizaje es una obra de profundidad académica, accesible, a la vez, a todo el que manifieste interés en el pasado del continente americano, en los tiempos coloniales de lo que finalmente llegaría a ser la Argentina, muy especialmente en su región noreste. Es que Florencia Guzman, doctorada por la Universidad de La Plata con una tesis en la que se abordó el tema que se desarrolla en este libro, demuestra una pasión contagiosa para despertar la inquietud de quien prejuzga que la conocida como "época de la colonia" fue un periodo estático y de jerarquías inconmovibles.Así se apreciara en la sociedad catamarqueña de aquellos años pretéritos una dinámica étnica, económica y aun de género, que dejará su profunda huella en los primeros tiempos de la Nación independiente. La doctora Guzmán suma erudición, elegancia y por momentos gracias a su prosa de investigadora, lo que hace de esta obra una expresión elaborada y merecedora de un lector atento e inteligente.ENCUENTRO GRUPO EDITOR | CÓRDOBA, ARGENTINA.EDITORIAL BRUJAS | ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:*Primera parte: los actores socialesI. Catamarca...

La sociedad colonial

La sociedad colonial

Autor: Enrique Tandeter

Número de Páginas: 506

Este segundo volumen de la Colección Nueva Historia Argentina estudia el largo período de casi tres siglos durante los cuales el actual territorio argentino estuvo integrado al Imperio español en América. Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el largo período de casi tres siglos durante los cuales el actual territorio argentino estuvo integrado al Imperio español en América. Alejada de las diferentes interpretaciones globalizadoras que sucesivamente han pretendido dar cuenta de la época colonial, esta historia de la Argentina reconoce la especificidad y contingencia histórica del encuentro entre indígenas americanos e invasores europeos. Con ese punto de partida, el relato se propone recuperar la complejidad de los actores y de las situaciones que éstos enfrentaron a lo largo de los siglos coloniales, así como la originalidad de las sociedades e instituciones resultantes. Se incluyen en el estudio el papel del imaginario europeo en la exploración y organización del territorio; la diversidad del mundo indígena y de sus actitudes frente a la conquista y colonización; la interacción de raza, etnicidad, clase y género en la conformación de las...

Migración, cultura, identidad

Migración, cultura, identidad

Autor: Iain Chambers

Número de Páginas: 201

Este libro narra y teoriza simultáneamente las claves de las transformaciones culturales que hoy se producen. Los trastornos y descolocaciones de la historia, la cultura y la identidad de nuestra época se analizan explorando los modos en que las migraciones, la marginalidad, las transformaciones de las ciudades y otros procesos contribuyeron a quebrar la fe de Occidente en el progreso lineal y el pensamiento racional, socavando conocimientos establecidos e identidades culturales. Chambers desentraña los caminos por los cuales el sentido del lugar y la identidad se construye a través de una miríada de lenguajes, mundos e historias. Indaga el impacto de la diversidad cultural en el mundo actual en las visiones «realistas» de la sociología, las aproximaciones «científicas» de la antropología cultural, la distancia crítica de la historiografía. Su aproximación a los problemas concretos de la cultura contemporánea no se aparta de la discusión filosófica y del análisis de la reformulación del pensamiento crítico. En este marco analiza los trastornos disciplinarios y la constitución de los «cultural studies» en el mundo anglosajón. Los desplazamientos culturales, ...

El mosaico argentino

El mosaico argentino

Autor: Hernán Otero

Número de Páginas: 572

Los textos aquí reunidos son el fruto de preocupaciones comunes en torno a dos ejes temáticos: la historia de la población y el análisis espacial de los fenómenos socio-demográficos. En base a ellas, los autores abordan un amplio conjunto de problemas que remiten a tres aspectos básicos: la construcción de modelos socio-demográficos regionales, que utilizan el espacio y la cartografía como vía heurística y explicativa prioritaria; la reflexión sobre las estadísticas argentinas, en tanto transmisoras de representaciones y modos de pensar la población y el territorio; y la indagación critica de los supuestos científicos y políticos del concepto de población, que permite superar la tradicional -e insostenible- separación entre "medir" y "explicar", propia de las visiones exclusivamente medicionistas. Intentando sortear los límites de los estudios de caso, los textos comparten asimismo una vuelta a la mirada macro-analítica, orientada al estudio del país en su totalidad, pero sin descuidar aquellos clivages internos que lo hacen inteligible. La obra se propone, asimismo, como un diálogo, sin duda incompleto y preliminar, entre historiadores y geógrafos,...

Las sabidurías de la antigüedad

Las sabidurías de la antigüedad

Autor: Michel Onfray

Número de Páginas: 225

La tradición del idealismo se extiende desde Platón hasta Kant y Hegel, dominando la historia de la filosofía a lo largo de más de dos mil años. Para Onfray es tiempo de contar la contrahistoria de la filosofía, la que reivindica el cuerpo frente al alma, el hedonismo contra el ideal ascético, el goce de la vida y no la preparación para la muerte. La historia de una filosofía materialista, una tendencia poderosa entre los griegos que luego fuera silenciada por el idealismo. Los manuales de filosofía no tienen nada de objetivos: son instrumentos con los que «la historiografía toma el lugar de la guerra» para seguir imponiendo su línea dominante. Además, esta obra demuestra que esa contratradición tiene grandes maestros: cínicos como Aristipo de Cirene o Diógenes de Sinope, materialistas como Demócrito y el poeta Lucrecio, hedonistas como Epicuro y Filodemo de Gadara. A finales del siglo XIX, Nietzsche señaló el camino; a principios del XXI Onfray demuestra que éste es el momento de liberarse del idealismo y abrirse a la otra tradición, la del hedonismo y el cuerpo.

Nueva historia de la nación argentina

Nueva historia de la nación argentina

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 528

La Academia Nacional de la Historia -sucesora de la Junta de Historia y Numismatica Americana que fundaron en 1893 Bartolome Mitre y otros destacados estudiosos-, decidida a emprender en los anos finales del siglo XX un amplio esfuerzo de renovacion historiografica que continuase los realizados en la Historia de la Nacion Argentina (14 volumenes publicados entre 1936 y 1950) y en la Historia Argentina Contemporanea (7 volumenes, entre 1965 y 1967), dispuso en 1997 editar una obra organica y colectiva, de alta divulgacion: la Nueva Historia de la Nacion Argentina. Una comision de academicos, encabezada por el presidente de la entidad, elaboro el plan general que abarca, en diez tomos, el proceso historico desde los tiempos prehispanicos hasta nuestros dias.En ellos tienen cabida relevantes especialistas, procedentes de distintos ambitos y corrientes historiograficas, con el proposito de realizar una obra integral, no solo en el sentido tematico sino tambien con la idea de alcanzar un conjunto coherente que supere la simple reunion de monografias sobre diversas areas. En cada parte se estudian el territorio y la poblacion, la dinamica de las sociedades, las instituciones, la...

Sin imagen

Justicia constitucional comparada

Autor: Silvia Bagni

Número de Páginas: 445

Rasgo distintivo del constitucionalismo moderno, la justicia constitucional ha atraído el interés de la doctrina jurídica de todo el mundo. Los autores de este volumen se proponen aportar una contribución original a través del método comparado, el instrumento epistemológico indispensable para el estudio del derecho constitucional contemporáneo, en cuanto capaz de superar los límites del positivismo jurídico y las barreras del etnocentrismo. El volumen propone una clasificación original, que combina la lógica dicotómica aristotélica y el método "fuzzy", para llegar a dos modelos -nomocrático y pantocrático- basados en la función predominante del control, con relación a la naturaleza del poder controlado. por esta vía, el control nomocrático se difumina en el pantocrático, y este último adquiere intensidad variable según el contexto jurídico, pero también político, social y cultural, en el que se manifiesta concretamente. El activismo de los jueces constitucionales, al que hoy se añade prepotentemente el de los tribunales supranacionales y transnacionales, ha atraído admiraciones y críticas. Los autores dedican también un amplio espacio al papel del...

Turismo II

Turismo II

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 64

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Sin imagen

En dicho día... pobladores rurales en los padrones porteños de 1726 y 1744

Autor: Susana R. Frías

Número de Páginas: 0
Obras esenciales

Obras esenciales

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 1105

Estos textos constituyen una obra de referencia inexcusable para el conocimiento del pensamiento de Michel Foucault: para unos supondrán la ocasión para descubrir y recuperar tal artículo inencontrable; para otros, la oportunidad de tomar las medidas exactas de una obra, paralelamente a la lectura de sus libros, y para todos de seguir desde sus principios el itinerario intelectual de uno de los espíritus más significativos de nuestro tiempo.

Antimanual de filosofía

Antimanual de filosofía

Autor: Michel Onfray

Número de Páginas: 0

Se puede filosofar en zapatillas, como para andar por casa, tranquilamente, sin poner en la palestra el mundo como es; también se puede utilizar la filosofía como la dinamita, al estilo nietzscheano. Esto último es lo que se propone Michel Onfray en este Antimanual que interroga filosóficamente el mundo real a partir de cuestiones muy actuales: la esclavitud generada por las sociedades liberales, los nuevos límites de la libertad marcados por Internet, la posible producción genética de monstruos, el odio generalizado contra el arte contemporáneo, la pasión por la mentira entre los políticos, etc. Por estas páginas campan pajilleros, chimpancés, fumadores de hachís, caníbales, deportistas, policías, supervisores generales, antiguos nazis, presidentes de gobierno y toda una fauna barroca sentada, junta y revuelta, en un banquete filosófico del que no habría arrendado la ganancia ni el mismísimo Sócrates. Este libro transforma las obligaciones del programa escolar de los alumnos de Bachillerato y de las PAU de Michel Onfray en una serie de lecciones socráticas y alternativas en las que el buen humor no impide la reflexión y, muy al contrario, la hace más...

Mestizaje y configuración social.

Mestizaje y configuración social.

Autor: Constanza González Navarro , Marta Bonofiglio , Sofía De Mauro

Número de Páginas: 240

El objeto de reflexión de esta publicación está constituido por el complejo proceso mediante el cual se gesta el ordenamiento social en el primer siglo de asesoramiento hispánico en la jurisdicción de Córdoba (perteneciente a la gobernación del Tucumán y virreinato del Perú). Se parte de la consideración de la sociedad colonial en términos de jerarquías múltiples, lo cual justifica el intento de reubicar a los sujetos en la historia, enfatizando sus variadas modalidades de integración y diferenciación en la sociedad colonial, a partir de una perspectiva que abarca desde la investigación de series documentales hasta la indagación biográfica, desde las formas institucionalizadas hasta las no institucionalizadas de interacción social.El acento estará puesto en aquellos sujetos -tales como indios desafilados de sus comunidades, mestizos, españoles, migrantes, etc. - que, al no constituir un grupo en el sentido sociológico del término, ocupan un lugar ambiguo en el tejido social y su inclusión oscila o se encuentra en el "entre" de los grupos legal y fiscalmente constituidos. Se busca integrar un segmento mayoritario de la sociedad a la explicación de los...

La libertad de cátedra

La libertad de cátedra

Autor: Carlos Vidal Prado

Número de Páginas: 316

La libertad de cátedra fue reconocida legalmente en España en el XIX, pero sufrió demasiadas sacudidas y no fue incorporada al máximo nivel normativo hasta la Segunda República, cuya Constitución la reconoce y garantiza. El autor se extiende en el estudio histórico de la libertad de cátedra con imparcialidad científica antes de encararse con su constitucionalización actual; hoy se puede decir, que esta libertad no presenta más problemas que los propios de una sociedad dinámica, en la que los intereses no son siempre convergentes, con la excepción de los ambientes nacionalistas radicales, principalmente en lo que se refiere a la enseñanza de la Historia y de la Lengua. Hay que destacar en esta obra, su dimensión internacional, al incorporar un estudio comparativo con otros dos países europeos: Alemania e Italia, cuyos sistemas educativos tienen muchas diferencias con el español.

Los libertinos barrocos

Los libertinos barrocos

Autor: Michel Onfray

Número de Páginas: 320

Trad., Marco Aurelio Galmarini. -- Ésta es la tercera pieza del gran edificio de la contrahistoria de la filosofía que Michel Onfray levanta a contracorriente de los manuales al uso, después de haber sacado a la luz a los "proscritos" y los "malditos" de la historia racionalista, idealista y cristiana de la Antigüedad y la Edad Media: los materialistas y los hedonistas. En Los libertinos barrocos se ocupa del siglo XVII francés, deconstruyendo los mitos y las leyendas de la historia oficial y descubriendo una constelación de "libertinos barrocos", los protagonistas de una importante revolución. Defienden un pensamiento inspirado en el relativismo y el perspectivismo, son partidarios del nuevo modelo científico, escépticos en materia de religión, que no desdeñan del todo, pero que matizan y reivindican la plena libertad filosófica, que combinan con su apoyo a la moral epicúrea y el sensualismo. "Un documento capital. Por fin aparece una historia de la filosofía que evoca los #continentes# perdidos y aborda la filosofía bajo el ángulo de la felicidad y el hedonismo antes que de la razón y la metafísica" (François Busnel, Lire).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados