Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La historia de las bandas sonoras

La historia de las bandas sonoras

Autor: Thierry Jousse

Número de Páginas: 290

En el imaginario del cine, la banda sonora a menudo había sido considerada un arte mayúsculo, pero secundario. Hoy, en cambio, es un género musical que levanta pasiones. No obstante, su historia sigue siendo muy poco conocida. Desde las películas de la edad de oro de Hollywood hasta el cine más premiado o el más innovador de nuestros días, compositores como Bernard Herrmann, John Barry, Henry Mancini, Ennio Morricone, Alberto Iglesias, Alexandre Desplat o Jonny Greenwood han sabido entender a Hitchcock, Fellini, Godard, Almodóvar, Tarantino o Jane Campion y ofrecerles la banda sonora de sus sueños. Apoyada en algunos documentos gráficos de sus películas, esta es la historia de una música que nos encanta. "A menudo uso las mismas armonías que la música pop porque la complejidad de lo que hago está en otra parte. La música necesita una sala para respirar". Ennio Morricone

Imágenes escritas

Imágenes escritas

Autor: Juan Carlos González

Número de Páginas: 385

Hay que leer con atención el libro y uno se va dando cuenta, poco a poco, de que se trata de un texto de secretos vasos comunicantes, de caprichos muy personales, donde el cine es un pretexto para hablar de historia, de filosofía, de trivia, de dudas o incluso de modelos de construcción dramática. He leído estas Imágenes escritas de un soplo y uno se va dando cuenta de que los textos no sólo fueron concebidos para publicaciones aisladas. Hay textos que no existen sino en este Libro. Ellos sirven de tejido interno para que el volumen haya sido levantado casi como una novela cinéfila, en la cual hay un planteamiento a través de la prehistoria (los Lumiere, Mélies, Caligari, Stroheim, el slapstick, Murnau, Dreyer ... ), se abre el horizonte con los que atravesaron del mudo al sonoro (Von Sternberg, Lang, Renoir, Ford .. .), para luego entrar en el territorio de los conflictos (Welles, Hawks, Powell, Reed, Donen, De Sica, en fin, Ozu, Mann, Ray ... ), llegar a los mejores clímax del cinéma d\'auteur (Truffaut, Fellini, Wilder, Visconti, Bergman ... ) hasta cabalgar en desenlaces abiertos en los que González mezcla a Coppola con Víctor Erice y concluye, como buen crítico ...

The Cinema of Martin Scorsese

The Cinema of Martin Scorsese

Autor: Lawrence S. Friedman

Número de Páginas: 212

From the urban violence and psychosis of MEAN STREETS, TAXI DRIVER, and GOODFELLAS to the romanticism of THE AGE OF INNOCENCE, and from the drama of RAGING BULL to the supremely provocative LAST TEMPTATION OF CHRIST, this book provides a "lively, informative look at the 'consummate cineast, ' whom Steven Spielberg calls America's best and most honest director" (LIBRARY JOURNAL).

The Films of Martin Scorsese

The Films of Martin Scorsese

Autor: Eric San Juan

Número de Páginas: 251

Few mainstream filmmakers have as pronounced a disregard for the supposed rules of filmmaking as Martin Scorsese. His inventiveness displays a reaction against the “right” way to make a movie, frequently eschewing tradition in favor of something flashy and unexpected. Despite this, he’s become one of the most influential directors of the last fifty years, a critical darling, and a fan favorite. In The Films of Martin Scorsese: Gangsters, Greed, and Guilt, Eric San Juan guides readers through the crooks, the mobsters, the loners, the moguls, and the nobodies of Scorsese's 26-movie filmography. San Juanexamines the techniques that have made Scorsese one of the most innovative directors in history, the themes that drive his works, and what Scorsese might be trying to tell us through his films. Iconic movies such as Taxi Driver, Raging Bull, GoodFellas, and The Irishman are all examined in fascinating and insightful detail. With rare behind-the-scenes photos and over five decades of Scorsese interviews, even the most ardent Scorsese fan will find new information in this book to discuss, dissect, and debate.

Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo

Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo

Autor: Ángel Román

Número de Páginas: 167
Casino de Martin Scorsese

Casino de Martin Scorsese

Autor: Encyclopaedia Universalis,

Número de Páginas: 17

Une fiche de référence sur Casino, un chef-d'oeuvre de Martin Scorsese. La légende demeure tenace, qui veut que le cinéma américain, s'adressant à un vaste public, repose sur des acquis éprouvés et laisse aux autres les risques de l'innovation. Casino dément à l'envi un tel cliché. Rarement narration fut plus éclatée, chronologie plus bousculée, mise en scène plus déroutante, poussant le système esthétique du cinéma de Martin Scorsese à son paroxysme. Un ouvrage conçu par des spécialistes du cinéma pour tout savoir sur Casino de Martin Scorsese. A PROPOS DES FICHES CINEMA D’UNIVERSALIS Les grands films méritent le même traitement que les grands livres. Sur le modèle des fiches de lecture, les fiches cinéma d'Encyclopaedia Universalis associent une analyse du film et un article de fond sur son auteur : - Pour connaître et comprendre l'oeuvre et son contexte, l'apprécier plus finement et pouvoir en parler en connaissance de cause. - Pour se faire son propre jugement sous la conduite d'un guide à la compétence incontestée. A PROPOS DE L’ENCYCLOPAEDIA UNIVERSALIS Reconnue mondialement pour la qualité et la fiabilité incomparable de ses...

Martin Scorsese

Martin Scorsese

Autor: Vincent Lobrutto

Número de Páginas: 460

Martin Scorsese's current position in the international film community is unrivaled, and his name has become synonymous with the highest standards of filmmaking excellence. He is widely considered America's best living film director, and his Taxi Driver and Raging Bull appear frequently on worldwide surveys of the best films of all time. Here, in the first biographical account of this artist's life, Vincent LoBrutto traces Scorsese's Italian-American heritage, his strict Catholic upbringing, the continuing role of religion in his life and art, his obsessive love of cinema history, and the powerful impact that the streets of New York City had on his personal life and his professional career. Meanwhile, the filmmaker's humble, soft-spoken public persona tells only part of the story, and LoBrutto will delve into the other side of a complex and often tortured personality. Scorsese's intense passion, his private relationships, his stormy marriages, and his battles with drugs and depression are all chronicled here, and, in many cases, for the first time. In addition, the book includes an interview with the director, as well as filmographies cataloging his work as a director, producer,...

El Piano. (The Piano), Jane Campion (1993)

El Piano. (The Piano), Jane Campion (1993)

Autor: Teresa Sorolla Romero

Número de Páginas: 160

Un piano abandonado en la playa, la pequeñez de una silueta femenina ante la inmensidad de la selva neozelandesa o una mujer acampada con su hija, de noche, bajo el miriñaque de su falda decimonónica son algunas de las imágenes que inauguran el relato de El piano (Jane Campion, 1993). La historia ubica en Nueva Zelanda un drama victoriano que enhebra conflictos propios del género –un matrimonio forzado, un triángulo amoroso en cuyos personajes masculinos acecha una vertiente sombría, el comportamiento ambiguo de una niña, una tentativa femenina de suicidio– con el imaginario estético de la cultura romántica: la banda sonora compuesta por Michael Nymann, grandes planos generales de océanos rugientes y bosques frondosos y la presencia de un personaje singular –una madre soltera, muda desde niña y virtuosa pianista– cuyo punto de vista vertebra el relato.

Tardes De Cine

Tardes De Cine

Autor: Ernesto Garratt

Número de Páginas: 189

Conversaciones con grandes directores Las migrañas no le dan paz a Pedro Almodóvar. Alex de la Iglesia se consume en el consumismo. Tarantino hace una particular interpretación de la clásica película pop Top Gun. Scorsese recuerda esos años de sexo, drogas y rock and roll. Duncan Jones busca separarse de la sombra del padre, el inefable David Bowie. Y David Cronenberg, higiénico en extremo, se niega a darle la mano al autor de este libro que pretende desentrañar las claves del método de estos (y otros) realizadores, los más destacados del momento. Tardes de cine reúne las entrevistas hechas por el periodista y crítico Ernesto Garratt a catorce directores de la primera línea de la industria fílmica. Esta es su lista personal, una clasificación arbitraria y honesta, descarnada a ratos, siempre profunda. Son diálogos que retratan, desde el oficio, la experiencia detrás de las cámaras y la ética particular de estos cineastas. Con cada uno de ellos, el periodista recorre su filmografía y repasa, a través de ensayos reveladores, las características que los han transformado en referentes.

Películas clave de la historia del cine

Películas clave de la historia del cine

Autor: Claude Beylie

Número de Páginas: 420

Exploring film milestones from the past century, film lovers, audiovisual students, and movie watchers will discover the greatest films that have marked the path of film development. Explorando los grandes hitos del film del último siglo, los cinéfilos, estudiantes de audiovisuales y los espectadores descubrirán los grandes filmes que han jalonado la trayectoria del desarrollo de las películas.

Los Grandes Directores de Cine

Los Grandes Directores de Cine

Autor: Jean A. Gili

Número de Páginas: 420

Una obra que reúna todos aquellos realizadores que han escrito páginas memorables en la historia del cine. No es tarea fácil recopilar la trayectoria de los directores esenciales del universo cinematográfico. Y es que hoy en día a nadie se le escapa ya la gran influencia que ha ejercido el cine en nuestra vida. Por eso, es de suma importancia tener a nuestro alcance una obra que trata de "reunir a aquellos realizadores en posesión de un estatus de autor que hubieran desarrollado su propia concepción del cine y una expresión cinematográfica original". De Tim Burton a Charlie Chaplin, de Stanley Kubrick a Fritz Lang, de Federico Fellini a Yasujiro Ozu, de Jean Renoir a Woody Allen y Orson Welles este libro propone a todos los cinéfilos una selección de 200 realizadores que han escrito la historia del cine. Una obra que rinde homenaje a los cineastas que "filman como respiran", para retomar la expresión de François Truffaut refiriéndose a Jean-Luc Godard. Todo ello sin olvidar a los realizadores que en España, y en ocasiones, en situaciones muy difíciles, han conseguido crear un universo particular alejado de estereotipos y modas: Buñuel, Bardem, Berlanga, Saura,...

La crítica de cine en Colombia

La crítica de cine en Colombia

Autor: Oswaldo Osorio

Número de Páginas: 205

En Colombia nunca han faltado los críticos de cine, dice Oswaldo Osorio. Sin embargo, la obligada formación autodidacta y el lento progreso de la producción cinematográfica colombiana han hecho que el oficio de crítico sea un camino accidentado y con muchas etapas, que van desde la del comentador de los años cuarenta hasta la democratización de la labor con la expansión del internet a finales del siglo pasado. Aun con eso, y a pesar de que no se pueda hablar de una profesionalización y de que el panorama esté lejos de ser consistente, la trayectoria de este oficio da cuenta de una persistencia a través de múltiples voces, estéticas, estilísticas y tendencias. La crítica de cine en Colombia recoge algunos hitos en la crítica del séptimo arte en el país. El volumen está compuesto por cincuenta y cuatro textos de diferentes autores (entre otros, Hernando Salcedo Silva, Gabriel García Márquez, Manuel Kalmanovitz, Umberto Valverde, Andrés Caicedo, Hugo Chaparro Valderrama, Martha Ligia Parra, Andrea Echeverri y Pedro Adrián Zuluaga), y abarca escritos desde la década del cuarenta hasta el 2020. Por la muestra ofrecida y por las películas y temas abordados, este ...

Juventud y cine

Juventud y cine

Autor: Alejandro Ventura

Número de Páginas: 481

En los últimos sesenta años, los cambios en las actitudes de los jóvenes han sido muy marcados. En todos los casos, siempre es el hecho de «ser joven» el hilo conductor que singulariza esos cambios. Este libro se propone reconstruir este fenómeno complejo a través del análisis de diversas películas, algunas de ellas emblemáticas: Rebel Without a Cause (Rebelde sin causa) para la irrupción juvenil en los años cincuenta; Easy Rider (Busco mi destino) para dar cuenta de la rebeldía contracultural de los sesenta; A Clockwork Orange (La naranja mecánica) como propuesta distópica que sepulta esta rebeldía en los setenta; My Own Private Idaho (Mi mundo privado) para la representación de la apatía juvenil de los ochenta; Trainspotting para el cinismo de los noventa y finalmente Matrix para referirnos a la opacidad y la incertidumbre virtual del nuevo milenio.

Sin imagen

Voyage de Martin Scorsese à travers le cinéma américain

Autor: Martin Scorsese , Michael Henry Wilson

Número de Páginas: 191

Martin Scorsese fait ici le récit illustré de son voyage personnel dans l'histoire du cinéma américain. Cet itinéraire d'un cinéaste-cinéphile est celui de sa propre formation, et il ne suit pas, loin s'en faut, les chemins balisés par les historiens du cinéma. Scorsese parle des " films de sa vie " - œuvres prestigieuses des grands metteurs en scène issus des Major Compagnies, ou séries "B", ces films de genre sous-évalués ou carrément oubliés du grand public. Il souhaite ainsi jouer le rôle de guide, avec cette idée forte qu'il faut transmettre un certain héritage aux jeunes générations. Ce qu'il célèbre ici, c'est le CINÉMA et la mise en scène : les cinéastes qui ont su utiliser à plein les potentialités de cet art. Le fil conducteur de Scorsese est en fait l'analyse des moyens de subversion que les cinéastes ont su utiliser pour pouvoir travailler au sein du système des studios tout en parvenant à préserver l'intégrité de leur art. Parmi les films phares, Duel au soleil (King Vidor), Les Ensorcelés (Vincente Minnelli), La Prisonnière du désert (John Ford), Impitoyable (Clint Eastwood), La Grande Évasion (Raoul Walsh), Scarface (Howard...

El cine en el cine

El cine en el cine

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 348

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18 películas que presentan como hilo argumental el cine dentro del cine, un Pigmalión prendado de sí mismo que lleva a romper la cuarta pared de lo cinematográfico para adentrar al espectador en las bambalinas de la fábrica de sueños por antonomasia. "Hazles reír" pregonaba Donald O'Connor en Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen, 1952) y desde las más profundas carcajadas hasta los dramas más crueles, el cine ha servido de alfombra voladora para imaginaciones que no sabían levitar, dotando de 3-D a la literatura al proporcionarle imagen y sonido. Tal es su magnificencia. Por todo ello, y como...

Paradojas de lo liminal: cine y teología

Paradojas de lo liminal: cine y teología

Autor: Ángel Francisco Méndez Montoya

Número de Páginas: 104

La perplejidad que provoca lo liminal— experiencia del umbral en donde se atraviesan fronteras—es el impulso creativo que reúne a los cinco autores que colaboran en esta antología en la que se entablan diversos diálogos entre el cine y la teología.

Pequeño planeta cinematográfico

Pequeño planeta cinematográfico

Autor: Michel Ciment

Número de Páginas: 642

Cincuenta entrevistas con otros tantos cineastas de treinta países diferentes articulan el contenido del presente libro y lo convierten en la crónica de la modernidad cinematográfica, así como en el itinerario seguido en las últimas cuatro décadas, desde principios de los sesenta hasta los comienzos del siglo XXI, por uno de los críticos más reputados del panorama internacional. Con la voluntad no sólo de celebrar a los grandes nombres, sino de descubrir nuevos talentos, Michel Ciment lleva al lector de Tokio a Los Ángeles, de Moscú a Manila, de Roma a Budapest, así como a los grandes festivales de Venecia, Cannes y Berlín, para encontrarse cara a cara con Bresson, Scorsese, Fellini, Cronenberg, Kitano, Wong Kar-wai, Tarkovski, Kiarostami o Cassavetes, los indudables protagonistas que han «construido» el cine del último medio siglo. A la luz del presente volumen, el lector observará que lo que resulta pequeño no es el planeta en sí, sino nuestro conocimiento sobre él. Despertar el interés de los amantes del cine por un universo sepultado en sombras e invitarles a descubrirlo y a desescombrarlo con todos los medios a su alcance es sin duda el precioso logro de...

El cine. 120 años de magia

El cine. 120 años de magia

Autor: Susana Pozo P.

Número de Páginas: 184

Contiene estimulantes crónicas y comentarios, que buscan sorprender y encantar a quienes disfrutan con el cine, pero también entregar información que da contexto a las producciones cinematográficas, enriqueciendo al espectador no especializado, proporcionándole datos, fechas y relaciones que harán el ver tal o cual película sea una experiencia aún más enriquecedora.

Rock & Arte

Rock & Arte

Autor: Ezio Guaitamacchi , Leonardo Follieri , Giulio Crotti

Número de Páginas: 400

CUANDO EL ROCK SE ENCUENTRA CON EL ARTE Este libro, el primero en profundizar de manera nueva y cautivadora en todas las relaciones entre el rock y las distintas formas de arte, está dividido en ocho secciones: carátulas, pósteres, artistas y diseñadores, fotografía, objetos, cine, moda. Además de un capítulo final que explora la parte creativa (más o menos conocida) de las estrellas del rock que, a lo largo de los años, han intentado otras formas de expresión. Cada sección se explica a través de historias y anécdotas, ilustrada con imágenes a color y enriquecida con recuadros, citas y curiosidades. Porque, como dijo una vez Marilyn Manson: "El arte nunca es algo único." De Andy Warhol a Allen Ginsberg, del arte imaginativo de los Pink Floyd al grafismo psicodélico de San Francisco, de las fotos de Jim Marshall al arte documental de Martin Scorsese, pero también del corte de pelo de los Beatles a la moda grunge, de la carátula de "Sgt. Pepper's" a la de "Abraxas", de los cuadros de Joni Mitchell a las poesías de Jim Morrison, "Rock & Arte" cuenta con pasión, rigor y originalidad todo lo que el rock ha transformado en arte. • MÚSICA PARA MIRAR: Un siglo de...

The Films of Martin Scorsese and Robert De Niro

The Films of Martin Scorsese and Robert De Niro

Autor: Andrew J Rausch

Número de Páginas: 236

In 1973, early in their careers, Martin Scorsese and Robert De Niro collaborated for the first time. Over the next few decades, they worked together on seven more movies, many of which brought them both acclaim and awards. And while successful director and actor pairings have occurred throughout the history of film, few have fashioned so many works of enduring value as these two artists. In little more than two decades, Scorsese and De Niro produced eight features, including the classics Taxi Driver, Raging Bull, and GoodFellas. In The Films of Martin Scorsese and Robert De Niro, Andrew J. Rausch examines the creative output of this remarkable pair, from their initial offering, Mean Streets, to their most recent film together, Casino. Rausch looks at their relationship as individual artists who worked together to create cinematic magic, as well as the friendship that was forged nearly 40 years ago. Drawing upon interviews and other sources, Rausch goes behind the scenes of their eight films, providing insi

Teoría de la novela. Pasado, presente y futuro

Teoría de la novela. Pasado, presente y futuro

Número de Páginas: 416

El volumen Teoría de la novela, pasado, presente y futuro contiene los trabajos de varios investigadores acerca de este tema, un vasto y complejo objeto de estudio que ha sido abordado desde varios puntos de vista, con el común denominador de ofrecer nuevas miradas y de intentar avanzar en el camino de creación de una Teoría de la novela para el siglo xxi. Es uno de los resultados de investigación del proyecto Genus novel, liderado por Luis Beltrán Almería. Convencidos del interés que suscita dicho tema y de la existencia de cierto estancamiento en los últimos años, hemos intentado abrir el campo y componer una obra que cumpla las expectativas de los lectores.

Martin Scorsese

Martin Scorsese

Autor: Lester J. Keyser

Número de Páginas: 292

Martin Scorsese bursts with fascinating movie lore about the Hollywood scene, including extensive background notes on how the script for the classic Raging Bull (1980) was developed by Scorsese and actor friend Robert de Niro. The full canon of the director's work is studied carefully, including a film that represents a radical departure for the director, a cinematic version of Edith Wharton's turn-of-the-century novel of manners, The Age of Innocence.

Cine dentro del cine

Cine dentro del cine

Autor: Pablo Echart

Número de Páginas: 247

Cineastas de todas épocas y lugares han sentido una poderosa atracción por situar el cine en el centro de sus películas. Con gran diversidad formal y argumental, el cine dentro del cine o metacine nos asoma a los procesos de la creación cinematográfica y al desempeño profesional de directores, productores, intérpretes y guionistas. El espectador obtiene un acceso privilegiado a las bambalinas del cine, y sufre y disfruta con los conflictos que afloran detrás de la cámara. El rodaje es, en efecto, un escenario en el que se desatan las luchas de egos, las relaciones de poder asimétricas, los imprevistos y las limitaciones humanas. Además, como los magos que muestran sus trucos, estos films revelan las estrategias que permiten generar la ilusión cinematográfica. También nos asoman al envés del éxito y la fama, y en ocasiones juegan con los trasvases que se producen entre la realidad y la ficción, entre la vida y el cine. Alejándose del pesimismo, el metacine se presenta, a veces, como carta de amor al séptimo arte. Mediante citas y alusiones, estas películas rinden homenaje al legado fílmico recibido. Y nos recuerdan que pocas experiencias resultan tan...

Martin Scorsese

Martin Scorsese

Autor: Michel Cieutat

Número de Páginas: 288

Analyse en profondeur des films du cinéaste en ordre chronologique.

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea

Autor: Moreno, Javier , De Lorenzo, Javier , Villaveces, Andrés , Pérez, Jesús Hernando , Restrepo, Gabriel , Cruz Morales, John Alexánder , Vargas, Francisco , Oostra, Arnold , Ferreirós, José , Zalamea, Fernando , Martín, Alejandro

Número de Páginas: 308

Rondas en Sais. Ensayos sobre matemáticas y cultura contemporánea introduce algunos desarrollos profundos en matemáticas modernas (1830-1950: Galois, Riemann, Peirce, Florenski) y contemporáneas (1950-hoy: Grothendieck, Connes, Lawvere, Shelah, Zilber), para luego reflexionar sobre las transformaciones que esos avances han producido y pueden llegar a producir en el ámbito general de la cultura, aquí explorada a través de diversas vertientes (filosofía, literatura, cine, arte). En homenaje a Los discípulos de Sais de Novalis, y continuando con la simbiosis de filosofía natural y especulativa presente en su clarividente Borrador general, Rondas en Sais reúne ensayos expresamente preparados para esta ocasión por reconocidos especialistas del mundo hispánico en historia y filosofía de las matemáticas. Con ello se registra un estado de la cuestión por vez primera a nivel internacional y se plantean problemáticas a desarrollar en el futuro próximo. El pensamiento matemático avanzado ha explorado con sumo detalle algunas fuerzas directrices —tránsitos fronterizos, contaminaciones estructurales, deformaciones conceptuales, fluxiones plásticas, procesos reflexivos,...

Abracadabra

Abracadabra

Autor: Pepe Aracil Sáez

Número de Páginas: 213

Desde sus mismos orígenes, el cine ha estado fuertemente vinculado con el mundo de la magia escénica y el ilusionismo. Pioneros como Georges Méliès fueron, antes que cineastas, prestidigitadores, así que no es extraño que las trayectorias de ambas artes hayan estado siempre estrechamente entrelazadas. De esos vínculos, precisamente, trata este libro. Como en aquellas casetas que poblaban las antiguas ferias ambulantes, esperan al curioso en estas páginas cincuenta historias plagadas de misterios, trucos y prodigios. Descubrirá aquí el lector el doble vínculo —con el cine y la magia— de escritores de la talla de Gabriel García Márquez o Ray Bradbury. Se sorprenderá al conocer cómo cineastas como Tod Browning, Orson Welles o Woody Allen han reflejado en sus películas su pasión por el ilusionismo. Desfilarán ante sus ojos decenas de magos e ilusionistas, mentalistas y prestidigitadores, adivinos y estafadores de sonoros nombres y fascinantes vidas: de Hanussen a Houdini, del profesor Fassman al profesor Zovek, de Elmyr de Hory a Uri Geller y muchos, muchos más... Damas y caballeros, ocupen sus localidades: la función va a comenzar.

Misterios de la sala oscura

Misterios de la sala oscura

Autor: Fernanda Solórzano

Número de Páginas: 289

El cine es a un tiempo la más joven de las artes y la que mayor influencia tiene actualmente sobre la ideología de nuestra sociedad. Ya desde el comienzo del siglo XX, Walter Benjamin reflexionaba sobre lo que supondría la masificación del arte que las nuevas técnicas de reproducción hicieron posible, y proponía que en un futuro -sin duda, el que vivimos hoy- las nuevas técnicas tenderían a la politización y ganarían un poder creciente sobre el destino de los pueblos. El filósofo alemán no vivió lo suficiente para comprobarlo por sí mismo, pero la evidencia de este hecho es patente: el cine no es sólo un reflejo del zeitgeist que lo produce, sino que puede influir él mismo en su momento histórico. Misterios de la sala oscura es una exploración razonada de la relación que tiene el cine con algunos acontecimientos clave en la historia de la humanidad, y específicamente, en la de Estados Unidos. Propone el análisis de diferentes películas, todas ellas caracterizadas por haber marcado un hito en la historia de la gran pantalla. En este libro, Fernanda Solórzano ofrece un análisis pormenorizado del contexto histórico de cada una y reflexiona, con los datos por ...

Meditaciones de cine

Meditaciones de cine

Autor: Quentin Tarantino

Número de Páginas: 451

Llega el esperado y ansiado primer libro de no ficción de Quentin Tarantino. Su libro más personal: un viaje íntimo por sus películas favoritas, relatado con una voz inconfundible. «La crítica cinematográfica de Tarantino [es] tan rotunda, inteligente y asombrosa como sus películas». The New York Times «Se antoja difícil que haya un mejor libro de cine en 2023 que este arrebatado Meditaciones de cine. A no ser que Quentin publique una segunda parte». Gregorio Belinchón, El País Probablemente, Quentin Tarantino sea uno de los mayores cineastas de la historia, pero de lo que no hay atisbo de duda es de que estamos hablando del espectador que mejor puede contagiar su pasión entusiasta por las películas que ha visto. Ahora, por fin llega el libro con el que tantos años soñaron él y sus seguidores. En Meditaciones de cine, Tarantino analiza desde los puntos de vista más insólitos y con su particular conocimiento enciclopédico varias películas clave del cine norteamericano de los setenta, todas ellasvistas en su más tierna infancia (de las más violentas a las más tórridas), así como revisitadas compulsivamente. El resultado es una obra tan rigurosa y...

Tomo Nota 2017

Tomo Nota 2017

Autor: Textos: Sol Alonso , Ilustraciones: Enrique Flores.

Número de Páginas: 82

TOMO NOTA es el reflejo sucinto de toda la riqueza de contenidos sobre cultura contemporánea y cultura digital que ofrecemos a través del Espacio Fundación Telefónica, hacien­do especial hincapié en los protagonistas de los distintos eventos que celebramos, así como en las expresiones artísticas, ideas y experiencias que contribuyen a hacernos comprender mejor el mundo en que vivimos. En 2017 desde las exposiciones del ESPACIO pudimos conocer el asombroso mundo del mago Houdini, viajar al planeta Marte, explorar la obra del genial arquitecto Norman Foster o introducirnos en las fascinantes posibilidades que abre la impresión en 3D de cara al futuro. Sin olvidar que en esta era digital la palabra sigue siendo el instrumento fundamental de comunicación, el auditorio del ESPACIO recibió a maestros de la escritura, como Mario Vargas Llosa, Paul Auster o Javier Cercas, y contó con los reyes de España apoyando la investigación de Fundación Telefónica sobre el valor económico del idioma español. En la frontera entre la ciencia y la divulgación, la programación del ESPACIO se completa con innovadores talleres científico-tecnológicos y visitas guiadas para todos los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados