Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las bases ideológicas de la independencia partidista en México

Las bases ideológicas de la independencia partidista en México

Autor: Isaac Cisneros Yescas

Número de Páginas: 461

En los últimos treinta años, las características del electorado mexicano se han modificado sustantivamente, reflejando un aumento constante de la independencia partidista y una creciente ubicación en la escala ideológica izquierda-derecha. Al profundizar en ambas tendencias, este libro propone de manera novedosa que la ideología ejerce un papel fundamental en la configuración de la independencia partidista al darle una base sólida y una estructura política. Así, a lo largo de esta investigación se incita a la reflexión sobre el papel de los y las ciudadanas sin identificación partidista y acerca de su conformación ideológica como punto de referencia crucial para el rumbo político del país en los años venideros.

La personalidad historica de Martín Fierro, en el centenario de la apari mperecedero (1866-1966).

La personalidad historica de Martín Fierro, en el centenario de la apari mperecedero (1866-1966).

Autor: Rafael P Velazquez

Número de Páginas: 240
El Derecho represivo de Franco

El Derecho represivo de Franco

Autor: Marc Carrillo

Número de Páginas: 522

Las dictaduras no rehúyen el Derecho. Siempre lo han utilizado. Emulando otros ejemplos de los totalitarismos europeos, la dictadura franquista no fue una excepción. Se dotó de un sistema institucional dirigido a construir un Estado regido por un ordenamiento jurídico con la pretensión de legitimar un régimen surgido del golpe de estado contra la II República. El franquismo creó un Estado con Derecho, un Estado administrativo, pero en ningún caso un Estado de Derecho. A pesar de los esfuerzos de sus juristas apologetas que pretendieron aportar un cuerpo teórico tanto a su organización institucional como a la represión ejercida por leyes y tribunales. Desde 1936 hasta la muerte del dictador en 1975, una parte de ese Derecho estaba formada por un amplio arsenal de disposiciones y jurisdicciones especiales concebidas para la represión del opositor político. Era su Derecho represivo. Junto al examen de la experiencia profesional de los abogados en el ejercicio del derecho de defensa, el libro estudia, desde la perspectiva jurídica, los diversos períodos represivos que jalonaron la larga dictadura, a través de la violencia ejercida sobre los ciudadanos y la represión...

Principio de igualdad y Estado social

Principio de igualdad y Estado social

Autor: Luis Villacorta Mancebo

Número de Páginas: 162

El principio del Estado Social es el fundamento de una acción normativa que atienda a la igualdad y las condiciones de vida. A partir de esta premisa, siguiendo a la mejor doctrina continental europea sobre este tema, el autor realiza un exhaustivo análisis acerca de su significado e implicaciones jurídicas, con especial referencia a la situación constitucional española, afirmando que si el principio del Estado de Derecho limita la actividad del Estado y el principio Democrático legitima el carácter abierto al futuro, el principio del Estado Social impone a todos los poderes públicos la tarea de contribuir a la formación social, al tiempo que les obliga a respetar el programa del Estado de bienestar social y los objetivos de igualdad material y justicia social.

Construyendo gobiernos efectivos

Construyendo gobiernos efectivos

Autor: Marianela Armijo , Juan Pablo Cuesta , Osvaldo Néstor Feinstein , Roberto García López , Mauricio García Moreno , Jorge Kaufmann , Marcos Pedro Makón , Carlos Pimenta , Mario Sanginés , Héctor Sanín Ángel , Carlos Santiso , Francisco Javier Urra , Marco Varea

Número de Páginas: 293

Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Sobre la base de datos recopilados en 24 países, este libro analiza la situación actual, los avances y los retos que enfrentan los gobiernos de la región para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.

Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay

Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay

Autor: Nicolás Bentancur

Número de Páginas: 372
Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Autor: Francisco Javier Díaz Revorio

Número de Páginas: 390

El libro que ponemos a su disposición nos ofrece a lo largo de diez capítulos un estudio consistente y riguroso sobre variados temas relacionados con la teoría constitucional: comienza por explicar el valor histórico de la Constitución, así como el desarrollo histórico de la monarquía parlamentaria como límite al monarca, su necesidad, límites y contradicciones, para después pasar a la formación histórica del Parlamento contemporáneo y al desarrollo del Estado moderno. Asimismo, nos aporta bases sólidas para construir un concepto de Constitución, como norma jurídica suprema, para luego abordar el tema de los valores como fundamento de la Constitución, haciendo referencia a las teorías subjetivistas, consensualistas y el relativismo kelseniano. Los siguientes capítulos se centran en la dimensión existencial de la Constitución y algunos de sus problemas: Constitución abierta vs. democracia militante; la reforma constitucional y los diversos niveles constitucionales en Europa, así como la jerarquía y competencia en el ordenamiento constitucional español de los tratados internacionales y la solución que sobre ello decidió el Tribunal Constitucional....

El consentimiento informado y la responsabilidad médica

El consentimiento informado y la responsabilidad médica

Autor: Davinia Cadenas Osuna

Número de Páginas: 655

La autora analiza en profundidad el régimen jurídico del consentimiento informado en el ámbito sanitario. A tal efecto, comienza con el estudio de sus raíces en el case law norteamericano, cuyo conocimiento resulta imprescindible para comprender el espíritu y razón de ser al que responde tal institución y cuyo distorsionado entendimiento explica, en muchas ocasiones, las irregularidades cometidas por los profesionales sanitarios al realizar las actuaciones encaminadas a recabar el consentimiento informado del paciente. Seguidamente, se centra en el examen del régimen jurídico-positivo y jurisprudencial de la información asistencial y el consentimiento del paciente, desgranando su normativa reguladora a nivel autonómico, estatal e internacional, amén de en otros países de nuestro entorno jurídico, aportándole así a su obra una perspectiva de Derecho comparado imprescindible en una sociedad globalizada como la actual. Asimismo, estudia con exhaustividad la jurisprudencia emanada de las Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, así como la doctrina que se infiere de los dictámenes del Consejo Consultivo de Andalucía, máxima autoridad jurídica en el ámbito...

Títeres en terapia

Títeres en terapia

Autor: Elena Santa Cruz , Marcelo Rocha

Número de Páginas: 95

Títeres en terapia es una obra nacida del encuentro entre una titiritera y un psicoanalista que hallaron una forma diferente de transmitir las diferentes situaciones que ocurren en el territorio de las infancias. En este libro quisimos representar, a través del personaje principal, Legado (un niño de seis años), la historia de muchas infancias que, por no ser bien miradas, comienzan a transitar los trágicos destinos de la patologización. Los invitamos a desanudar la trama de lo que se oculta tras lo visible de la conducta de un niño, es decir, aquello que no suelen ver.

La financiación ilegal de partidos políticos

La financiación ilegal de partidos políticos

Autor: Maroto Calatayud, Manuel

Número de Páginas: 392

La financiación de los partidos políticos se ha convertido desde al menos los años setenta en una cuestión central en la política contemporánea. En muchos aspectos un fenómeno internacional que afecta en mayor o menor medida a todas las democracias occidentales, en España la sucesión de escándalos de corrupción relacionados con las finanzas de las grandes formaciones políticas resulta un elemento de enorme importancia para entender el devenir del sistema político. En La financiación ilegal de partidos políticos. Un análisis político-criminal, Manuel Maroto aborda esta compleja cuestión desde diversas perspectivas: tras realizar un recorrido histórico-jurídico por algunos de los distintos escándalos que en esta materia han tenido lugar desde la Transición a la democracia, el enfoque pasa a inclinarse hacia los vínculos entre los modelos de financiación que las formaciones políticas desarrollan, su modelo organizativo y las modalidades de corrupción que aparecen asociadas en esos procesos. Con esto la obra busca trascender la con frecuencia limitada perspectiva jurídico-penal dominante en materia de corrupción, identificando algunos de los problemas...

El Estado en Ortega y Gasset

El Estado en Ortega y Gasset

Autor: Fernando H. Llano Alonso

Número de Páginas: 224

El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a la idea orteguiana del Estado han sido apenas testimoniales, y desde luego no son tan significativas como las que se han podido dedicar a otros temas o tópicos más conocidos de su pensamiento. Así pues, el presente libro pretende abordar el estudio de la realidad problemática del Estado en su triple dimensión histórica, sociológica y política. De acuerdo con tal propósito, esta monografía se divide en tres partes: en la primera de ellas, se estudian las instituciones políticas de Roma entendidas por Ortega como precedentes ineludibles para la formación histórica del Estado. La segunda parte de la obra versa sobre el Estado concebido como culminación de...

Punitivismo en Argentina: Un abordaje del sistema penal (2000-2016)

Punitivismo en Argentina: Un abordaje del sistema penal (2000-2016)

Autor: Hernán Olaeta , Mariano Ciafardini

Número de Páginas: 106

Este trabajo plantea un análisis de la punitividad registrada en la República Argentina durante el primer quindenio del siglo XXI, centrado en información proveniente de organismo oficiales. En ese sentido, su finalidad fue estudiar el poder punitivo fundamentalmente a partir del registro de sus propias agencias. Así presenta una serie de indicadores oficiales que dan cuenta del funcionamiento del sistema de justicia penal entre los años 2000 y 2016. El estudio surgió de un proyecto de investigación DECYT de la Facultad de Derecho (UBA) y el grupo de trabajo incluyó docentes de la materia Criminología, de dicha Facultad, investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y estudiantes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la misma Universidad. De esta manera se conformó un equipo de investigación multidisciplinario, lo que fortaleció el debate interno y la profundización de las perspectivas de análisis. Mariano Ciafardini: Abogado (UBA), Doctor en Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Sociales-UBA). Docente e investigador sobre Criminología y Derecho Penal. Fue Fiscal Federal en la Justicia...

Derechos ambientales en perspectiva de integralidad : concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho (Cuarta Edición)

Derechos ambientales en perspectiva de integralidad : concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho (Cuarta Edición)

Autor: Gregorio Mesa Cuadros

Número de Páginas: 799

Partiendo de una concepción integral de los derechos humanos, sustentada en su interdependencia, universalidad, globalidad y tratamiento igual, y con base en una perspectiva crítica, esta tesis da buenas razones y argumentos desde un nuevo ambientalismo popular, latinoamericano y alterglobalizador para fundamentar derechos ambientales y su concreción en el Estado ambiental de derecho, a nivel estatal y global, hacia la satisfacción de las necesidades humanas básicas de todas las personas. Los conceptos de huella y deuda ambiental, justicia ambiental, solidaridad y responsabilidad e imperativo ambiental, así como los de democracia y ciudadanía ambiental y cosmopolita, son, además, ideas básicas de límites a las acciones humanas de los poderes que, alrededor del globo, imponen y ejecutan prácticas culturales, sociales, económicas, políticas y ambientales, individuales y grupales, de apropiación, depredación, contaminación, exclusión, discriminación, marginación y empobrecimiento. Este debate se hace desde contextos socioculturales, políticos y ambientales concretos, y busca diferenciarse de las formas como el capital y el neoliberalismo intentan teñirse de...

Trayectorias de reformas administrativas en México:

Trayectorias de reformas administrativas en México:

Autor: María Del Carmen Pardo , Guillermo M. Cejudo

Número de Páginas: 352

Este libro recapitula, con triple propósito, las decisiones que se han adoptado en las últimas tres décadas en materia de reformas en busca de una administración pública más eficaz, democrática y capaz.

Agilidad Organizacional

Agilidad Organizacional

Autor: Diego Lionel Gonzalez , Pablo Zarbo

Número de Páginas: 106

¿Qué tienen en común las organizaciones de nuestro tiempo? Entre muchas otras cosas, la búsqueda por una gestión más ágil y adaptativa, que le permita generar impacto, crecer… y hasta en algunas ocasiones, sobrevivir. Hoy, muchos líderes piden a sus equipos que sean más ágiles, desconociendo su concepto o mismo sin describir qué es lo que para ellos significa. Una organización ágil tiene determinados atributos, características, formas de ser y hacer que la enmarcan, que constituyen una plataforma desde la cual potenciarse. Llegar a convertirse en una Organización Ágil, es un proceso de transformación, es una aventura contra cultural, que pone a prueba la determinación y el coraje de los protagonistas. En este libro encontrarás la experiencia que los autores han desarrollado en diversas empresas latinoamericanas, acompañando procesos de transformación hacia la Agilidad Organizacional. Propone una guía orientativa probada en organizaciones reales, convencido de que compartir los aprendizajes de otros que ya transitaron el camino, puede enriquecer el propio proceso de transformación, desde sus necesidades y sus urgencias hasta su cultura y sus objetivos. El...

Variaciones de implementación

Variaciones de implementación

Autor: Guillermo Miguel Cejudo Ramirez , María Del Carmen Pardo , Mauricio Ivan Dussauge Laguna

Número de Páginas: 235

El éxito o fracaso de la políticas públicas depende de su implementación. Sin embargo, en México sabemos poco sobre cómo y porqué una políticas se implementan mejor que otras. Variaciones de implementación explora empíricamente esas preguntas y contribuye a ampliar nuestro conocimiento sobre la materia. A partir del análisis riguroso de ocho casos de políticas y programas públicos federales, este libro identifica y discute los factores políticos, administrativos e institucionales que condicionan los procesos de implementación en México. Los hallazgos del volumen contribuyen a enriquecer las discusiones internacionales contemporáneas sobre el tema, así como a plantear una agenda de investigación específica para el mundo hispanohablante.

Sin imagen

El procedimiento legislativo

Autor: Isidoro García Del Barrio Ambrosy , María Asunción García Martínez

Número de Páginas: 324
Derecho Constitucional

Derecho Constitucional

Autor: Enrique Álvarez Conde , Rosario Tur Ausina

Número de Páginas: 1497

El presente Manual expone y analiza los contenidos principales que configuran el Derecho constitucional español. La obra se estructura en cinco partes dedicadas, respectivamente, al surgimiento, consolidación y transformación del Derecho Constitucional, fuentes del derecho, sistema de derechos, órganos constitucionales del Estado, y Estado autonómico. Se pretende, con ello, no sólo responder a los clásicos problemas del Derecho Constitucional, sino también a los modernos avances y desarrollos de la disciplina de nuestros días, con atención particular a la influencia del derecho supranacional en el ordenamiento español, la constitucionalización del derecho europeo, o el constitucionalismo multinivel, entre otros aspectos. Más allá de la exposición conceptual teórica y abstracta de las diversas instituciones, el Manual procura transmitir el dinamismo de una disciplina constantemente presente en la realidad cotidiana de las personas. Por tales motivos, no se pierde de vista el análisis crítico de las importantes novedades normativas producidas, los cambios de orientación jurisprudencial acaecidos, y las que consideramos nuevas o más significativas aportaciones...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados