Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Bartlett: el impune

Bartlett: el impune

Autor: Martín Moreno-durán

Número de Páginas: 250

Bartlett, el impune, está armado con entrevistas, documentos reveladores, datos duros amargos, testimonios de personalidades cercanas a Bartlett y confidencias periodísticas. El libro muestra el autoritarismo, complicidades y corruptelas de este político ultranacionalista que, con AMLO ,quien lo escucha sumiso y lo obedece, son actores principales de la ruina política y económica que soporta México. Con Bartlett, el impune, Martín Moreno-Durán confirma que es el periodista más punzante del sistema político mexicano: ha señalado, con nombres y hechos, los abusos, el desfalco y la insolencia de los gobiernos corruptos del PRI, del PAN y de Morena. Por primera vez se ofrece en un libro el perfil más amplio de uno de los políticos más siniestros y poderosos del México contemporáneo: Manuel Bartlett Díaz. Priista de línea dura, implicado en el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena; verdugo en la penumbra del crimen del célebre periodista Manuel Buendía; hombre clave que impidió el triunfo legítimo de Cuauhtémoc Cárdenas en las oscuras elecciones de 1988 y actualmente el hombre más poderoso del gobierno de AMLO, quizá, aún más potente que el...

AMLO PRESIDENTE

AMLO PRESIDENTE

Autor: J. Jesus Martinez Velazquez

Número de Páginas: 188

NACI EN SILAO, GUANAJUATO Y VIVO EN VILLAHERMOSA TABASCO DESDE 1964...CON 50 AÑOS DE LOCUTOR. OBVIAMENTE CONOZCO A DON ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR DESDE HACE MUCHOS AÑOS. AQUI LES PLATICO SUS INICIOS, SU LUCHA, SUS DESEOS, SU PASION, SU CONGRUENCIA Y SU APASIONADO NACIONALISMO....Y LES MUESTRO TAMBIEN LO QUE SE MANEJO EN LAS REDES ANTES Y DESPUES DE LAS ELECCIONES Y UN PEQUEÑO BALANCE DE COMO QUEDO MEXICO DESPUES DE LA NOCHE NEGRA DEL NEOLIBERALISMO. MEXICO ES UNA PILTRAFA, SIN EMBARGO AUNQUE SEA CON LAGRIMAS EN LOS OJOS ACEPTEMOS LO QUE NOS QUEDO Y EMPEZAR DE NUEVO CON AMLO COMO PRESIDENTE. POR DIOS Y POR LA PATRIA. VIVA MEXICO. J. JESUS MARTINEZ VELAZQUEZ [email protected]

El país a debate

El país a debate

Autor: Manuel Bartlett

Número de Páginas: 358

El libro de Manuel Bartlett tiene no sólo el mérito de afrontar directamente los temas actuales que deben debatirse en un año electoral, sino que su voz, ahora disidente, es la de un político de larga experiencia dispuesto a luchar por sus ideas. Bartlett, como explica en su introducción, es alguien que se formó académicamente en Francia e Inglaterra y que llegó a la política a través del ejercicio de la investigación y la escritura, algo que sus denostadores ignoran y que en este libro sale a la luz de manera brillante. El presente volumen reúne diversos textos de análisis político donde Manuel Bartlett somete a un examen riguroso y crítico al sexenio de Felipe Calderón. Ante la evidente crisis de gobernabilidad, su principal objetivo consiste en promover un debate urgente en torno a los grandes temas nacionales: la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, la contrarreforma energética y eléctrica, la reforma electoral y la soberanía del Estado. En su conjunto, este libro documenta lo que el propio Bartlett ha calificado como un "desastroso viraje a la derecha" en el rumbo del país. Desde su perspectiva, durante los últimos años la administración...

AMLO en la balanza

AMLO en la balanza

Autor: José Antonio Crespo

Número de Páginas: 398

Ya es tiempo de hacer un corte de caja. Hace dos años Andrés Manuel López Obrador estaba por ganar la presidencia de la República gracias a promesas que calaron hondo en 30 millones de votantes. Hoy, tras más de un año de gobierno, ¿qué ha cumplido y qué no? Exactamente, ¿cuáles son sus logros?, ¿en qué se ha desviado del proyecto que lo llevó al triunfo? Con datos irrefutables, José Antonio Crespo reconstruye la historia del actual sexenio. Hace la radiografía de Morena, pinta las políticas más criticadas y las más aplaudidas, explica el neocentralismo, los retos de la aplanadora legislativa, las dudas de los mercados financieros y la rápida trasmutación de la gran esperanza en incertidumbre. A la vista de los datos, ¿qué futuro nos espera?

Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas

Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas

Autor: Cristina Verónica Masferrer León

Número de Páginas: 303

Este libro busca visibilizar la problemática del racismo y mostrar cómo se relaciona con la memoria, la educación y la niñez de personas mixtecas y afromexicanas en la Costa de Oaxaca, pero, al mismo tiempo, espera mostrar las expresiones y potencialidades antirracistas de la educación y de las acciones cotidianas que realizan las personas de todas las edades de la región.

La vía radical

La vía radical

Autor: Porfirio Muñoz Ledo

Número de Páginas: 365

El autor arremete contra la inercia, la torpeza y la impunidad de los poderes institucionales, denunciando que todas las crisis que hemos vivido y estamos viviendo se deben a que la Reforma del Estado ha sido abortada y que sólo se conseguirá asumiendo una postura drástica (la vía radical) para imponer desde abajo las nuevas reglas del juego democrático que desde hace años le urgen a la República. La vía radical es una obra que exalta la Política así, con mayúsculas, su naturaleza, opuesta al mercado y ligada a la Constitución y la democracia, su nobleza como actividad humana de la más alta consideración y la importancia de su primacía para romper con el pasado y acelerar consistentemente los cambios que reclama el país. Fruto de la vasta experiencia del autor tanto en la diplomacia como en el acontecer nacional, este libro expone sobre México, con lucidez y amplia documentación, la forma en que el Estado actual linda con el caos, el tránsito de una tecnocracia aventurera hacia una cleptocracia mediocre, el quebranto del sistema electoral, la urgente necesidad de erradicar del ejercicio del poder la potestad del dinero (el verdadero trasfondo de la inseguridad...

El siglo de las drogas (nueva edición)

El siglo de las drogas (nueva edición)

Autor: Luis Astorga

Número de Páginas: 217

A veinte años de su publicación original, la pertinencia de este libro no puede ser mayor: el negocio de las drogas ilegalizadas se encuentra en todos lados. Una nueva edición de una investigación clásica acerca los fármacos prohibidos y la historia de sus usos, las percepciones y las relaciones con los diferentes agentes sociales, desde la época porfiriana hasta nuestros días. Su autor, Luis Astorga, prestigiado investigador y analista del tema, critica de forma abierta la manera prejuiciosa y desinformada de abordarlo, y plantea posibles escenarios del futuro. A veinte años de la publicación de El siglo de las drogas, su pertinencia no puede ser mayor. Las menciones sobre el negocio de las drogas ilegalizadas abundan en la prensa: las disputas entre miembros de organizaciones criminales, la alarmante situación de las cárceles, las acciones violentas de sicarios y la reestructuración de los territorios de venta de sustancias psicoactivas ilícitas. El panorama sigue siendo complicado. Los políticos insisten en que el crimen organizado amenaza la seguridad nacional, aunque a muchos de ellos les conviene su fortalecimiento. Los institutos contra las adicciones se ven...

Prensa vendida

Prensa vendida

Autor: Rafael Rodríguez Castañeda

Número de Páginas: 479

Nueva Edición En los últimos cinco decenios del siglo xx —del sexenio de Miguel Alemán al de Ernesto Zedillo—, prensa y gobierno en México vivieron enredados en una trama de relaciones equívocas. Esta nueva edición de Prensa vendidarecoge esas pequeñas y grandes historias de la relación entre los medios de comunicación, por un lado, y el gobierno —en particular, el presidente de la República— por el otro, en donde se mezclan intereses económicos, políticos y aun facciosos que utilizan los medios como instrumentos de influencia o presión con los intereses particulares de periodistas, políticos y funcionarios. A través de un extenso trabajo de búsqueda en diarios, revistas y librosde testimonios, Rafael Rodríguez Castañeda forma un mural de las relaciones prensa-gobierno tal como son, sin concesiones. Desde el funcionario de más bajo nivel hasta el presidente de la República, las instancias gubernamentales han asumido la tarea de cortejar, corromper y aun reprimir en la búsquedade unos medios de comunicación sumisos e incondicionales. En contraparte, muchos periódicos y periodistas —desde los reporteros de nota roja hasta directores y gerentes— han ...

Confianza y cambio político en México:

Confianza y cambio político en México:

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz , María Fernanda Somuano Ventura

Número de Páginas: 163

En esta obra se analizan las fluctuaciones de los niveles de confianza ciudadana en una institución que ha sido de vital importancia para la joven democracia mexicana: el IFE, hoy INE.

Politiquerías

Politiquerías

Autor: Algarabía

Número de Páginas: 301

Pásele, sin temor ni aficiones encarnadas, a dar un recorrido al estrambótico y singular mundo del voto y el votado. Cada sexenio durante época de elecciones, o incluso cada día, nos encontramos con que los políticos de nuestro país nos ofrecen una gran cantidad de términos que a veces no entendemos y en otras ocasiones permanecen grabados en lo más profundo de la memoria. Las páginas venideras están llenas de triquiñuelas y felonías, en las que encontrará divertimentos y acepciones -cada una con su ejemplo de la vida real- de actos frecuentes en nuestro complejo sistema democrático. También disfrutará de datos curiosos sobre nuestros expresidentes, mandamientos para el «buen político», citas literarias, de personajes famosos y del pueblo; en fin, un amplio panorama de colores y tonos para entender -si esto es posible- un poco más del toma y daca, el tejemaneje y el estira y afloje de las elecciones en nuestra gran nación. Pásele, sin temor ni aficiones encarnadas, a dar un recorrido al estrambótico y singular mundo del voto y el votado.

Educación superior y globalización

Educación superior y globalización

Autor: Amparo Ruiz Del Castillo

Número de Páginas: 252

Políticas públicas para la educación superior - Neoliberalismo ¿cómo afecta a la educación y a la productividad? - La educación superior en el proyecto neoliberal - Educación : esperanza futura y realidad - La nueva era del conocimiento vista por los ideólogos del gran capital - La UNAM en el contexto globalizador - Políticas públicas y la satisfacción de las demandad del mercado - El "proyecto de plan de desarrollo 1997-2000" del rector Francisco Barnés de Castro - Respecto de Fundación UNAM.

19S: El día que cimbró México

19S: El día que cimbró México

Autor: Yohali Reséndiz

Número de Páginas: 253

Una mirada a las fallas estructurales del gobierno y la corrupción de las instituciones. La coincidencia con el temblor de 1985: el mismo día y mes, no podía ser menos macabra y triste; pero, ¿qué dejó a los mexicanos este fenómeno de la naturaleza? ¿Cómo reaccionaron los gobiernos estatales y federal? ¿Qué lecciones de vida nos dio, una vez más, la sociedad? Yohali Reséndiz, experta en el análisis de problemas sociales, ofrece en este libro una serie de testimonios relevantes sobre quienes salieron a la calle a ayudar a sus semejantes y enfrentaron el desastre. Nos habla de los héroes anónimos que interrumpieron su asombro y dolor para compartir en brigadas y donativos su solidaridad. Ellibro deja en claro verdades impactantes: con el derrumbe de varios edificios se puso de manifiesto la corrupción del negocio inmobiliario; algunos grupos políticos retuvieron las donaciones con fines electorales y se descubrieron severas omisiones en el reglamento de construcciones. El gobierno nunca estuvo preparado para enfrentar el desastre y además reaccionó tarde. ¿Por qué el TEC de Monterrey, en la Ciudadde México, cerró la posibilidad de ayuda de voluntarios y se...

El movimiento zapatista y la transición democrática en México.

El movimiento zapatista y la transición democrática en México.

Autor: María Inclán

Número de Páginas: 174

Las transiciones de gobiernos autoritarios a gobiernos democráticos brindan escenarios propicios para el surgimiento de movimientos sociales insurgentes: El movimiento zapatista y la transición democrática en México: Oportunidades para la movilización, el éxito y la supervivencia analiza el zapatismo, su influjo y prominencia como un movimiento surgido durante la transición democrática de México en la década de 1990, y explica por qué, a pesar de haber conseguido la solidaridad y el apoyo para el movimiento indígena dentro y fuera del país, no logró sus metas de cara al Estado mexicano. Este libro enmarca los logros y fracasos relativos del zapatismo dentro de la democratización de México para entender la manera en que los movimientos sociales pueden desarrollarse y sobrevivir, y cuán receptiva puede ser una democracia electoral. Ofrece, así, una prueba a la calidad de la democracia mexicana y a al resiliencia del movimiento zapatista al identificar en qué medida fuerzas políticas nacientes han incorporado en el nuevo sistema gubernamental a actores políticos opositores y previamente excluidos.

Historia mínima de las izquierdas en México

Historia mínima de las izquierdas en México

Autor: Ariel Rodríguez Kuri

Número de Páginas: 204

La historia de las izquierdas está hecha de sus organizaciones, de sus hombres y mujeres, así como de sus programas e ideologías. También está hecha del tiempo, de sus tiempos. En este libro se entreveran ambas dimensiones de la historia mexicana. No una ni dos, sino diversas tradiciones organizativas y programáticas confluyen en la historia de las izquierdas, siempre denominadas en plural, una pluralidad que se reconstruye en estas páginas sin atarse a los paradigmas del leninismo y sus epígonos. Dos grandes determinaciones han marcado el destino de las izquierdas: la geopolítica, siempre olvidada por comentaristas e historiadores, y la Revolución mexicana, casi siempre disminuida y mal interpretada por los historiadores de las izquierdas. Esta obra plantea un amarre problemático, pleno de aristas y soluciones parciales, a veces paradójicas, entre estas dos determinaciones que estructuran la historia del México moderno.

Abuso del poder en México

Abuso del poder en México

Autor: Martín Moreno-durán

Número de Páginas: 342

Abuso del poder en México es una denuncia frontal a los actos vergonzantes de políticos y legisladores, líderes sindicales y empresarios televisivos, cómplices indolentes del deterioro de nuestro país en materia política, social y económica. Del autor de Demonios del sindicalismo en México, Martín Moreno. Abuso del poder en México aspira a despertar el ánimo de los ciudadanos para decir basta ante el delito, la injusticia y la desigualdad. ¿Cómo gobierna el presidente Calderón? ¿Por qué estalló la guerra entre los cárteles de la droga? ¿Cómo operan los priistas? ¿Por qué el DF está enfermo? ¿Qué hay detrás del conflicto entre el Gobierno y el Sindicato Mexicano de Electricistas? ¿Por qué nadie se atreve a enfrentar a Elba Esther Gordillo, al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación? ¿Cuál fue la ruta del dinero sustraído por Napoleón Gómez Urrutia, hoy impune en el extranjero? ¿Quién ordena la fabricación de culpables durante las investigaciones en los delitos de secuestro o intento de homicidio? Abuso del poder en México está sustentado por la investigación profunda y severa de Martín Moreno, quien retrata los sucesos...

Las elecciones presidenciales en México:

Las elecciones presidenciales en México:

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz

Número de Páginas: 294

El libro que tiene el lector entre sus manos examina la transformación del sistema político mexicano en el último medio siglo. Se enfoca en las elecciones presidenciales y en el cambio de un sistema político autoritario —gobernado por un partido hegemónico— a uno con una sociedad plural marcado por una competencia electoral entre diversos partidos. A partir de una metodología mixta, que incluye análisis histórico y estadístico, el autor sostiene que la lucha por elecciones libres y competitivas en México tiene una larga historia de contestación y conflicto, que incluye movimientos hacia la democracia, pero también procesos de desdemocratización.

La historia detrás del desastre

La historia detrás del desastre

Autor: Roberto Rock L.

Número de Páginas: 278

El país se desmoronó día a día, durante seis años. Hoy pagamos las consecuencias. El sexenio pasado es recordado por su rastro de corruptelas, omisiones, opacidad y complicidades. Enrique Peña Nieto empezó su encargo como un salvador de México y lo terminó como uno de los presidentes peor valorados en la historia del país: como un símbolo de corrupción e insensibilidad. En esta obra -la más profunda que se haya hecho sobre el gobierno pasado- Roberto Rock emprende la crónica de ese desastre. Y son los propios protagonistas quienes admiten: el regreso del PRI al poder fue una calamidad. Esta investigación reconstruye los hitos y los personajes que marcaron la época que recién ha concluido. Quedan al desnudo las reformas estructurales, Elba Esther Gordillo, Ayotzinapa, Videgaray, Osorio Chong, La Casa Blanca, Meade, Anaya y López Obrador, entre otros muchos...

México y Cuba revolucionaria

México y Cuba revolucionaria

Autor: Mario Ojeda

Número de Páginas: 288

El hilo conductor de este libro pretende guiar m s all de los discursos oficiales y los pormenores de los contactos diarios a los beneficios pr cticos concretos que obtuvieron ambos gobiernos de una relaci n que se mantuvo, contra viento y marea, por cincuenta a os.

Politiquerías

Politiquerías

Autor: Fernando Montes De Oca Sicilia

Número de Páginas: 256

En las páginas de este libro encontrará divertimentos y acepciones —cada una con su ejemplo de la vida real— de actos frecuentes en nuestro complejo sistema democrático.

Acción Nacional ayer y hoy

Acción Nacional ayer y hoy

Autor: Luis Felipe Bravo Mena

Número de Páginas: 538

En este libro, una de las grandes figuras políticas de Acción Nacional, hace un brillante y profundo análisis de su partido ante el momento crítico en que éste se encuentra. Después de haber ejercido el poder ejecutivo durante dos sexenios, Bravo Mena, en un ejemplar ejercicio de autocrítica, explica por qué se perdió la presidencia. Encuentra las causas en la historia de su partido y en la desviación de sus principios fundacionales, los cuales explica rigurosa y ampliamente. Pero ¿qué puede esperar el pan en un futuro inmediato? La respuesta de Bravo Mena pasa por el análisis del papel jugado por su partido dentro de esa reciente iniciativa conocida como Pacto por México, al igual que por una descripción crítica y realista de lo que ocurrió en la pasada elección interna por la presidencia de Acción Nacional. Hay en estas páginas todo un programa de acción política, cuya meta sigue siendo lo que aún no se ha podido alcanzar: el bienestar de México.

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 771

LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE ECHEVERRÍA - El palacio del baile fino - María Félix nunca será pobre LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE LÓPEZ PORTILLO - En los ochenta años de Renato Leduc - Pellicer, ni igual, ni semejante, ni distinto - En la misma ciudad ante distinta gente - En Los Ángeles. Rehabilitación cultural de la rumba - Miss Universo. Alabarán con creces tu belleza - Los paseos de Charles Chaplin - Y si no se apantallan es porque ni eso saben - Si una nación entera se avergüenza... - Algún día una lámpara votiva - Sobre cómicos y TV. Otro artículo que se me va por falta de tesis - Cine nacional (1). La crisis, de la industria de la crisis - Cine nacional (2). No hay peor sordo que el que no quiere ver - La reconquista de la calle. Un solo Señor, una sola fe - La República reunida en Acapulco “México año cero” - Dios bendiga señores con gusto este día de placer tan dichoso - La Ciudad de México entre ruinas y entre fosas - El embute o la libertad de sumisión - El teatro en México. El albur vence a la elevación de conciencias - “El aborto no es un gusto, es un último recurso ” Fragmento de: Carlos Monsiváis. “La vida en México...

¡Así lo vi!: 50 años de fotoperiodismo (Spanish Edition)

¡Así lo vi!: 50 años de fotoperiodismo (Spanish Edition)

Autor: Sánchez Vega Aarón

Número de Páginas: 243

Tengo en las manos las pruebas del libro de Aarón Sánchez, “Así lo vi”. Observo las fotografías del México y el mundo de los últimos 50 años y encuentro y reencuentro rostros, paisajes y acontecimientos en los cuales compartí el trabajo con este infatigable reportero gráfico cuya inabarcable obra apenas queda insinuada en esta selección la cual, como todas, resulta incompleta.

Los fundamentos político-administrativos de la regulación

Los fundamentos político-administrativos de la regulación

Autor: Mauricio I Dussauge , Martin Lodge

Número de Páginas: 174

La regulación como conjunto de instituciones públicas, actividadesgubernamentales e instrumentos de política pública ha adquiridouna presencia fundamental en los sistemas político-administrativosde los Estados latinoamericanos, mientras que la regulación comocampo de estudios y área de discusión académica permanece aúnmuy limitada. Los fundamentos político-administrativos de la regulacióncontribuye a ampliar nuestros marcos de referencia para elanálisis y la discusión de temas regulatorios en español.Esta antología ayuda a entender mejor las instituciones, los actoresy principios que han acompañado el surgimiento de la regulaciónen nuestro tiempo. Los textos seleccionados ofrecen unavisión panorámica de las diversas maneras en que algunos de losespecialistas internacionales más reconocidos han tratado de estudiary dar sentido a las dinámicas y los procesos regulatorios paracomprender mejor la regulación como área de estudio y objeto deanálisis, además de generar aprendizajes y reflexiones transversalesque van más allá de ámbitos regulatorios específicos y que permitenconstruir una conversación amplia e interdisciplinaria sobre laregulación.

EZLN: 2 de octubre de 1995-24 de enero de 1997

EZLN: 2 de octubre de 1995-24 de enero de 1997

Autor: Ejército Zapatista De Liberación Nacional (mexico)

Número de Páginas: 476
1988

1988

Autor: Martha Anaya

Número de Páginas: 316

1988: The Year that the System Went Silent, by Martha Anaya, is a much needed book: it recovers, in a vibrant journalistic chronicle, a year that changed Mexico: 1988. This work describes, minute by minute, the most difficult moments of the 6th of July of that year, Election Day, in which not only the computer system went down, but also "shut off" very well known personalities of the Mexican political system; it discloses the details of the secret encounter between Cuauhtmoc Crdenas and Carlos Salinas de Gortari a couple of weeks after the elections; and reveals which was the agreement between the "panistas" leaders and Salinas in order to allow him to reach the Presidency of the Republic in spite of the fact that he was considered ''illegitimate ''. 1988: El ao que call el sistema, de Martha Anaya, es un libro que nos haca falta: recupera, en una vibrante crnica periodstica, un ao que cambi a Mxico: 1988. Este libro narra minuto a minuto los momentos ms difciles de la jornada electoral del 6 de julio de ese ao, en la que no slo se ''cay'' el sistema de cmputo, sino que ''call'' a clebres personajes del sistema poltico mexicano; refiere detalles del encuentro secreto que...

Adolfo López Mateos

Adolfo López Mateos

Autor: César Camacho Quiroz , Mílada Bazant De Saldaña , Martha Anaya

Número de Páginas: 456
La poesía cívica de Jaime García Terrés

La poesía cívica de Jaime García Terrés

Autor: María José Bas Albertos

Número de Páginas: 164

La poesía de Jaime García Terrés es analizada en este libro desde una perspectiva histórica y crítica a la vez. Los primeros capítulos nos introducen en la personalidad creativa del poeta y lo sitúan en el seno de la llamada Generación Mexicana del 50. El núcleo central está dedicado al estudio de su trayectoria poética, que encuentra en lo cívico su punto culminante. De ahí que desde lo metapoético y lo culto, descienda a los ámbitos de lo mínimo y de lo cotidiano; y aunque hable casi siempre en nombre de los otros y poetice con destreza el mundo objetivo, no olvide la expresión de lo íntimo, que nos entrega, por otra parte, mediatizada por la cultura, el paisaje y el encuentro con los demás hombres.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados