Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Esmée Bulnes

Esmée Bulnes

Autor: Enrique Honorio Destaville

Número de Páginas: 91

En el marco de la colección “Los Irrepetibles”, Balletin Dance presenta Esmée Bulnes, Maestra Incansable de Enrique Honorio Destaville Serie de libros-homenaje basada en investigaciones, sobre la vida y la trayectoria artística de algunas personalidades que contribuyeron, notablemente, en la historia de la danza en la Argentina. Cada libro está dedicado a un profesional, y como todo proyecto encarado por la editorial, en él se contemplan todas las manifestaciones de la danza. Así comenzamos con Antes y Después, Santiago Ayala “El Chúcaro” y Norma Viola de Juan Cruz Guillén, en cuanto al desarrollo de la danza folklórica de nuestro país. Este es el turno del ballet clásico. El reconocido crítico e investigador Enrique Honorio Destaville ha elegido la figura de Esmée Bulnes para rendirle homenaje, la única maestra del Cono Sur que había estudiado con Enrico Cecchetti. Esmée Bulnes, fue profesora de la Escuela de Baile del Teatro Colón, directora y repositora del Ballet Estable. Mientras que en la ciudad de La Plata trabajó concienzuda y talentosamente en el Ballet del Teatro Argentino, y en la Escuela de Danza que ella fundó. En la década de 1950 se...

Historia económica de la felicidad

Historia económica de la felicidad

Autor: Emanuele Felice

Número de Páginas: 798

¿Existe una relación entre desarrollo económico y felicidad? En la historia humana, desde la aparición de los primeros homínidos hasta nuestros días, hay tres grandes revoluciones que son a la vez económicas y culturales y que cambiaron la forma en que producimos, pensamos y vivimos. Y cambiaron, también, el concepto de felicidad. Después de la revolución cognitiva, con la que nace el pensamiento simbólico y que permitió a las tribus de cazadores y recolectores lanzarse a la conquista del mundo, la revolución agrícola vio que la felicidad está más allá de los deseos y la vida terrenales. Con la revolución industrial esta parecía posible como resultado de políticas y acciones humanas. Hoy, en la «aldea global» se confrontan dos ideas de felicidad: una basada en el placer y la otra, ética. Parecen oponerse, pero no son irreconciliables y tal vez una síntesis sea posible.

Trayectorias musicales judeo-argentinas

Trayectorias musicales judeo-argentinas

Autor: Ana Epelbaum Weinstein , Miryam Esther Gover De Nasatsky , Roberto B. Nasatsky

Número de Páginas: 160
Ballet argentino en el Teatro Colón

Ballet argentino en el Teatro Colón

Autor: Marta Giovannini , Amelia Foglia De Ruíz

Número de Páginas: 340
2001, una crisis cantada

2001, una crisis cantada

Autor: Martín Liut , Cristian Accattoli , Berenice Corti , Julián Delgado , Elina Goldsack , María Inés López , Tomás Agustín Mariani , Verónica P. Pittau , Mauricio Schuttenberg , Mariana Signorelli , Martín Sosa , Fernanda Suppicich

Número de Páginas: 201

Del rock a la cumbia, del folklore y el tango al jazz y la música académica y experimental: la crisis de 2001 atravesó a toda la sociedad y los músicos respondieron desde sus respectivas experiencias y géneros musicales. A veinte años del estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001 este libro se propone indagar de qué maneras la música argentina primero anticipó, luego participó y finalmente asimiló una crisis de alcance nacional cuyos contornos temporales son difusos. Se trata de un colapso que comenzó a gestarse desde mediados de la década de 1990 y cuyas heridas trágicas se fueron suturando a lo largo de los primeros años del presente siglo. No hubo género musical tanto popular como académico o experimental en el que no se pueden encontrar canciones y obras de artistas diversos que hayan abordado diferentes aspectos de este crisis que fue económica, política y social. Textos compilados por Martín Liut y escritos por Cristian Accattoli, Berenice Corti, Julián Delgado, Elina Goldsack, Martín Liut, María Inés López, Tomás Agustín Mariani, Verónica P. Pittau, Mauricio Schuttenberg, Mariana Signorelli, Martín Sosa y Fernanda Suppicich.

Anuario

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 1194
Instrumentos didáctico-musicales

Instrumentos didáctico-musicales

Autor: Marta C. Giovannini , Amelia Foglia De Ruíz

Número de Páginas: 48
Texto y contexto en la investigación musicológica

Texto y contexto en la investigación musicológica

Autor: Asociación Argentina De Musicología. Conferencia

Número de Páginas: 304
Bibliografía argentina de ciencias de la educación

Bibliografía argentina de ciencias de la educación

Autor: Instituto Bibliográfico (buenos Aires, Argentina : Province)

Número de Páginas: 162
Anuario interamericano de investigación musical

Anuario interamericano de investigación musical

Autor: Tulane University. Inter-american Institute For Musical Research

Número de Páginas: 272
Antes del Di Tella

Antes del Di Tella

Autor: Kado Kostzer

Número de Páginas: 431

Un emotivo y fascinante recorrido por la escena teatral porteña en los primeros cinco años de la intensa década de 1960. Salas nuevas, espectáculos modernos, variedad de géneros escénicos, actores que luego alcanzarían el reconocimiento general, obras de autores clásicos, experimentos muy novedosos, “emociones teatrales”, como denomina su autor a estas breves viñetas recobradas a partir del recuerdo de su adolescencia y filtradas por su conciencia de hombre maduro, con una enorme trayectoria en el teatro. Estas páginas son una maravillosa invitación a vivir las noches teatrales de la Buenos Aires de entonces, una ciudad en ebullición, con una actividad artística incomparable. Kado Kostzer enriquece sus memorias de espectador juvenil con impresiones actuales y permite recuperar espectáculos tanto famosos como desconocidos, puestas asombrosas y sencillas, nombres que trascendieron y otros que no perduraron, salas perdidas y aquellas que aún hoy continúan convocando a sus fieles espectadores.

La Didáctica y la Dificultad en Matemática

La Didáctica y la Dificultad en Matemática

Autor: D ́amore Bruno , Fandiño Marta , Marazzani Inés , Sbaragli Silvia

Número de Páginas: 221

Con este libro se quiere indagar sobre las motivaciones didácticas, no psicológicas ni clínicas, que pueden estar en la base de amplias y diferentes dificultades que se manifiestan en los estudiantes cuando se intenta el aprendizaje de la matemática. Los autores, mediante los resultados de la investigación en didáctica de la matemática, evidencian tres tipologías diferentes (y no independientes) del origen de la dificultad: la teoría de los obstáculos, misconcepciones y el contrato didáctico, ofreciéndolos a los docentes como instrumento para indagar la situación del aula y para analizar la específica dificultad de los estudiantes.

Diccionario Akal de Teatro

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 920

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

Vectores de la pedagogía docente actual

Vectores de la pedagogía docente actual

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 556

Este volumen titulado Fórmulas para la innovación en la docencia universitaria recoge cuatro cuestiones que reflejan la problemática docente y las soluciones que los docentes buscan con creatividad y responsabilidad. En primer lugar, abundan los capítulos sobre metodología docente, en segundo lugar se muestran propuestas de recursos docentes, en tercer lugar recomendaciones acerca de contenidos -en algunos casos trasversales- y, por último, la preocupación por la propia formación docente en un marco europeo educativo relativamente joven. Los autores que participan son profesores afiliados a varias universidades españolas y de modo interdisciplinar. En cuanto a los capítulos de metodología docente consta la exposición de la didáctica traslacional aplicada a la Arquitectura, una propuesta didáctica para el análisis del movimiento; la pedagogía intercultural en Traducción e Interpretación. Asimismo aparecen cuestiones en Comunicación acerca de las nuevas metodologías para perfiles no publicitarios, la metodología docente de la ética periodística en países del sur de Europa. En cuanto al campo de la Educación surgen temas variados como primero, actuaciones...

Extrema derecha 2.0

Extrema derecha 2.0

Autor: Steven Forti

Número de Páginas: 186

La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y Corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llanamente amenazadora, la nueva versión encierra peligros que pasan fácilmente inadvertidos.Steven Forti, en su Extrema derecha 2.0, señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista que permea nuestro presente, la nueva extrema derecha está alcanzando una dimensión de fenómeno global. Disfrazada de democrática, la extrema derecha no solo ha entrado en las instituciones y comienza a tener un mayor peso, sino que pulula por internet y gangrena las redes sociales –normalizando así su discurso e ideología– para corroer la democracia desde dentro.

Conocimiento y lenguaje

Conocimiento y lenguaje

Autor: Beatriz Gallardo Paúls

Número de Páginas: 543

Este manual de lingüística pretende salir al paso de las exigencias que plantean las titulaciones universitarias en el marco de la integración europea. Las nuevas directrices sobre planes de estudios aconsejan la elaboración de textos que faciliten el trabajo autónomo del estudiante, y que sean capaces de ofrecer simultáneamente enfoques teóricos y aplicados de las disciplinas científicas. En este libro los autores aúnan los contenidos tradicionales de la teoría gramatical con las perspectivas de aplicación que requiere, cada vez más, el mercado de trabajo, añadiendo además a cada capítulo ejercicios y sugerencias de lectura. Como se apunta en el prólogo, el volumen pretende ser «más un libro para leer que para estudiar, y, sobre todo, aspira a ser un libro para motivar». Los aspectos tratados dan cuenta de la naturaleza pluridisciplinar del lenguaje, y han sido desarrollados pensando en asignaturas troncales de los actuales planes de estudio de traducción e interpretación, filología y logopedia, pero también como complemento de otro tipo de módulos optativos de esas mismas titulaciones. Los autores de este libro proceden del Colegio de México (Luis...

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 895

El Manual de lingüística española está concebido como una obra que proporcione una visión general, a la vez que suficientemente detallada, de la investigación lingüística actual sobre el español. La obra incluye un conjunto de aportaciones dedicadas tanto a la diacronía del español como a la descripción sincrónica de la lengua en todas sus facetas. Igualmente incorpora capítulos sobre gramaticografía, lexicografía y sobre la adquisición del español, tanto como lengua primera como segunda. En cada capítulo se busca seleccionar las cuestiones centrales del tema tratado para exponerlas con concisión, pero sin renunciar a la profundidad y al rigor científico. Los autores son destacados especialistas de cada uno de los asuntos de que se ocupan y se ha procurado la mayor coordinación entre ellos para que no se repitan contenidos y tampoco queden sin tratar aspectos importantes de la descripción lingüistica del español.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados