Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 10 libros disponibles para descargar
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Autor: Álvaro Núñez Vaquero , Félix Morales Luna

Número de Páginas: 278

La libertad de expresión, valor fundamental de una sociedad democrática, se enfrenta hoy a nuevos desafíos. Las plataformas digitales y redes sociales, que se esperaba democraticen el acceso a la información e igualen la capacidad para expresar las propias ideas, han reproducido y potenciado relaciones de poder que impactan en la manera en cómo las personas se informan y expresan. Las opiniones y expresiones discrepantes son fácilmente canceladas, o solo recibimos la información seleccionada por algún algoritmo, reforzando lo que ya pensamos, y polarizando los debates. Proliferan entonces noticias falsas, dificultando la búsqueda de la verdad. En la polarización ideológica, además, la expresión es amenazada desde discursos de corrección, siendo el espacio universitario uno de particular impacto. Pero también surgen otras formas de expresión, como las denominadas "funas". En este contexto se actualizan discusiones como el de los discursos de odio, la expresión artística o la concentración de los medios. Son los debates pendientes de los que se ocupa este libro. ÁLVARO NÚÑEZ VAQUERO Doctor por la Università degli Studi di Genova en Filosofia del Diritto e...

Invento, luego resisto

Invento, luego resisto

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 498

El vértice del presente libro es el arte de inventar en la vida cotidiana y en la producción cultural en Cuba durante y después del Período Especial en Tiempos de Paz (1990-2015). Aunque el término "Período Especial" fuera una coartada retórica del gobierno para enmascarar la crisis, su significado en la experiencia, memoria y conciencia, tanto individual como colectiva, adquiere proporciones épicas de una demarcación epocal. La extraordinaria creatividad de los cubanos para "resolver" las carencias cotidianas con humor e ingenio ocupa una gran parte de las páginas que siguen. Por otro lado, la autora se detiene en las novedosas y originales invensiones de carácter literario y artístico que usan la precariedad de recursos como un estímulo para la imaginación. Dentro del corpus primario de este libro, textos clasificables como literarios (cuentos, novelas, poemas, obras teatrales) coexisten con testimonios, filmes documentales, manuales de autoayuda, actos de performance y artefactos de cultura material. Al recoger tanto el capital simbólico de la crisis como la elusiva materialidad de los 1990, Elzbieta Sklodowska recopila un archivo que, más allá de su función...

Sin Descansar, en Mi Memoria

Sin Descansar, en Mi Memoria

Autor: Peter Read , Marivic Wyndham

Número de Páginas: 243

En el once de septiembre de 1973, el Jefe de las Fuerzas Armadas de Chile, Augusto Pinochet, derroco al gobierno del Partido de la Unidad Popular de Salvador Allende e instalo una dictadura militar. Sin embargo, este no es un libro de partidos e ideologias politicas, pero una historia publica. Se enfoca en los memoriales y conmemoraciones en siete sitios de tortura, exterminio y desaparicion en Santiago de Chile. Se entablan debates universales del por que y como los actos de violencia infligidos por un Estado contra sus propios ciudadanos deben ser recordados, y por quienes. Los sitios investigados - incluso el nefasto caso del Estadio Nacional - son entre los mas simbolicos de mas de mil de tales sitios por todo el pais. Este estudio vislumbra la profundidad de los sentimientos que los sobrevivientes y las familias de los detenidos desaparecidos y los ejecutados politicos arrastran en cada uno de estos sitios. Este libro sigue sus luchas para conmemorar a cada uno, y asi revela lentamente sus sentimientos: su idealismo, esperanza, coraje, frustracion, odio, emocion, resentimiento, tristeza, division y desilusion.

El país bajo mi piel

El país bajo mi piel

Autor: Gioconda Belli

Número de Páginas: 444

Autobiografisch getint relaas van het leven van de Nicaraguaanse schrijfster als lid van het Sandinistische verzet en als echtgenote en moeder.

Resistencias al olvido: memoria y arte en Colombia

Resistencias al olvido: memoria y arte en Colombia

Autor: Maria Del Rosario Acosta López

Número de Páginas: 358

La pregunta por las posibilidades, los deberes y las dificultades de la construcción y representación de la memoria invade, quizá hoy más que nunca, nuestras preocupaciones en Colombia. Nos encontramos, por un lado, ante una urgencia inaplazable de hacerle justicia a la memoria de las tantas víctimas que ha dejado tras de sí el conflicto colombiano. No obstante, esta urgencia, que exige fijar la mirada en el pasado e insistir en la importancia de su recuerdo en el presente, viene en compañía de una distinta que, por otro lado, y en ocasiones en contravía de la primera, hace un llamado a la necesidad de asumir el presente con una mirada puesta, más bien, en lo que está por venir. Las contradicciones y las paradojas a las que se enfrenta una situación que, como en Colombia, recibe el apelativo de "transicional", con todos los problemas que esto trae consigo a la hora de entender y describir adecuadamente nuestra situación histórica, pueden suscitar también confusiones grandes acerca de lo que significa recordar y conmemorar, como parte de un proceso que se propone hacer justicia y traer a la luz las distintas "verdades" de lo acontecido. Pero también pueden implicar...

La historia fue otra

La historia fue otra

Autor: Carmen Hertz Cádiz

Número de Páginas: 218

Estas memorias de la brillante abogada Carmen Hertz abren una brecha en la historia oficial La historia fue otra recuerda ese otro relato que se dejó en las sombras, el de los miles de chilenos que lucharon contra la dictadura con las armas que tenían a su alcance: la inteligencia, el profesionalismo, la obstinación y hasta el heroísmo de tantos que dieron su vida por la recuperación de la democracia. Tras la muerte de su marido Carlos Berger, asesinado salvajemente por la Caravana de la Muerte en 1973, Carmen Hertz inició una resistencia de décadas por esclarecer los hechos y exigir verdad y justicia en un país primero bajo una dictadura brutal, y luego bajo una democracia en la que quedó instalado el miedo y la justicia #en la medida de lo posible#. La narración de esa insistencia contra viento y marea es magistral, en especial el trabajo diario en la Vicaría de la Solidaridad, la organización de la Iglesia que defendió a los perseguidos. Lograron generar una auténtica escuela de los derechos humanos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados