Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Violencia contra los periodistas
Autor: Marisol, Cano Busquets
Número de Páginas: 429
La violencia contra los periodistas no es un hecho aislado. Esta es una práctica presente en países de todo el mundo y que se caracteriza por la impunidad que rodea a las muertes de comunicadores de diversos medios de comunicación., Esta situación no solo deja impune el crimen, también impide y trunca la relación de la información con la comunidad. Cuando estos actos se llevan a cabo, se vulnera la persistencia de la libertad de expresión, el funcionamiento y el propósito de los medios de comunicación, la confianza en la investigación periodística y las fronteras del miedo. Consciente de la gravedad de la situación, Marisol Cano investiga en este libro diez organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión mediante una metodología cualitativa que hace uso de técnicas de investigación como el análisis documental, el análisis de contenido y la entrevista estructurada. De esta forma, logra construir un marco global analítico de la lucha frente a la violencia contra los periodistas en la primera década del siglo XXI que le permite conocer el discurso sobre la libertad de expresión, sus formas de evaluación, las decisiones de las...
Causa de muerte: Cuestionar al poder
Autor: Alejandra Ibarra
Número de Páginas: 169
Con esta obra Alejandra Ibarra confirma que con la muerte de estos también activistas y defensores de los ciudadanos la libertad de expresión sufre una de las mayores vejaciones. México es uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. En nuestro país, a muchos periodistas ocupados en la cobertura de temas locales se les hostiga, amedrenta y asesina por tomar postura sobre las injusticias que revelan, por señalar el abuso del poder y por dar voz a las inquietudes de su comunidad. Alejandra Ibarraexpone en este libro una verdad trágica que llena de dolor e indignación: a numerosos comunicadores en México no se les mata por censura, sino como una forma de castigo por incursionar en la participación política, por señalar la impunidad y corruptelas de funcionarios, alcaldes o aspirantes a gobernadores, por invitar a los ciudadanos a tomar conciencia de los engaños de funcionarios públicos y de las atrocidades del crimen organizado. Y son estos periodistas, que no tienen la atención de los grandesmedios de comunicación, a quienes nadie defiende ni se solidariza con su causa, quienes dan su vida por una sociedad mejor. El libro habla de mujeres ...
Las culturas fluviales del encantamiento
Autor: Vanín, Alfredo
Número de Páginas: 276
Este libro es el resultado de textos escritos en diferentes momentos, a partir de 1984. El Pacífico colombiano y sus variables históricas, sociales y culturales en relación con el mundo son el eje central de cada escrito. En el libro se incluyen ensayos, relatos y crónicas apoyados en la literatura, la historia y la etnografía; el resultado es una mirada desde diferentes ángulos hacia una región cultural y biodiversa.
Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales
Autor: Pierre-léonard, Harvey
Número de Páginas: 635
En esta obra exploraremos las necesidades emergentes de los sistemas sociales en línea, las competencias digitales necesarias para su desarrollo, las herramientas posibles para crear una inteligencia colectiva y colaborativa que contribuya al advenimiento de un futuro mejor para nuestros hijos y nosotros mismos, para nuestros sistemas sociales emergentes y para nuestras comunidades de innovación. La idea básica de esta investigación es que el diseño comunáutico —en calidad de diseño comunicacional y colaborativo de sistemas sociales a gran escala, por ejemplo, las comunidades virtuales concebibles como sistemas sociotécnicos— es una actividad de creación de futuro. Los individuos y los grupos asociados a esos sistemas sociales y esas comunidades virtuales se comprometen en el diseño de forma tal que se distribuyen las tareas y los roles en la implantación de los sistemas de innovación que catalizan los cambios deseables.
Llegar a esos otros
Autor: Garzon-forero, Diego A , Jaramillo Cabanzo, María Elvira , Aparicio Camacho, Santiago
Número de Páginas: 314
Este libro contiene las voces de quienes, con el objetivo de llegar a esos otros que muchas veces no están en la academia, han decidido negociar entre el uso del lenguaje especializado, las normas propias de la publicación académica, la tecnología y las estrategias narrativas. Con esta publicación, sus autores pretenden mostrar los debates teóricos en donde una reflexividad sobre la comunidad académica es necesaria, así como evidenciar la necesidad de ampliar las formas de divulgación e implementar estrategias con narrativas y nuevos formatos que permitan difundir el conocimiento más allá del ámbito académico.
Tinta indeleble: Guillermo Cano, vida y obra
Autor: Guillermo Cano
Número de Páginas: 607
El testimonio de uno de los mejores periodistas del país.
Los Decanos
Autor: Sara Marcela Bozzi
Número de Páginas: 256
América, tierra firme y otros ensayos
Autor: Germán Arciniegas
Número de Páginas: 482
Cuarto poder
Autor: Emilio Juan Ruiz
Número de Páginas: 316
La evolución de los medios en Colombia - Grupo Santo Domingo - Organización Ardila Lülle - El Tiempo - Otros grandes grupos económicos - Grupos políticos-familiares - Comunicaciones familiares - Desmovilizados y religiosos - Otros medios - Algunos aspectos de las comunicaciones en Colombia - Fuentes de información.
Los conceptos "territorio" y "cultura" han guiado las reflexiones realizadas en los coloquios de la Facultad de Humanidades y Artes que este libro ha recogido, las cuales han señalado dinámicas de ocupación de escenarios, transformaciones culturales, procesos sociales de afirmación de intereses y reivindicaciones, así como la relación del conflicto armado con el medio ambiente. Con esto se marca un horizonte para continuar en esta búsqueda de compresión de la diversidad étnica y cultural de la región del Pacífico y del país en general, pues antes que cualquier generalización será el devenir situado el que permitirá auscultar el sentido de la existencia.
Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres
Autor: González-romero, Nadya , Mesa-hoyos, Tatiana , Molina Ríos, Juliana Angélica , Carbonell Blanco, Olga Alicia , Menéndez-echavarría, Alfredo Luis
Número de Páginas: 124
Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres surge de una experiencia de indagación narrativa y creativa, que se pregunta por las formas en las que los seres humanos le dan sentido a su existencia y generan aprendizajes profundos en su vida cotidiana. Este libro está compuesto por cinco relatos, que son producto de una serie de conversaciones sobre las vivencias de algunos adultos mayores, que, siendo niños, poblaron parte de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá y participaron en la creación y fundación del barrio Juan XXIII, en la localidad de Chapinero. Los relatos de estas personas, que se conectan entre sí, son narraciones espontáneas que se articulan en tres ejes: sus añoranzas por un pasado en el que ellos eran felices, a pesar de las limitaciones económicas y las adversidades; sus anhelos frente a la conciencia de sus pérdidas y vulnerabilidades actuales; y sus incertidumbres ante su futuro, el de sus hijos y sus nietos, quienes fluctúan entre la esperanza y la desesperación. Sus historias personales revelan una parte de la realidad de todo un país marcado por la violencia, la pobreza y la desatención estatal, pero también por la fuerza, la...
Gaceta
Número de Páginas: 154
Periodismo y cultura
Número de Páginas: 264
Un periodismo para el debate cultural - Por una cultura del periodismo - El octavo pasajero - Entre la crítica y el mercado cultural - Cultura en México : visión de un extranjero - Somos traductores con ansias de universalidad - Imaginar o perecer - El escritor en la sociedad mexicana - La otra cara de la información cultural - Los periodistas culturales - Un periodismo sin explorar - Los medios en el juego del poder - III encuentro nacional de periodistas culturales - Las obligaciones culturales de los servicios nacionales de televisión.
Industrias culturales
Número de Páginas: 128
Juego limpio
Autor: Gustavo Alvarez Gardeazábal
Número de Páginas: 144
Caretas
Número de Páginas: 794
Publicaciones periódicas en Antioquia 1814-1960
Autor: María Cristina De Arango
Número de Páginas: 596
Memoria impresa
Número de Páginas: 380
Genealogías de Santa Fe de Bogotá
Autor: José María Restrepo Sáenz
Número de Páginas: 512
Arcadia
Número de Páginas: 28
Cultura popular costeña
Autor: Edgar Rey Sinning
Número de Páginas: 192
El nuevo teatro colombiano
Autor: María Mercedes Jaramillo
Número de Páginas: 386
Colombia bibliográfica
Autor: Libros De Colombia (firm)
Número de Páginas: 218
Movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero
Autor: Maguemati Wabgou
Número de Páginas: 353
Cromos
Número de Páginas: 662
Comunicación
Número de Páginas: 560
Imágenes de América en Alfonso Reyes y en Germán Arciniegas
Autor: James Willis Robb
Número de Páginas: 166
Historia, conocimiento y enseñanza
Autor: Renán Vega Cantor
Número de Páginas: 306
El texto desarrolla una propuesta apoyada en la disciplina histórica rescatando avances en el campo de la historia popular y de la historia oral. En un principio se formuló una sola propuesta, pero el desarrollo del trabajo la amplió y surgieron tres propuestas: 1)enseñanza de la historia basada en el análisis historiográfico y la enseñanza a partir de problemas. 2)Historia popular de sus desarrollos e implicaciones para el conocimiento histórico. 3)análisis de la historia oral: se hace un recuento de la oralidad en el mundo contemporáneo, de las características de tradición y de la historia oral, de las peculiaridades de esta última y de sus implicaciones investigativas en la enseñanza de la Historia.
Periodismo cultural y cultura del periodismo
Autor: Antonio Pasquali , Héctor Troyano Guzmán
Número de Páginas: 408
Contra el silencio
Autor: Zaida Capote
Número de Páginas: 132
La no simultaneidad de lo simultáneo
Autor: Carlos Rincón
Número de Páginas: 254
"Survey of last 30 years of postmodernist debate from Latin American perspective includes topics such as globalization, recent economic developments, and social and discursive formations in architecture and urbanism. Engages the terms post-history and post-colonial. Uses work of García Márquez, Fuentes, and Rodriguez Juliá to examine the problem of the postmodern"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Por qué somos así?
Autor: Emilio Yunis Turbay
Número de Páginas: 248
El mestizaje. ¿Qué pasó en Colombia? - Sobre la formación de la mentalidad del colombiano - Ciento veinte años de la facultad de medicina de la universidad de Antioquia 1: una visión de Medellín en los años 50 y 60 - Notas desperdigadas para tratar de dibujar una región sobre el comportamiento ladino en la costa norte de Colombia - ¿Son temas ladinos en Colombia la educación, la ciencia y la creación de conocimiento - Transición hacia la modernidad ¿El final del fútbol ladino?
La música del agua
Autor: María Lucía Puppo
Número de Páginas: 164
INCLUYE BREVE ANTOLOGIA DE TEXTOS DE LA AUTORA CUBANA