Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
¿Qué es ser ilustrado?

¿Qué es ser ilustrado?

Autor: Emmanuel Kant

Número de Páginas: 87

Para presentar el famoso ensayo de Kant Respuesta a la pregunta ¿Qué es la ilustración? ofreceremos al lector un cuadro cronológico con los principales acontecimientos en la Europa del siglo XVIII que nos permite destacar las principales características del llamado "Siglo de las Luces" y haremos un breve repaso del contexto en el que aparece el ensayo kantiano.

Fantasmagorías

Fantasmagorías

Autor: Francisco Castro Merrifield

Número de Páginas: 100

This small format book includes 3 essays that examine the phantasmagoric aesthetic concepts in Capitalism Modernity, questioning the condition of art as a merchandise appropriated by Capitalism (as technology can reproduce it), the "modernist" museum and the image as propaganda. Texts by Oscar Espinosa Mijares, Francisco Castro Merrifield and Jose Luis Barrios.

David Hume: Naturaleza, conocimiento y metafísica

David Hume: Naturaleza, conocimiento y metafísica

Autor: Francisco Pereira Gandarillas

Número de Páginas: 332

Concuerda mejor con la sabiduría habitual de la naturaleza asegurar un acto tan necesario de la mente con algún instinto o tendencia mecánica que sea infalible en sus operaciones, que pueda operar a partir de la primera aparición de la vida y del pensamiento y que pueda ser independiente de todas las deducciones laboriosas del entendimiento. De la misma manera que la naturaleza nos ha enseñado a usar nuestros órganos sin darnos conocimiento de los músculos y nervios por los cuales son movidos, igualmente ha implantado en nosotros un instinto que conduce al pensamiento por un curso que corresponde al que ha establecido entre objetos externos, aunque ignoremos los poderes o fuerzas de los que este curso y sucesión regular de objetos depende en su totalidad.

Ernesto Sosa: Conocimiento y virtud

Ernesto Sosa: Conocimiento y virtud

Autor: Pérez Chico, David , Gómez-alonso, Modesto

Número de Páginas: 360

No hay duda de que a Ernest Sosa le es atribuible tanto la prominencia de la epistemología dentro de la filosofía contemporánea como la orientación que esta disciplina ha tomado durante las últimas décadas. Sosa ha dejado una impronta indeleble en varias generaciones de epistemólogos, demarcando las líneas de discusión y ofreciendo una teoría del conocimiento comprehensiva y unitaria. El presente volumen tiene como objeto contribuir desde distintos ángulos a la discusión y aplicación de la teoría de virtudes de Sosa. Y hacerlo de la mano de amigos y colegas del ámbito español e iberoamericano que con sus trabajos le expresan su profundo agradecimiento.

Sin imagen

Ciudad de sospechosos

Autor: Pablo Piccato , Lucía Rayas

Número de Páginas: 394

This analysis of the multiple dimensions of crime in early 20th-century Mexico City examines the paradoxes of repressive policies toward crime and the impact of social rebellion on patterns of common crime.

Gestión organizacional: elementos para su estudio

Gestión organizacional: elementos para su estudio

Autor: Darío Rodríguez Mansilla

Número de Páginas: 230
Fragmentos de Frankfurt

Fragmentos de Frankfurt

Autor: Stefan Gandler

Número de Páginas: 145

El Instituto de Investigaciones Sociales -Institut für Sozialforschung- fundado, contra toda lógica universitaria dominante en la Alemania de 1922 en la ciudad de Frankfurt am Main, fue un proyecto único en el siglo XX, un intento por entender la actual sociedad capitalista y sus contradicciones. A partir de distintas ópticas disciplinarias, logró unir a filósofos, sociólogos, historiadores, economistas, especialistas en derecho y psicólogos, con una pregunta clave: ¿cómo era posible que la forma de reproducción capitalista, a pesar de su obvia disfuncionalidad, siguiera existiendo y tuviera cada vez más apoyo popular? Fragmentos de Frankfurt trata de recuperar el impulso original de la allí desarrollada Teoría crítica en cinco ensayos en torno al pensamiento de Horkheimer, Adorno, Benjamin, Marcuse y la historia posterior del Instituto, retomando y reinterpretando, en el contexto del siglo XXI, sus conceptos de modernidad, identidad, Estado, historia, dialéctica y el antisemitismo como expresión de los límites de la ilustración.

Disidencia y disidentes en la historia de México

Disidencia y disidentes en la historia de México

Autor: Felipe Castro Gutiérrez , María Marcela Terrazas Y Basante

Número de Páginas: 360
Marxismo crítico en México

Marxismo crítico en México

Autor: Stefan Gandler

Número de Páginas: 621

La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.

Sin imagen

El desarrollo humano, punto de partida y meta de la educación

Autor: Víctor Cantero Flores , Eduardo Suárez Díaz Barriga

Número de Páginas: 223
Sin imagen

La última niebla

Autor: María Luisa Bombal , Jorge Luis Borges , José Bianco , Lucía Guerra-cunningham

Número de Páginas: 0
Filosofía y actualidad

Filosofía y actualidad

Autor: Alain Badiou , Slavoj Zizek , Silvina Rotemberg

Número de Páginas: 96

Dos pensadores controvertidos, Alain Badiou y Slavoj Zizek, debaten aquí en torno a una pregunta tan atemporal como apremiante: ¿Debe inmiscuirse el filósofo en los sucesos actuales? En esta cuestión está en juego nada menos que la filosofía misma, porque según Badiou, ella no puede ser sino intromisión, compromiso, siempre que quiera escapara a la rigidez academicista. Es extraña y nueva, y sin embargo habla en nombre de todos. Así la muestra Badiou, con una teoría de la universalidad que debería ser entendida como resumen de su filosofía. Zizek plantea un enfoque similar: el filósofo debe intervenir, pero de una manera distinta de la esperada. Aun cuando no pueda orientar en lo ateniente al abordaje de las cuestiones controvertidas de la actualidad, puede mostrar que han sido mal formuladas. Hay que modificar los conceptos de los debates: esta es la consigna de Zizek, y de ese modo llega a una filosofía entendida como anormalidad y exceso.

Sin imagen

El movimiento restaurador de la democracia sindical

Autor: Miguel Ángel Lara Sánchez

Número de Páginas: 319
Sin imagen

Matematicas 3

Autor: Luis Alberto Briseño Aguirre , Julieta Del Carmen Verdugo Díaz

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Derecho fiscal

Autor: Chapoy Bonifaz Chapoy B. , Dolores Beatriz Chapoy Bonifaz , José Mauricio Fernández Y Cuevas

Número de Páginas: 136
Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados