Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La educación física a estudio.
Autor: Juan Del Campo Vecino , Mario Díaz Del Cueto , Vicente Martínez De Haro , Ángeles López Rodríguez , Ignacio Garoz Puerta , M. Eugenia Martínez Gorroño , José María Moya Morales , Ma José Álvarez Barrio , Raquel Aguado Gómez , Lourdes Cid Yagüe
Número de Páginas: 225
Libro que permite formarse una imagen de la situación actual del área de la educación física escolar y ofrece propuestas de intervención a partir de los resultados de un estudio centrado en el profesorado (tomando en consideración la percepción y realidad del discurso docente, el sentimiento de competencia ante los retos que plantea el desarrollo de su profesión) y en el alumnado (satisfacción, percepción de eficacia, hábitos de práctica de actividad física, imagen formada de los docentes, o la percepción del esfuerzo). Sus páginas son de interés tanto para el profesorado en activo, como para los formadores de los docentes y para los estudiantes que se encuentran en proceso de formación para su futura implicación en la enseñanza.
Educación física
Autor: José María Casado Gracia , José María Casado , Mario Díaz Del Cueto , Raúl Cobo , Raúl Cobo Iglesias
Número de Páginas: 346
Investigación en formación deportiva
Autor: Francisco Javier Castejón Oliva , Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra , Francisco Jiménez Jiménez , Víctor López Ros
Número de Páginas: 544
Esta obra estuvo inspirada en un principio en lo que inicialmente entendíamos que debía ser un tributo a la Iniciación Deportiva como contenido que ha sido investigado en los últimos años. Con el tiempo pasamos a centrarnos en otro término más amplio, pero también más inclusivo, el de Enseñanza Comprensiva del Deporte, y ha terminado, creemos que con mejor criterio, en Investigaciones en Formación Deportiva, todavía más amplio, pero que precisa de una manera más adecuada lo que pretendemos con la enseñanza del deporte. El primer capítulo es introductorio, y no hace más que reflejar una reflexión de las personas que coordinamos esta obra, también en discusiones, foros, publicaciones, y que nos llevan a tener una idea sobre cómo debería ser la Formación Deportiva, sin que ello impida tener una visión crítica. Da pie a las ideas que se desarrollan con rigor y solvencia en los capítulos posteriores, pero también señalamos aspectos que creemos que deberían ir apareciendo en un periodo breve de tiempo. En la primera sección hemos ubicado los capítulos donde lo que prima es el cambio de perspectiva metodológico partiendo del TGfU y de la Enseñanza...
Educación física, fundamentos para la ESO y el bachillerato
Autor: José María Casado Gracia
Número de Páginas: 374
E.S.O.
Autor: José María Casado , Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 205
Metodologías Activas en Ciencias del Deporte Volumen II
Autor: Pedro Jesús Ruiz Montero , Antonio Baena Extremera
Número de Páginas: 520
Los métodos, técnicas y modelos de aprendizaje, han ido evolucionando con las necesidades que demandan las nuevas generaciones en el ámbito educativo de forma general, y más específico en el ámbito físico-deportivo, que es en el área en el que nos centraremos en este libro. Esta obra colectiva tiene la intención de cubrir la necesidad de conocimiento que hay entre los profesionales del Deporte y la Educación Física, sobre los métodos pedagógicos que existen en la actualidad. A lo largo de esta obra, se podrá conocer como los investigadores han utilizado los modelos pedagógicos aplicados a la Educación Física y del Deporte, para intentar dar respuestas a las problemáticas que se encuentran en la actualidad. Analizaremos el cómo trabajar la diversidad sexual y de género ante un clima homofóbico y heterosexista en las clases de Educación Física; cómo prevenir la violencia deportiva a través de la mejora de la conducta de padres y madres; cómo aplicar contenidos como la supervivencia y escalada practicados en un medio natural adaptándolos a centros escolares; cómo se empieza a introducir la neurociencia en los procesos cognitivos que se dan en el ámbito...
Deporte y enseñanza comprensiva
Autor: Francisco Javier Castejón Oliva
Número de Páginas: 202
Con esta obra, sugerimos que el planteamiento general que debe presidir el aprendizaje deportivo escolar es aquel que priorice la comprensión, permita más altos niveles de retención y transferencia, y muy especialmente, permita al aprendiz dotar de sentido y significado su propio aprendizaje. Es muy probable que dicho proceso de aprendizaje sea más costoso en el tiempo y obtenga “resultados visibles” a más largo plazo, pero creemos que garantiza un aprendizaje más respetuoso con el desarrollo de los alumnos y garantiza en mayor medida su desarrollo personal. CAPÍTULO 1. DEPORTE COMO CONCEPTO Y APLICACIÓN CAPÍTULO 2. PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 3. LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 4.- LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Y CONDUCTA DEL PROFESORADO. EVOLUCIÓN AL UTILIZAR UN PLANTEAMIENTO COMPRENSIVO PARA LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES COLECTIVOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CAPÍTULO 5. PROPUESTAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS APRENDIZAJES DEPORTIVOS CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN DE INICIACIÓN DEPORTIVA. EJEMPLOS DESDE LA PRÁCTICA
En este título de la colección Educacion Fisica y Deporte, pretendemos poner a disposición de padres, profesores, profesionales del mundo del deporte y deportistas en general, una guía práctica sobre determinados aspectos relacionados con la salud y la nutrición, para que, sin ser médicos ni especialistas en nutrición, podamos obtener una visión real y actual respecto a este asunto. Una realidad que deja mucho que desear debido a la continua propaganda a la que somos sometidos sobre la defensa de ciertas “malas costumbres” como si se tratase de una moda el cuidar o perjudicar nuestro cuerpo. Estamos refiriéndonos, como no, a la “moda” de estar más delgados y musculosos - a cualquier precio -, a comer cualquier cosa por falta de tiempo en horarios estresantes asumiendo que es más fácil comprar un dulce que preparar un desayuno, ingerir comida rápida porque no tenemos tiempo para hacernos de comer, etc. Debemos concienciarnos de que cuerpo no hay más que uno, y si no lo cuidamos nos estamos perdiendo lo mejor de nosotros mismos, porque no podemos olvidar que “somos lo que comemos”.
Bachillerato
Autor: José María Casado , Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 93
Nuevos fundamentos teorícos
Autor: José María Casado , José María Casado Gracia , Mario Díaz Del Cueto , Raúl Cobo Iglesias
Número de Páginas: 219
Educación física y deportes, nuevos fundamentos teóricos
Autor: Mario Diaz Del Cueto , Raúl Cobo
Número de Páginas: 307
Educación física
Autor: José María Casado , Raúl Cobo , Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 351
Cuaderno del alumno de 5o de Primaria
Autor: José María Casado Gracia , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Número de Páginas: 94
Hugo y el agua
Autor: Marco Pila Laviste , Jorge Rodríguez Riveiro
Número de Páginas: 32
Nuevos fundamentos teóricos de educación física y deportes
Autor: José María Casado , José María Casado Gracia , Mario Díaz Del Cueto , Raúl Cobo Iglesias
Número de Páginas: 235
Fichas
Autor: José María Casado Gracia
Fichas 1
Autor: José María Casado Gracia , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Número de Páginas: 352
Bibliografía española
Nuevos fundamentos teóricos
Autor: José María Casado Gracia
Número de Páginas: 235
Educación física
Autor: José María Casado , Raúl Cobo , Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 351
Gaceta Oficial
Autor: Club Universitario De Buenos Aires
Fichas 3
Autor: Mario Díaz Del Cueto , José María Casado Gracia , Carlos Lausín Gracia
Número de Páginas: 335
Educación físico deportiva
Autor: Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 248
Homenajes a Don Rafael Altamira con motivo de su dimisión de director general de primera enseñanza e incidentes con ella relacionados
Número de Páginas: 60
Educación físico-deportiva
Autor: Mario Díaz Del Cueto
Número de Páginas: 326
Fichas 2
Autor: José María Casado Gracia , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Número de Páginas: 364
Iniciación al balonmano
Autor: Mario Díaz Del Cueto , Raúl Cobo , José María Casado
Número de Páginas: 185
Propuesta de desarrollo curricular para el primer ciclo de primaria, 1
Autor: José María Casado , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Propuesta de desarrollo curricular para el primer ciclo de primaria, 2
Autor: José María Casado , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Propuesta de desarrollo curricular para el primer ciclo de primaria, 3
Autor: José María Casado , Mario Díaz Del Cueto , Carlos Lausín Gracia
Libros españoles
Número de Páginas: 1793
Libros españoles en venta
Libros españoles en venta, ISBN
Gaceta oficial de la República de Cuba
Autor: Cuba
Aves ibéricas
Autor: Mario Díaz
Número de Páginas: 312
Crónica cubana, 1919-1922
Autor: León Primelles
Número de Páginas: 720
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Biografía de "El Boyo" y su aporte a la época de oro de YPFB
Autor: Eduardo Hinojosa De Avila
Número de Páginas: 145
Damas y reinas
Autor: Ventero Velasco, Manuel
Número de Páginas: 296
Este ensayo se acerca al día a día de las primeras damas y reinas consortes. Del estudio se infiere una muy diversa ejecución del puesto: en ocasiones, limitada a un ejercicio discreto de acompañamiento al jefe del Estado en actos protocolares, y otras, partícipe, más o menos entusiasta, en actividades —generalmente— de carácter social y cultural. El trabajo comienza con un estudio del estatus de la reina consorte que desvela la ininterrumpida preterición y apartamiento de la mujer en el proceso sucesorio durante los dos últimos siglos de historia de España. Emprende a continuación un camino hasta la génesis del término first lady, originario de los Estados Unidos de América. Paradójicamente, la primera primera dama de la historia no fue esposa sino sobrina del, a su vez, primer presidente soltero de la Federación. En lo concerniente a las tareas que desempeñan las consortes, del examen se deduce un inventario de ocupaciones diversas, no sólo por lo que comporta la distinción entre reinas y primeras damas —cada día más sutil en su ejercicio, bien es cierto—, sino por las diferentes tradiciones y costumbres que imperan en cada latitud. La infancia es el ...