Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La educación física a estudio.

La educación física a estudio.

Autor: Juan Del Campo Vecino , Mario Díaz Del Cueto , Vicente Martínez De Haro , Ángeles López Rodríguez , Ignacio Garoz Puerta , M. Eugenia Martínez Gorroño , José María Moya Morales , Ma José Álvarez Barrio , Raquel Aguado Gómez , Lourdes Cid Yagüe

Número de Páginas: 225

Libro que permite formarse una imagen de la situación actual del área de la educación física escolar y ofrece propuestas de intervención a partir de los resultados de un estudio centrado en el profesorado (tomando en consideración la percepción y realidad del discurso docente, el sentimiento de competencia ante los retos que plantea el desarrollo de su profesión) y en el alumnado (satisfacción, percepción de eficacia, hábitos de práctica de actividad física, imagen formada de los docentes, o la percepción del esfuerzo). Sus páginas son de interés tanto para el profesorado en activo, como para los formadores de los docentes y para los estudiantes que se encuentran en proceso de formación para su futura implicación en la enseñanza.

Investigación en formación deportiva

Investigación en formación deportiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva , Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra , Francisco Jiménez Jiménez , Víctor López Ros

Número de Páginas: 544

Esta obra estuvo inspirada en un principio en lo que inicialmente entendíamos que debía ser un tributo a la Iniciación Deportiva como contenido que ha sido investigado en los últimos años. Con el tiempo pasamos a centrarnos en otro término más amplio, pero también más inclusivo, el de Enseñanza Comprensiva del Deporte, y ha terminado, creemos que con mejor criterio, en Investigaciones en Formación Deportiva, todavía más amplio, pero que precisa de una manera más adecuada lo que pretendemos con la enseñanza del deporte. El primer capítulo es introductorio, y no hace más que reflejar una reflexión de las personas que coordinamos esta obra, también en discusiones, foros, publicaciones, y que nos llevan a tener una idea sobre cómo debería ser la Formación Deportiva, sin que ello impida tener una visión crítica. Da pie a las ideas que se desarrollan con rigor y solvencia en los capítulos posteriores, pero también señalamos aspectos que creemos que deberían ir apareciendo en un periodo breve de tiempo. En la primera sección hemos ubicado los capítulos donde lo que prima es el cambio de perspectiva metodológico partiendo del TGfU y de la Enseñanza...

Metodologías Activas en Ciencias del Deporte Volumen II

Metodologías Activas en Ciencias del Deporte Volumen II

Autor: Pedro Jesús Ruiz Montero , Antonio Baena Extremera

Número de Páginas: 520

Los métodos, técnicas y modelos de aprendizaje, han ido evolucionando con las necesidades que demandan las nuevas generaciones en el ámbito educativo de forma general, y más específico en el ámbito físico-deportivo, que es en el área en el que nos centraremos en este libro. Esta obra colectiva tiene la intención de cubrir la necesidad de conocimiento que hay entre los profesionales del Deporte y la Educación Física, sobre los métodos pedagógicos que existen en la actualidad. A lo largo de esta obra, se podrá conocer como los investigadores han utilizado los modelos pedagógicos aplicados a la Educación Física y del Deporte, para intentar dar respuestas a las problemáticas que se encuentran en la actualidad. Analizaremos el cómo trabajar la diversidad sexual y de género ante un clima homofóbico y heterosexista en las clases de Educación Física; cómo prevenir la violencia deportiva a través de la mejora de la conducta de padres y madres; cómo aplicar contenidos como la supervivencia y escalada practicados en un medio natural adaptándolos a centros escolares; cómo se empieza a introducir la neurociencia en los procesos cognitivos que se dan en el ámbito...

Deporte y enseñanza comprensiva

Deporte y enseñanza comprensiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva

Número de Páginas: 202

Con esta obra, sugerimos que el planteamiento general que debe presidir el aprendizaje deportivo escolar es aquel que priorice la comprensión, permita más altos niveles de retención y transferencia, y muy especialmente, permita al aprendiz dotar de sentido y significado su propio aprendizaje. Es muy probable que dicho proceso de aprendizaje sea más costoso en el tiempo y obtenga “resultados visibles” a más largo plazo, pero creemos que garantiza un aprendizaje más respetuoso con el desarrollo de los alumnos y garantiza en mayor medida su desarrollo personal. CAPÍTULO 1. DEPORTE COMO CONCEPTO Y APLICACIÓN CAPÍTULO 2. PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 3. LA ENSEÑANZA DEL DEPORTE CAPÍTULO 4.- LOS CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Y CONDUCTA DEL PROFESORADO. EVOLUCIÓN AL UTILIZAR UN PLANTEAMIENTO COMPRENSIVO PARA LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES COLECTIVOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CAPÍTULO 5. PROPUESTAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS APRENDIZAJES DEPORTIVOS CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN DE INICIACIÓN DEPORTIVA. EJEMPLOS DESDE LA PRÁCTICA

Educación física. Materiales didácticos. Bachillerato

Educación física. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 86
La Nutrición en la Educación Física y el Deporte

La Nutrición en la Educación Física y el Deporte

Autor: Javier Alberto Bernal Ruiz

Número de Páginas: 100

En este título de la colección Educacion Fisica y Deporte, pretendemos poner a disposición de padres, profesores, profesionales del mundo del deporte y deportistas en general, una guía práctica sobre determinados aspectos relacionados con la salud y la nutrición, para que, sin ser médicos ni especialistas en nutrición, podamos obtener una visión real y actual respecto a este asunto. Una realidad que deja mucho que desear debido a la continua propaganda a la que somos sometidos sobre la defensa de ciertas “malas costumbres” como si se tratase de una moda el cuidar o perjudicar nuestro cuerpo. Estamos refiriéndonos, como no, a la “moda” de estar más delgados y musculosos - a cualquier precio -, a comer cualquier cosa por falta de tiempo en horarios estresantes asumiendo que es más fácil comprar un dulce que preparar un desayuno, ingerir comida rápida porque no tenemos tiempo para hacernos de comer, etc. Debemos concienciarnos de que cuerpo no hay más que uno, y si no lo cuidamos nos estamos perdiendo lo mejor de nosotros mismos, porque no podemos olvidar que “somos lo que comemos”.

Sin imagen

Educación física

Autor: José María Casado , Raúl Cobo , Mario Díaz Del Cueto

Número de Páginas: 351
Sin imagen

Educación física y deportes, nuevos fundamentos teóricos

Autor: Mario Diaz Del Cueto , Raúl Cobo

Número de Páginas: 307
Homenajes a Don Rafael Altamira con motivo de su dimisión de director general de primera enseñanza e incidentes con ella relacionados

Homenajes a Don Rafael Altamira con motivo de su dimisión de director general de primera enseñanza e incidentes con ella relacionados

Número de Páginas: 70
E.P.S. Huayco. Documentos

E.P.S. Huayco. Documentos

Autor: Gustavo Buntinx

Número de Páginas: 323

Una inflexión decisiva para el arte peruano es la que se define en la experiencia de E.P.S. Huayco (1980-1981) y sus antecedentes remontables hasta el año 1976. Así lo evidencia en este volumen el rescate y publicación de las fuentes primarias que dan además sustento a un extenso estudio preliminar. Reunidos aquí por vez primera, los documentos orgánicos de ese taller y otros grupos relacionados ofrecen un testimonio impresionante de las tensiones que hacen de aquel cambio de década un decisivo cambio de época. Materiales que marcaron polémica y brillantemente el ingreso del arte peruano a una (post)modernidad distinta y propia. La serie "Fuentes para la historia del arte peruano", iniciativa del Instituto Francés de Estudios Andinos y del Museo de Arte de Lima, está dedicada a rescatar escritos y documentos de importancia para el estudio de las artes en el Perú, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Biografía de El Boyo y su aporte a la época de oro de YPFB

Biografía de "El Boyo" y su aporte a la época de oro de YPFB

Autor: Eduardo Hinojosa De Avila

Número de Páginas: 152
Damas y reinas

Damas y reinas

Autor: Ventero Velasco, Manuel

Número de Páginas: 296

Este ensayo se acerca al día a día de las primeras damas y reinas consortes. Del estudio se infiere una muy diversa ejecución del puesto: en ocasiones, limitada a un ejercicio discreto de acompañamiento al jefe del Estado en actos protocolares, y otras, partícipe, más o menos entusiasta, en actividades —generalmente— de carácter social y cultural. El trabajo comienza con un estudio del estatus de la reina consorte que desvela la ininterrumpida preterición y apartamiento de la mujer en el proceso sucesorio durante los dos últimos siglos de historia de España. Emprende a continuación un camino hasta la génesis del término first lady, originario de los Estados Unidos de América. Paradójicamente, la primera primera dama de la historia no fue esposa sino sobrina del, a su vez, primer presidente soltero de la Federación. En lo concerniente a las tareas que desempeñan las consortes, del examen se deduce un inventario de ocupaciones diversas, no sólo por lo que comporta la distinción entre reinas y primeras damas —cada día más sutil en su ejercicio, bien es cierto—, sino por las diferentes tradiciones y costumbres que imperan en cada latitud. La infancia es el ...

Mulatas y negros cubanos en la escena mexicana, 1920-1950

Mulatas y negros cubanos en la escena mexicana, 1920-1950

Autor: Gabriela Pulido Llano

Número de Páginas: 162

La construcción de los estereotipos de la mulata y el negro, la rumbera y el bongocero en la cultura cubana y su asimilación al contexto de la cultura popular mexicana durante la primera mitad del siglo XX

A contracorriente

A contracorriente

Autor: Eduardo Abad García

Número de Páginas: 482

A través de un recorrido por el surgimiento y la evolución de la disidencia de origen ortodoxo en el comunismo español, de aquellos a quienes la opinión pública encasilló como “prosoviéticos”, se plantea la hipótesis de que este movimiento de oposición en el seno del Partido Comunista de España estuvo motivado por la mutación progresiva de la política y la imagen del partido. Estas transformaciones no serían bien recibidas por algunos sectores de su militancia y, como consecuencia, se produjeron varios movimientos divergentes cuyo nexo común radicaba en la reivindicación de la identidad comunista clásica. También fue importante el contexto, marcado por las frustraciones de la Transición y la crisis del movimiento comunista internacional. Fruto de una exhaustiva investigación, este trabajo propone una periodización de esta corriente en tres olas, metáfora que ayuda a comprender las distintas dimensiones de un fenómeno complejo y facilita su análisis sincrónico centrado en la identidad comunista. Se trata de la primera ocasión en que se estudia este hecho de forma global y monográfica. Por lo tanto, el objetivo principal es contribuir a esclarecer una...

Historia del peronismo: La violencia, 1956-1983

Historia del peronismo: La violencia, 1956-1983

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 504

La mas completa investigacion sobre el peronismo (de 1943 a 1955) fue escrita hace tres decadas por Hugo Gambini en la revista Primera Plana. Esas notas contenian 180 reportajes y fueron las primeras entrevistas - en muchos casos las unicas - que se hicieron a los protagonistas de los dos bandos en los que quedaron enfrentados los argentinos. Ahora el autor ha completado y actualizado con nuevos datos ese valioso material. La gran cantidad de informacion contenida en la obra hizo necesario dividir la Historia del peronismo en dos volumenes, para hacer mas dinamica su lectura y el acceso a la consulta de datos. Este primer tomo - El poder total (1943-1951) - abarca el regimen militar y la primera presidencia. Son fundamentales los testimonios sobre la logia golpista, la intervencion de Braden, el 17 de Octubre, el juicio a la Corte Suprema, la rebelion laborista, la compra de los ferrocarriles, la proteccion de la CADE, las nuevas obras publicas, el viaje de Evita, la Fundacion, el campeonato infantil, las huelas ilegales, la clausura de diarios, la persecucion a los politicos, el verticalismo partidario, las intervenciones provinciales, la reforma constitucional, la connivencia...

Crónica cubana, 1915-1918: La reelección de Menocal y la Revolución de 1917

Crónica cubana, 1915-1918: La reelección de Menocal y la Revolución de 1917

Autor: León Primelles

Número de Páginas: 676
La revolución de 1933 en Cuba

La revolución de 1933 en Cuba

Autor: Enrique Ros

Número de Páginas: 436

A través de entrevistas con protagonistas de todas las facciones envueltas y de investigar en archivos importantes, el historiador Enrique Ros, entrega su décimo libro sobre Cuba. En éste documenta los últimos momentos de la dictadura de Gerardo Machado, su derrocamiento en 1933 y los sucesos posteriores hasta la Constitución de 1940. De esta forma presenta el estudio más objetivo sobre estos momentos cruciales de la historia de Cuba. Con índice onomástico y fotografías de la época. Prólogo de Marcos A. Ramos.

Con todo, contra todos

Con todo, contra todos

Autor: José Carlos Yrigoyen

Número de Páginas: 468

"Mi obsesión, que sé compartida y superada por otros, es la de querer saber todo acerca de la selección. Cuando digo todo, tomémoslolo más literalmente que se pueda". Del Nene Cubillas a Paolo Guerrero, José Carlos Yrigoyen ha hecho un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido tras partido,proceso a proceso, 50 años de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre tres mundiales, once eliminatorias y dieciséis Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa de la Blanquirroja, la cual permite analizarporprimera vez, con detalle, contexto y análisis deportivo, el auge y caída de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del fútbol internacional. En esta crónica de medio siglo de fútbol peruano se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica un capítulo extenso en el que se examinan las razones de su éxito. No exento de polémica y conun tono que oscila entre el completismo y la...

Con todos, contra todos (2da. edición)

Con todos, contra todos (2da. edición)

Autor: José Carlos Yrigoyen

Número de Páginas: 506

Los pormenores de La era Gareca En esta edición revisada y aumentada de Con todo, contra todos, José Carlos Yrigoyen retoma un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido a partido, proceso a proceso, más de medio siglo de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre cuatro Mundiales, doce eliminatorias y diecisiete Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa y apasionada de la Blanquirroja, la cual permite analizar con detalle, contexto y rigor deportivos, los avatares de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del balompié internacional. En esta crónica se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica dos capítulos extensos en los quese examina las razones de su éxito y su etapa final con el conjunto peruano. No exento de polémica y con un tono que oscila entre el completismo y la historia cultural, Yrigoyen ha escrito el libro definitivo sobre el equipo de todos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados