Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Estudios Caldacianos Ciencia y nación
Autor: Germán Guerrero Pino
Número de Páginas: 400
El libro Estudios caldasianos: Ciencia y nación. A 250 años del natalicio de Francisco José de Caldas es la principal memoria de las actividades académicas e investigativas adelantadas durante el 2018 para celebrar los 250 años del natalicio de Francisco José de Caldas (1768-2018), que fueron coordinadas por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y apoyadas por el Ministerio de Cultura y Colciencias. El libro contiene quince artículos, que son resultado de investigaciones juiciosas realizadas por prestigiosos académicos nacionales y extranjeros, en torno a la vida y obra científica de Caldas y su tiempo. Las principales ideas y novedades de estas investigaciones fueron dadas a conocer mediante conferencias en al menos uno de los siguientes espacios académicos: Congreso Internacional Ciencia y Nación, a 250 Años del Natalicio de Francisco José de Caldas; Seminario de Estudios Caldasianos, y las Jornadas Regionales del Año Caldas. El primer artículo del libro presenta novedades en aspectos biográficos del sabio Caldas, como familiarmente lo llamamos. Otros dos artículos se concentran en sus aportes a la biogeografía, una disciplina que,...
Amenidades naturales de las Españas
Autor: Mariano Lagasca
Número de Páginas: 136
Catálogo crítico de los documentos del Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid (1816-1845)
Autor: María De Los Angeles Calatayud Arinero
Número de Páginas: 388
El período comprendido entre los años 1816 a 1845 que corresponde a este catálogo, fue una época conflictiva para el Real Museo de Ciencias Naturales por los cambios internos de gobierno y dependencia que fue sometido. Sus más de setecientas referencias, de que consta, lo irán descubriendo, así como la documentación varia que guarda su archivo.
Boletín de información comercial
Número de Páginas: 828
Naturalistas proscritos
Autor: Emilio Cervantes Ruiz De La Torre
Número de Páginas: 137
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
Diario de las sesiones de Cortes
Autor: España Cortes
Número de Páginas: 910
Semanario de medicina
Número de Páginas: 452
El gobierno de la naturaleza en la ciudad
Autor: Josefina Gómez Mendoza
Número de Páginas: 164
Agricultura general
Autor: Alonso De Herrera
Número de Páginas: 578
Una doble mirada
Autor: Sandra Rebok
Número de Páginas: 344
Esta publicación ofrece un estudio sistemático de la mutua percepción y recepción entre el viajero y científico prusiano Alexander von Humboldt, por un lado, y España como unidad político-cultural por el otro. Respecto a la mirada del célebre prusiano hacia España, se distinguen dos visiones: por un lado, la de España coetánea; por el otro, su visión histórica de este país, condicionada por su intenso estudio de la historia colonial española a través de las fuentes de los primeros cronistas y, particularmente, de José de Acosta. Con el fin de analizar la reciprocidad de este proceso, también se presenta la recepción de Humboldt en España, fenómeno que es reconstruido a través de las distintas miradas existentes en el interior de la sociedad española durante el siglo XIX.
Estudio crítico de la flora vascular de la provincia de Alicante
Autor: Luis Serra Laliga
Número de Páginas: 1418
Simón de Rojas Clemente
Autor: Fernando Martín Polo
Número de Páginas: 606
Simón de Rojas Clemente y Rubio (Titaguas, 1777-Madrid, 1827) es un referente para la ciencia de la Ilustración española. Inicialmente encaminado a la profesión eclesiástica, se enriquece con el estudio del naturalismo, particularmente de la botánica (fue alumno de Cavanilles). Amplió sus estudios en París y Londres, y realizó un viaje por Andalucía que le permitió realizar su «Historia natural del Reino de Granada». Fue bibliotecario del Jardín Botánico de Madrid, y después de años de investigaciones y penurias, fue diputado en las Cortes durante el Trienio Liberal. Con la llegada de los Hijos de San Luis, hasta que lo reclamó el rey para acabar la historia de Granada, siendo también elegido director del Jardín Botánico de Madrid. De esta manera, Rojas Clemente se perfila como un sabio ilustrado sin fronteras.
Discurso preliminar a la biografía del Dr. D. Agustín Yañez y Girona...
Autor: Joaquín Olmedilla Y Puig
Número de Páginas: 52
Agricultura general de Gabriel Alonso de Herrera
Autor: Gabriel Alonso De Herrera
Número de Páginas: 578
La desventura de la libertad
Autor: Pedro J. Ramírez
Número de Páginas: 1164
Agricultura general, 1
Autor: Gabriel Alonso De Herrera
Número de Páginas: 576
Flora ibérica
Autor: Santiago Castroviejo
Número de Páginas: 712
Esta obra se ordena esencialmente a facilitar la identificación de las plantas vasculares autóctonas o naturalizadas en la Península Ibérica e Islas Baleares. Gran parte de la información se refiere a los caracteres que diferencian unas plantas de otras, la estructura de las descripciones de la compleja taxonomía de algunos géneros, para ello se ha utilizado el sistema de Stebbins, y para la terminología descriptiva se ajusta a la de Font Quer, Diccionario de Botánica.
Diccionario general de bibliografía española
Autor: Dionisio Hidalgo
Número de Páginas: 572
Diccionario de Agricultura práctica y Economía Rural
Número de Páginas: 646
Historia del tradicionalismo español
Autor: Melchor Ferrer
Número de Páginas: 988
Amenidades naturales de las Españas o bien disertaciones varias sobre las producciones naturales espontáneas, ó conaturalizadas en los dominios españoles
Autor: Mariano De Lagasca
Número de Páginas: 136
JOVELLANOS: VIDA Y PENSAMIENTO
Autor: Álvarez-valdés Y Valdés, Manuel
Número de Páginas: 984
Tratado sobre el movimiento y aplicaciones de las aguas ...
Autor: José Mariano Vallejo
Número de Páginas: 826
Exploración botánica de las islas de Barlovento
Autor: Martín Sessé , José Estévez , Paloma Blanco Y Fernández De Caleya
Número de Páginas: 530
Miscelánea de comercio, artes y literatura
Número de Páginas: 816
Historia de las sociedades secretas antiguas y modernas en España
Autor: Vicente De La Fuente
Número de Páginas: 632
Diario de las sesiones ...
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 856
Plutarco de los niños
Autor: Y Moreno Barrantes (vicente)
Número de Páginas: 168
Resumen de las Actas de la Academ. de Ciencias Nat. de Madrid, en el año académico de 1838-39, leído por el secretario perpetuo
Autor: Mariano Lorente
Número de Páginas: 48
Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid
Número de Páginas: 620
Anales históricos de la medicina en general: Historia de la medicina Española
Autor: Anastasio Chinchilla
Número de Páginas: 1112
Anales históricos de la medicina en general
Autor: Don Anastasio Chinchilla
Número de Páginas: 630
Reimpresión del original, primera publicación en 1846.
Anales históricos de la medicina en general,y biográfico-bibliográfico de la española en particular
Autor: Anastasio Chinchilla
Número de Páginas: 654
Anales históricos de la medicina en general y biográfico-bibliográficos de la española en particular, 6
Autor: Anastasio Chinchilla
Número de Páginas: 632
Anales históricos de la medicina en general, y biográfico-bibliográficos de la Española en particular. Historia de la medicina española. Historia general de la medicina. Historia particular de las operaciones quirúrgicas
Autor: Anastasio Chinchilla
Número de Páginas: 636
Resumen de las memorias de la Academia de Ciencias Naturales de Madrid en su primer año académico
Número de Páginas: 36
Boletín oficial del Ministerio de Fomento
Número de Páginas: 768
Pablo Montesino (1781-1849)
Autor: Massa HortigÜela, Carmen
Número de Páginas: 224
«NO PIDO QUE SE ME DEN LAS GRACIAS, pero tampoco hay motivo para que se me hagan cargos.» Así se expresaba el diputado liberal Montesino pocos años antes de su fallecimiento, en la que fuera su última intervención en las cortes españolas. Y estas palabras resumen y reflejan al tiempo la identidad de un autor valiente, tenaz y persuasivo, que devino en pedagogo tras su exilio forzado en Inglaterra en 1823. Pablo Montesino y Cáceres (1781-1849) ocupa un lugar preeminente en el panorama educativo español de la primera mitad del siglo XIX: a sus conocimientos y su labor se deben la creación de las escuelas de párvulos y la implantación de la Escuela Normal para la formación de los maestros. Carmen Massa Hortigüela traza los contornos de su figura describiendo al personaje en el contexto familiar, social, político, educativo en el que se desenvuelve su discurrir vital. La autora cubre las lagunas informativas mediante la atención a las formas de pensar y de actuar con el objetivo de dibujar la figura viva del ser humano, sus experiencias, sus ideas, sus actividades, en fin, todo aquello que ahormó su naturaleza para convertirlo en uno de los personajes más ilustres de ...