Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Derecho y desarrollo

Derecho y desarrollo

Autor: Michael J. Trebilcock , Mariana Mota Prado

Número de Páginas: 336

¿Por qué algunas sociedades logran mayor desarrollo que otras? ¿Hasta qué punto ayuda a promoverlo, en ciertos países, el correcto funcionamiento de la justicia y las instituciones? E incluso, ¿a qué llamamos desarrollo? ¿Es lo mismo que el crecimiento, o involucra también la discusión acerca de qué constituye una buena vida? En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión. En ese sentido, revisan concepciones que han sido objeto de acalorados debates políticos y académicos. Por ejemplo, las nociones de desarrollo vinculadas con el crecimiento económico, medible en términos del producto bruto per cápita, las que persiguen la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida, hasta llegar a las que buscan la promoción de capacidades para la libertad. Distinguen también las visiones institucionalistas –que defienden la centralidad de las normas, el derecho y las instituciones políticas– de aquellas que priorizan factores económicos, culturales y geográficos para...

Sin imagen

Derecho y desarrollo

Autor: M. J. Trebilcock , Mariana Mota Prado

Número de Páginas: 285

"En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión. En ese sentido, revisan concepciones que han sido objeto de acalorados debates políticos y académicos. Por ejemplo, las nociones de desarrollo vinculadas con el crecimiento económico, medibles en términos del producto bruto per cápita, las que persiguen la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida, hasta llegar a las que buscan la promoción de capacidades para la libertad. Distinguen también las visiones institucionalistas -que defienden la centralidad de las normas, el derecho y las instituciones políticas- de aquellas que priorizan factores económicos, culturales y geográficos para explicar las diversas experiencias de desarrollo. Porque para los autores no todo depende de las instituciones consagradas en normas jurídicas formales, sino que además son decisivos los modos en que cada sociedad tramita sus conflictos y tensiones, ya sea entre Estado y mercado, entre ámbito público y privado, o bien cuestiones...

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Autor: Helena Alviar García

Número de Páginas: 409

El derecho administrativo, en su definición y contenido, ha sido visto tradicionalmente como uno de los campos jurídicos en los que se define, configura y concreta la tensión entre los ideales de igualdad y libertad de una sociedad. Históricamente, el derecho administrativo se desarrolló como un conjunto de herramientas encaminada a hacer que los gobernantes, en su interacción con la comunidad, se rigieran por unas normas que garantizaran la libertad de los individuos. Es decir, que no se cometieran arbitrariedades, que en la actuación del Estado se respetara el debido proceso de acuerdo con el principio de legalidad. En Colombia, esta interpretación del derecho administrativo prevaleció durante las dos primeras décadas del siglo XXI, por esta razón, los catorce capítulos que conforman este libro representan la apuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y Editorial Temis por renovar la literatura jurídica nacional sobre el derecho administrativo.

Asuntos comparativos: El renacimiento del derecho constitucional comparado

Asuntos comparativos: El renacimiento del derecho constitucional comparado

Autor: Ran Hirschl

Número de Páginas: 428

Los estudios comparados se han posicionado como una nueva frontera de la academia en derecho constitucional, así como un aspecto importante de la adjudicación constitucional. Cada vez más juristas, académicos y constituyentes en el mundo aceptan la idea de que "todos somos comparatistas ahora". Sin embargo, a pesar de aquel tremendo reconocimiento, el aspecto "comparativo" como proyecto y método aún pennanece difuso e insuficientemente teorizado. Algunas preguntas fundamentales relativas al propósito y el significado preciso de la investigación constitucional comparada, al igual que la forma como debe emprenderse, rara vez se plantean y nunca se responden. En este libro innovador, Ran Hirschl enfrenta este vacío al trazar la historia intelectual y los fundamentos analíticos de la investigación constitucional comparada, explorando las diversas formas, objetivos y metodologías involucradas en el estudio de las constituciones de otros a lo largo de los tiempos. En resumen, el autor explora cómo y por qué la investigación constitucional comparada ha sido y debe ser utilizada por académicos y juristas de todo el orbe. Mediante la exploración profusa de distintas...

Por qué algunas cosas no deberían estar en venta

Por qué algunas cosas no deberían estar en venta

Autor: Debra Satz

Número de Páginas: 356

Existe un amplio consenso según el cual los mercados son la forma más eficiente de organizar la producción y la distribución de bienes en economías complejas, el remedio mágico para todos los males de la burocracia y el control estatal. Sin embargo, a muchos les resulta inadmisible que el criterio de la oferta y la demanda se aplique por igual tanto al comercio de automóviles o indumentaria como al trabajo infantil, los órganos humanos, los servicios reproductivos, el sexo, las armas o las drogas adictivas. Ciertos mercados parecen atentar contra valores humanos fundamentales. Debra Satz, una de las voces más originales de la filosofía política contemporánea, sostiene que hay razones para limitar el ámbito de las cosas que el dinero puede comprar y explica cómo deberían responder las políticas sociales ante este tema. Discrepando con los enfoques puramente económicos, que ponen en primer lugar la eficiencia como rasgo inherente a todos los mercados, y también con los enfoques igualitaristas, que proponen actuar no sobre los mercados sino sobre las inequidades de origen y la redistribución de la riqueza, Satz presenta su teoría acerca del carácter pernicioso de ...

La ordenación constitucional de la economía

La ordenación constitucional de la economía

Autor: José Roldán Xopa

Número de Páginas: 257

La obra aborda los cambios constitucionales en materia energética y de telecomunicaciones desde una perspectiva económica. La Constitución de 1917 ha reformado su contenido debido a las exigencias, coyunturas y desarrollo de la sociedad mexicana; es por ello que se analizan tanto las reformas estructurales en materia de competitividad, telecomunicaciones, acceso a la información y energía, así como la reforma de derechos humanos, con el fin de comprender el contexto y los argumentos en materia económica. El conjunto plantea una lectura de la Constitución desde una perspectiva de mercado, derechos humanos y desarrollo a partir del Estado garante, pero también a través de un Estado regulador cuyo objetivo va enfocado en la intervención pública y la calidad institucional.

Historia general de España que escribió el p. Juan de Mariana, ilustrada en esta nueva impresion de tablas cronologicas, notas y observaciones criticas, con la vida del autor

Historia general de España que escribió el p. Juan de Mariana, ilustrada en esta nueva impresion de tablas cronologicas, notas y observaciones criticas, con la vida del autor

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 556
Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Ensayo sobre el pensamiento político del padre Juan de Mariana

Ensayo sobre el pensamiento político del padre Juan de Mariana

Autor: Christian Hansen Roses

Número de Páginas: 466
Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital

Autor: Aideé C. Arellano Ceballos, Alejandro Vivanco García, Alexia Raquel Ávalos Rivera, Alfredo Barrales Martínez, Ana Karina Robles Gómez, Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Antonio Corona, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Brenda A. Muñoz, Brenda Cruz Ortega, Carolina Martínez Chalé, Claudia Pérez Flores, Daniela Pérez Reyes, David Cuenca Orozco, Diego Noel Ramos Rojas, Dulce Alexandra Cepeda Robledo, Edith Cortés Romero, Francisco J. Vidal-bonifaz, Fernando Gómez Castellanos, Francisco Saucedo Espinosa, Griselda Guillén Ojeda, Helga Ochoa Cáceres, Irma Esthela Hernández Ramos, Iván Cárdenas Martínez, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Luis Estrada Rodríguez, José Luis López Aguirre, Juan Nadal Palazón, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Leon Eduardo Arango Olmos, Lourdes Mateos Espejel, María A. Gabino Campos, María Del Rocío Ortega Ferriz, Magda Rivero Hernández, Mariana De Pablos Vélez López, Mariángela Abbruzzese Abajián, Mario Alberto Valdez Borunda, Mary Carmen Rosado Mota, Miguel Sánchez Maldonado, Philippe Meers, Raúl Cifuentes Aguirre, Rebelín Echeverría Echeverría, Rodrigo Goyeneche, Rogelio Del Prado Flores, Santiago Roger Acuña, Sarelly Martínez Mendoza, Selena López Arce, Tiare Sandoval López

Número de Páginas: 740

En las últimas dos décadas hemos visto una transformación radical en la industria mediática. Pasamos de la noción planetaria de mercado a través de la concentración mediática de las grandes networks a la digitalización de contenidos y su distribución a través de todos los canales y plataformas posibles. Los medios apelaron a los gobiernos locales por una desregulación y una autorregulación para garantizar que sus fusiones y acciones transnacionales pudieran operar de una manera más efectiva. La conformación de networks fue la vía rápida para lograr la convergencia tecnológica, la convergencia cultural y de consumidores. Así fuimos testigos de la hibridación corporativa y de géneros: edutainment, informerciales, infotainmet, politainmet, advertorials, advergames, newsgame… La comunicación se hizo convergente, híbrida, desregulada y digital. Con la aparición de las redes socio digitales la industria se reorganizó impactando no sólo los modos de producción, sino también de almacenamiento, distribución, consumo y socialización. A la competencia entre los monopolios públicos y privados se sumó la participación de las audiencias en los modos de...

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Autor: Francisco Cascales , Francisco Del Villar , Martín De Angulo Y Pulgar

Número de Páginas: 269

Las cartas aquí reunidas se caracterizan por su unidad temática – discutir los méritos o insufribles vicios de la obra poética de Luis de Góngora – sino que forman un conjunto autónomo dentro de la dilatada querelle en torno a la obra de Góngora. Francisco Cascales lanzó la polémica en una carta humorística, con fórmulas memorables como la que hace del poeta un ángel de luz convertido en ángel de tinieblas. Esto desde Murcia, muy lejos de Madrid, donde Góngora transcurría entonces sus últimos y amargos años, aureolado de una gloria y de escándalo cuyos ecos se oían en toda la península.Quienes participan en esta controversia son son personajes de segunda fila de la República de las letras españolas, asentados en el Sur de España: respectivamente en Murcia para Cascales, donde ejerció como catedrático de Retórica; en Andújar (provincia de Jaén) para Villar, donde fue vicario y juez eclesiástico; y en Loja (provincia de Granada) para Angulo y Pulgar, un hombre acomodado, de linaje noble. El fuego y la pasión con los cuales debaten de la poesía gongorina les llevan a movilizar el sarcasmo más burlón (Cascales) o bien argumentaciones matizadas e...

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Autor: Francisco Fernández De Béthencourt

Número de Páginas: 656
Índice de la colección de don Luis de Salazar y Castro. Tomo X.

Índice de la colección de don Luis de Salazar y Castro. Tomo X.

Autor: Luis De Salazar Y Castro, Baltasar Cuartero Y Huerta, Antonio De Vargas Zúñiga Y Montero De Espinosa (marqués De Siete Iglesias) , Real Academia De La Historia

Número de Páginas: 616
Teatros y comedias en Madrid, 1600-1650: estudio y documentos

Teatros y comedias en Madrid, 1600-1650: estudio y documentos

Autor: J. E. Varey , N. D. Shergold

Número de Páginas: 208

"...Volvemos la atención al Archivo de la villa de Madrid, donde hemos trabajado durante muchos años ... Ofrecemos aquí un catálogo de todos los documentos que se custodian en ese repositorio referentes a la historia de los dos corrales de comedias, o sea los teatros comerciales, durante la primera mitad del siglo XVII" -- Text del prefaci.

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Historia general de España, compuesta, enmendada y añadida por el padre J. de Mariana, ilustrada con notas históricas y criticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Carlos III. por José Sabau y Blanco

Historia general de España, compuesta, enmendada y añadida por el padre J. de Mariana, ilustrada con notas históricas y criticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Carlos III. por José Sabau y Blanco

Autor: Juan De Mariana

Informe que la Junta de Socorros de Guayaquil eleva al señor Presidente de la República sobre la administración de los fondos con que se ha socorrido a los damnificados por el incendio del 5 y 6 de octubre de 1896

Informe que la "Junta de Socorros" de Guayaquil eleva al señor Presidente de la República sobre la administración de los fondos con que se ha socorrido a los damnificados por el incendio del 5 y 6 de octubre de 1896

Número de Páginas: 220
Libro primero de matrimonios de San Fructuoso de Tacuarembó

Libro primero de matrimonios de San Fructuoso de Tacuarembó

Autor: José Monterroso Devesa

Número de Páginas: 76
Catálogo de las consultas del Consejo de Indias ...

Catálogo de las consultas del Consejo de Indias ...

Autor: Archivo General De Indias

Número de Páginas: 658
Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Autor: Francisco Fernández De Béthencourt

Número de Páginas: 608
Informe del Presidente del Concejo Municipal de Guayaquil al Señor Jefe Político del Cantón

Informe del Presidente del Concejo Municipal de Guayaquil al Señor Jefe Político del Cantón

Número de Páginas: 132
Bienestar animal

Bienestar animal

Autor: Daniel Mota Rojas , Antonio Velarde Calvo , Stella Huertas Canén , María Nelly Cajiao

Número de Páginas: 608

Tercera edición del único libro en español que habla sobre Bienestar Animal. A los largo de 10 años (desde que se publicó la primera edición) se ha visto la evolución que ha tenido el bienestar en la producción animal y en nuestra sociedad. Actualmente el Bienestar Animal paso de ser una amenaza para la producción animal a una oportunidad de negocio, está siendo incorporado por muchas empresas en sus estrategias de mercado. El contenido del libro se ha ajustado cada vez más a los programas de estudio que avala el Consejo Panamericano de Educación Superior en Ciencias Veterinarias (COPEVET) buscando que sea un libro de texto con contenidos estandarizados y también una obra de referencia para el profesional. El lector encontrará en esta nueva edición que se aborda el bienestar animal en otros animales domésticos (perro, gato, vaca lechera, cerdo en granja, búfalo de agua y equinos), así como una sección de tópicos controversiales en bienestar animal. Se han adicionado 15 capítulos nuevos, conteniendo un total de 36 capítulos divididos en 6 secciones, más de 600 páginas, 40 cuadros (tablas) y más de 160 ilustraciones. La tercera edición del único libro en...

Más allá del vicio y la virtud

Más allá del vicio y la virtud

Autor: Alice Miller , Mindy Roseman

Número de Páginas: 427

El uso del derecho penal para regular el sexo, el género y la reproducción tiene una larga historia, pero en las últimas dos décadas, la expansión de las demandas en torno a los derechos sexuales y reproductivos y la movilización social creciente para promoverlos en todo el mundo han venido acompañadas de tensiones y contradicciones alrededor del rol de la ley penal en las vidas íntimas de las personas. ¿Hasta dónde la intervención de la justicia en esta esfera de la experiencia humana garantiza la autonomía y cuándo, por el contrario, refuerza estereotipos y normatividades? Así, mientras hay demandas para liberalizar prácticas que antes se penalizaban (por ejemplo, las relaciones sexuales extramatrimoniales) también se promueve penalizar prácticas que antes no se sancionaban (por ejemplo, las relaciones sexuales forzadas dentro del matrimonio). Y mientras en algunos países se impulsa la pena de muerte para los homosexuales, en otros se la intenta imponer para quienes los asesinan. El aborto y los derechos reproductivos, el HIV, el trabajo sexual y la prostitución, el tráfico de personas, la violencia sexual en todos los géneros, las sexualidades diversas son...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados