Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Del Estado Nacional al Estado Plurinacional

Del Estado Nacional al Estado Plurinacional

Autor: María Susana Bonetto , Silvina Irusta

Número de Páginas: 242

La construcción de la democracia y la ciudadanía continúa siendo un tema central en Latinoamérica, ya desde el inicio de la década del ochenta, cuando comienzan a instaurarse gobiernos democráticos en la región. Luego del fracaso y de las críticas formuladas por vastos sectores sociales a los programas neoliberales de la década de los noventa, surgen nuevos proyectos políticos regionales post-neoliberales que presentan propuestas innovadoras de articulación entre lo político y lo social. En ese marco, quizás la experiencia que más interés suscita es la de Bolivia, que se inicia institucionalmente con el triunfo del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (mas-ipsp), liderado por el dirigente campesino-cocalero Evo Morales Ayma, experiencia que el presente libro pretende analizar desde una mirada no eurocéntrica, que invite a imaginar un “nosotros latinoamericano” para pensar el mundo.

Demodiversidad

Demodiversidad

Autor: Boaventura De Sousa Santos , José Manuel Mendes

Número de Páginas: 672

El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales. A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos. Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren...

Un amor desenfrenado por la libertad

Un amor desenfrenado por la libertad

Autor: Ivan Omar Velasquez Castellanos , Lupe Cajías (coordinadora)

Número de Páginas: 640

Un amor desenfrenado por la libertad. Antología de la historia política de Bolivia (1825-2020): Con esta publicación pretendemos evaluar y analizar propositivamente la historia política de Bolivia, de cara al bicentenario. No solamente identificando sus problemas o deficiencias sino también sus fortalezas y sus potencialidades para ver con realismo al futuro. Mirar en retrospectiva, nos ayuda a identificar cuáles han sido los problemas y las limitaciones que incidieron en el rezago de Bolivia, a su vez analizar cuáles han sido sus avances más significativos en estos 195 años de historia política. El contenido temático se dividió en siete periodos enmarcados en sendas constituciones del Estado, que al menos en teoría marcaban las avenidas centrales por donde transcurría el devenir nacional y reflejaban los momentos históricos, lo constante y lo que cambiaba. Así el cambio constitucional representó el punto de inflexión del ciclo político en el cual los autores enfocarían su trabajo. La otra línea de continuidad es el desarrollo económico y los auges de exportaciones y las caídas por crisis internacionales, además del impacto de las guerras internacionales...

Modernidad iberoamericana

Modernidad iberoamericana

Autor: Francisco Colom González

Número de Páginas: 596

Durante largo tiempo la modernidad se ha entendido como un proceso unitario y acumulativo irradiado desde Europa. Este volumen parte del supuesto de que la modernidad no es la etapa final de un proceso gradual y cronológicamente ordenado: en realidad, no hay una modernidad canónica sino múltiples modernidades. Así pues, su propósito es actualizar la autopercepción cultural de las sociedades iberoamericanas y ubicar su evolución en los parámetros que delimitaron la modernidad occidental.

Política, cultura y etnicidad en Bolivia

Política, cultura y etnicidad en Bolivia

Autor: H. C. F. Mansilla , María Teresa Zegada

Número de Páginas: 140
Los problemas de seguridad del mundo

Los problemas de seguridad del mundo

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 315

La seguridad es esencial para los seres humanos: la personal, la de nuestra familia, la del país en que vivimos y la de toda la humanidad. Seguridad implica que las cosas más valiosas en nuestra existencia están a salvo y no serán enajenadas o dañadas por la naturaleza u otras personas, ya sean por actos fortuitos o intencionados. Por esta razón el Colegio de Defensa Nacional de la República de Cuba consideró conveniente escribir este libro, contando con la colaboración de reconocidos especialistas y profesores, en el que se devela a los lectores los múltiples problemas que amenazan la seguridad del mundo, contribuyendo así a su conocimiento, enfrentamiento y solución.

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Autor: Arturo Alvarado Mendoza , Serena Chew Plascencia

Número de Páginas: 610

El 25 y 26 de junio de 1965 aparecieron en el periódico El Día las «Siete tesis equivocadas sobre el desarrollo de América Latina», del gran intelectual Rodolfo Stavenhagen. Con una visión continental y comparativa, proponía hacer un balance crítico y forjar una interpretación genuina de los procesos de cambio ocurridos en América Latina. El libro que hoy publica El Colegio de México retoma, entre otros temas, un aspecto fundamental del trabajo académico de Rodolfo Stavenhagen: la vigencia de sus interpretaciones y la persistencia de ciertas problemáticas que señaló a lo largo de su trayectoria intelectual.

La izquierda contraataca

La izquierda contraataca

Autor: James Petras

Número de Páginas: 268

América Latina despliega la historia de 500 años de explotación despiadada por parte de las distintas potencias occidentales que han incluido al continente en su área de influencia hegemónica. El neoliberalismo no es sino la última estrategia económica, política, cultural e ideológica de subordinación de los pueblos y de los recursos latinoamericanos a las necesidades y a los proyectos de la potencia occidental dominante. James Petras examina minuciosamente los antecedentes inmediatos del ciclo neoliberal, señalando su conexión con la destrucción militar de toda la experiencia política, social, económica y cultural que la izquierda latinoamericana articuló durante las décadas de 1960 y 1970. El sostenimiento de la hegemonía estadounidense exigía subordinar de nuevo los recursos latinoamericanos a la revitalización económica de los Estados Unidos. Desde mediados de la década de 1980, la profunda crisis de las sociedades y de la izquierda tradicional latinoamericanas ha dado lugar a la efervescente emergencia de movimientos sociales que hoy están intentando reconstruir una práctica política radical ante el hundimiento de los modelos de la vieja izquierda y...

De Cádiz al siglo XXI

De Cádiz al siglo XXI

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 587

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la corrupción de antaño y a nuevos problemas globales como la inseguridad, el narcotráfico y la emigración. En esta nueva coyuntura, el orden constitucional y jurídico tiene que responder a estos desafíos en armonía con los principios del gobierno representativo, la autonomía de los poderes judiciales y el registro de derechos humanos que garantiza el sistema democrático. En este sentido, los distintos ensayos que componen este libro conforman un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española y que adoptaron ...

La danza hostil

La danza hostil

Autor: Alberto Vergara

La danza hostil analiza el fin de una era y el surgimiento de otra. Recorre la segunda mitad del siglo XX boliviano y peruano y la manera en que ambos países alteraron progresivamente las relaciones entre el Estado central y sus regiones. Si al inicio del análisis Bolivia poseía una periferia regional con poca importancia respecto del centro político, ello cambió con el pasar de las décadas, hasta manifestarse en la coyuntura constituyente (2006-2009).

Revista Traspatios # 2. La transformación del Estado y del campo político en Bolivia

Revista Traspatios # 2. La transformación del Estado y del campo político en Bolivia

Número de Páginas: 226
En nombre de las autonomías

En nombre de las autonomías

Autor: María Teresa Zegada , Yuri Tórrez Rubín De Celis , Eliana Patricia Salinas Paz

Número de Páginas: 248
Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Autor: Manuel AlcÁntara SÁez , María Laura Tagina

Número de Páginas: 262

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de diferencia en el primer país y las legislativas antecedieron por tres meses a las presidenciales en el segundo. Se recogen también en capítulos independientes las elecciones únicamente legislativas de México y Venezuela. Si bien el criterio temporal siempre puede calificarse de caprichoso en este caso sigue la preocupación iniciada hace ocho años de dar cumplida cuenta del acontecer electoral en la región, en el ámbito de los dos poderes representativos del Estado por excelencia. En efecto, este volumen da continuidad a anteriores trabajos. El bienio aquí analizado da cabida a un...

Sin imagen

La Bolivia del siglo XXI, nación y globalización,

Autor: Alejandro Carvajal Guzmán

Número de Páginas: 342
Movimientos sociales en tiempos de poder

Movimientos sociales en tiempos de poder

Autor: Yuri Tórrez Rubín De Celis , María Teresa Zegada , Gloria Cámara

Número de Páginas: 256
La cultura de los yuracarés, su hábitat y su proceso de cambio

La cultura de los yuracarés, su hábitat y su proceso de cambio

Autor: Roy Querejazu Lewis

Número de Páginas: 502

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados