Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina

Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina

Autor: Luz María Espinosa Cortés , Carlos A. Aguilar Salinas , Enrique Beldarraín Chaple

Número de Páginas: 362

El texto aborda la complejidad de las pandemias de influenza de 1918 a 2009 y la COVID-19 en México, Cuba y Argentina, con origen zoonótico. Estas enfermedades respiratorias alteraron la normalidad, causando millones de muertes y vinculándose a eventos como guerras y conflictos comerciales. La COVID-19, surgida en 2020, reveló debilidades en los servicios de salud, las desigualdades sociales y exclusión en los mencionados países. Además de la alta mortalidad en adultos mayores, la pandemia aumentó el riesgo de diabetes, redujo la actividad asistencial y generó inseguridad alimentaria en Centroamérica y Haití. Emocionalmente, provocó miedo, estigma y discriminación, afectando a adultos mayores en México y trabajadores de la salud en Argentina. En Cuba el personal de la salud no fue estigmatizado ni discriminado porque es respetado por la sociedad. Las pandemias impulsan el desarrollo científico y de vacunas, como en 1918 y recientemente. Al finalizar, surgen preguntas sobre cómo reducir las desigualdades sociales, evitar la disparidad ante la muerte, entender el uso político y comercial de una pandemia y abordar los desafíos pospandemia que enfrenta la humanidad.

Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias

Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias

Autor: María Del Pilar González Barreda , Arturo Sotelo Gutiérrez , Lourdes Enríquez Rosas

Número de Páginas: 522

Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias, producto del grupo de investigación del Programa Universitario de Bioética "Género, Bioética y Justicia reproductiva", presenta la visión interdisciplinaria de 30 expertos que reúnen su experiencia en 22 capítulos que conjuntan una invaluable obra de consulta para quienes están interesados en un tema tan vigente como la inconstitucionalidad de la protección a la vida desde la concepción. Desde sus diferentes especialidades, los autores de la obra presentan en cuatro capítulos la relación de la Bioética, los derechos reproductivos y los derechos sexuales; el aborto desde el enfoque jurídico, el aborto desde las ciencias sociales, y los derechos reproductivos y sus demandas urgentes. De esta forma, la obra aborda la salud y capacidad reproductiva, el discurso jurídico, el acceso a servicios de salud reproductiva, despenalización y derecho al aborto seguro, legal y gratuito, la bioética, el discurso heterosexual, los derechos humanos, la violencia feminicida, la protección a la vida desde la concepción, el discurso de la Suprema Corte de la Nación, el estigma asociado a la interrupción del embarazo, la...

Globalización, violencia y derechos humanos

Globalización, violencia y derechos humanos

Autor: Concepción López Gutiérrez , José Joel Vázquez Ortega , María Teresa Acosta Ávila

Número de Páginas: 278
Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales

Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales

Autor: Marta Torres Falcón

Número de Páginas: 478

La violencia contra las mujeres es una realidad, presente con intensidades y formas variadas en los diferentes contextos socioculturales de México. Ese es el tema de este libro, que reúne artículos derivados de investigaciones originales en torno al fenómeno. El primer eje temático se refiere a los crímenes de odio que desde hace un decenio han dejado una huella indeleble en ciudad Juárez. En un segundo apartado se incluyen dos textos sobre el maltrato a las mujeres embarazadas y la atención que reciben en los espacios de salud. Posteriormente se aborda la violencia en contextos rurales desde dos ángulos específicos: la perspectiva de la medicina tradicional y la experiencia migratoria transnacional. También se analiza la relación derecho y violencia, tanto desde una perspectiva teórica como con énfasis en la interacción de la norma escrita y la costumbre jurídica. El último apartado del libro está destinado al análisis de la lucha contra la violencia.

Al cerrar la puerta

Al cerrar la puerta

Autor: Marta Torres Falcón

Número de Páginas: 252

Marriage life is very complex and in many occasions is far from the happy endings, like the fairy tales or with the passionate and happy life's many young couples dream off at their weddings. This books leave us with a clear message about real family situations including violence, not only physical but emotional and sexual violence when the door closes at home.

La mujer y la niñez desde la perspectiva de los derechos humanos

La mujer y la niñez desde la perspectiva de los derechos humanos

Autor: María Eugenia Carranza Hurtado

Número de Páginas: 178
Estudios sobre cultura, género y violencia contra las mujeres

Estudios sobre cultura, género y violencia contra las mujeres

Autor: Irene Casique

Número de Páginas: 344
Sexualidades en México

Sexualidades en México

Número de Páginas: 320

Para sumarse a los esfuerzos ya emprendidos por otros estudiosos y desde otras disciplinas de las ciencias sociales, esta obra ingresa nuevamente en el an lisis de las pr cticas y significados de la sexualidad. El objetivo es el mismo: entender que la sexualidad nos remite de manera compleja con otras relaciones sociales y que se encuentra cargada de valoraciones y significados contradictorios, pero ahora incorpora algunos avances en la investigaci n, reflexiona en ella te rica, metodol gica e hist ricamente, y supedita todo ello a la cr tica y sistematizaci n del conocimiento sobre el tema. Para sumarse a los esfuerzos ya emprendidos por otros estudiosos y desde otras disciplinas de las ciencias sociales, esta obra ingresa nuevamente en el an lisis de las pr cticas y significados de la sexualidad. El objetivo es el mismo: entender que la sexualidad nos remite de manera compleja con otras relaciones sociales y que se encuentra cargada de valoraciones y significados contradictorios, pero ahora incorpora algunos avances en la investigaci n, reflexiona en ella te rica, metodol gica e hist ricamente, y supedita todo ello a la cr tica y sistematizaci n del conocimiento sobre el tema.

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Trama de una injusticia: feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez

Trama de una injusticia: feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez

Autor: Julia Estela Monárrez Fragoso

Número de Páginas: 392
Psicopatología, Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles

Psicopatología, Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles

Autor: Emilia Lucio Gómez-maqueo , María Cristina Heredia Y Ancona

Número de Páginas: 410

El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profesores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen ...

El viajero lúgubre

El viajero lúgubre

Autor: Julio Ruelas , Antonio Saborit , Carlos Monsiváis , Teresa Del Conde

Número de Páginas: 194

Julio Ruelas se mantiene como una suerte de enigma en el arte mexicano, siendo que merece contar con un mayor reconocimiento. Este libro ubica a Ruelas en el contexto que mejor destaca la relevancia de su obra: rodeado por sus colegas de la Revista Moderna, emblema de los modernistas mexicanos y latinoamericanos que, al sacudirse los grilletes de la Academia, dieron nuevo aliento a la literatura y las artes plásticas. Los minuciosos ensayos de tres de los críticos más destacados de México: Teresa del Conde, Carlos Monsiváis y Antonio Saborit, exploran las múltiples facetas de Ruelas, desde sus estereotípicos faunos, espectros y súcubos finiseculares hasta su indagación más profunda e inquietante de la terra incógnita de nuestro subconsciente.

Violencia social encubierta hacia la mujer

Violencia social encubierta hacia la mujer

Autor: Vinagre González, Agustina Mª , Aparicio García, Marta E

Número de Páginas: 202

En 1995 se celebró en Beijín la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer. Se hizo visible la necesidad de luchar contra toda forma de violencia que las mujeres sufren debido a los roles y estereotipos de género establecidos en base al sexo. Recientemente, el Convenio de Estambul, ratificado por más de 30 países, obliga a los firmantes a poner en marcha actuaciones para eliminar toda forma de violencia contra las mujeres, entendiendo que dicha violencia se sustenta en la discriminación que sufren en relación con los roles y estereotipos de género. Este libro se centra en esto. Desde un acercamiento multidisciplinar, analiza qué son los roles y estereotipos de género y su relación con la socialización diferencial. Se muestra cómo la asunción y la interiorización de los mandatos de género asignados por la sociedad pueden estar en la base de las diversas formas de violencia que sufren las mujeres, entendiendo la falta de salud como una forma más de violencia. Dirigido tanto a profesionales de la Criminología y la Psicología como a todas aquellas personas interesadas en comprender el complejo fenómeno de la violencia contra las mujeres, se propone la existencia de una...

Dibujos mexicanos

Dibujos mexicanos

Autor: Museo Nacional De Arte (mexico) , Miguel Fernández Félix

Número de Páginas: 156
Violencias cotidianas, violencia de género

Violencias cotidianas, violencia de género

Autor: Susana Velázquez

Número de Páginas: 334

La obra constituye un recorrido exhaustivo por todos los aspectos involucrados en el ejercicio de la violencia sexual. En la primera parte se describen las distintas formas de violencia que padecen las mujeres y los efectos que producen en su salud física y mental, y se analizan los determinantes subjetivos y sociales que encauzan la conducta de algunos hombres hacia el abuso y el comportamiento violento. La segunda parte, centrada en la especificidad del trabajo profesional, enfoca las diversas formas de intervención, los riesgos que supone trabajar en esta área y los resguardos necesarios para el ejercicio profesional.

Los desmembrados

Los desmembrados

Autor: Roberto Cortázar

Número de Páginas: 174

Noted Mexican muralist and painter José Clemente Orozco created between 1947 and 1948 the painting series "Los Teúles" an artistic narrative of historical character inspired in the relation "Historia verdadera de la Nueva España" written by conqueror chronicler Bernardo Díaz del Castillo. The series includes recurring scenes of battles, heroic deeds, dismembered bodies, and Pre-Hispanic rites and sacrifices. Painter Roberto Cortázar (b. México 1962) for over a year studied "Los Teúles" while also creating a series of abstract and figurative paintings that are a variation of 3 of Orozco's paintings from the series: El desmembrado, Cabeza flechada and Indias, all dated 1947. The book comprises a critical homage by a contemporary artist to one of the greatest exponent of 20th century Mexican art.

La carne y el color

La carne y el color

Número de Páginas: 268

Exhibition catalogue that borrows from both European and Mexican painting collections with work dating from the 16th to the 20th centuries. The exhibition theme is "Classicism" as is appears in all time periods and interacts between the geographic areas. With texts by FranÉois Coulon, Georges Roque, Natalia Ferreiro Reyes Retana (exhibition curator), Víctor T. Rodríguez Rangel.

Feminicidio

Feminicidio

Autor: Diana E. H. Russell , Roberta A. Harmes

Número de Páginas: 414

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, "El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación,...

El costo del silencio

El costo del silencio

Autor: Andrew R. Morrison , María Loreto Biehl

Número de Páginas: 232

América Latina es una de las regiones más violentas del mundo, con un índice de homicidios que duplica la media mundial. La violencia doméstica tambien se ha propagado y está estrechamente vinculada a la violencia social. En esta obra se ofrecen estrategias sobre esta preocupante materia de política pública. 03.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados