Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Jugar en la primera infancia

Jugar en la primera infancia

Autor: María Sivina Gabrinetti , Adrián Rozengardt , Vanina Poczymok , Adriana Estela Peralta , José Luis Leone , Gladys Heredia , Claudia Cerra , Haydee Alvarez , Mónica Ayala , Ingrid Viviana Bossero , María De Los Ángeles Calatayud , Mara Lis Farley , Bibiana Ficcardi , Laura Singer , Mabel Marrone , Carolina Merdjan , Victoria Prieto , Jéssica Gisselle Giardina , Claudia Galagovsky , Laura Guio

Número de Páginas: 184

En este libro se destaca la importancia de darle un lugar al juego de los niños, libre de ataduras didácticas y terapéuticas; y de garantizar condiciones que aseguren el derecho a jugar. Las experiencias relatadas, acompañadas de los fundamentos que sostienen la práctica, se han desarrollado en diversidad de ámbitos: no formales, formales, en contextos de pobreza. Algunas son propuestas comunitarias y barriales donde los niños pequeños juegan; en otras, se pone el acento en un trabajo articulado con las familias y distintos integrantes de la comunidad en donde se transmiten con orgullo legados y valores ancestrales. Se despliegan así variedad de dispositivos que propician la espontaneidad, la creatividad, la vinculación del juego con el arte, la construcción de ambientes estimulantes. Todos los relatos destacan la fortaleza de las instituciones y el lugar de las familias para dar cabida al juego. A ese juego por medio del cual los niños y niñas se hacen sujetos, donde ensayan lo que escuchan, lo que sienten, lo que piensan. Porque el juego es la infancia, no hay infancia sin juego.

La modernidad de lo barroco

La modernidad de lo barroco

Autor: Bolívar Echeverría

Número de Páginas: 271

El tema de {La modernidad de lo barroco} se vincula con varias claves de nuestro ser y de nuestra historia. La estrategia espontánea del mestizaje cultural en el siglo XVII americano, prefigurada en la doble mentira de la Malinche, la calculada conducta jesuítica en el desarrollo de la “primera modernidad” de la América Latina, el “optimismo desencantado” de Gracián y de Leibniz son algunos de los apasionantes temas que se abordan aquí.

Sin imagen

Pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Leonardo Gasparini , Martín Cicowiez , Walter Sosa Escudero , Centro De Estudios Distributivos, Laborales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 819

"La pobreza y la desigualdad son problemas sociales centrales en América Latina. Este libro desarrolla las principales discusiones conceptuales sobre estos temas, provee un amplio conjunto de herramientas analíticas, las aplica a datos concretos de encuestas de hogares, y ofrece evidencia para todos los países de América Latina. El volumen, escrito por tres reconocidos investigadores en temas distributivos, pone al alcance del lector un conjunto de instrumentos analíticos necesarios para involucrarse seriamente en la investigación empírica sobre pobreza y desigualdad, para así contribuir a los objetivos últimos de explicar y mejorar la realidad social de la región. El libro fue escrito en el CEDLAS de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP." --Descripción del editor.

Psicología en el trabajo social

Psicología en el trabajo social

Autor: Martin Herbert

Número de Páginas: 0

Los trabajadores sociales cubren en su campo de actividad numerosas instituciones, tales como escuelas, juzgados y hospitales. En general, están presentes en cualquier situación que requiera asesoramiento, tanto individual como colectivo. La psicología aporta las bases teóricas para la práctica del trabajo social; sin embargo, los profesionales y estudiantes no disponen de un texto que refleje sus necesidades específicas y se ven obligados a acudir a textos diseñados para propósitos amplios y dispares. Este libro muestra la aplicación de la psicología al contexto del trabajo social y cómo pueden mejorarse las habilidades de los que ejercen dicha profesión. Con este propósito explica, en primer lugar, los conceptos y objetivos de la psicología, abordando los principios del aprendizaje social, los principios evolutivos y etapas de desarrollo, la personalidad, el intelecto y la psicopatología. La segunda parte presenta una serie de contribuciones originales, realizadas por distintos especialistas, sobre casos prácticos a los que se enfrenta un trabajador social, tales como la vejez, muerte y duelo, la familia y la comprensión y dirección del cambio personal. Incluye ...

Canillita

Canillita

Autor: Florencio Sánchez

Reescritura de la pieza '¡Ladrones! que Florencio Sánchez escribió para ser representada por los actores del Centro Internacional de Estudio Sociales. Fue estrenada en 1904. Juan Pablo Echagüe expresó una gran opinión sobre la obra: "No hay una sola pieza en el teatro nacional compatible con ésta", y agregó: "Si Florencio Sánchez sólo hubiera escrito esta obra, ella le bastaría para destacarse a la vanguardia de los dramaturgos nacionales".

Sin imagen

Cronicas Periodisticas

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 62

Este compilado de crónicas periodísticas contiene dos grupos de artículos. El primero agrupado bajo el título de Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires: es un ensayo con tono autobiográfico en donde deja entrever un estilo que terminará de definir en sus posteriores novelas.Son artículos bastante difíciles de penetrar ya que están plagados de términos alusivos a las ciencias ocultas y también excesivas citas a otros autores.El segundo grupo sería la polémica Arlt - Rodolfo Ghioldi: una serie de ensayos sobre el comunismo y de cómo esta ideología se propaga en la sociedad de la época, relatados con un ironismo sin igual. Es interesante observar las declaraciones que hace Arlt y las aclaraciones que realiza en base a las respuestas que obtiene por sus publicaciones.

Lógica: La teoría de la investigación (1938)

Lógica: La teoría de la investigación (1938)

Autor: Dewey, John

Número de Páginas: 658

John Dewey es reconocido hoy por su propuesta pragmatista de crítica y reconstrucción de la filosofía moderna, por su contribución decisiva a la renovación de las ideas pedagógicas del siglo xx, como referente moral de varias generaciones de intelectuales estadounidenses o como el gran filósofo de la democracia norteamericana. Pero su vasta obra tiene un hilo conductor: una teoría de la investigación que explica cómo y por qué pensamos y, sobre todo, que pensamos para resolver nuestros problemas; no solo en lo teórico, sino en lo práctico y como sociedad. Esa tarea requiere una herramienta, la lógica, cuyo «objeto último» —material y formal a la vez— describe exhaustivamente en el presente libro, verdadera culminación de toda su obra.

Las condiciones de trabajo

Las condiciones de trabajo

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 320

Discusses various aspects of working conditions, with reference to legislation in, mostly, developed countries. Comments on hours of work legislation in Argentina.

Planificación estratégica de la imagen corporativa

Planificación estratégica de la imagen corporativa

Autor: Paul Capriotti

Número de Páginas: 260

Recoge: Los públicos de las organizaciones; La estructura de la imagen corporativa; El proceso de formación de la imagen corporativa; Análisis del perfil corporativo; Comunicación del perfil corporativo.

Informar no es comunicar

Informar no es comunicar

Autor: Dominique Wolton

Número de Páginas: 104

Con la mundialización de la información, el menor acontecimiento es hecho visible y, aparentemente, más comprensible. Sin embargo, no hay un vínculo directo entre el aumento del número de informaciones y la comprensión del mundo. Este es el nuevo dato de partida del siglo que empieza, el siglo XXI: la información no crea comunicación. Se hace patente la ruptura entre información y comunicación, la dificultad de pasar de una a otra. Se sabía que las culturas son diferentes, pero se creía que la misma información podía ser más o menos aceptada por todos. Lo que se constata es todo lo contrario: se abre un abismo. Esta verdad empírica ya había sido descubierta, alguna vez dolorosamente, en relación a los estados-nación. Y la reencontramos más nítidamente en la escala introducida por la mundialización. Lo que de este modo se está hundiendo es un determinado modelo universalista – en realidad occidental – de la información y de su vínculo con la comunicación. Este libro constituye, por lo tanto, un contrapunto necesario que contrasta con el entusiasmo irreflexivo generado por las nuevas tecnologías. Wolton, de un modo sencillo y directo, trata de combatir ...

Ciencia y valores

Ciencia y valores

Autor: Javier Echeverría

Número de Páginas: 0

Axiología versus Ontología. Valores y teoría de la acción. Enseñanza de la ciencia y educación en valores. Educación y nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Sin imagen

Políticas del cuidado

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 107

Karina Batthyány nos coloca ante una idea sencilla pero que implica una transformación cultural que avanza firmemente: la importancia del trabajo no remunerado dentro del hogar y el estatuto de las mujeres como trabajadoras por esas tareas, que arrastran un estigma histórico de desvalorización y naturalización. La pandemia del coronavirus puso en evidencia su valor fundamental para el funcionamiento de la sociedad y la economía. Para analizar la igualdad y el ejercicio de derechos puertas adentro de los hogares, Batthyány nos propone revisar el concepto de género, la división sexual del trabajo y el rol de la labor no remunerada en las sociedades capitalistas, con el propósito de avanzar juntos hacia la solución de una crisis de cuidados que toca a la sociedad como un todo.

Estado y política en la Argentina actual

Estado y política en la Argentina actual

Autor: Carlos M. Vilas , Carlos María Vilas

Número de Páginas: 136
Metodología de la investigación en ciencias sociales

Metodología de la investigación en ciencias sociales

Autor: Hugo R. Mancuso

Número de Páginas: 285

Este libro aborda complejos problemas teóricos propios de las ciencias sociales al tiempo que se postula como un exhaustivo manual para el desarrollo de las investigaciones. En la primera parte, el autor esboza un panorama teórico de la problemática gnoseológica, epistemológica y ética de la investigación social. En la segunda, el texto se propone como un tratado metodológico, en el que se detallan aspectos formales y prácticos propios de toda investigación científica: las variantes de exposición del ensayo, las técnicas de fichado, las convenciones de cita, entre otros.

Cuestiones de la niñez

Cuestiones de la niñez

Autor: Adriana Fazzio , Jorge Sokolovsky , Víctor Fernández Campos , Nuria Salomé Múseres , Carlos Eroles

Número de Páginas: 230

A partir de un análisis histórico de la situación política y social de la Argentina en los últimos años, se ofrece un diagnóstico social de la infancia en el país y se realiza un análisis descriptivo y crítico de las políticas aplicadas, formulando propuestas, acercando formas y procedimientos de abordaje y utilizando elementos del trabajo social, la psicología, la sociología y las ciencias jurídicas. El aporte más significativo es la reflexión introducida acerca de la intervención de los profesionales y actores sociales, intentando analizar su participación y responsabilidad en la respuesta que se brindó desde el Estado y la sociedad ante el debilitamiento de la familia y la desprotección de los niños. Además del trabajo de los autores, ofrece la opinión de dirigentes políticos, funcionarios y expertos en cuestiones de la niñez.

Estrategias de investigación cualitativa

Estrategias de investigación cualitativa

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 280

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las diferentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asimismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales. Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cualitativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (capítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxiliar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7). En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y...

Poder, derecho y clases sociales

Poder, derecho y clases sociales

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 0

Este libro constituye una ocasión importante para reconstruir algunas de las claves básicas de la sociología de Bourdieu. Es parte necesaria de toda una obra dedicada a desvelar lo que el sentido común calla u oculta , a dar razón del orden social que se esconde tras el orden simbólico, a descubrir las diferentes formas de dominación de ese orden (incluida la jurídica). Para ello, Bourdieu ha ido elaborando un trabajo científico que, para romper con las premoniciones y los prejuicios de la visión dominante, debe construir sus propios instrumentos de análisis de la realidad social.

Una invitación a la sociología reflexiva

Una invitación a la sociología reflexiva

Autor: Pierre Bourdieu , Loïc J. D. Wacquant

Número de Páginas: 412
El Declive de la institución

El Declive de la institución

Autor: François Dubet

Número de Páginas: 480

Durante mucho tiempo, el trabajo ejercido sobre los otros -educar, formar y cuidar- se inscribio en lo que FranC'ois Dubet denomina el B+programa institucionalB; de la modernidad: el intento de combinar la socializacion de los individuos y la formacion de un sujeto en torno a valores universales, de articular su integracion social y la integracion sistemica de la sociedad. Este modelo, sin embargo, actualmente se encuentra agotado, y los profesionales de esta clase de trabajos se ven arrastrados por una crisis que pone en duda la validez de sus profesiones y cuestiona los cimientos sobre los que se han asentado los pilares de la modernidad. Pero la crisis, pese a todo, no es nueva, sino que forma parte de un proceso historico que no tiene por que entranar el fin de la vida social. Antes que dejarse arrastrar por un sentimiento de caida al vacio al no imaginar otro porvenir que un pasado idealizado, en El declive de la institucion el autor demuestra que las crisis de la instituciones es intrinseca a las contradicciones de la modernidad y que a partir de los efectos de esa mutacion pueden construirse figuras institucionales mas democraticas, mas diversificadas y mas humanas....

Políticas públicas en la Argentina actual

Políticas públicas en la Argentina actual

Autor: María Isabel Bertolotto , María Elena Lastra

Número de Páginas: 188
El Vuelo de Anteo

El Vuelo de Anteo

Autor: Joaquín Herrera Flores

Número de Páginas: 332

Elementos para un teoría crítica de los derechos humanos - Hacia una visión compleja de los derechos humanos / Joaquín Herrera Flores / - La inversión de los derechos humanos : el caso de John Locke / Franz J. Hinkelammert - Estrategia de la globalización : límites e insuficiencias de la razón liberal - El proceso actual de globalización y los derechos humanos / Franz J. Hinkelammert / - Las lagunas de la ideología liberal : el caso de la constitución Europea / Joaquín Herrera Flores / - Globalización y liberación de los derechos humanos / Germán Gutiérrez / - La universidad del sujeto y los procesos de inversión ideológica de los derechos humanos - La vuelta del sujeto humano reprimido frente a la estrategia de globalización / Franz J. Hinkelammert / - Universalismo de confluencia, derechos humanos y procesos de inversión / David Sánchez Rubio / - La riqueza humana como criterio de valor / Joaquín Herrera Florez.

Sin imagen

Programas dirigidos a la pobreza en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge A. Paz

Número de Páginas: 142

"En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco conceptual común del capital humano, según el cual la educación y la salud de las personas resultan ser un recurso esencial no sólo para lograr el crecimiento económico, sino también con alta potencialidad para romper el círculo vicioso de la pobreza y la desigualdad. La mayoría de los PDP plantea la necesidad de cobertura de una proporción sustancial de la población vulnerable, y combina un componente de alivio a la pobreza en el corto plazo con objetivos de largo plazo, incentivando la educación y la salud de los beneficiarios, especialmente niños"--P. [4] of cover.

Sin imagen

El Ascenso de Las Incertidumbres

Autor: Robert Castel

Número de Páginas: 342

La sociedad salarial, que promet a la gradual reducci n de las desigualdades, ha tenido un derrumbe progresivo. Las facetas de este proceso pueden conocerse desde los an lisis que ha realizado Castel, prestigiado soci logo franc s que ha reunido en este libros sus an lisis sobre temas como las desregulaciones, la juventud frente a las transformaciones del mercado de trabajo, la dimensi n socioantropol gica de la protecci n social o la genealog a del individuo hipermoderno, es decir, en suma, las consecuencias de la precarizaci n de las relaciones de trabajo.

Carnavales, malandros y héroes

Carnavales, malandros y héroes

Autor: Roberto Da Matta

Número de Páginas: 0

Roberto Da Matta, uno de los antropologos mas destacados del siglo XX, escribio durante la dictadura militar de Brasil una obra pionera en lo que se refiere a la antropologia urbana, en una epoca en la que esta disciplina estaba obsesionada con los estudios campesinos y rurales. Basada en una minuciosa investigacion de campo en torno al carnaval de Rio de Janeiro, este estudio se ha convertido ya en un clasico, que pone a su autor a la altura de pensadores brasilenos como Gilberto Freyre, Sergio Buarque y Darcy Ribeiro.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados