Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Museo textil de la Comunitat Valenciana

Museo textil de la Comunitat Valenciana

Autor: María Pilar Peñarrubia Zaragoza , Lydia Micó Albuixech

Número de Páginas: 134

Esta obra se estructura en torno al Museo Textil de la Comunidad Valenciana, que se plantea como un recurso focal y, por tanto, elemento principal de atracción de la demanda turística, es decir, que potencie, amplíe y ponga en valor, mediante efectos multiplicadores, los diversos y múltiples recursos del ámbito turístico territorial a distintas escalas.

Tecnologías de la información geográfica

Tecnologías de la información geográfica

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 968

Este volumen recoge las aportaciones científicas presentadas en el XVIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) celebrado en Valencia del 20 al 22 de junio de 2018, organizado por el Departamento de Geografía de la Universitat de València y por el Grupo TIG de la Asociación de Geógrafos Españoles. En el contexto de una sociedad global y digital, los trabajos destacan cómo el acceso a la información geográfica, el desarrollo de métodos de análisis avanzados y la representación y visualización de la información espacial son instrumentos necesarios para una gestión territorial eficiente al servicio de la sociedad y la mejora del medioambiente.

Desarrollo local y dinámicas territoriales

Desarrollo local y dinámicas territoriales

Autor: Jaime Escribano Pizarro , Adrián Ferrandis Martínez

Número de Páginas: 532

A modo de homenaje al profesor Joan Noguera Tur se recogen las veinticinco aportaciones que se publicaron en el número en línea que le dedicó ‘TERRA. Revista de Desarrollo Local’, en el verano de 2021, y que ahora se materializan en una obra en papel con el fin de poder llegar a todos aquellos que, de un modo u otro, han estado siempre cerca de Joan. Estas aportaciones se organizan en cuatro grandes bloques que coinciden con las secciones de la revista. Así, el primero presenta dieciséis artículos científicos firmados por compañeros y compañeras de Joan tanto del ámbito nacional como internacional. El segundo bloque recoge tres aportaciones nacionales en forma de notas y avances de investigación. En el tercero encontramos dos buenas prácticas y experiencias en desarrollo local, ambas enraizadas en ámbitos próximos a Joan: el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local y la comarca de La Marina Alta. El cuarto y último bloque está constituido por cuatro reseñas sobre temáticas en las que Joan trabajó a lo largo de su carrera académica, en especial la de una de las últimas obras que editó, ‘La visión territorial y sostenible del desarrollo local’. ...

Desafíos y oportunidades de un mundo en transición

Desafíos y oportunidades de un mundo en transición

Autor: Joaquín Farinós Dasí

Número de Páginas: 900

En la actual etapa que venimos atravesando, de marcadas crisis ecológica, sanitaria, social y económica, se hace más necesaria que nunca una reflexión profunda para ofrecer alternativas con las que poder afrontarlas y encaminar el futuro con garantías, tanto el inmediato como el venidero. A pesar de inercias y contrapesos, la innovación vuelve a mostrarse como requisito indispensable en ese mundo en transición; de hecho, con numerosas transiciones en marcha, pero también frenos. Muchos desafíos, como se recoge en el mismo título, a los que dar respuesta con un adecuado modelo y estilo de desarrollo y progreso, que es imprescindible perfilar e ir concretando en una hoja de ruta hacia una nueva sociedad y espacio de vida. El texto que el/la lector/a tiene en sus manos reúne un amplio conjunto de aportaciones seleccionadas dentro del colectivo de la disciplina geográfica. Se aportan análisis, diagnósticos y propuestas ante los desafíos que las sociedades española, europea y mundial tienen planteados; pero también se orienta sobre cuál debe ser la respuesta y el posicionamiento del saber y la profesión geográficos. Los trabajos se organizan en cuatro grandes...

Geomarketing: geolocalización, redes sociales y turismo

Geomarketing: geolocalización, redes sociales y turismo

Autor: Gersón Beltrán López

Número de Páginas: 281
Análisis de Datos Espacio-Temporales Para la Economía Y El Geomarketing

Análisis de Datos Espacio-Temporales Para la Economía Y El Geomarketing

Autor: Coro Chasco Yrigoyen , Gema Fernndez-avils Caldern

Número de Páginas: 96

Análisis de Datos Espacio-Temporales para la Economía y el Geomarketing es un manual dedicado al análisis exploratorio de datos geográficos, en el que se considera además la dinámica temporal del corte transversal. Se trata de una obra orientada al análisis estadístico-gráfico de fenómenos ligados a las Ciencias Sociales, con una orientación más específica a la Economía y a la Empresa (Geomarketing). Se presenta con un lenguaje asequible, a la par que riguroso, y se ilustra con aplicaciones propias del mundo económico y empresarial, combinando diversas variables y escalas geográficas. En todo el proceso se utilizan como referencia los programas informáticos GeoDa y STARS, creados por Luc Anselin y Serge Rey, profesores del GeoDa Center. Dirigida fundamentalmente a todo aquél que esté interesado en el análisis de datos geográficos y a los alumnos de pregrado y posgrado en Economía y Administración de Empresas, Marketing y Ciencias Sociales.

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Manual de investigación de mercados turísticos

Manual de investigación de mercados turísticos

Autor: Jesús Manuel López Bonilla , Luis Miguel López Bonilla

Número de Páginas: 208

El contenido la obra se estructura en torno a siete capítulos, abarcando seis de ellos los conceptos básicos de la investigación de mercados turísticos, los sistemas y fuentes de información en turismo y el proceso de investigación de mercados turísticos. Y dentro de este proceso se profundiza en el detalle de las técnicas de investigación de mercados, el diseño de cuestionarios y las escalas de medidas en la investigación turística. Por último, se ha creído relevante incluir un capítulo de aplicación práctica que está dedicado al diseño de experimentos en el ámbito turístico.

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías

Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías

Autor: Allueva Pinilla, Ana Isabel (coord.) , Alejandre Marco, José Luis (coord.)

Número de Páginas: 394

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen prácticas de innovación educativa que han resultado casos de éxito, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y redes sociales.

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Número de Páginas: 337

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los enfoques y experiencias en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales

¿Interés particular, bienestar público?

¿Interés particular, bienestar público?

Autor: Ricardo Robledo Hernández , Santiago M. López García

Número de Páginas: 586

Especialistas en historia económica de España y Latinoamérica ofrecen sus investigaciones sobre la tierra, su reparto y su administración en los siglos XIX y XX. El libro se articula en torno a dos grandes ejes: la perspectiva micro del estudio de los patrimonios y la actuación macro de las políticas de reforma agraria. El punto de partida de todos los trabajos es la dicotomía entre el interés particular y la redistribución de la riqueza, un problema que para muchos países sigue siendo de acuciante necesidad.

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2017

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2017

Autor: Alejandre Marco, José Luis

Número de Páginas: 413

Por octavo año consecutivo, la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza organizó la VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC, que se celebró el 12 de septiembre de 2017 en el Edificio Paraninfo de nuestra universidad. El objetivo de esta jornada es proporcionar un lugar de reunión donde los profesores universitarios puedan presentar e intercambiar sus buenas prácticas docentes, con apoyo en las TIC, desarrolladas en nuestra universidad, generando contactos y creando sinergias que permitan mejorar la calidad de nuestra labor docente cotidiana. En esta ocasión, fueron 158 los profesores inscritos a la jornada, donde se expusieron hasta 47 experiencias que demostraron diferentes usos de las TIC que ayudan a mejorar la docencia universitaria.

History in a new frontier

History in a new frontier

Autor: Association For History And Computing. International Conference

Número de Páginas: 440
10001 amigas ingenieras

10001 amigas ingenieras

Número de Páginas: 122

Con un lenguaje sencillo y accesible para escolares de 6 a 12 años, '10001 amigas ingenieras' les cuenta a las niñas y los niños qué es ser ingeniera, pero no en abstracto sino en la voz de 17 ingenieras, todas ellas profesoras o egresadas de la Universidad de Zaragoza y socias de AMIT-Aragón. El fin último no es aumentar los conocimientos científicos, sino dejar un mensaje de mucho mayor calado para todos, pero especialmente a las niñas: ¡tú puedes! En este mundo cada vez más tecnológico, por el bien de toda la sociedad, necesitamos que la ingeniería en todas sus vertientes sea hecha por equipos diversos, en particular que cuenten con mujeres y hombres.

Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Autor: Mercedes Yusta , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 224
Turismo de shopping

Turismo de shopping

Autor: Marta Magadán Díaz , Jesús Rivas García

Número de Páginas: 250

El shopping -como actividad- ha sido objeto de estudio para diversos campos del conocimiento humano. Y en este libro se ha querido comenzar la labor por el principio: dejando constancia de las principales perspectivas desde las que se ha abordado el tema. Desde ese punto de partida los autores han avanzado conjugando todas esas visiones. Todo ello sin perder de vista lo que el pensamiento académico ha venido estableciendo en relación a la tipología de compradores y su conexión con la forma de entender el shopping. Una vez asentados los cimientos del estudio –el shopping y sus posibles orientaciones-, se introduce otro elemento en la ecuación de la reflexión: el turismo. Y así, se aborda el turismo de shopping como una forma o modalidad más de turismo, explotada actualmente por destacados destinos. A lo largo de todo el texto los autores han pretendido subrayar la importancia presente y futura del turismo de shopping.

Fundamentos de programación

Fundamentos de programación

Autor: Joyanes Aguilar Luis

Número de Páginas: 936

La estructura de esta nueva edición es similar a las anteriores, actualizada y con un énfasis en los lenguajes C, C++ y Java. Incluye la versión 2.0 del lenguaje algorítmico UPSAM utilizado en las primeras ediciones con nombres 1.0 y 1.1. Describe con gran cantidad de ejemplos y ejercicios las herramientas de programación más utilizadas en el aprendizaje de la informática, como los diagramas de flujo. Asimismo, incluye un curso completo de diseño y construcción de algoritmos. Dedica una parte completa al estudio de las estructuras de datos fundamentales estáticas (arrays y registros) y dinámicas (listas, pilas, colas, árboles y grafos). Incluye un capítulo sobre recursividad como herramienta para resolver problemas complejos. Una de las partes está dedicada al paradigma orientado a objetos, con conceptos básicos y avanzados, diseño y construcción de clases y relaciones fundamentales de agregación, generalización y herencia. A lo largo de todo el libro se incluyen reglas de sintaxis para la conversión de los programas escritos en pseudocódigo a los códigos fuentes de Java, C#, c, C++ , Visual Basic/VB.NET, Fortran o Pascal.

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Autor: Juan Antonio Durán Gómez

Número de Páginas: 483

El Catálogo de la flora vascular de Cantabria es la primera recopilación moderna de todas las plantas vasculares de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ha sido realizada por Juan Antonio Durán

Los Grados de la Universidad de Irache (1613-1700)

Los Grados de la Universidad de Irache (1613-1700)

Este libro es un estudio de los más de seis mil graduados de la Universidad benedictina de la Abadía de Irache desde 1613 hasta 1700. Fue una sede universitaria en la que solamente se enseñó Artes y Teología. Sin embargo, se concedieron grados también en Medicina, Derecho civil y Derecho Canónico. Esa Universidad no solamente fue frecuentada por alumnos de Navarra, sino que a ella acudieron a graduarse estudiantes desde los diversos puntos de la Península Ibérica. Asimismo, en Irache se graduó la élite de la Congregación benedictina de Valladolid (Aguirre, Lardito, Espinosa, Sala…). Una retahíla de personajes célebres desfila por las páginas del libro, que suministra datos para ulteriores investigaciones.

Avances en alimentación, nutrición y dietética

Avances en alimentación, nutrición y dietética

Autor: Jesús Román Martínez Álvarez

Número de Páginas: 242
La sostenibilidad turística a través de un índice sintético amparado en los 17 ODS

La sostenibilidad turística a través de un índice sintético amparado en los 17 ODS

Autor: Danielle Pimentel De Oliveira

Número de Páginas: 100

La sostenibilidad alcanzó un significativo interés en el sector turístico a partir de la Cumbre de la Tierra (Río, 1992). Desde entonces se ha hecho necesario medir sus variables, por lo que distintas instituciones vienen desarrollando sistemas de indicadores turísticos, aunque, en su mayoría, no tienen en cuenta las características o la idiosincrasia local. El generalizar los indicadores para todos los territorios desatiende y equipara problemas de carácter ambiental, social, político y económico, obviando la singularidad del destino. Por otro lado, varios estudios recientes certifican empíricamente que factores como las masificaciones y el calentamiento global, consecuencia de la falta de sostenibilidad, facilitan la expansión de enfermedades infectocontagiosas. Así pues, al gran desafío de cuantificar la sostenibilidad, se suma la crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, causante del COVID-19, que ha cambiado el paradigma del turismo y acentuado la necesidad de ofrecer destinos turísticos sostenibles. La presente investigación busca determinar el nivel de sostenibilidad turística mediante indicadores ajustados a la realidad del territorio, con la creación ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados