Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La escuela incluida
Número de Páginas: 216
Este libro aborda el origen y la definición del concepto de escuela incluida, así como los aspectos sociales, políticos y culturales derivados de su puesta en práctica. También presenta herramientas de investigación-acción participativa que facilitan la vinculación de las escuelas democráticas e inclusivas con su entorno, así como las vivencias de algunos centros y territorios inspiradores de la escuela incluida. Todas las aportaciones forman parte de la conversación siempre viva e inacabada entre investigación y práctica educativa. Esperamos que interpelen a quienes siguen comprometidos en practicar su mirada crítica y poética hacia la educación. Es nuestra invitación a seguir conversando.
Inmigración y diversidad cultural en España
Autor: Pedro Garrido RodrÍguez
Número de Páginas: 690
La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...
Estratègies d'atenció a la diversitat a l'educació secundària obligatòria[
Autor: María Odet Moliner García
Número de Páginas: 22
The perspective and experience from psychopedagogy and therapeutic pedagogy professionals guarantee that this work offers organisational innovations and proposals at both the classroom and institution levels. These will enhance the collaboration among teachers, students, families and community resources
Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor
Autor: José Manuel Aguilar García , Adolfo Millán Fernández , Óscar Chiva-bartoll , Marc Pallarès-piquer , Joan A. Traver Martí , Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García , Enrique Rivera García , Mónica Sánchez López , Javier Giles Girela , Celina Salvador-garcía , María Del Carmen Medina González , Jesús Gil-gómez , Pedro Jesús Ruiz-montero , Ricardo Martín-moya , María Santágueda-villanueva , Sergio Ferrando Felix , Juan Manuel Monfort Prades
Número de Páginas: 139
Bibliografía española
Número de Páginas: 1150
Acompañar la inclusión escolar
Número de Páginas: 128
Acompañar la inclusión escolar.
Autor: Odet Moliner García
Conseguir el desarrollo de los principios de equidad y justicia social pasa necesariamente por conseguir escuelas más inclusivas. Para ello muchos centros educativos emprenden un proceso de cambio y transformación con un horizonte inclusivo. Es un proceso lento y dilémico que exige un constante juego de interacción entre los conocimientos teóricos disponibles a través de la investigación en educación inclusiva y los saberes prácticos que se generan en la escuela. Con objeto de abordar los obstáculos y barreras encontrados de forma colaborativa, los centros recurren al apoyo y acompañamiento de personas externas (asesores, formadores o investigadores). Son profesionales que, desde una visión inclusiva compartida, se preguntan cómo desempeñar un rol transformador y emancipador en el proceso en coherencia con los principios de la inclusión.Si entendemos la educación inclusiva como un proceso de continuo cambio que no tiene fin, este acompañamiento requiere “ponerse en marcha” al lado de los centros para apoyar y ser parte del cambio. De ahí que la investigación acción participativa (IAP) es el marco de acción desde el que abordar y sistematizar el proceso.El...
Formació del professorat davant la convergència europea
Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina
Número de Páginas: 1112
La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la V Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación, junto a las de la IV Jornada d'harmonització europea de la Universitat Jaume I
Hacia una docencia de calidad: políticas y experiencias
Autor: Leonor Lapeña Barrachina
Número de Páginas: 834
La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación junto con las del I Congreso de la Red Estatal de Docencia Universitaria
Experiències de millora i innovació de la docència Universitària.
Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina
Número de Páginas: 683
La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación.
El camí cap a la convergència educativa a Europa
Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina
Número de Páginas: 877
La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación, junto a las de la III Jornada d'harmonització europea de la Universitat Jaume I
La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural
Autor: Encarnación Soriano Ayala , Rosa María Zapata Boluda , Antonio José González Jiménez
Número de Páginas: 1187
FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUACATIVAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA CIUDADANIA INTERCULTURAL CURRICULUM INTERCULTURAL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INTERCULTURAL INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL MEDIACIÓN INTERCULTURAL GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL SALUD TRANSCULTURAL RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN LA EMPRESA TUTORIA Y ORIENTACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES FAMILIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Innovación docente e investigación en educación: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior
Número de Páginas: 1010
Retos Internacionales ante la Interculturalidad
Autor: Encarnación Soriano Ayala
Número de Páginas: 1118
Democratizar la universidad
Autor: Odet Moliner García
Número de Páginas: 246
Este libro es una oportunidad para repensar colectivamente las implicaciones de la democratización de la universidad en un marco de inclusión, compromiso social y vinculación al territorio. Toma como referencia el programa UniDiversitat, título propio de educación postsecundaria que supone una «irrupción» en el marco universitario, al desestabilizar sus inercias institucionales. Se presenta como una práctica contrahegemónica que cuestiona la visión y la producción del conocimiento, los procedimientos de la investigación, las prácticas docentes y las relaciones educativas, institucionales y sociales. La presente obra aporta reflexiones sobre los recorridos que han generado oportunidades de formación para el empleo y la vida independiente de los jóvenes, así como el enriquecimiento mutuo del conjunto de la comunidad universitaria mediante estrategias de construcción colectiva de narrativas, proyectos de arte y creatividad o deporte inclusivo. También describe experiencias que ayudan a comprender los retos que representan las transiciones hacia una vida adulta independiente, con un empleo digno y para una vida digna. Además, plantea cuáles son los desafíos...
Revista de educación nº 358. Equidad y diversidad en la Educación Obligatoria
Número de Páginas: 687
Las medidas específicas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desde las percepciones de los agentes implicados
¿Cómo se lleva a la práctica la inclusión educativa? ¿Es posible en nuestro contexto? Por supuesto. Desde la enseñanza compartida hasta la tutoría entre iguales, pasando por los grupos interactivos, el aprendizaje cooperativo, las tertulias literarias dialógicas o el aprendizaje-servicio, las prácticas inclusivas aquí recogidas así lo demuestran. Los autores y autoras las relatan y analizan a través de estudios de casos, lo que convierte esta obra en un recurso extraordinario para la formación del profesorado.
Innovación y tendencias educativas: reflexiones desde la práctica
Autor: Alba Vico-bosch , Luisa Vega-caro , Fátima Parra Rodríguez , Manuel Rafael De Besa Gutiérrez , María Guerra García , Isabel María Morilla Rodríguez , Nuria Palomo Beneroso , Sara García Cepero , Natalia Jiménez Carrero , Natividad Gutiérrez Quijada , Santiago María Alonso Del Real Barrera , Marta María Macías Acosta , Rocío Mata Carrera , Macarena Anastasio Acosta , Ana Isabel López Morán , María De Los Ángeles Romero Gómez , Ángel Alonso Rodríguez
Número de Páginas: 218
La escuela incluida en el territorio
Autor: Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García
Número de Páginas: 113
En estos momentos de agitación política, la escuela cobra un papel emergente en la formación de la ciudadanía crítica. Construir una escuela incluida en su territorio nos lleva a preguntarnos sobre el papel de la institución escolar como un agente fundamental de mejora social y educativa para su entorno. Por ello, la escuela incluida se asienta sobre los principios de la inclusión, la interculturalidad y la democratización, que permiten construir un modelo educativo transformador desde la participación ciudadana. El libro recoge, en forma de relato de casos narrados desde dentro, diversas experiencias de participación ciudadana desarrolladas en escuelas de las comunidades autónomas del País Vasco, Madrid y Valencia, y de la Región de Murcia, que responden a una pregunta esencial: ¿qué estrategias participativas pueden vincular la escuela a su territorio para favorecer la formación de una ciudadanía crítica que asuma el reto de la diversidad desde la equidad? Estas experiencias abordan el debate de los deberes escolares y la posibilidad de conectar lo que se aprende en la escuela con los saberes locales, invitan a reflexionar sobre qué significa participar y...
El texto expone marcos epistemológicos, pedagógicos y didácticos con relación a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, con el propósito de considerar nuevas posibilidades de campos teóricos y prácticos en las disciplinas que la conforman, que se orienten a aportar, nutrir y analizar su pertinencia en el desarrollo de nuevas miradas para pensar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y sus factores asociados en diferentes niveles educativos. Las experiencias investigativas descritas en cada uno de los capítulos invitan a reflexionar, caracterizar y explorar iniciativas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales que pueden ser innovadoras y pensadas desde prácticas y escenarios culturalmente diversos. Estamos seguros de que su lectura analítica es una oportunidad y un espacio para seguir analizando y debatiendo sobre el papel de la educación en ciencias, la escuela y su incidencia para formar ciudadanos que puedan tomar decisiones pertinentes frente a la solución de problemas relacionados con la vida cotidiana, entre otros aspectos.
Evaluación de la implementación de dos programas de prevención de drogodependencias en el sistema educativo andaluz: Dino y Prevenir para Vivir
Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto
Autor: Rebeca Palacios García De La Rosa
Número de Páginas: 236
Este manual de Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto va más allá del marco teórico en el que nos movemos cuando trabajamos en el ámbito de la educación y la atención social de adolescentes en desamparo y conflicto social. Las situaciones de conflicto no entienden de sexos, razas, religiones ni condiciones sociales, pero sí nos brindan oportunidades únicas para el abordaje de la discrepancia y el aprendizaje de competencias personales y sociales dirigidas a la negociación y el logro de acuerdos. La autora propone, basándose en su experiencia profesional y vital, un modelo, una metodología y una serie de herramientas educativas que permitirán diseñar unas intervenciones personalizadas basadas en la educación emocional y el acompañamiento personal del adolescente y su familia. Este libro te ayudará a disfrutar de la maravillosa, aunque en ocasiones ardua, tarea de ayudar a los adolescentes y las adolescentes a aprender, crecer, madurar y ser felices.
El portafolio docente como estrategia formativa innovadora del profesorado novel universitario: un estudio de casos
Autor: Bozu, Zoia , Imbernón Muñoz, Francesc
Número de Páginas: 22
Ejemplos de buenas prácticas dirigidas al fomento del multilingüismo en Australia
Autor: Lasagabaster, David , Clyne, Michael
Número de Páginas: 22
La equidad de género en educación: análisis y descripción de buenas prácticas educativas
Autor: Rebollo Catalán, Mª Ángeles , Piedra De La Cuadra, Joaquín , Sala, Arianna , Sabuco Cantó, Assumpta , Saavedra Macías, Javier , Bascón Díaz, Miguel
Número de Páginas: 26
Analizando procesos cognitivos y de lectura en niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa
Autor: Jiménez, Juan E. , Siegel, Linda S. , O`shanahan, Isabel; Mazabel, Silvia
Número de Páginas: 26
Análisis de contenido de la comunicación asíncrona en la formación universitaria
Autor: Feliz Murias, Tiberio
Número de Páginas: 30
Un estudio sobre el uso de álbumes ilustrados en Educación Primaria para la mejora de la competencia intercultural. Una perspectiva europea
Evaluación de la inserción laboral de los participantes en la formación profesional para el empleo en Asturias
Autor: Miguel Díaz, Mario De , San Fabián Maroto, José Luis , Belver Domínguez, José Luis , Argüelles Laviana, Mari Cruz
Número de Páginas: 20
Investigación social desde la práctica educativa
Número de Páginas: 475
La investigación en la práctica educativa sitúa el foco en su carácter social, sea cual fuere el ámbito en el que se desarrolle. La educación es social porque su interés está en la idea de dar poder a las personas: reconocerse poderosos, tener poder de decidir y poder de transformar las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, la investigación se convierte en estrategia privilegiada de indagación y aprendizaje, autoafirmándose como investigación social. Este carácter social es el eje de la obra. Necesitamos una investigación que ayude a comprender las prácticas sociales, las posibilidades y necesidades de los distintos contextos donde transcurre la acción, las alternativas de sistematización y transformación de las acciones sociales. Una investigación que pone en el centro a las personas y que configura a través de ellas su sentido epistemológico. Para ello, estructuramos el texto en tres partes. La primera contextualiza la investigación como herramienta de trabajo cotidiana en la praxis. Es allí donde se afianza el compromiso ético que nos mueve a plantearnos las cuestiones de investigación, susceptibles de conocer, comprender, mejorar de acuerdo con...
Creación y aplicación de un modelo de valoración de textos escolares matemáticos en Educación Secundaria
Autor: Monterrubio, Mª Consuelo , Ortega, Tomás
Número de Páginas: 28
La inclusión educativa en España desde la perspectiva de alumnos con discapacidad intelectual, de familias y de profesionales
Autor: Verdugo Alonso, Miguel Ángel , Rodríguez Aguilella, Alba
Número de Páginas: 23
Escala Etxadi Gangoiti: una propuesta para evaluar los contextos familiares de niños de 2 años de edad
Autor: Arranz Freijo,enrique B. , Olabarrieta Artetxe, Fernando , Manzano Fernández, Ainhoa , Martín Ayala, Juan Luis , Galende Pérez, Nuria