Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Las emociones en la historia

Las emociones en la historia

Autor: José Antonio Jara Fuente

Número de Páginas: 180

Las emociones se hallan en la base del ser humano en sus afectos y en sus ambiciones políticas, en sus decisiones económicas, en sus opciones religiosas y culturales. Las emociones constituyen uno de los elementos sociopolíticos de atracción/reacción fundamentales para la construcción del ser humano en comunidad. ¿En toda comunidad, en todo tiempo? ¿Funcionan las emociones de manera similar en diferentes períodos históricos, en diferentes culturas y sociedades? A partir del trabajo de investigación de un grupo de profesores y jóvenes investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (Campus de Cuenca) de la Universidad de Castila-La Mancha, se persigue dar a conocer lo que las emociones han representado en la historia, enfatizando la explicación accesible a todos y, con ello, una perspectiva divulgativa fundamental para iniciar al gran público en estos estudios y animarlo a profundizar en ellos.

Los señores de Pozo Rubio en la transición del Antiguo Régimen al Estado liberal

Los señores de Pozo Rubio en la transición del Antiguo Régimen al Estado liberal

Autor: María Pilar Córcoles Jiménez , María Mercedes Meya Iñiguez

Número de Páginas: 222
Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374
Religiosidad local en la España de Felipe II

Religiosidad local en la España de Felipe II

Autor: William A. Christian

Número de Páginas: 354

Aunque el catolicismo español de los siglos XVI y XVII viene despertando el interés de los estudiosos desde hace ya tiempo, hasta ahora las investigaciones se han centrado sobre todo en la obra de los teólogos, humanistas, místicos y santos, y también en la lucha de la Inquisición y la Corona contra la heterodoxia. En esta obra, William Christian Jr. se ocupa de otros temas mucho menos explorados: la religiiosidad local y las creencias y prácticas religiosas de los españoles "de a pie", especialmente en el medio rural. El resulstado es un munco lleno de colorido que fascinará al lector.

El franciscanismo en la Península Ibérica

El franciscanismo en la Península Ibérica

Autor: Asociación Hispánica De Estudios Franciscanos. Congreso Internacional , Felice Accrocca

Número de Páginas: 1028
La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Autor: María Cruz De Carlos

Número de Páginas: 384

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten comprender su función estética como una dimensión esencial de su significado histórico.

El espíritu de la imagen

El espíritu de la imagen

Autor: González Sánchez, Carlos Alberto

Número de Páginas: 506

La imagen, como objeto historiográfico y fuente documental de suma utilidad, parece estar constituyendo en la actualidad un campo de investigación interdisciplinar que algunos denominan "historia de la cultura visual"; donde, sobre todo, confluyen la Historia y la Historia del Arte. Así, el estudio de la iconografía, desde una perspectiva diferente a la tradicional, otorga una especial relevancia al contexto y el acervo ideológico-cultural en el que surge y cumple su función. Del mismo modo, a la influencia ejercida por los hábitos y usos visuales de cada etapa histórica, decisivos en la manera de ver y entender las imágenes. El arte, pues, es una consecuencia de las instituciones sociales de su entorno, mas ello no impide que sus artífices puedan transgredir las normas estilísticas refrendadas. A partir de este prisma metodológico, el libro explora el impacto del discurso ascético-espiritual en la producción artística de la Contrarreforma, pero desde el punto de vista de la religión.

No soy un libro

No soy un libro

Autor: José María Merino

Número de Páginas: 272

Tres jóvenes amigos inician durante las vacaciones de verano lo que esperan que sea un largo y divertido viaje en tren por Europa, pero, sin embargo, no será como ellos esperaban... Muy pronto, en el tren que va de Madrid a París, un suceso extraño irrumpe en sus vidas. A partir de ese instante, como en los mejores relatos de ciencia-ficción, José María Merino nos envuelve en una situación totalmente sorprendente e inesperada: hay un libro que no es un libro, pero que necesita ayuda y que lanza a los personajes a otro mundo, muy parecido y muy distinto al de todos los días, en donde éstos se sienten perdidos y amenazados, aunque irán superando esas dificultades sacando lo mejor que llevan dentro y demostrando que siempre existe la posibilidad de ser los protagonistas de nuestras propias vidas.

Árboles de costados de gran parte de las primeras casas de estos reynos

Árboles de costados de gran parte de las primeras casas de estos reynos

Autor: Luis De Salazar Y Castro

Número de Páginas: 254
Archivos y cultura

Archivos y cultura

Autor: Ramon Alberch I Fugueras

Número de Páginas: 173

Constituye un compendio actualizado y sugerente de las grandes posibilidades que ofrecen los archivos para participar en la denominada sociedad del conocimiento mediante una adecuada proyección a la ciudadanía del rico y plural capital informativo que atesoran. Este manual, por tanto, está concebido como un instrumento básico para todos aquellos profesionales que pretendan otorgar una nueva dimensión a la función archivística potenciando la organización de actividades de acción cultural. Se tratan temas tan relevantes como la vinculación del archivo con los conceptos de memoria, identidad y conocimiento, las fórmulas de impulsar políticas de imagen, márketing y comunicación, el análisis de los usuarios y las inmensas posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para la acción cultural. Otros capítulos, de tipo más práctico, plantean los objetivos y las posibilidades de los servicios educativos, las exposiciones y las actividades de fomento del conocimiento de la historia.

La Delegación Nacional de Deportes 1943-1975

La Delegación Nacional de Deportes 1943-1975

Autor: Rosa Bielsa Hierro , Manuel Vizuete Carrizosa

Número de Páginas: 424

El estudio trata de los antecedentes de la organizacion deportiva espanola analizando los origenes del deporte en Espana, el nacimiento de la organizacion deportiva espanola de 1923 a 1931, el deporte espanol de 1931 a 1939 y la Delegacion Nacional del Frente de Juventudes de 1936 a 1943. La investigacion en su segunda parte se centra en realizar un estudio de la Delegacion Nacional de Deportes desde 1943 a 1975 a traves del Boletin Oficial de esta institucion. Este trabajo sistematiza cada uno de los periodos referidos y senala a cada uno de los personajes que tuvieron una importancia decisiva o significativa en el periodo estudiado. A lo largo de una serie de esquemas y organigramas, se analizan las distintas estructuras de la institucion, asi como los cambios que sufre como resultado de las diferentes orientaciones politicas del regimen de Franco y las consecuencias en la estructura deportiva derivadas de la Constitucion democratica de 1978."

Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles

Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles

Autor: Baltazar Saldoni

Número de Páginas: 601

Reproducción del original

Perspectivas de la historia local en Catalunya

Perspectivas de la historia local en Catalunya

Autor: Joseba Agirreazkuenaga , Mikel Urquijo

Número de Páginas: 140
La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret

Número de Páginas: 488

Entre los siglos VI y X el sureste de la Península Ibérica vivió una de las épocas más oscuras y complejas de su historia. En el escaso margen de cinco siglos los territorios que conformaron el extremo meridional de la antigua provincia Carthaginiensis pasaron a formar parte de la provincia bizantina de Spania, fueron recuperados para el Reino visigodo de Toledo y por fin conquistados e incorporados al naciente al-Andalus. En un período en el que las referencias documentales son escasas y parcas, la arqueología se revela como una de las fuentes históricas más innovadora y capaz de plantear nuevos problemas y fructíferas hipótesis. En este sentido la ceramología se ha transformado en una herramienta cronológica cada vez más precisa, que permite identificar los contextos visigodo-bizantinos y reconocer de forma paralela el asentamiento islámico temprano. El estudio de la cultura material abordado en estas páginas, evidencia la homogeneidad cultural de una región que comprende parte de las actuales provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Almería y se reconoce históricamente en el referente geopolítico de Tudmir, permitiendo comprender los procesos de...

Visigodos y Omeyas

Visigodos y Omeyas

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Congress

Número de Páginas: 486

Res. en español, inglés, portugués y francés.

Estudios sobre Alfonso VI y la Reconquista de Toledo

Estudios sobre Alfonso VI y la Reconquista de Toledo

Autor: Instituto De Estudios Visigótico-mozárabes De San Eugenio

Número de Páginas: 358

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados