Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 688

Pese al dictado de la teoría económica clásica, que caracteriza la intervención del Estado en la economía como puramente correctiva, la experiencia nos muestra que el gran objetivo del bienestar común precisa de acciones públicas más allá de su foco en las fallas del mercado. En no pocas ocasiones, por diversas razones, la acción directa de la Administración en los mercados como un agente económico más cobra una importancia inusitada. La Administración Pública se despoja en estos eventos de su manto de autoridad y de su tradicional papel de regulador y supervisor del mercado para asumir un papel activo en el circuito económico. El presente tomo estudia esta realidad. En él se aborda el análisis del régimen de las actuaciones administrativas en su quehacer de responsable directo de actividades de tipo prestacional (Estado prestacional) e industrial y comercial (Estado empresario), así como en su correlativo papel de consumidor y competidor en el mercado (Estado consumidor - Estado competidor). A lo anterior se suma el examen de algunos de los principales retos que imponen a la intervención del Estado en la economía nuestro tiempo y sus particulares crisis,...

La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales

La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales

Autor: Darnaculleta Gardella, Mercé , García-andrade Gómez, Jorge , Leñero Bohórquez, Rosario , Salvador Armendáriz, María Amparo

Número de Páginas: 274

El fenómeno de la colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales y asistenciales alude a una realidad extremadamente compleja que no solo afecta a las estructuras, sino que alcanza a los cimientos del Estado social. La distribución de responsabilidades y funciones entre el Estado y la sociedad en la satisfacción de las necesidades reales de las personas y de los colectivos más vulnerables es un tema que tiene profundas raíces históricas y filosóficas, que entronca con la dignidad de la persona y que atañe al papel de la familia y de la mujer, como tradicional proveedora de cuidados, en la sociedad. Este libro tiene por objeto analizar los instrumentos jurídicos de colaboración público-privada que se han articulado, o que pueden articularse en un futuro, para cubrir las prestaciones y servicios a las personas desfavorecidas de las que se han responsabilizado los poderes públicos. Entre dichos instrumentos jurídicos se constata que el contrato, a pesar de ser el negocio jurídico aparentemente más adecuado para articular dicha colaboración, se ha tornado enormemente problemático y está siendo desplazado progresivamente por otras modalidades de...

Tratado de derecho administrativo

Tratado de derecho administrativo

Autor: Rodríguez De Santiago, José María , Doménech Pascual, Gabriel , Arroyo Jiménez, Luis

Número de Páginas: 945

La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazón estructural sobre el que se elaboraron algunas magníficas exposiciones sistemáticas de la disciplina en aquella época, que hoy puede identificarse como la de la "constitucionalización" del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y jurídicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalización, internacionalización, europeización, privatización, sociedad del riesgo y revolución tecnológica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuación de la Administración pública al comienzo de la tercera década del siglo xxi. El presente tratado se ofrece como un intento de construcción y exposición sistemática integrada de "lo viejo y lo nuevo" del Derecho administrativo, en un formato y con un propósito distinto al de...

Ordenación del territorio y urbanismo

Ordenación del territorio y urbanismo

Autor: Antonio José Sánchez Sáez , Marcos Gómez Puente , José Carlos Laguna Paz , Susana Galera Rodrigo , Iñaqui Lasgabaster Herrarte , Estanislao Arana García , Belén Marina Jalvo , Vanesa Rodríguez Ayala , Juli Ponce Solé , María Asunción Torres López , José Esteve Pardo , José Manuel Díaz Lema , María Mercé Darnaculleta Gardella , Omar Bouazza Ariño , Francisco J. Arenas Cabello , Santiago Manuel Álvarez Carreño , Jesús Del Olmo Alonso , Juan Manuel Alegre Ávila

Número de Páginas: 638

El Derecho urbanístico del siglo XXI. Libro Homenaje al Profesor Martín Bassols Coma. Ordenación del territorio y urbanismo Olmo Alonso, Jesús del

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Autor: Mónica Liliana Ibagón , Samuel Baena Carrillo , Héctor Santaella Quintero , Luciano Parejo Alfonso , Enrique Santos Rodríguez , Jorge Iván Rincón Córdoba , Paula Robledo Silva , Sebastián Barreto Cifuentes , Jorge Daniel Castaño

Número de Páginas: 670

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

Autor: Álvaro González-juliana Muñoz

Número de Páginas: 715

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTE) tiene un ámbito subjetivo de aplicación muy amplio, que incorpora no solo a la Administración pública y a otros sujetos públicos, sino también a diversas entidades de naturaleza privada que tienen una especial conexión con la Administración. El presente trabajo estudia el derecho de acceso a la información que los ciudadanos pueden ejercer frente a las entidades privadas del sector público, las corporaciones de derecho público o los sujetos puramente privados que prestan servicios públicos, ejercen potestades administrativas o celebran contratos con el sector público. Se analizan tanto las razones que justifican la sujeción de cada una de estas entidades a la transparencia como el alcance del derecho de acceso a la información que tienen en su poder, a la luz de la copiosa doctrina jurisprudencial, del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y de sus homólogos autonómicos emanada desde la aprobación de la LTE.

Horizontes del contencioso administrativo

Horizontes del contencioso administrativo

Autor: Andres Fernando Ospina Garzón

Número de Páginas: 790

Introducción. I. ¿A quién le corresponde delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en un Estado en que las normas concebidas para ello no son nada claras? II. La ficción de una jurisdicción de lo contencioso administrativo concebida para decidir en derecho administrativo, y la de limitación de su objeto a partir del reconocimiento de decisiones con fundamento en el derecho civil y comercial. III. Consideraciones finales. Biografía. En el pasado he manifestado, insistentemente, mi preocupación por la necesidad de delimitar el objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en nuestro país. Ello ha tenido una motivación de doble vía: una conceptual y de comprensión institucional, y otra de perplejidad por el sinnúmero de dudas de competencia entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción de lo contencioso administrativo. La razón de la primera tiene una altísima carga académica: vivir en un Estado con una rara configuración institucional de la rama judicial, donde en el contexto de una pluralidad de jurisdicciones se esboza desde hace casi ciento diez años una jurisdicción de lo contencioso administrativo poco común ...

Horizontes del contencioso administrativo. El contencioso administrativo jurisdiccional. Tomo II. Volumen 2

Horizontes del contencioso administrativo. El contencioso administrativo jurisdiccional. Tomo II. Volumen 2

Autor: Varios

Número de Páginas: 146

Hablar de los horizontes del contencioso administrativo implica tomar distancia q ajustar la visión. Se trata de superar el estudio tradicionalmente limitado a los asuntos de competencia de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para, en su lugar, dibujar un panorama más realista g, sobre todo, más completo. El tomo primero de esta obra se dedica al estudio del contencioso administrativo no jurisdiccional, con una doble perspectiva: tanto el estudio de las funciones administrativas de resolución de litigios como de los mecanismos alternativos, en especial la conciliación y la mediación en materia administrativa. El tomo segundo se ocupa del contencioso administrativo jurisdiccional. Pero incluso allí hay nuevos horizontes: el volumen 1 aborda el contencioso administrativo jurisdiccional por fuera de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, mientras que el volumen 2 se dedica al contencioso administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Allí también se va más allá para profundizar g abordar aspectos tradicionalmente no estudiados por la doctrina. Horizontes del contencioso administrativo es una obra innovadora, coherente,...

El centenario del Ordenamiento jurídico de Santi Romano.

El centenario del Ordenamiento jurídico de Santi Romano.

Autor: María J. Roca

Número de Páginas: 169

La profunda influencia que la obra de Santi Romano “El Ordenamiento Jurídico” (2017 y 2018) produjo en España ha llevado al Instituto de Derecho Comparado de la UCM a publicar este volumen. En él se analiza su recepción, primero en el Derecho administrativo, y luego en el constitucional. El lector encontrará también en estas páginas dos reflexiones críticas, una desde el contexto jurídico-cultural en el que surgió la obra romaniana en Italia y otra desde la Teoría Comunicacional del Derecho como método hermenéutico- analítico para superar las contradicciones que entre la parte primera (concepto de ordenamiento) y la segunda (relaciones entre ordenamientos) de la obra conmemorada. Asimismo, se proyecta la teoría de los ordenamientos jurídicos para resolver problemas actuales como explicar las relaciones entre el ordenamiento nacional, el supranacional (con especial referencia a la Unión Europea) y el internacional y dar una respuesta metodológica al frecuente recurso a la jurisprudencia extranjera por los altos tribunales.

Sin imagen

La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales

Autor: Mercé Darnaculleta Gardella

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Manual de derecho administrativo

Autor: Francisco Velasco Caballero

Número de Páginas: 0

Este manual es el resultado de una reflexión colectiva sobre la dogmática del Derecho administrativo contemporáneo, adaptada a la docencia. Cumple con las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior y está adaptado a los planes de estudio vigentes en cualquiera de las setenta y tres facultades de Derecho españolas. -- En el manual se expone cada una de las instituciones y categorías del Derecho administrativo a partir de las bases constitucionales y europeas. Así, los derechos fundamentales, los principios del Estado social, la configuración autonómica del Estado y el Derecho de la Unión europea impregnan y conforman todos los contenidos del manual: la organización administrativa, las formas en las que se manifiesta su actuación, los tipos de actividad administrativa y los medios de los que disponen las Administraciones públicas para llevarlos a cabo. -- Al compás de nuevas orientaciones en el Derecho administrativo contemporáneo, en el manual adquieren destacado protagonismo instrumentos tendentes a mejorar el funcionamiento interno de la Administración --presupuestos, planes, programas, inspecciones y controles internos--, aparecen nuevas formas de...

Sin imagen

Regulación bancaria

Autor: Endrius Eliseo Cocciolo , María Amparo Salvador Armendáriz

Número de Páginas: 425
Sin imagen

Sociedad global y derecho público

Autor: Carolina Villacampa Estiarte , Eimys Ortiz Hernández , Marc Salat Paisal

Número de Páginas: 328
El ejercicio de funciones públicas por entidades privadas colaboradoras de la Administración

El ejercicio de funciones públicas por entidades privadas colaboradoras de la Administración

Número de Páginas: 457
La responsabilidad por el daño ambiental en México

La responsabilidad por el daño ambiental en México

Autor: José Juan González Márquez

Número de Páginas: 382
Planificación turística autonómica

Planificación turística autonómica

Autor: Omar Bouazza Ariño

Número de Páginas: 472

PRIMERA PARTE - LA ORDENACIÓN DEL TURISMO DESDE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL '''' Capítulo I. La ordenación del turismo desde los instrumentos generales de ordenación del territorio *** I. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA BALEAR 1. -El camino recorrido hasta el actual sistema de ordenación integrada del turismo 2. -Marco jurídico de la ordenación territorial del turismo en las Islas Baleares 2.1. -Preliminar: La Ley 8/1987, de 1 de abril, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.2. -La Ley 14/2000, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.3. -Notas sobre la reconducción de la ordenación del territorio hacia modelos de planificación territorial integrada 3. -El Plan Territorial Insular de Menorca 3.1. -Objeto del Plan 3.2. -Objetivos y principios 3.3. -Vigencia 3.4. -Coordinación de la planificación urbanística 3.5. -Crecimiento residencial y turístico y programación del proceso de edificación y de uso del suelo. Las zonas turísticas 3.6. -Los núcleos tradicionales 3.7. -Instrumentos auxiliares de garantía de la sostenibilidad de la planificación general y sectorial turística: la participación ciudadana y la...

Sociedad digital y Derecho

Sociedad digital y Derecho

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 949

Fruto de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Economía y Empresa y la entidad pública empresarial Red.es, Sociedad Digital y Derecho aspira a ser una obra de referencia en el conocimiento y difusión de los retos y oportunidades que la nueva realidad digital nos ofrece. Especialistas de reconocido prestigio en la materia, bajo la dirección de Tomás de la Quadra-Salcedo y José Luis Piñar, nos aportan valiosas reflexiones y propuestas a lo largo de 992 páginas, estructuradas en 46 capítulos, sobre la posición del ciudadano frente al mundo digital y la necesidad de garantizar su acceso a los servicios públicos mediante el uso, ya obligado, de las nuevas tecnologías. Todo ello en condiciones de equidad, especialmente para colectivos vulnerables como mayores y discapacitados. La obra también se centra en exponer medidas de salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos y de los derechos de los menores, y expone la incidencia de la robótica e inteligencia artificial en un mercado de trabajo que ya está muy condicionado por las exigencias del mundo digital. En definitiva,...

El derecho como obstáculo al cambio social

El derecho como obstáculo al cambio social

Autor: Eduardo Novoa Monreal

Número de Páginas: 260

Las críticas al derecho rara vez han ido más allá de censurar algunas instituciones o normas concretas. Los cultores del derecho, por su parte, al percibir el descontento generalizado que existe acerca de la normatividad jurídica, han preferido asumir una actitud defensiva. Dotado de vasto conocimiento teórico y de una muy variada experiencia práctica, el autor arremete decididamente contra la vetustez de los principios, la obsolescencia de las normas y la mitología jurídica.

Autorregulación y sanciones

Autorregulación y sanciones

Autor: Luis Arroyo Jiménez , Adan Nieto Martín , M.a Mercè Darnaculleta I Gardella , José Esteve Pardo , Bernardo Feijoo Sánchez , Carlos Gómez-jara Díez , Manuel Maroto Calatayud

Número de Páginas: 315

Estudio sobre los problemas asociados a la autorregulación (reglamentos internos de conducta de las sociedades cotizadas, códigos de autocontrol de los anunciantes, sistemas de normalización industrial, certificaciones de conformidad, etc.) y -en particular- de las consecuencias de la puesta en marcha de estas estructuras y procesos sobre el régimen de las sanciones administrativas, penales o disciplinarias. Todo ello, desde diferentes perspectivas, las que aportan las áreas de Derecho Administrativo, Mercantil, Penal y Financiero que integran el Departamento de Derecho Público y de la Empresa de la Universidad de Castilla-La Mancha.Este libro refleja el esfuerzo por mantener abiertas puertas de comunicación entre los juristas que estudian el Derecho desde unas disciplinas que, normalmente, están menos comunicadas entre sí dentro de la universidad que fuera de ella.

El Anteproyecto de modificación del Código Penal de 2008. Algunos aspectos

El Anteproyecto de modificación del Código Penal de 2008. Algunos aspectos

Autor: Itziar Casanueva Sanz , Jesús Agustín Pueyo Rodero , Jesús-maría Silva Sánchez , Miguel Ángel Boldova Pasamar , Guillermo Portero Lazcano , Alejandro Isidro Torán Muñoz , Idoia Uncilla Galán , José Ricardo Palacio Sánchez-izquierdo , Francisco Javier De León Villalba , Norberto J. De La Mata Barranco , Carmen Adán Del Río , José Manuel Gómez Benítez , Carlos Gómez-jara Díez , José Antonio Choclán Montalvo , Laura Zúñiga Rodríguez

Número de Páginas: 379

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Teoría de la regulación

Teoría de la regulación

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 200

Nuestro punto de partida es que estamos ante un derecho administrativo de la regulación por la configuración de la tríade regulatoria. La tríade regulatoria está representada por la regulación y la mejora regulatoria, por un lado; el cumplimiento normativo (compliance), por otro; y la fiscalización, por otro. Estos tres ángulos están estrechamente vinculados o relacionados, y cada cual cumple un papel o una función, pero deforma interrelacionada, lo que conlleva una verdadera transformación e innovación del derecho administrativo.

La constitucionalización del derecho administrativo. El derecho administrativo para la paz. (Tomo II)

La constitucionalización del derecho administrativo. El derecho administrativo para la paz. (Tomo II)

Autor: Alberto Montaña Plata , Andrés Fernando Ospina Garzón

Número de Páginas: 115

esencia misma de todo el derecho es la convivencia pacífica Sin embargo, la redundancia apunta a preguntarse cómo el Derecho administrativo puede contribuir. de la mejor manera, en la construcción de la paz para Colombia, Pero la obra resuelve otro problema: la polisemia de la paz, Por esta razón, el libro se construye en tres partes, que ponen de relieve cada una de las concepciones de la paz: como orden público (campo, ciudades, cárceles, etc.): como buenas relaciones entre la administración y los adrnnistrados (participación, simplificación de trámites, moralidad, transparencia, etc) y como respuesta eficaz a las expectativas sociales (salud, vivienda, educación, etc.). Porque el cese al fuego se negocia, pero la paz se construye, es la constitucionalización del Derecho administrativo la que ha permitido, en estos veinticinco años de vigencia de la Constitución de 1991, que podamos pensar en la construcción de las condiciones de paz para Colombia. Esta es una obra original que propone reformas importantes en todos los campos del Derecho administrativo e incluye artículos de destacados profesores colombianos y extranjeros.

El registro de la propiedad

El registro de la propiedad

Autor: Antonio Gordillo Cañas

Número de Páginas: 1264

Se desarrolla en este extenso volumen, de un modo sólidamente argumentado, el significado jurídico de los principios que informan nuestro sistema de publicidad inmobiliaria registral, partiendo de los autores de nuestra primera Ley Hipotecaria y de su propia Exposición de Motivos. Son, para el Profesor Gordillo, estos datos originarios el punto de necesario contraste de las posteriores aportaciones legales, jurisprudenciales y doctrinales que llegan hasta nuestros días. Se puede decir que esta obra está inspirada por una intuición que se encuentra a su vez rigurosamente demostrada a lo largo de sus páginas: el excelente valor de nuestra Ley Hipotecaria, que supo incorporar con gran sentido crítico las ventajas que encontró en las diversas soluciones comparadas, pero también sortear, casi siempre, los inconvenientes que ellas presentaban; para terminar siendo, a la vez, original, en lo necesario, y respetuosa, en todo lo demás, para con las Bases inspiradoras de nuestro Derecho de Cosas, mucho más sensatas y probadas por su uso en la historia que las entonces brillantes novedades que ofrecían los principales modelos.

La colaboración público-privada institucionalizada en el ámbito urbanístico local

La colaboración público-privada institucionalizada en el ámbito urbanístico local

Autor: Juan Alemany Garcías

Número de Páginas: 256

La presente monografía trata de manera pormenorizada la figura de las sociedades mercantiles de capital mixto (público-privado) en el ámbito urbanístico. La polémica figura de la colaboración público-privada institucionalizada en este ámbito, no ha tenido, en España, una aceptación unánime tanto por los promotores de obra pública, como por los constructores y, en definitiva, por los socios privados, siendo ellos el principal apoyo financiero que deben tener las sociedades de económica mixta. Sin embargo, la presente monografía señala que, después de una grave crisis económica, sea el momento adecuado para plantearse de nuevo la figura de las sociedades urbanísticas mixtas, especialmente cuando se ha producido, por parte de los poderes públicos y de la sociedad en general, un cambio de políticas urbanísticas expansivas a políticas de regeneración, renovación y rehabilitación de la ciudad urbana consolidada que, a través de las últimas legislaciones vigentes, especialmente la Ley 8/2013, de 26 de junio de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbana pusieron los nuevos pilares que deben orientar la nueva legislación urbanística, fomentando la...

La pena estatal

La pena estatal

Autor: Günther Jakobs , Manuel Cancio Meliá , Bernardo Feijoo Sánchez

Número de Páginas: 182

Si hay algún tema en la teoría del Derecho Penal que sigue invariablemente sometido a controversia desde que hay siquiera reflexión sobre el Derecho y los fundamentos de la sociedad es el de la teoría de la pena. En esta teoría se funden la descripción de las bases del control social formal mediante la violencia y el problema de su posible legitimación. Desde el manifiesto inicial contenido en su monografía Culpabilidad y prevención, presentado hoy hace treinta años, Günther Jakobs se ha constituido en un referente de esta discusión básica, construyendo una teoría funcional de la prevención general positiva. Con ello ha oxigenado un debate que ya parecía agotado. En la presente obra quedan reflejados los elementos esenciales de la formulación actual de dicha construcción teórica tras un largo proceso de evolución. La monografía de Jakobs viene precedida de un estudio preliminar de Manuel Cancio Meliá y Bernardo Feijoo Sánchez que sintetiza la evolución de la obra del autor hasta el presente, proponiendo asimismo una valoración crítica de las propuestas esenciales formuladas en este libro.

Medición de audiencias: TOM Micro. Utilidades en la elaboración de un Plan de Medios

Medición de audiencias: TOM Micro. Utilidades en la elaboración de un Plan de Medios

Autor: Belén Ávila Rodríguez De Mier, Francisco Llamazares Redondo

La audiencia es la principal moneda de cambio de la publicidad: los medios diseñan sus contenidos en función del interés que despiertan en su audiencia y venden masas de audiencia de alto interés comercial. Por su parte, anunciantes y agencias compran espacios que les permitan alcanzar, de la mejor manera posible, a su público objetivo. De lo anterior se deriva la importancia que la investigación y medición de audiencias ha adquirido en el proceso de trabajo publicitario. Medición de audiencias: TOM Micro. Utilidades en la elaboración de un Plan de Medios, es un cuaderno de documentación pensado tanto para estudiantes de grado y posgrado como para aquellos profesionales que estén interesados en adentrarse en el mundo de la medición de audiencias y de la planificación de medios publicitarios. A lo largo de estas páginas se pretende familiarizar al lector con los conceptos básicos de la planificación de medios así como mostrar las principales aportaciones del software TOM Micro en el proceso de toma de decisiones estratégicas y tácticas de medios. El contenido se encuentra estructurado en tres grandes bloques: 1) Fuentes de medición de audiencias. Este primer...

Sostenibilidad Financiera y Administración Local. Un Estudio Comparado

Sostenibilidad Financiera y Administración Local. Un Estudio Comparado

Autor: José Manuel Díaz Lema

Número de Páginas: 349
WordPress Profesional Edición 2017

WordPress Profesional Edición 2017

Autor: Álvaro Corredor Lanas

Número de Páginas: 533

Este libro ofrece al emprendedor una solución real, versátil y accesible para poner en marcha un negocio en Internet. El lector estará acompañado durante todo el desarrollo del proyecto, desde la idea inicial hasta su consolidación en la red a través de un itinerario compuesto de teoría y práctica a partes iguales. Sin necesidad de contar con conocimientos tecnológicos previos, este libro permitirá al lector poner en marcha con éxito un sitio web profesional de comercio electrónico partiendo de meras instrucciones o ideas innovadoras, empleando para ello la plataforma de código abierto más popular: WordPress, potenciada con la extensión gratuita WooCommerce. Tienes en tus manos todo cuanto necesitas para transformar tu sueño en realidad, porque nunca antes fue tan fácil y accesible materializar un proyecto personal y mostrarlo a la sociedad. ¿Comenzamos?

Estado garante. Idea y realidad.

Estado garante. Idea y realidad.

Autor: José Esteve Pardo

Número de Páginas: 185

El cambio del Estado social al Estado garante, pasando por el Estado prestacional, seriamente amenazado actualmente. Su gran reto es mantener los objetivos del Estado social con otro aparato instrumental.

San Martín

San Martín

Autor: John Lynch

Número de Páginas: 392

José de San Martín, héroe de la independencia americana, soldado e intelectual a la vez, es una figura enigmática y atractiva. Tras veintidós años en el ejército español, pasó en 1812 a Argentina, desde donde cruzó los Andes en durísimas condiciones para liberar Chile y Perú. Carente de ambiciones personales, cedió la iniciativa a un Bolívar ansioso de gloria y, decepcionado ante la política de los nuevos países, embarcó para Europa, para dedicarse ante todo a la educación de su hija. Tras su magistral biografía de Bolívar, John Lynch nos ofrece ahora el retrato humano de un personaje singular e ilumina con este libro el complejo contexto de las revoluciones hispanoamericanas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados