Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La Reunificación Ibérica. Fundamentos para un debate necesario

La Reunificación Ibérica. Fundamentos para un debate necesario

Autor: José Domingo Portero Lameiro

Número de Páginas: 152

Ahora que tanto se habla de plurinacionalidad (la eterna polémica), al fin y al cabo, cada cual es libre de creer, o no, en la existencia de naciones. Tal vez, nuestra diversidad regional atestigüe una fortaleza: la globalización económica no nos ha homogeneizado. Con todo, no nos engañemos, muy probablemente revele, también, una preocupante debilidad: la falta de vertebración. Ciertamente, lo que sí goza de una presencia menos cuestionable es el Estado. Y, precisamente, en este contexto, se distinguen varias modalidades de nacionalismos. A grandes rasgos, y bajo mi perspectiva, de un lado, se sitúan los leales al Estado (como el español o el portugués). De otro lado, se posicionan los que se desligan en un espectro inferior al Estado, pese a que, en ocasiones, lejos de contribuir a la estabilidad, incluso, sean separatistas (como el catalán). Además, cabe recordar los que se despliegan en un horizonte superior al Estado (como el ibérico). La ventaja de este último es la marcada ausencia de ideas rupturistas, es decir, los iberistas (tanto españoles como portugueses) mantienen su identificación con España y con Portugal, respectivamente.

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

Autor: Pando Ballesteros, María De La Paz , Garrido RodrÍguez, Pedro , MuÑoz RamÍrez, Alicia

Número de Páginas: 1923

El libro "El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU. Homenaje a la Profesora Mª. Esther Martínez Quinteiro", responde a la publicación de las actas del Congreso de carácter internacional, del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 octubre de 2016 y fue organizado en el marco de las actividades del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca, con la colaboración especial del Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Brasileños de dicha Universidad. Era y es nuestra pretensión tributar un merecido homenaje a la trayectoria profesional de la Profesora Martínez Quinteiro, durante más de cuatro décadas vinculada a la Universidad de Salamanca, experta en el estudio de los Derechos Humanos y creadora de una amplia escuela internacional de estudios interdisciplinares sobre el tema. Buena parte de los especialistas que participaron en el Congreso, y ahora lo hacen en este libro-homenaje, o han tenido una vinculación directa con el Programa de Doctorado “Pasado y Presente de los Derechos Humanos”, creado y dirigido por la Profesora Mª Esther...

Centinelas de Occidente. Intelectuales e ideología en la modernización de los imaginarios geopolíticos de las dictaduras peninsulares (1928-1975)

Centinelas de Occidente. Intelectuales e ideología en la modernización de los imaginarios geopolíticos de las dictaduras peninsulares (1928-1975)

Autor: Juan Carlos; Sarias Rodriguez Jimenez Redondo (da.) , Jimjuan Carlosénez Redondo

Esta obra reexamina la evolución ideológica de las dictaduras peninsulares y de los intelectuales que construyeron sus idearios de legitimación. Dos ejes sostienen y dan coherencia a las distintas aportaciones. El primero se orienta a poner en cuestión la idea de “páramo intelectual” de ambas dictaduras, demostrando la plena integración de los intelectuales lusos y españoles en las comunidades epistémicas conservadores transnacionales de esos años. Lejos del tópico de la “diferencia ibérica”, aún repetido con frecuencia, la vida intelectual y la cosmovisión cultural e ideológica promovida desde la Península se integraron plenamente en las corrientes de pensamiento político conservador que entonces circulaban en Europa y Estados Unidos. Con la salvedad, claro está, de que tuvieron que asumir y defender el carácter autoritario de ambos regímenes, lo que constituyó, precisamente, el verdadero significado de esa idea de diferencia.En segundo lugar, los discursos de ambas dictaduras evolucionaron notablemente a lo largo de los años, precisamente y en buena medida, a causa de esa integración en el concierto ideológico internacional. Más sorprendente, no...

Salazar y el Fascismo Espanõl

Salazar y el Fascismo Espanõl

Autor: Alberto Pena Rodríguez

Número de Páginas: 236

Salazar y el Fascismo Español. Propaganda Franquista y Salazarista en la Colonia Española en Portugal (1933-1939) é uma obra que propõe um novo olhar sobre as relações ibéricas a partir do estudo do comportamento político da colónia espanhola em Portugal durante o processo de consolidação do Estado Novo e a Guerra Civil de Espanha. Salazar temia a influência negativa da IIª República espanhola, especialmente através da sua comunidade emigrante en Portugal. Depois do golpe de Estado em Espanha o 18 de Julho de 1936 e da posterior Guerra Civil, a estreita colaboração entre o salazarismo e o franquismo convertiu aos imigrantes espanhóis em alvo de intensas campanhas de propaganda com dois objetivos principais: angariar fundos para financiar a guerra e recrutar voluntários para combater na Espanha. Assim, a colónia espanhola transformou-se num ninho de agentes franquistas dirigidos pelo irmão do general Franco, Nicolás Franco, que mantinha contactos frequentes com o governo salazarista para organizar estratégias de promoção da Nova Espanha em Portugal.

El Estado y la Nación

El Estado y la Nación

Autor: Manuel Suárez Cortina , Maurizio Ridolfi

Número de Páginas: 360

En la Europa del Sur, como en el resto de los territorios de la Europa occidental, la construcción del Estado y la Nación que siguió al derrumbe de los regímenes preliberales estuvo impregnado de fuertes tensiones ideológicas, sociales y territoriales. España e Italia, aunque con trayectorias distintas, abordaron a lo largo del siglo XIX su conformación como estados-naciones: España, a partir, de la descomposición de la Monarquía Católica, Italia desde el complejo proceso de unificación que significó el Risorgimento. Ambas experiencias históricas, más allá de sus evidentes diferencias de partida, presentan múltiples semejanzas: el dualismo económico, el dominio de la monarquía constitucional, el peso del catolicismo en su cultura, una persistente permanencia del clientelismo político,… En El Estado y la Nación un conjunto de historiadores españoles e italianos nos acerca a la complejidad de ese proceso de construcción del Estado nacional, poniendo de manifiesto la pluralidad de proyectos –centralistas, regionalistas o federales– que compitieron y/o cohabitaron en el desarrollo de dicho proceso.

Elegidos y elegibles

Elegidos y elegibles

Autor: María Sierra , María Antonia Peña Guerrero , Rafael Zurita Aldeguer , Rafael Zurita

Número de Páginas: 546

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El carlismo

El carlismo

Autor: María Cruz Rubio Liniers , María Talavera Díaz

Número de Páginas: 248

Este volumen presenta los resultados del estudio bibliométrico realizado a partir de la bibliografía publicada sobre el carlismo entre los años 1973 y 2005. Dicho repertorio recoge 2.059 referencias de las monografías, compilaciones, artículos de revistas, actas de congresos y tesis doctorales aparecidas en ese periodo de tiempo.

Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 508
En defensa de los sagrados intereses

En defensa de los sagrados intereses

Autor: HernÁndez Fuentes, Miguel-Ángel

Número de Páginas: 1022

Esta tesis es una propuesta metodológica de historia religiosa que se concreta en el estudio de la diócesis de Zamora durante la Restauración monárquica (1875-1914). Según el programa de la historia religiosa, cuyas intuiciones se desarrollan en el capítulo introductorio, a lo largo de estas páginas se da una gran amplitud al análisis de lo institucional, lo doctrinal y lo sociológico. Todas estas dimensiones se abordan atendiendo a la especificidad del hecho religioso en la historia contemporánea, lo que otorga a este estudio un carácter interdisciplinar que se construye además sobre una amplia explotación de los archivos locales. En la primera parte de la tesis se traza una radiografía de España, la Iglesia y la sociedad que saluda la llegada de la Restauración [capítulo I] y se hace una presentación de la diócesis de Zamora en el siglo XIX [capítulo II]. La segunda parte está dedicada a la jerarquía eclesiástica. En ella se exponen las biografías de los prelados que ocuparon la sede episcopal [capítulo III], el mensaje que pronunciaban como líderes de la comunidad católica [capítulo IV], el ejercicio de gobierno al frente de la diócesis [capítulo...

España y Portugal

España y Portugal

Número de Páginas: 382

La ampliación al Sur convirtió a la Europa comunitaria en un mosaico de trescientos veinte millones de personas, unitario pero a la vez heterogéneo, frente a la relativa homogeneidad predominante hasta entonces. Nuevos elementos culturales y religiosos se agregaban al conjunto para otorgarle mayor diversidad. Bruselas había hecho una apuesta política por incorporar países recientemente democratizados y económicamente más débiles que el resto de sus socios. Ahora les correspondía a los recién llegados conquistar mercados para sus productos agrícolas y continuar con la modernización de su industria para hacerla más competitiva. A partir del 1 de enero de 1986, las instituciones europeas ajustaron sus cifras para acomodar en su seno a los dos nuevos socios ibéricos: Portugal y España.

La cadena de custodia de la prueba en el proceso penal

La cadena de custodia de la prueba en el proceso penal

Autor: Prado, Geraldo

Número de Páginas: 324

Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lectores de otras tradiciones jurídicas, como parece insinuar el interés despertado por la obra, publicada solo en portugués y, por tanto, de circulación más limitada. En este punto no se trata de reconocer que la epistemología jurídica individual se centra en el proceso judicial, olvidando las etapas previas… sino de entender que, además, las instituciones son fenómenos sociales mediante los que toma forma una determinada política. En este caso, un sistema de controles epistémicos no solo debe gobernar las prácticas probatorias, sino impedir y dominar sus efectos socialmente injustos que se confirman a escala macro en el ámbito de la sociedad incluso cuando las instituciones (agencias de control social) parecen funcionar con normalidad. El libro La cadena de custodia de la prueba en el...

Contributions to European Parliamentary History

Contributions to European Parliamentary History

Autor: International Commission For The History Of Representative And Parliamentary Institutions

Número de Páginas: 820
Los fines de siglo en España y Portugal

Los fines de siglo en España y Portugal

Autor: Mariano Esteban De Vega , Antonio Morales Moya

Número de Páginas: 372
El día después

El día después

Autor: Mirta Núñez Díaz-balart

Número de Páginas: 294

Ponencias presentadas en el Seminario Internacional Complutense en diciembre de 1997 y que estudian tematicas de las relaciones entre Espana, Cuba, Puerto Rico y Filipinas despues del 98.

Portugal y España contemporáneos

Portugal y España contemporáneos

Autor: Hipólito De La Torre Gómez , Miriam Halpern Pereira

Número de Páginas: 332
La Internacional Católica

La Internacional Católica

Autor: Glicerio Sánchez Recio

Número de Páginas: 320

Los trabajos reunidos en la presente obra colectiva abordan, desde diferentes perspectivas, la influencia que las organizaciones católicas españolas ejercieron en las relaciones internacionales durante las dos primeras décadas del régimen franquista.

Outros combates pela história

Outros combates pela história

Autor: Maria Manuela Tavares Ribeiro

Número de Páginas: 606

Procurou-se, e esse foi o objetivo essencial, que este volume fosse marcado pelo discurso questionador e crítico de historiadores, de filósofos, de especialistas da ciência política, das ideias, do direito, da economia, da educação, da comunicação, da informação, das ciências, das artes. Surgiram assim interpretações, quadros, configurações e reconfigurações, ângulos de análise diversificados que fomentarão, por certo, uma reflexão viva dos leitores. É fundamental — continua a sê-lo — repensar e questionar campos temáticos à luz das análises teóricas e concetuais, mas também dos processos, das dinâmicas, das relações, das potencialidades explicativas da nossa contemporaneidade. É assim que se entende este livro, com muitas contribuições, que vêm propiciar e enriquecer a reflexão sobre Outros Combates pela História. Combates pela História é, como se sabe, o título de um livro famoso de Lucien Febvre dos anos cinquenta. Através de uma recomposição, de novo se deu importância a todas as modalidades da História, mantendo, todavia, o sentido do rigor que era algo perseguido nos «combates pela História». Quer-se, pois, analisar o...

Las relaciones entre España y Portugal a través de la diplomacia, 1846-1910

Las relaciones entre España y Portugal a través de la diplomacia, 1846-1910

Autor: Ignacio Chato Gonzalo

Número de Páginas: 576
Pobreza, beneficencia y política social

Pobreza, beneficencia y política social

Autor: Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 252

Reflexión sobre las grandes líneas por los que ha transitado la investigación en España en el terreno de la pobreza, la beneficiencia y las políticas sociales en los últimos años. Los trabajos los han realizado no sólo historiadores sino también especialistas en derecho del trabajo y sociología.

Los 98 ibéricos y el mar: El Estado y la política

Los 98 ibéricos y el mar: El Estado y la política

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 582
Los 98 ibéricos y el mar: La Península Ibérica en sus relaciones internacionales

Los 98 ibéricos y el mar: La Península Ibérica en sus relaciones internacionales

Número de Páginas: 280
Los 98 ibéricos y el mar: La cultura en la Península Ibérica

Los 98 ibéricos y el mar: La cultura en la Península Ibérica

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 312
Publicación

Publicación

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Ciencias Economicas. Gabinete De Practica De La Profesion

Número de Páginas: 350

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados