Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
El género en movimiento

El género en movimiento

Autor: María Eugenia Zavala De Cosío , Virginie Rozée Gomez

Número de Páginas: 408

Esta obra trata de las migraciones de mujeres y de hombres de América Latina y de las transformaciones que éstas provocan en las relaciones de género, en las familias y en la vida laboral, tanto en los países de destino como de origen. En este libro hay ejemplos de la variedad y la complejidad de los contextos y situaciones.

Los males de la imprenta

Los males de la imprenta

Autor: Demetrio Castro Alfín

Número de Páginas: 260

En el marco de la historia política española de las regencias (1833-1844) y del reinado de Isabel II (1844-1868), la prensa se perfila como exponente de la modernización del país y en buena medida agente de ese proceso de cambio. No obstante, su condición de instrumento de acción política fraccional y vehículo de ideas y propuestas enfrentadas a las que sustentan el orden político vigente o las conveniencias de cada gobierno en ejercicio, determinará un control legal estricto y severo, objeto de una frondosa y cambiante legislación que fue en sí misma uno de los instrumentos recurrentes de acción política. La cuestión ha sido tradicionalmente abordada desde enfoques y criterios básicamente jurídicos, mientras este libro lo hace desde una perspectiva inspirada en supuestos que permiten mostrar el alcance y significado de la prensa en un proceso de modernización política.

Monoparentalidad y política familiar

Monoparentalidad y política familiar

Autor: Isabel Madruga Torremocha

Número de Páginas: 352

En esta obra se describe y analiza el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares dirigidas a la misma. Las familias monoparentales son estructuras familiares donde un padre o madre debe hacer frente al cuidado de hijos menores de 18 años. Estas familias han experimentado un continuo crecimiento y un mayor riesgo de pobreza que otros tipos familiares, pero esta vulnerabilidad económica no ha sido la misma en distintas sociedades. la monoparentalidad constituye una estructura familiar donde no es posible la tradicional división sexual del trabajo en que se asentó el Estado de bienestar después de la II Segunda Guerra Mundial. Un padre que con su empleo garantizado conseguía un salario suficientemente elevado como para mantener a su mujer e hijos y su mujer cuidaba de los miembros dependientes y de las tareas del hogar. Se aborda el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares de monoparentalidad adoptando una estrategia macrocomparada. Los determinantes de la monoparentalidad son su carácter creciente y extensión a un mayor volumen de población. Los problemas asociados son socioeconómicos, psicológicos y de género. Se demuestra...

El impacto político de los movimientos sociales

El impacto político de los movimientos sociales

Autor: Manuel Jiménez Sánchez

Número de Páginas: 288

Este libro analiza cómo inciden en el contexto político, la naturaleza de las problemáticas sociales y los rasgos organizativos de los movimientos sociales en los procesos de generalización del conflicto, identificando algunos de los múltiples mecanismos que conectan la protesta con los procesos de toma de decisiones y la evolución de las políticas públicas. El objetivo último es aportar algunos elementos necesarios para explicar la incidencia política de los movimientos sociales. Como caso concreto se analiza la relación entre el movimiento ecologista y la política ambiental en España durante la década de los noventa. Los resultados obtenidos, además de cubrir varias lagunas en la investigación sobre la protesta y los movimientos sociales en España, aportan elementos nuevos para comprender la evolución de la política ambiental y, en concreto, las dinámicas de europeización que subyacen detrás de su avance.

Las bridas de la conducta

Las bridas de la conducta

Autor: Fernando Ampudia De Haro

Número de Páginas: 248

El presente libro se acerca al proceso civilizatorio español mediante la reconstrucción de aquellos códigos de comportamiento que han venido sucediéndose desde la Baja Edad Media hasta nuestros días. Esta reconstrucción se realiza a partir del material que brindan los manuales de buenas maneras, la literatura aforística cortesana, los textos escolares de urbanidad y las obras generales de etiqueta hasta desembocar en las publicaciones de autoayuda como textos característicos del estado actual del proceso de la civilización. De este modo, puede efectuarse un recorrido que permite vislumbar las principales transformaciones experimentadas por aquellas conductas que en un momento u otro del tiempo han sido tenidas como civilizadas.

Capital Social de las Asociaciones de Inmigrantes

Capital Social de las Asociaciones de Inmigrantes

Autor: Francisco Javier Álvarez De Los Mozos

Número de Páginas: 222

Las asociaciones de inmigrantes favorecen la participación social de estas personas y su incorporación a las sociedades de recepción, contribuyendo a profundizar la democracia. Bajo esta hipótesis se ha estudiado el desempeño de 46 asociaciones latinoamericanas en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, valorando el capital social que desarrollan. La investigación es el resultado de una tesis doctoral producida en el marco del grupo de Investigación en Migraciones Internacionales de la Universidad de Deusto.

Cuando la economía entra en las urnas

Cuando la economía entra en las urnas

Autor: Marta Fraile Maldonado

Número de Páginas: 296

La teoría de la democracia sugiere que los ciudadanos votan con la intención de controlar las acciones de sus gobiernos. Para que esto sea así, los ciudadanos deberían ser capaces de atribuir a los políticos la responsabilidad por sus acciones de gobierno y de evaluar sus promesas con respecto al futuro, en caso de que resulten elegidos. Este libro, prologado por Jose María Maravall, arroja luz sobre estas cuestiones de la teoría de la democracia. Para ello analiza hasta qué punto los electores reaccionan a los programas económicos y sociales desarrollados por los gobiernos democráticos. En concreto, explora la hipótesis del voto económico en España. Es decir, el grado en que los juicios sobre el estado de la economía de los electores influyen en su decisión de voto en elecciones. La importancia de la gestión económica de los gobiernos es una cuestión evidente si observamos el contenido del discurso de los políticos del día a día y, sobre todo, el contenido de sus mensajes en las campañas electorales. Todos los políticos prometen prosperidad económica, creación de puestos de trabajo, mejora de las condiciones de vida. Este libro estudia de manera...

Nupcialidad y cambio social en España

Nupcialidad y cambio social en España

Autor: Juan Ignacio Martínez Pastor

Número de Páginas: 362

Este libro analiza el desarrollo histórico del mercado de loterías en España. La sociología clásica ha considerado la lotería como ejemplo de comportamiento irracional. La sociología funcionalista y de tradición marxista ha seguido esta tradición, entendiendo que el consumo de lotería está motivado por sentimientos de frustración o desesperación. La nueva sociología económica nos ofrece una perspectiva diferente del juego de la lotería y considera la medida en que las redes sociales pueden explicar pautas de consumo.

Ocio, calidad de vida y discapacidad

Ocio, calidad de vida y discapacidad

Autor: María Luisa Setién , Universidad De Deusto. Cátedra De Ocio Y Minusvalías

Número de Páginas: 172

Este libro relaciona dos temas de actualidad, como son el ocio y la calidad de vida, con un tercero, la discapacidad, cada vez más relevante en nuestra sociedad. Pocas publicaciones pueden encontrarse hoy que aborden el problema de como enfocar el ocio -y conseguir calidad de vida a través de su práctica— en un colectivo con necesidades tan específicas como el afectado por discapacidades de distinto signo.

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Autor: María Luisa Setién , Arantza López Marugán

Número de Páginas: 138

Este es el tercer número de la Colección Temas de Trabajo Social y en él se reúnen las experiencias teórico-prácticas desarrolladas por tres universidades europeas que trabajan en el ámbito de la inmigración con especial atención a las mujeres. Profesores y profesoras de la Universidad de Deusto, la Universidad de East London (Reino Unido) y la Universidad de Padova (Italia), contribuyen con diversos artículos a esta publicación. El eje central en torno al que se articulan las distintas contribuciones, es la formación como estrategia de integración social, económica y cultural. Se hace especial hincapié en las formas de abordar distintas estrategias para promocionar la presencia de mujeres inmigrantes en programas formativos y sus resultados. Por último, este trabajo refleja la dimensión europea del fenómeno de la inmigración, a la vez que pone de manifiesto su diversidad histórica y cultural.

El ocio de la sociedad apresurada

El ocio de la sociedad apresurada

Autor: María Luisa Setién , Arantza López Marugán

Número de Páginas: 160

La escasez de tiempo es una característica de los estilos de vida urbanos y desarrollados. La premura de las obligaciones laborales, las responsabilidades personales y sociales, el cuidado del hogar y de la familia provocan de manera creciente la sensación de no llegar y de tener siempre asuntos pendientes por resolver. En esta publicación se plantean distintas cuestiones relativas al empleo del tiempo libre por la sociedad vasca.

Indicadores sociales de calidad de vida

Indicadores sociales de calidad de vida

Autor: María Luisa Setién

Número de Páginas: 492

El significado de la calidad de vida, la conexión entre calidad de vida e Indicadores Sociales, los problemas a encarar en la elaboración de un Sistema de Indicadores Sociales, son algunas de las cuestiones tratadas en esta obra. Desde el punto de vista práctico, aporta una solución sistemática a través de un modelo -conceptual y metodológico- de Sistema de Indicadores Sociales, destinado a medir el grado de desarrollo de la sociedad vasca.

Políticas sociales

Políticas sociales

Autor: Carmen Alemán Bracho

Número de Páginas: 360

En el siglo XXI, las Políticas sociales constituyen un instrumento esencial para el Bienestar, la igualdad de oportunidades y la cohesión colectiva. La obra -dirigida a estudiantes universitarias, profesionales y especialistas- analiza los problemas actuales que presentan instituciones como la Seguridad social, la Salud, Educación, los Servicios sociales en España y en la Unión europea, resaltando sus innovaciones y cambios.

Sociedad, impuestos y gasto público

Sociedad, impuestos y gasto público

Autor: Francisco Alvira Martín , José García López , María Luisa Delgado Lobo

Número de Páginas: 268

En este libro se hace una revisión de los economistas, politólogos y sociólogos interesados en esclarecer las motivaciones reales y los procesos que llevan a las decisiones político-financieras. Los capítulos segundo, sobre el Gasto Público, y tercero, sobre Impuestos, enlazan con el creciente protagonismo de lo fiscal en las elecciones democráticas. Sus opiniones sobre el sistema fiscal pueden orientar el voto de una parte no pequeña de los electores y el interés de los políticos por las encuestas fiscales nace directamente de esa relación entre el sentimiento fiscal y el voto. En la última parte del libro se señalan los elementos sociales que condicionan los grados de libertad política fiscal: el arraigo del Estado de Bienestar; los efectos no deseables de altos tipos marginales en los impuestos; la internacionalización de la economía y la competencia fiscal entre países; el nivel de precios internacionales y la aparición de nuevas causas de exclusión social que exigirá más dinero público.

Los de siempre

"Los de siempre"

Autor: Eduardo Cabezas Ávila

Número de Páginas: 316

Los de siempre. Poder, familia y ciudad, muestra el proceso de construcción de un grupo de poder en un contexto urbano (la ciudad de Ávila), y durante el período de la Restauración. En la investigación de tal proceso se atiende, además de a los factores económicos, políticos y sociales, al papel configurador de la familia y redes de parentesco, y a aquellos otros más específicamente culturales como los simbólicos. El interés y novedad del libro radica no sólo en la descripción de un fenómeno local, sino que permite el análisis comparativo con grupos y fenómenos similares en otros contextos.

Bases de la política de información y comunicación de la Comunidad Europea

Bases de la política de información y comunicación de la Comunidad Europea

Autor: Mariano Sánchez Martínez

Número de Páginas: 308

Este libro se ocupa de uno de los problemas subyacente al proceso de integración europea: ¿cómo conseguir que los ciudadanos apoyen el sistema político comunitario, es decir, de la CE? Tomando como punto de partida la profunda crisis de credibilidad vivida por la CE en 1992 a raíz de los obstáculos para la ratificación del Tratado de la Unión Europea, se realiza un repaso histórico a la que ha sido una de las herramientas utilizadas por las autoridades de la Comunidad Europea para conseguir el citado apoyo. Nos referimos a la llamada, según el caso, política de información, política de comunicación o política de información y comunicación.

Inmigrantes en España

Inmigrantes en España

Autor: Eugenia Ramírez Goicoechea

Número de Páginas: 648

Sin que podamos compararnos con otros países europeos en cuanto al volumen de inmigrantes, lo cierto es que España se ha convertido en lugar de acogida para muchos trabajadores extranjeros que deciden marchar y probar suerte allende sus fronteras. Pero la inmigración/emigración es algo más que la llegada/salida de un individuo que se desplaza de su lugar de origen por motivos laborales. Es un proceso sociodemográfico y económico que involucra a sujetos, relaciones, familias, comunidades, culturas. Sin perder la perspectiva de los grandes procesos y estructuras económicas, sociales y políticas de los que la inmigración/emigración es deudora, lo que esta investigación se propone es conocer cómo los grupos e individuos vivencian y conjuran estas referencias macroscópicas, cómo resuelven y racionalizan su situación en términos de historias de vida, estrategias personales, recursos y solidaridades, categorías de vida y universo simbólico, sistemas de percepción y representaciones colectivas.

Los últimos mineros

Los últimos mineros

Autor: José Luis García Y García

Número de Páginas: 404

En este libro se analizan los procesos sociales que acompañan a la minería española en el final de su trayecto industrial. Seis comunidades mineras de distintas zonas, con historias diferentes y procesos particulares de explotación, constituyen la base empírica sobre la que se plantean cuestiones relativas a las identidades mineras, a la configuración de los grupos domésticos, a las estrategias empresariales y su relación con la vida cotidiana de los mineros, y al papel jugado en ellas por los sindicatos y el poder local. Mineros de Aller, de Langreo e Ibias en Asturias, del Bierzo Alto en León, de As Encrobas en Coruña y de Riotinto en Huelva, comparten, más allá de sus peculiaridades, formas de vida equivalentes, ajustadas las características comunes del trabajo en la mina. La minería es una actividad exclusivamente masculina, de gran dureza y frecuentemente de riesgo, con problemas territoriales derivados de su profunda vinculación con la tierra, que interfieren en los asentamientos, en los usos alternativos de los espacios sociales, en los ritmos de trabajo y en la vida cotidiana de los sujetos sociales. Los materiales utilizados se han recogido con técnicas...

Un nuevo malestar en la cultura?

Un nuevo malestar en la cultura?

Autor: José Enrique Rodríguez Ibáñez

Número de Páginas: 164

Este libro quiere sumarse al coro de voces que tratan de buscar salida conceptual a las perplejidades del fin de milenio. En el período comprendido entre las dos guerras mundiales, Freud acuñó el concepto de "malestar en la cultura" que se refería a una insoportable situación generalizada de disciplina que de hecho impregnaba entonces la cultura de las sociedades occidentales. Los asuntos planetarios se hallan en un estadio de incertidumbre y "nuevo malestar". No es el viejo "malestar en la cultura". Estaríamos más bien ante un malestar atenuado que afecta a la ciudadanía de los países desarrollados. Más allá de los calificativos, existe acuerdo generalizado en torno a la idea de que la "vieja modernidad" ha entrado en crisis y que lo que venga a continuación -llámese "post", "neo", "hiper" o como se quiera -ya no será- o, más bien, ya no es -igual.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados