Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Autor: José María Mesa Villa , Ana González-rivas Fernández , Antonio José Miralles Pérez

Número de Páginas: 228

Durante siglos, la narrativa gótica ha fascinado e inquietado al público a partes iguales, resolviendo misterios, explorando los traumas de sus protagonistas, enfrentándolos a lo monstruoso, o transportándolos a escenarios tan hermosos como amenazadores. Estos elementos, no obstante, no acaban en sí mismos: lo que nos incomoda, estremece o aterroriza también nos hace partícipes de una valiosa reflexión donde se abordan temas clave para la existencia humana, desde las dinámicas del poder, lo engañoso de las apariencias o los peligros que entraña un desarrollo científico-tecnológico sin referentes éticos. Este volumen recoge doce estudios de caso que abordan las transformaciones del género gótico en obras contemporáneas de ámbitos como el cine (Tim Burton, Guillermo del Toro, David Lowery), la literatura (Carmen Martín Gaite, Iris Murdoch), la novela gráfica (Manifest Destiny) o la ficción televisiva (Westworld, American Horror Story, Black Mirror, C.S.I.). Desde una perspectiva interdisciplinar y multi-perspectivista, examinaremos el diálogo que se establece entre una selección de obras producidas en las últimas décadas y clásicos como Edgar Allan Poe,...

Del cuento y sus alrededores

Del cuento y sus alrededores

Autor: Carlos Pacheco , Luis Barrera Linares , Marco Tulio Aguilera Garramuño

Número de Páginas: 584
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 474
LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

Autor: Patricio Goyalde Palacios

Número de Páginas: 328

La doble vertiente que presenta este libro, al estudiar las diferentes lecturas que se han realizado de la cuentística cortazariana sin perder de vista los problemas generales de la hermenéutica literaria, puede resultar atractiva tanto para quienes se interesan por las cuestiones de teoría de la interpretación como para aquellos que se han mostrado cautivados por el carácter sugerente de los relatos del escritor argentino.

Historial genealógico del doctor Cristóbal Mendoza, 1772-1829

Historial genealógico del doctor Cristóbal Mendoza, 1772-1829

Autor: Ramón Darío Suárez

Número de Páginas: 356
Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Autor: Pablo Brescia

Número de Páginas: 370

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un ABC, surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.

El placer estético del terror

El placer estético del terror

Autor: Eusebio V. Llácer Llorca

Número de Páginas: 290

Edgar Allan Poe se encuentra sin duda entre los autores más leídos y traducidos de la historia de la literatura. Por ello, los estudios que componen este volumen contextualizan su obra dentro del marco del sistema literario hispanohablante y también de la literatura universal. En ellos confluyen, en una secuencia coherente, aproximaciones a los cuentos “La máscara de la muerte roja”, “El pozo y el péndulo” y “El tonel de amontillado”, en las cuales se plantea el análisis literario y temático de los textos y un estudio detallado del léxico textual y de los elementos estilísticos y gramaticales. Es en los entresijos de la lectura atenta de estos textos donde se revela su interpretación particular desde conceptos genéricos como el gótico, lo fantástico, lo grotesco/arabesco y el terror.

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Autor: José María Mesa Villa , Ana González-rivas Fernández , Antonio José Miralles Pérez

Número de Páginas: 629

Este volumen nace del IX Coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos) que con el tema general de Metamorfosis y memoria del evento. El acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI y XVII se celebró en la Universidad de Rennes 2 del 19 al 21 de septiembre de 2019. La SIERS como asociación de investigadores especializada en el estudio, en la Edad moderna, de relaciones, pliegos sueltos, avisos o gacetas de ámbito o interés hispánico, en prosa y verso, tiene como finalidad el desbroce del acontecimiento considerado como excepcional y relevante, a ojos de lo que no se llamaba aún la opinión pública y no era todavía el pueblo, pero simple y llanamente, dado el poco coste del impreso, buena parte de la población que podía leer y escribir y se interesaba por lo español en general. El evento “relacionado” ofrece varias facetas ; la que hemos querido poner de realce en nuestro Coloquio ha sido la de su mutabilidad a través de los textos conservados y de su memoria siempre aleatoria y tergiversada por el tiempo (siglos XVI a XVIII), el espacio (la Monarquía Hispánica, Europa, América, Asia), los...

Edgar Allan Poe, El nocturno americano

Edgar Allan Poe, El nocturno americano

Autor: Juan Alberto Conde

Número de Páginas: 150

Nació en Boston (1809 1849) y fue abandonado por el padre y huérfano de la madre a los dos años de edad. Fue recogido por el matrimonio Allan una pareja sin hijos que aunque no lo adoptara oficialmente lo trató siempre como a un hijo legítimo.Su obra exhibe una personalidad paradójica sorprendente; es el producto de una mente a la vez rigurosamente lógica e impetuosamente imaginativa. De este modo pudo crear historias que requerían para su solución un rígido proceso de deducción mental Los crímenes de la calle Morgue por ejemplo y relatos de fantástica irrealidad como La caída de la casa Usher. Sus poemas se caracterizan por un ritmo insistente y un vocabulario metafórico a la vez tenebrosamente romántico y casi austeramente clásico.Con su creación de la historia de raciocinio sentó las bases de la novela policíaca. Sus fantasías y poemas han venido a integrar la historia del movimiento simbolista de Francia Alemania y Rusia

Revista de estudios hispánicos

Revista de estudios hispánicos

Autor: University Of Alabama. Department Of Romance Languages

Número de Páginas: 476
La era de la brevedad

La era de la brevedad

Autor: Irene Andres-suárez , Antonio Rivas

Número de Páginas: 620

Las seiscientas páginas de este volumen se reparten en tres apartados presididos por un prólogo de los autores, que tratan sobre "Teoría", "Ensayos sobre el microrrelato hispánico" y "Testimonios de escritores", respectivamente. La nómina de autores que relata sus experiencias en esta última parte incluye tanto escritores españoles, como Javier Tomeo, José Maria Merino o Luis Mateo Díez, hasta escritores latinoamericanos, algunos poco conocidos en nuestro país, como el propio Luis Britto García o Luisa Valenzuela. El resultado es una imagen global y enrequecedora del microrrelato, aderezado con intersantes aportaciones teóricas que cambiarán nuestra forma de leer este "microgénero" narrativo.

Poéticas del microrrelato

Poéticas del microrrelato

Autor: David Roas

Número de Páginas: 316

En las dos últimas décadas, el microrrelato se ha convertido en un verdadero fenómeno editorial en diversas literaturas occidentales. No sólo son muchos los autores que lo cultivan, sino que también son numerosas las antologías publicadas, un signo muy revelador de la importante presencia del microrrelato en el mercado literario actual. Todo ello ha provocado que el mundo académico haya empezado a prestar una especial atención al microrrelato. Así, cada vez es más abundante la bibliografía teórica y crítica en torno al mismo. Aunque, por otro lado, todavía no existen monografías ni volúmenes que ofrezcan al lector un panorama meditado de las diversas perspectivas desde las que suele abordarse el estudio del microrrelato, así como de los principales debates sobre el mismo. El objetivo de esta antología es dar razón de las diferentes aportaciones teóricas sobre el microrrelato que han aparecido en los últimos años, tanto en lo que se refiere a su definición y caracterización (formal y temática) como a otras cuestiones de gran interés para la Teoría y la Historia Literaria. Asimismo, confrontando voces y opiniones diversas, esta antología también quiere...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados