Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La luz de mis ojos

La luz de mis ojos

Autor: María Jesús Fuente Pérez

Número de Páginas: 394

La Edad Media como momento fundamental en la construcción cultural de la maternidad. «Entender la Edad Media es entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso debemos agradecer tanto la gran labor de María Jesús Fuente». Guillermo Altares En este maravilloso relato sobre la figura de la madre en la Edad Media se entremezclan la historia, la literatura, la religión y el arte. Para entender la maternidad en el siglo XXI, María Jesús Fuente nos invita a mirar al pasado y nos lleva en un viaje donde encontramos, gracias a la abundancia de impresionantes testimonios y documentos, las raíces de muchas de las convenciones, creencias, costumbres y prácticas que han llegado hasta nuestros días. El deseo de ser madre, la falta de él, la lactancia, el parto, el posparto o la crianza son algunos de los temas tratados en este ensayo, que nos permite discernir mejor, desde la distancia, aspectos que aún hoy se debaten con gran ardor. Apoyándose en el relato histórico, la autora nos ayuda a difuminar los filtros emocionales e ideológicos que a menudo emborronan la realidad. María Jesús Fuente, historiadora con un profundo conocimiento de la materia, aborda la maternidad de una...

Bibliografía palentina

Bibliografía palentina

Autor: Manuel Carrión Gútiez , María Pilar Rodríguez González

Número de Páginas: 804
Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Familia, descendencia y patrimonio en España e Hispanoamérica

Familia, descendencia y patrimonio en España e Hispanoamérica

Autor: Nora Siegrist De Gentile , Hilda Raquel Zapico

Número de Páginas: 586
IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Autor: Díaz SÁnchez, Pilar , Franco Rubio, Gloria , Fuente PÉrez, María JesÚs

Número de Páginas: 488

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación, análisis y discurso narrativo, aunque también los hay que reflexionan o teorizan sobre la materia.

Autonomía universitaria y libertad académica III

Autonomía universitaria y libertad académica III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 440

Con esta edición, ve la luz el tercer volumen de una serie de publicaciones que son memoria, viva y condensada, de los actos solemnes de la Universidad Carlos III, en este caso los correspondientes al período 2004-2007. En efecto, «Autonomía universitaria y Libertad académica III » recoge los discursos pronunciados en los Actos de Apertura de curso, Día de la Universidad y Ceremonia de Investidura de Doctores honoris causa celebrados durante estos tres últimos cursos académicos. ISSN: 1886-4007

History in a new frontier

History in a new frontier

Autor: Association For History And Computing. International Conference

Número de Páginas: 440
Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 579

La participación de las mujeres en la cultura ha estado condicionada históricamente por factores muy diversos y complejos, literarios, pero también psicológicos, sociológicos, religiosos y político-económicos. A ello se suma la desatención de la historiografía, monopolizada por la perspectiva androcéntrica, que ha determinado la “invisibilidad” de la mujer en la historia cultural española. Consecuencia de ello es una identidad autorial problemática o problematizada, tanto en la representación textual que las escritoras hacen de sí mismas como en la percepción y testimonio que los demás agentes del campo literario tienen sobre la autoría femenina. Este volumen analiza la identidad de las escritoras a través del discurso epistolar desde una perspectiva diacrónica, que atiende a la imagen autorial femenina en su devenir histórico y en su contexto europeo.

Modernas, cultas y profesionales

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

El cielo

El cielo

Autor: Graña Cid, María Mar

Número de Páginas: 520

Este libro tiene como objetivo estudiar pensamientos y experiencias del cielo subrayando la diversidad de “visiones” en su devenir histórico. Tal enfoque enriquece el estudio del vínculo con la trascendencia y, por consiguiente, de la teología espiritual y la mística, pero también brinda nuevas claves de comprensión del “aquí abajo”. Porque el ser humano ha buscado una parte de su identidad en esa dimensión “más allá”. En relación con el cielo ha imaginado y creado, desde mundos ideales a obras de arte. Ha buscado transformarse y transformar. Historia, espiritualidad, antropología, sociedad, arte, política… La entera civilización europea es deudora de las visiones del cielo. El cielo ilumina la vida, nos invita a tomar conciencia de nuestra dignidad primigenia y da alas a los más profundos anhelos de ser, hacer y mejorar.

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Autor: MacÍas DomÍnguez, Alonso M. , Ruiz Sastre , Marta

Número de Páginas: 240

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las emociones, que resulta de especial utilidad para analizar temas como los propuestos. Todo ello, con el telón de fondo de una justicia diocesana que entendía en las tales situaciones de conflicto según los principios canónicos y las realidades sociales del momento.

Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales

Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales

Autor: Collectif

El libro recoge las ponencias leídas en el segundo coloquio MISSIVA 2, celebrado los días 6 y 7 de mayo de 2019 en Madrid, en el Archivo Histórico Nacional y en la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques-EHEHI (Casa de Velázquez, Madrid). El objetivo del encuentro fue profundizar en un amplio abanico de cuestiones relacionadas con los saberes y las culturas de las mujeres contemplados a la luz sus correspondencias, con actividades de promoción y mecenazgo en los campos de las artes, la literatura y la religión, así como aquellas relacionadas con la promoción institucional y edilicia puestas al servicio de los intereses familiares, dinásticos o personales. Los estudios revelan sujetos de escritura epistolar de variado signo y diversidad de perfiles sociales: monarcas de distintos reinos europeos, cultivadas aristócratas, mujeres de la alta burguesía, mercaderes, empeñadas en el comercio internacional, abadesas, santas influyentes con una fuerte proyección pública y beatas implicadas en la reforma del clero.

La última reina goda

La última reina goda

Autor: David Yägue

Número de Páginas: 361

Un mundo se derrumba. Otro, nace. Entre ambos existió una mujer que estuvo a punto de cambiar la Historia. Año 711, las huestes musulmanas han tomado Hispania por la fuerza de la espada y avanzan imparables. El reino visigodo de Toledo se desmorona y los nuevos amos toman su botín. Entre los cientos de cautivos se encuentra Egilo, la altiva y orgullosa viuda de Rodrigo. Una mujer destinada a adentrarse en la anónima niebla del pasado que, sin embargo, se convertirá en pieza clave de un momento histórico convulso. La última reina goda es una novela de pequeños y grandes personajes que asistieron al amanecer de un nuevo mundo, donde el peligro y las amenazas eran constantes. Porque, a veces, quienes apenas salen mencionados en las crónicas del pasado fueron los que estuvieron a punto de reescribir la historia en un tiempo en el que el destino no estaba marcado.

Comercio y finanzas. Hombres de negocios en Talavera de la Reina durante la Baja Edad Media

Comercio y finanzas. Hombres de negocios en Talavera de la Reina durante la Baja Edad Media

Autor: Alicia Lozano Castellanos

Esta edición contribuye a poner en valor los aspectos generales del concejo, análisis del desarrollo urbano de la villa de Talavera y a mejorar el conocimiento del espacio castellano­-manchego en el tránsito del siglo XV al XVI. Aporta numerosa y rica información sobre el papel jugado por el mercado, las finanzas y la fiscalidad -locales y nacionales- en el desarrollo tanto de la vida política y socioeconómica del concejo, como en la generación y evolución de un colectivo dedicado «profesionalmente» a la intervención en estas actividades y siempre más allá del nivel de escala minorista, en lo que al mercado se refiere. Por paradójico que parezca, el eje de esta investigación no es el mercado, ni las finanzas, ni la fiscalidad que afectan al concejo de Talavera en ese largo período de transición medieval, sino los actores, los agentes sociales que, de manera individual o en compañías –surgidas para la ocasión o con voluntad de permanencia–, se implicaron en esos tráficos.

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea

Autor: Folke Gernert

Número de Páginas: 574

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, Lecturas del cuerpo, aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra...

Rogar al rey, suplicar a la reina

Rogar al rey, suplicar a la reina

Número de Páginas: 370

Súplicas y ruegos son dos de las palabras que designan una forma comunicación política omnipresente en las sociedades de la Baja Edad Media. A través de ella, las clases subalternas podían acercarse al poder feudal y reclamarle un cierto grado de correspondencia. Y, desde la cúspide de la autoridad, reyes, reinas e infantes se valieron de ella para gestar hegemonías y consensos sociales, para conseguir la obediencia disciplinada de los súbditos y, en suma, para construir y legitimar el Estado que encabezaban. Este libro colectivo aborda este instrumento de gobierno a través del caso de la Corona de Aragón, un espacio que disfruta de unas fuentes excepcionales para su estudio.

El lugar de las mujeres en la historia

El lugar de las mujeres en la historia

Autor: Isabel Morant Deusa , Rosa Elena Ríos Lloret , Rafael Valls Montés

Número de Páginas: 512

En los años setenta del siglo XX cobraron relevancia los estudios sobre la historia de las mujeres, un modo de interpretar el pasado en el que ellas ya no eran concebidas como objetos pasivos, sino como sujetos conscientes y activos. Por tanto, había que reescribir su historia, elaborar un relato que entrara en diálogo e interacción con la Historia general para poder inscribirlas en esta de manera más completa y real. Se trata, pues, de una historia de las mujeres, pero que comprende y afecta también a los hombres, y a cómo las relaciones entre los sexos se han ido construyendo en los distintos momentos de la historia, tanto en los espacios sociales y políticos como en los privados. El libro aborda, desde una perspectiva universal y global, el carácter cultural e histórico de las diferencias y las desigualdades, y analiza la influencia de los cambios sociales y políticos sobre las mujeres, pero también la de ellas sobre estos: ¿pudieron participar activamente en el devenir de la historia?, ¿se vieron afectadas sus vidas significativamente por los diversos acontecimientos?, ¿hubo progreso para las mujeres? La obra –dirigida por Isabel Morant, Rosa Ríos y Rafael...

Teología con alma bíblica

Teología con alma bíblica

Autor: Alonso Vicente, Pablo , Madrigal Terrazas, Santiago

Número de Páginas: 479

Con el lema «Teología con alma bíblica» este libro de homenaje al Prof. Dr. José Ramón Busto Saiz quiere reconocer su trabajo académico y científico a lo largo de sus muchos años de docencia e investigación. Tiene por autores a un buen grupo de profesores de la facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid que expresan así su agradecimiento al profesor y maestro, al estudioso y divulgador de la Sagrada Escritura, al decano y rector.

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Este libro ofrece una panorámica completa de las complejas relaciones entre la fiscalidad real y de Estado, por una parte, y la fiscalidad y finanzas municipales, por otra, en los reinos hispánicos bajomedievales. El libro contempla estas relaciones de manera general en Castilla, en el País Vasco, en Portugal y en Cataluña; aborda también los casos particulares de una amplia muestra de ciudades y villas de la Corona de Castilla (Burgos, Cuenca, Sevilla y la Granada recién conquistada), de la Corona de Aragón (Gerona, Calatayud, Campo de Tarragona, Valencia y Castellón) y del reino de Navarra, como el caso de Tudela.

Alfonso X el Sabio

Alfonso X el Sabio

Autor: Adolfo De Mingo Lorente

Número de Páginas: 510

Alfonso X el Sabio es una de las figuras más importante de la historia de España. Legislador, historiador, poeta o conquistador, aunó en sí las cualidades más importantes para convertirse en el primer gran rey. Desde las campañas de reconquista hasta la fundación de la Escuela de Traductores de Toledo, pasando por su intensa labor diplomática para convertirse en emperador del Sacro Imperio, esta obra, concisa pero completa, ofrece al lector una visión global de la vida política, cultural y militar de Alfonso X durante sus más de treinta años de reinado. Un recorrido tan complejo como apasionante que no solo se centra en sus grandes gestas bélicas y su profusa vida intelectual, sino que también lo hace en su legado artístico e iconográfico a través del tiempo para de este modo plasmar la trascendencia del personaje en el VIII centenario de su nacimiento.

«Et Amicorum»

«Et Amicorum»

Autor: Efrem Yildiz

Número de Páginas: 703

Con la presente obra se quiere rendir homenaje al Profesor Don Carlos Carrete Parrondo, quien fue Catedrático de Lengua y Literatura hebreas e impulsor del Área de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad de Salamanca. En este volumen se recogen cuarenta y seis contribuciones de prestigiosos especialistas en el campo de la lengua hebrea y el pasado hispanojudío medieval, entre otras significativas colaboraciones, de profesores, colegas y amigos, procedentes tanto de universidades y centros de investigación españoles como de Europa, Israel y Estados Unidos.

Sin imagen

Reinas medievales en los reinos hispánicos

Autor: María Jesús Fuente , María Jesús Fuente Pérez

Número de Páginas: 471

Ser bella, de buen linaje, de buenas costumbres y buena salud, eran las cualidades esenciales de una reina medieval, tal como apuntaban 'Las Partidas' del rey Alfonso X, el Sabio. Esas condiciones no siempre se cumplían, pues, aparte del buen linaje, las otras cualidades eran difíciles de conocer a la temprana edad a la que las princesas se convertían en esposas de reyes. El papel de la reina se reducía a ser madre de los hijos del rey y asegurarle un heredero legítimo. Algunas de ellas no se limitaron a eso - Urraca de León y Castilla fue una reina poderosa, que accedió al trono al morir su padre sin heredero varón, a pesar de haber tenido siete mujeres. María de Molina fue regente de esos reinos al morir su marido y tener un hijo menor de edad, y pasados unos años al morir este hijo y dejarle un nieto muy pequeño. Juana Enríquez defendió los intereses de su hijo Fernando el Católico, y por ello ejerció el poder como lugarteniente general de los reinos de la Corona de Aragón, cuando su esposo se ausentaba, y en Cataluña, de forma permanente. En este libro el lector puede conocer esas y otras reinas medievales.

Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas

Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas

Autor: Ezequiel Borgognoni

Número de Páginas: 304
Los Franciscanos Conventuales en España

Los Franciscanos Conventuales en España

Autor: Gonzalo Fernández-gallardo Jiménez

Número de Páginas: 864

Los Franciscanos Conventuales han custodiado la Tumba de San Francisco y la única Bula fundacional de la Orden Franciscana (1223), en la Basílica de Asís, desde el siglo XIII hasta hoy; con lo que esto significa. Desde el mismo siglo XIII, hasta su dramática supresión en España(1567), mantuvieron una significativa presencia en importantes ciudades y pueblos durante la época medieval y renacentista; a principios del siglo XVI contaban con más de cien conventos, con importantes centros de estudio y una amplia dedicación a la predicación y solicitud pastoral de las poblaciones. Por diversas circunstancias, sólo en los albores del siglo XX (1904) pudo ser restaurada en España la Orden de los Franciscanos Conventuales. Las Actas del II Congreso Internacional sobre el Franciscanismo en la Península Ibérica, celebrado en Barcelona, en la primavera de 2005, ofrecen valiosos estudios sobre aquella primera presencia de los Franciscanos Conventuales en España: frailes, conventos, pensamiento y cultura, jalones varios y significativos de su vida y misión, desde las perspectivas de la investigación histórica más actual; también presentan varias aportaciones sobre este...

Coloquio Judíos y conversos

Coloquio Judíos y conversos

Autor: Eduardo José Pardo , María Gloria De Antonio Rubio

Número de Páginas: 220

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados