Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cada uno con su cuento: Antología comentada. Volumen II

Cada uno con su cuento: Antología comentada. Volumen II

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 300

En la literatura, el cuento es el género exquisito por excelencia. Su larga tradición que viene de las culturas orales, su economía del lenguaje, y su suspenso, lo presentan como una de las manifestaciones estéticas más apetecidas por el lector. María Eugenia Rojas Arana es una catedrática universitaria que ha dedicado buena parte de su vida al estudio del cuento y, particularmente, del cuento en Colombia. En esta oportunidad, nos presenta el segundo volumen de su antología Cada uno con su cuento, para completar un ciclo de autores contemporáneos que le han dedicado páginas a este valioso género. Con el rigor y la pasión que la han caracterizado, la escritora caleña ha dialogado con sus autores, se ha acercado a sus relatos a través de una visión múltiple y cultural, para finalmente darnos a conocer esta segunda entrega. Cada uno con su cuento, volumen II, es un libro útil y necesario, no solo para los estudiosos de la literatura, sino también para los amantes del cuento. - FABIO MARTÍNEZ. Escritor colombiano Publicada originalmente en 2010, esta antología que recoge el trabajo de ocho reconocidos escritores colombianos, fue califica-da en su momento por el...

Cada uno con su cuento

Cada uno con su cuento

Autor: Maria Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 455

Estamos al frente de un libro que es a la vez una antología del cuento, una reflexión de carácter ensayístico sobre el género y un reportaje a la cuentística contemporánea, representada por autores y autoras de innegable trascendencia en el panorama literario colombiano. Cada uno con su cuento es una novedosa antología crítica de gran alcance en el contexto de los estudios literarios. El cuento como relato es una forma ficcional que recorre la historia de la humanidad, testimoniando sus diversas culturas, sueños y temores. Este género literario toma sus temas de mitos, parábolas, leyendas, noticias, anécdotas y crónicas que hablan de la sensibilidad de una época determinada y de los escritores que trabajan con rigurosidad el lenguaje verbal, para inventar narradores, personajes y sucesos en espacios y tiempos de mundos paralelos construidos con la libertad semejante a la de los sueños o a la de las fantasías diurnas.

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 117

Fabulaciónes de Maqroll, el Gaviero. Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, aparte de ser un libro bien escrito, es una interesante reflexión sobre uno de los personajes más tristes de la literatura hispanoamericana. Fabio Martínez Maqroll el gaviero, abordado por la guionista y profesora María Eugenia Rojas Arana en la trilogía La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia y Un bel morir, es un estudio de la obra narrativa de Mutis inteligente y narratológico, inteligible en su dimensión interpretativa de la desesperanza. Permanecen en ésta así mismo nombres femeninos que -desde Ana la Cretense en La muerte del estratega a Flor Estévez, Ilona y Amparo María-, son memorables, en un eros fugaz pero significativo por su armonía en todos los sentidos: en clave mítica, helénica, entretejida como uno de los secretos filosóficos e históricos del escritor colombiano. Sentido-s de la existencia frente a lo indeterminado, un orden exterior indescifrable y la desesperanza. Ello, en un siglo XX de violencias y regresiones, anunciado por Proust, narrado por Mutis. Carlos Vásquez-Zawadzki Este libro es una precisa contribución al estudio y la valoración...

Vidas, ficciones y poemas

Vidas, ficciones y poemas

Autor: María Eugenia Rojas Arana

Número de Páginas: 92

Queremos dar cuenta en este libro de las diversas tramas que provocan, con sus lecturas, las nuevas resonancias en identificaciones y proyecciones, en asociaciones y lecturas múltiples, al testimoniar esa otredad que los define mediante la diferencia. Como seres realizados en la escritura, pretenden ser libres al contar y ser contados, al poetizar y ser poemas. Es allí donde se pone nuevamente en juego una de las más sofisticadas y antiguas paradojas en el oficio de narrar y poetizar, pues se nos hace creer que solo hablan del mundo que fabulan, cuando en realidad también hablan de ellos mismos.

Catalina todos los jueves

Catalina todos los jueves

Autor: Alejandro José López Cáceres

Número de Páginas: 75

Con el libro titulado Catalina todos los jueves, selección de cinco cuentos, el autor nos propone una bellísima forma de ver y de ser visto, de comunicar la percepción que tiene de los otros y dar cuenta de su propia interioridad. En estos relatos construye una mirada crítica y consecuente con el camino recorrido a través de su vida literaria y de su propia existencia. La suya es una experiencia gozosa desde la cual se ejerce la libertad de la ironía y el juego paradójico de voces e historias de parejas, desde la cual se cuentan momentos de conquista amorosa, con sus búsquedas y desenlaces insólitos, con sus rencores y rupturas, y con el eterno ejercicio de la ley del deseo y la pulsión de muerte. En estos cuentos hay un trabajo provocador que pone en jaque el discurso vigente e ilusorio a que nos tiene acostumbrados el poder institucionalizado, especialmente en ciertos relatos del melodrama clásico. El autor nos regala aquí un abanico de posibilidades distintas, de atmósferas y personajes citadinos configurados en esa sinceridad literaria que busca dar respuesta coherente a su necesidad dramática. Pero también a su propio capricho de escritor, ese mismo que pone en ...

Otro país a cuestas

Otro país a cuestas

Autor: Hernando Urriago Benítez

Número de Páginas: 75

Otro país a cuestas presenta un conjunto de cuarenta y cuatro poemas organizados en tres territorios donde la voz lírica siembra su tránsito disperso por el cuerpo amoroso, en la evocación de noches siniestras y en la nostalgia de un país que se lleva a las espaldas como dolor irrecusable. Cada uno de los tres territorios del libro está compuesto por catorce poemas cuyo estilo, al prescindir de la escritura de cualquier signo de puntuación, merodea entre el vértigo y la fugacidad. En el primer territorio, "Oscura esquina del poema", persiste un erotismo que se planta como emblema contra el desamor y la muerte. El segundo, "Los bosques del mundo", expresa el deambular de la voz lírica por aquellos espacios que habitan una constelación diversa de seres como el árbol, la flor, la fruta, la estrella, el amante y hasta el muerto que todos nos encargamos de sembrar en la Tierra una vez desaparecemos. Por último, el tercer territorio, "Otro país a cuestas", converge en algunas zonas oscuras de un país del cual resulta difícil escapar, si no es porque solo mediante la poesía quizá seamos capaces de inventar y llevar "otro país a cuestas". Este libro es, en síntesis, la...

Jaipai Joutaleulojotu: Cerezas en verano

Jaipai Joutaleulojotu: Cerezas en verano

Autor: Vicenta María Siosi Pino

Número de Páginas: 100

Heredera de la riquísima tradición oral wayuu -pero también de una tradición literaria escrita prácticamente desconocida en Colombia- Vicenta María Siosi Pino a través de los nueve relatos que componen Jaipai joutaleulojotu-Cerezas en verano nos muestra la cotidianidad de la dimensión mística, las duras condiciones de vida y los conflictos internos en la sociedad wayuu. En el dramático escenario intercultural en que están presentes el control social de una cultura ancestral y el avasallamiento de una modernización que viene acompañada de una crisis ambiental que fractura el frágil equilibrio con el entorno y pauperiza a la comunidad, emergen la solidaridad, la esperanza en la misericordia divina y la transgresión encarnada en mujeres quetlesafían los marcos de estos universos. Vicenta Maria Siosi Pino, la primera escritora indígena colombiana en ser publicada y premiada nacional e internacionalmente, confirma con este libro su lugar en la literatura americana contemporánea y la voz divina que en sueños un día le dijo: "Tú naciste para escribir cuentos con dulzura".

Sin imagen

Narradores en su tinta

Autor: Oscar Osorio , Fabio Martínez , Angela Adriana Rengifo , Alejandro José López

San Miguel

San Miguel

Autor: Ginny Charlaix De Muschenborn

Número de Páginas: 284

"El libro es un tributo al padre de Ginny y fundador del tradicional Carnaval de San Miguel, doctor Miguel Félix Charlaix, quien en conjunto con otras personalidades de dicho departamento en 1960 dieron inicio a una celebración que se ha mantenido con el paso de los años, la cual es reconocida a nivel latinoamericano, según los organizadores, como el segundo carnaval más famoso después de Rio de Janeiro, Brasil"--Lzalabria Universitaria website viewed April 30, 2013.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 432

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Cómputo de votos y declaratorias de elección para presidente y vicepresidentes, diputados a la Asamblea Legislativa, regidores y síndicos municipales

Cómputo de votos y declaratorias de elección para presidente y vicepresidentes, diputados a la Asamblea Legislativa, regidores y síndicos municipales

Autor: Costa Rica. Tribunal Supremo De Elecciones

Número de Páginas: 348
Sin imagen

General Gustavo Rojas Pinilla El Estadista

Autor: Mar?a Eugenia Rojas Correa

Varias versiones han circulado, tanto en Colombia como en el extranjero, sobre los sucesos del 13 de junio de 1953 y voy a trazar algunas pinceladas de los acontecimientos de aquella fecha que se grab? en forma indeleble en la memoria y el coraz?n de las inmensas mayor?as que registraron jubilosas el amanecer de la patria rescatada. Porque hab?a una patria vuelta pedazos, unos en manos de liberales sublevados y otros en manos de un sector conservador altanero y envalentonado que menospreciaba y persegu?a a quienes no comulgaban con el ideario de la hirsuta cofrad?a reaccionaria. Mi padre no busc? codiciosamente el poder; esos no eran los planes de la familia, disfrut?bamos de una vida sencilla y apacible en medio de un hogar colmado de afecto, con un padre inigualable y una madre que era dechado de virtudes. G?mez produjo el decreto llamando a la reserva a Rojas Pinilla y design? nuevo comandante de las Fuerzas Militares al Teniente General R?gulo Gait?n Pati?o. Al doctor Jorge Leyva, quien hasta ese momento desempe?aba la cartera de Obras P?blicas, lo nombr? ministro de Guerra ante la renuncia de Pab?n, quien ocupaba ese ministerio, y se hab?a negado a firmar el decreto de...

El Conde de Montecristo

El Conde de Montecristo

Autor: Alexandre Dumas

Número de Páginas: 1613

Sólo el que ha experimentado el colmo del infortunio puede sentir la felicidad suprema." Abatido por una vil traición, Edmond Dantés, un joven marinero, regresa a Marsella para hacer justicia. Obsesionado por su inesperado destino, el personaje experimenta la lucha interna entre la luz y la oscuridad para tramar la venganza perfecta enmascarándose con el personaje el Conde de Montecristo. Considerada una de las mejores novelas de todos los tiempos, la obra ahonda de manera exquisita los sentimientos mas profundos de la justicia, la lealtad, la venganza, la piedad y el perdón. Ha inspirado varias adaptaciones artísticas, sobre todo en obras teatrales, películas y telenovelas, entre las más destacadas la película de Kevin Reynolds (2002) con la actuación de Jim Caviezel y Guy Pearce, así como también fue fuente de inspiración para la creación de James Bond, El Zorro y la pimpinela escarlata. Alejandro Dumas (1802 – 1870) fue un prolífico novelista y dramaturgo francés. Reconocido y aclamado por sus obras notables tales como El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros. Su padre, el general Thomas-Alexandre Dumas, conocido como ‘el conde negro’, habría sido...

Araucanía-Norpatagonia

Araucanía-Norpatagonia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 446

Este libro publica una serie de estudios transfronterizos argentino-chilenos y articula trabajos conjuntos de investigadores de ambos lados de la cordillera de la Patagonia. El camino recorrido por las investigaciones atraviesa tres ejes: circuitos, relaciones y representaciones de prácticas políticas y económicas; territorios, itinerarios y expresiones materiales; prácticas culturales y sociales en el marco de la interculturalidad. Los textos fueron puestos a consideración de distintos referentes académicos especializados y buscan constituir una conversación provocadora y provechosa. Por otra parte, pretenden consolidar el imaginario de un territorio común en el tiempo y el espacio, a través de la cordillera como eje integrador y no como límite político nacional.

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: Jean-pierre Tardieu

Número de Páginas: 266

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

Intelectuales y científicos chilenos

Intelectuales y científicos chilenos

Autor: Eduardo Devés V.

Número de Páginas: 264

Notas diccionario de personas dedicadas en Chile a las ciencias, las humanidades y las artes. Notas diccionario de personas dedicadas en Chile a las ciencias, las humanidades y las artes.

Tareas no hechas

Tareas no hechas

Autor: Luis Miguel Rivas

Número de Páginas: 204

Puedo hacer fácilmente una lista de las cualidades de la prosa de Rivas: la austeridad y limpieza, la profundidad que no necesita ponerse un disfraz solemne, el humor, la ternura, la hijueputez en su justa medida... Pero, más allá de todo, achaco a solidez universal de sus escritos a un fenómeno concreto. Las crónicas, cuentos y textos híbridos que componen Tareas no hechas son noticias del abismo, "inminencias del barranco", traídas por un explorador que visitó el fondo y supo encontrar allí, además de lo obvio, también risa y poesía. Eso no tiene nacionalidad. Estamos ante un método de extracción minera que solamente se consigue con mucha sensibilidad y un talento fuera de lo común.

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 157

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados