Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La enseñanza de la literatura hispanoamericana

La enseñanza de la literatura hispanoamericana

Autor: Raquel Fernández Cobo

Número de Páginas: 247

Este volumen colectivo ofrece múltiples propuestas didácticas para introducir la literatura hispanoamericana en el aula de manera innovadora. Si algo unifica las contribuciones a este libro es que pretenden dar cabida a obras de escritores y escritoras del otro lado del Atlántico en cada una de las etapas educativas y, para ello, reflexionan sobre el lugar que ocupa la literatura hispanoamericana en el currículo y la necesidad de revisar los presupuestos para diseñar un recorrido curricular que ponga a disposición de los estudiantes un conjunto de obras y herramientas de análisis que les ayuden a vislumbrar el carácter transatlántico de la literatura

La reina gobernadora, Doña María Cristina de Borbón

La reina gobernadora, Doña María Cristina de Borbón

Autor: W. R. De Villa-urrutia

Número de Páginas: 586
La lengua, ¿patria común?

La lengua, ¿patria común?

Autor: José Del Valle

Número de Páginas: 48

¿Cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del español? Este libro aspira a responder parcialmente a esta pregunta a través del análisis tanto de las políticas contemporáneas orientadas a la difusión del idioma como de los discursos paralelos de legitimación. Desde el concepto de ideología lingüística y frente a los paradigmas del nacionalismo y la globalización, se analizan críticamente líneas de acción político-lingüística asociadas con instituciones tales como la RAE y el Instituto Cervantes: la afirmación del español como base de la hispanofonía, su diseño y explotación como activo económico, su difusión como lengua global y su aceptación en España como lengua común. Colaboran en este volumen José del Valle, Mauro Fernández, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Ángel López García y Luis Fernando Lara.

Ecos de la conquista

Ecos de la conquista

Autor: María Cristina Urrutia , Krystyna Libura

Número de Páginas: 260

El 13 de agosto de 1521 fue el día más triste para los mexicanos. Ese día, su tlatoani Cuauhtémoc fue capturado por los invasores y llevado ante Hernán Cortés. Ante este hecho, los mexicanos aceptaron que su dios guerrero Huitzilopochtli había sido derrotado por el dios de los extranjeros, motivo por el que dejaron de combatir y se rindieron ante los españoles. No existe una sola versión del pasado. Cada época, cada pueblo ve el ayer con distintos ojos y desde una diferente perspectiva. Este libro presenta un mismo episodio, la Conquista, narrada en dos de sus múltiples versiones. Una, la de Bernal Díaz del Castillo, soldado español que participó a lo largo de toda la contienda; otra, la de fray Bernardino de Sahagún, quien a través de sus informantes indígenas reunió, 50 años después de la Conquista, la memoria que guardaron los tlatelolcas de su lucha y su derrota.

Del estado liberal a los inicios de la dictadura porfirista

Del estado liberal a los inicios de la dictadura porfirista

Autor: José Woldenberg

Número de Páginas: 308

Examina el marco general del origen, la composición, el desarrollo, las condiciones de trabajo y existencia de algunos tipos de trabajadores: mineros, textiles, arrieros, ferrocarrileros y artesanos urbanos, así como su acción política por medio de sus manifestaciones más evidentes: movimientos, organizaciones, ideologías, relaciones y reivindicaciones.

Las contingencias de una larga recuperación

Las contingencias de una larga recuperación

Autor: María Eugenia Romero Sotelo , Luis Jáuregui

Número de Páginas: 256
La suerte de la consorte

La suerte de la consorte

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 607

Una mirada a nuestro país desde el otro lado, el de las mujeres. Un clásico puesto al día. Desde las virreinas hasta Margarita Zavala. Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad.

Historia 2 Arce

Historia 2 Arce

Autor: Arce Tena, María Cristina Marcela , Montoya Rivero, María Cristina

Número de Páginas: 258

El libro coincide con el enfoque y con los propósitos del programa de estudio de Historia, en cuanto a la certeza de que saber Historia no significa memorizar hechos, sino reconocer los cambios y las permanencias que ocurren a lo largo del tiempo; comprender que los hechos y procesos relevantes son resultado de múltiples causas y que el presente siempre tiene relación con el pasado y el futuro, entre otros elementos. Se busca presentar una historia formativa que desarrolla la conciencia histórica; de una historia en constante construcción, por lo que no tiene la verdad absoluta, y a la cual el estudiante se debe acercar con un pensamiento crítico. En el tratamiento de los temas, el libro informa a los estudiantes qué van a hacer y a aprender, así como los pasos a seguir para que lleguen a la construcción de conclusiones y a la presentación de su trabajo; de esta manera, se buscó que sea congruente con el enfoque pedagógico de la asignatura en su guía hacia los aprendizajes esperados, es decir, que aprendan a aprender una historia formativa. En la planeación, diseño y elaboración de la obra se buscó que tanto el enfoque historiográfico como el pedagógico y...

Historia económica y social de la Compañía y Cooperativa Minera Las Dos Estrellas, en El Oro y Tlalpujahua, 1898-1959

Historia económica y social de la Compañía y Cooperativa Minera "Las Dos Estrellas," en El Oro y Tlalpujahua, 1898-1959

Autor: José Alfredo Uribe Salas

Número de Páginas: 578

Esta obra muestra rasgos de gran originalidad en su temática y enfoque, además de presentar aportes significativos para la historia –tanto de la minería de la plata y oro como de las tradicionales empresas mineras mexicanas dedicadas a los metales preciosos- útiles para reinterpretar la historia económica regional de México de fines de siglo XIX a mediados del XX. Por primera vez contamos con la historia de una empresa minera explotadora de oro ubicada en el centro de México- una de las regiones mineras que destacaron en la época virreinal-, que desde finales del siglo XIX se modernizó al influjo de las inversiones de franceses residentes y pervivió hasta fines de los años treinta del siglo XX, como un ejemplo de brote industrial minero en zonas tradicionales. Demuestra Uribe que fue en las localidades de El Oro y Tlalpujua donde surgieron modernas formas capitalistas de producción y se aplicó exitosamente la tecnología de punta en los antiguos procesos de extracción y beneficio del oro y de la plata; demuestra también que la Compañía Minera “Las Dos Estrellas”, fue de las pocas que tuvo éxito en su área y que logró sobrevivir por casi cuatro décadas.

La batalla del 5 de mayo

La batalla del 5 de mayo

Autor: María Cristina Urrutia , Rebeca Orozco

Número de Páginas: 40

A principios de 1862 México fue invadido por los franceses. Meses antes, en junio de 1861, el Congreso mexicano había declarado la suspensión del pago de la deuda internacional por dos años, debido a que la economía del país estaba en bancarrota a raíz de la Guerra de Reforma (1857-1860). Inglaterra, España y Francia protestaron contra la medida que tomó México; los dos primeros llegaron a acuerdo con los diplomáticos mexicanos. En cambio, Napoleón III decidió invadir México. El 5 de mayo el general Ignacio Zaragoza comandó al ejército que se enfrentó a los franceses en la batalla de Puebla. El triunfo mexicano fue total, ya que obligó a los franceses a replegarse. La batalla de Puebla fue un logro inmenso para México desde el punto de vista estratégico y moral porque el pueblo vio que el extranjero no era invencible. Este libro relata esa victoria. Incluye ilustraciones.

Mitos y realidades de la conquista y fundación de Colima

Mitos y realidades de la conquista y fundación de Colima

Autor: Abelardo Ahumada G , Ahumada González Ahumada G.

Número de Páginas: 140
Noticias de fin de siglo

Noticias de fin de siglo

Autor: Krystyna Libura , María Cristina Urrutia , Claudia Burr

Número de Páginas: 36

Este libro contiene información ilustrada que describe una época, a fines del siglo XIX, muy importante en la historia de México. En ese tiempo Porfirio Díaz fue presidente de la República y su ejercicio del poder dio nombre a un periodo de la historia mexicana conocido como Porfiriato. Durante su mandato, la economía mexicana se estabilizó y el país experimentó un desarrollo económico sin precedentes: se invirtió capital extranjero en la explotación de los recursos mineros; la industria minera, la textil y otras experimentaron una gran expansión; se construyeron vías férreas y líneas telegráficas. Sin embargo, los inversionistas extranjeros agotaron gran parte de la riqueza del país, casi todos los antiguos terrenos indígenas pasaron a manos de un pequeño grupo de terratenientes, y se extendió la pobreza y el analfabetismo. Las manifestaciones del descontento social fueron reprimidas por Díaz con mano dura, hasta que se produjo la Revolución de 1911.

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Autor: Lewis Hanke , Celso Rodríguez

Número de Páginas: 552
Disparos, plata y celuloide

Disparos, plata y celuloide

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 328

En cierto sentido, la historia no es lo que ocurrió, sino lo que creemos que ocurrió. Piense usted en Pancho Villa. La imagen que tiene en la mente fue fijada por una fotografía o una película. Y sucede exactamente igual con Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, una adelita, «un tendero gallego de los años cincuenta», «un apacible pueblito de provincia», cualquier «rancho de inicios del siglo XX» y, de hecho, con buena parte de los grandes momentos, referencias y personajes de la historia mexicana. En este sentido, el cine y la fotografía nos han "enseñado" más historia que los libros de la SEP. En esta obra, el historiador Ricardo Pérez Montfort ofrece una serie de ensayos sobre este fenómeno. ¿Cómo es que la memoria colectiva ha sido delineada por el celuloide? ¿Qué mitos de la historia patria son culpa de los haluros de plata? ¿Cuáles son algunas de las representaciones másdelirantes de los próceres mexicanos? ¿Qué significa que nuestra educación histórica se haya forjado en salas oscuras? ¿Quién da forma a la memoria de un país? Con una prosa rigurosa y entrañable, el autor inicia su recorrido a finales del siglo XIX, transita por el Porfiriato,...

Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Autor: Inés Herrera , Eloy González

Número de Páginas: 188

La riqueza mineral del subsuelo mexicano ha constituido la base de su economía por más de 470 años. En este estudio, los autores explican la problemática que ha concretado a dicha industria en México, los aspectos externos que modificaron su desarrollo, así como la capacidad de este sector para conformar y modificar los espacios geoeconómicos de México.

Como usted vea--

Como usted vea--

Autor: María Cristina Urrutia

Número de Páginas: 44

La escultura es una de las expresiones más antiguas de nuestro planeta. Con ella el hombre ha logrado expresar sentimientos que a veces no puede manifestar de simple forma y los plasma sobre una piedra, un metal,u otros elementos. En este libro se entrega información muy importante a los más pequeños del hogar para que aprendan a disfrutar y apreciar a uno de los personajes más relevantes de nuestro tiempo: Fernando Botero. El texto es una verdadera guía que llevará a los niños a viajar por la vida de este escultor colombiano. Se les entregarán datos importantes acerca de su trabajo y desarrollo del mismo. Se acompaña con hermosas fotografías de los trabajos del artista, para que así los niños se vayan familiarizando cada vez más con este tipo de arte.

Sin imagen

De lo que contaron al fraile

Autor: Krystyna Libura , Claudia Burr , María Cristina Urrutia

Número de Páginas: 0

Este texto se basa en el libro Historia general de las cosas de la Nueva España de Fray Bernardino de Sahagún. Adaptado para niños, habla sobre las creencias y costumbres de los antiguos mexicanos: dioses, fiestas, cantos y bailes, arte adivinatorio, forma de gobierno, sistema judicial y el oficio de la guerra. Habla también de las múltiples actividades que se realizaban: astronomía, medicina herbolaria, pesca. Describe plantas y animales de la época, cuando todavía no llegaban las especies del viejo mundo. Los autores aprovecharon el hecho de que las imágenes del Códice Florentino siguen muy de cerca al texto, para crear un tipo de cómic histórico. En el momento de escribirse el Códice, la realidad allí presentada había dejado de existir. Si pudo recuperarse, fue a través de lo que contaron al fraile los informantes indígenas.

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata

Número de Páginas: 68

The story of Emiliano Zapata and the Mexican revolution, told in his words and the words of others.

Las minas de Nueva España en 1753

Las minas de Nueva España en 1753

Autor: Alvaro López Miramontes

Número de Páginas: 112

Información compilada referente a los reales de Bolaños, Taxco, Tetela del Río, Tetela de Xonatla, Escandela (Cadereita), Mezquital del Oro, Santa Eulalia y San Felipe del Real (Chihuahua) en 1753.

Estudio crítico comparativo de las Varias poesías espirituales de Juan de Palafox y Mendoza

Estudio crítico comparativo de las Varias poesías espirituales de Juan de Palafox y Mendoza

Autor: Verónica De León Ham

Número de Páginas: 172
Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Autor: Inés Herrera Canales , Eloy González Marín

Número de Páginas: 160
México en busca de una nueva estrategia de desarrollo

México en busca de una nueva estrategia de desarrollo

Autor: Dwight S. Brothers

Número de Páginas: 362

Este libro analiza las pol ticas propuestas por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari Para la aplicaci n eficaz de una estrategia coherente Para guiar al pa s hacia los objetivos de estabilidad financiera, crecimiento econ mico y desarrollo sociopol tico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados