Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dentro de una palabra

Dentro de una palabra

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 32

Poemas para chicos (a partir de 9 años) y para grandes en un libro con una propuesta estética exquisita. Bella selección de textos de María Cristina Ramos (candidata al Premio Hans Ch. Andersen 2013) e ilustraciones de Claudia Degliuomini. Selección de poemas de María Cristina Ramos. Libro destinado a lectores de todas las edades. Las ilustraciones bellas y delicadas de Claudia Degliuomini aportan sentido estético y simbólico.

De papel te espero

De papel te espero

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 17

Un libro que te acuna, te baila, te tienta, y te invita a disfrutar de la poesía.

Mi mano

Mi mano

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 16

Un poema que canta a la imaginación y al arte, invita a los niños a seguir los pasos de la creatividad. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- A poem in praise of art and imagination that invites children to become creative.

Una mapirisa risa que riza

Una mapirisa risa que riza

Autor: Cristina Ramos

Número de Páginas: 37

Una mariposa va volando por el campo, cuando, de repente... ¡Un viento travieso le quita sus colores! A lo largo de las páginas de este divertido libro de cartón acompañamos a la mariposa a buscar nuevos colores en la marirronda de las mapirosas, que maricuriosean una y otra marirrosa... Una invitación lúdica a descomponer y recomponer las palabras que el lector ya conoce para trastocarlas mientras ayuda a la pequeña Mapirilla.

De coronas y galeras

De coronas y galeras

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 48

Los caprichos y las órdenes del rey rompían la calma del palacio. La reina, las princesas y los sirvientes los padecían. Nadie podía salir del palacio sin permiso del rey. Cuando una de las princesas se enfermó, debieron salir las hermanas en busca de alguien que pudiera curarla. ¿Sería posible? ¿El mago Gabriel podría sanarla? ¿O es que de su sombrero y de su canto brotaba algo que hacía pensar en otro mundo posible? En este palacio sus habitantes tendrán que tomar decisiones y desafiar al rey para salvar a la princesa.

Patitas y alas

Patitas y alas

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 76

Nueve cuentos que tienen como protagonistas a distintos animales: un abejorro que rescata a una abeja que cayó en una telaraña, un grillo que encuentra una estrella, un cangrejo que junta hojas para construir una torre. En el bosque, un escarabajo cuida a una flor que no deja de crecer. Cuentos llenos de humor donde sus personajes descubrirán el valor de la amistad.

La luna lleva un silencio

La luna lleva un silencio

Autor: María Cristina Ramos Guzmán

Número de Páginas: 78

This collection offers thirty-one graceful poems in which birds, fish, toads, flowers, the sea, the moon, and other elements of nature are the protagonists. Delicate watercolor illustrations mingle with the verses to bring to mind images of warm, peaceful summer afternoons.

Sana que sana

Sana que sana

Autor: Cristina Ramos , Ixchel Estrada

Número de Páginas: 29

Mientras jugaba con las mariposas, Sapito se ha caído, ha volado y ha rodado y su colita se ha lastimado. ¡Pobre Sapito! Le duele todito, así que mamá le cura y le canta, pues ella sabe que lo mejor para el dolor son unas palabritas de amor... Sana que sana, colita de rana... Acompaña a Sapito y a su mamá en esta nueva versión de la canción infantil "Sana que sana", con ilustraciones de Ixchel Estrada, un libro para leer a los más pequeños de la casa. Recomendado para pequeñines de 4 a 8 años de edad.

Belisario y el Violin

Belisario y el Violin

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 36

Nacio en Mendoza y reside actualmente en Neuquen. Es docente, coordinadora de talleres literarios infantiles y escritora de libros para ninos y adolescentes. En Alfaguara ha publicado Cuentos de la buena suerte, El libro de Ratonio y El arbol de la lluvia. Fue distinguida con varios premios nacionales e internacionales. Un dia, el gusano Belisario fue a buscar su violin y no lo encontro. B!Era un verdadero misterio! Pero el gusanito adoraba la musica, asi que salio a buscarlo por un camino donde habia muchos amigos dispuestos a ayudarlo.

Un buen coro

Un buen coro

Autor: Ana María Machado , Ivar Da Coll

Número de Páginas: 52

El rey quiere dormir y ordena que nadie cante en su reino, pero a la gente le gusta cantar. Poco a poco, las personas comienzan a reunirse, formando un buen coro que se dirige hacia el palacio real.

Sin imagen

Del amor nacen los ríos

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 62

Del amor nacen los ríos -- Caminos -- El tronco de oro -- La hija del lago -- El Nahuel el el hombre perdido -- La ciudad encantada -- La ciudad hundida -- Una leyenda de Copahue -- El burrito de la sal -- La leyenda del lago Ruca Choroi -- Los hermanos -- Barba verde.

Sin imagen

Sana que sana

Autor: María Cristina Ramos

Sapito se ha hecho daño mientras jugaba con las mariposas. Para consolarlo, mamá le canta. No hay mejor remedio para el dolor que unas palabritas de amor. Inspirada en la tradicional canción "sana, sana, colita de rana", este poema recrea esos momentos en donde no hay mejor cura para el dolor que unas palabras cariñosas de la madre al pequeño.

Leer Con Placer Un Libro En La Primera Infancia

Leer Con Placer Un Libro En La Primera Infancia

Autor: Lidia Blanco

Número de Páginas: 124

La literatura infantil plantea a los docentes una mayor exigencia en su informacin sobre la multitudinaria oferta de libros que aparecen en las libreras. Se requiere mayor rigor en la seleccin que se realizar para formar a los nios como lectores de literatura. Dar a leer buenos libros es una tarea y un compromiso a la vez, con el objetivo de formar ciudadanos abiertos a participar y proponer, a cuestionar lo que est mal y buscar mejores condiciones de vida, a fundar una sociedad en la que se imponga la justicia y la equidad. Estn presentes en esta obra las voces, muchas veces silenciadas, de los nios y nias que inician su escolaridad con asombro y expectativas, buscando juegos, canciones, cuentos, aprendizajes. Buscan como todos los humanos, la parcela de felicidad que merecen disfrutar.

Pimienta en la cabecita

Pimienta en la cabecita

Autor: Ana María Machado

Número de Páginas: 52

La historia recrea el cuento tradicional de la gallina que creía que se iba a acabar el mundo. La gallina le cuenta al gallo; el gallo le cuenta al patoà Y así hasta le cuentan el hombre, quien se asusta y empieza a correr sin detenerse a averiguar si el rumor es real.

Barcos en la lluvia

Barcos en la lluvia

Autor: María Cristina Ramos

Número de Páginas: 0

En una tarde de lluvia, Teresa y Luc a inventan un juego propicio en medio de las aguas que lo van llenando todo: las calles, los caminos, las monta as; "pareciera que la Tierra fuera a beberse el cielo", dicen. Con hojas de cuadernos escolares crean barcos, los barcos surcan las aguas y llevan mensajes que van y vienen; los mensajes son versos con los que describen el asombroso mundo que sus ojos ven. Sobre las tenues olas vuelan corazones con alas; lo m s peque o y trivial, como una letra, un bot n o un ojal son motivos de palabras y dibujos de un juego circular. Una escalera o un edificio, un buzo o un pez, todo, en una tarde de lluvia, descubrir n.

Sin imagen

Duraznos

Autor: María Cristina Ramos

"Hay aromas que nos recuerdan momentos mágicos: tardes de juegos al sol, la abuela en la cocina preparando dulces para los nietos, noches leyendo libros de la biblioteca del abuelo. Una historia llena de amor, ternura y recuerdos para leer en familia que llegará al corazón de todos"--Back cover.

Escuela y poesía ¿Y qué hago con el poema?

Escuela y poesía ¿Y qué hago con el poema?

Autor: Sergio Andricaín , Antonio Orlando Rodríguez

Número de Páginas: 176

¿Y qué hago con el poema? es una pregunta que han escuchado muchas veces, a lo largo de los años, los escritores e investigadores literarios cubanos Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez en encuentros, talleres y seminarios con maestros de distintos países. Las páginas de este libro invitan a reflexionar acerca de la necesidad de dar cabida a la poesía en el ámbito escolar, desde una perspectiva creativa y lúdica, para contribuir a la educación de la sensibilidad estética y el enriquecimiento espiritual de las nuevas generaciones. La propuesta incluye, además, un panorama histórico y una antología de la poesía para niños y jóvenes en América Latina.

Acá hay gato encerrado

Acá hay gato encerrado

Autor: Ricardo Lesser , Adela Basch , Graciela Repun , Franco Vaccarini , María Cristina Ramos , Iris Rivera

Número de Páginas: 67

Esta antología contiene los siguientes cuentos gatunos: Lo que sabe un gato, de Nicolás Schuff Como perro y gato, de Iris Rivera Pato tiene un pato, de Graciela Repún Gato, de María Cristina Ramos Iván, un gato de dos mundos, de Ricardo Lesser Rosalía, de Adela Basch El gato más grande, de Franco Vaccarini

La carta de Vovi y otras historias Repunescas

La carta de Vovi y otras historias Repunescas

Autor: Graciela Repun

Número de Páginas: 56

Graciela Repún es, desde hace ya tiempo, un nombre destacado de la literatura infantil argentina. Los cuentos seleccionados para esta antología son muy distintos entre sí. Sin embargo, estén protagonizados por un chico de brazos larguísimos; por animales que deciden abandonar la casa de sus dueños; por los habitantes de un pueblo en el que todos sus habitantes usan el mismo apellido o por una familia guardiana de la cueva de un dragón, todos tienen un elemento en común; son muy, pero muy repunescos...

Las señoritas

Las señoritas

Autor: Laura Ramos

Número de Páginas: 294

La historia más bella y mejor documentada de las sesenta y una jóvenes maestras que Sarmiento "importó" de los Estados Unidos a la Argentina en el siglo XIX. Sus amores, tragedias y relaciones prohibidas, y sus batallas pedagógicas y aventuras en las luchas políticas que asolaban la república, en un relato cautivante de la mano de Laura Ramos. En la concreción de su febril sueño civilizador, Sarmiento no escatimó recursos pero tampoco tropelías. Su cruzada en favor de universalizar la lectoescritura en la Argentina se materializó en una sucesión de iniciativas signadas por un fuerte sentido de lo épico y una inocultable admiración por los Estados Unidos de América. Entre ellas, ninguna resulta tan cautivante como la "importación" de sesenta y una jóvenes maestras de ese país al nuestro. Si en la batalla de la educación se jugaba la guerra por la construcción de una nación, las señoritas llegadas entre 1869 y 1898 configuraron un capítulo fundamental de esa lucha que contemporáneamente era fácil dar por perdida de antemano. En este libro único por su rigor historiográfico y su delicadeza narrativa, Laura Ramos urde los hilos de sus biografías y borda la...

Nos vamos

Nos vamos

Autor: Ricardo Lesser

Número de Páginas: 118

Este es el diario que Ricardo Lesser imaginó que podría haber escrito Manuel Belgrano durante la valiente gesta del Éxodo Jujeño. El Belgrano personaje confiesa a través de estos breves textos sus amores, su soledad, el miedo a que no funcionen las ideas estratégicas que tenía y el modo en que llevó adelante esta retirada para dejar al enemigo sin recursos en San Salvador de Jujuy.

Enseñar a leer y escribir en educación inicial

Enseñar a leer y escribir en educación inicial

Autor: María Cristina Solís Z. , Emy Suzuki S. , Paz Baeza B.

Número de Páginas: 218

Las autoras presentan en este libro nueve estrategias que favorecen significativamente la comprensión de lectura y la producción de textos escritos. Se incluyen sugerencias de actividades para el desarrollo de la lectura y escritura, además de incorporar recursos didácticos que orientan a los educadores en la implementación de la propuesta. Todo lo anterior convierte a este texto en una herramienta práctica y de gran utilidad para apoyar el desarrollo de la oralidad, la lectura y la escritura de los más pequeños.

Croak Roll

Croak Roll

Autor: María Ramos

Número de Páginas: 35

¡Jugar en grupo es mucho más divertido! Un día caluroso de verano después de la siesta en la charca, nuestra rana protagonista se aburre jugando hasta que decide ponerse a tocar la guitarra. Poco a poco se irán uniendo más amigos hasta crear su propia banda ¡Ouh yeah!

33 razones para volver a verte

33 razones para volver a verte

Autor: Alice Kellen

Número de Páginas: 295

Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él. Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.

Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

Cuentos para salvar el planeta

Cuentos para salvar el planeta

Autor: Paolo Ferri , Anna Casals , Cris Ramos

Número de Páginas: 112

Uno cuida lo que ama, y amar la naturaleza es urgente. A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta. Porque el futuro no está escrito y serán los niños y las niñas los encargados de escribirlo. Para que puedan cambiar el mundo, ayúdalos a entenderlo. Cada cuento va acompañado de unas páginas informativas y de reflexión: • Breve explicación del problema medioambiental que plantea el cuento a través de gráficos e ilustraciones. • ¿Qué puedes hacer tú para ayudar? Los pequeños gestos generan grandes cambios. • ¡Buenas noticias!: Explicación de proyectos que ya se están llevando a cabo, el libro quiere ser una ventana de esperanza.

Gato que duerme

Gato que duerme

Autor: Cristina Ramos , Alain Espinosa

Número de Páginas: 37

En la cuna había un gato, en el gato un cascabel, y en el cascabel del gato, otro gato como él... Un poema-canción para nunca acabar ...¡de disfrutar! Cuento de poesía infantil de Maria Cristina Ramos y Alain Espinosa. Recomendado para puequeñines de 4 a 8 años.

Black out

Black out

Autor: María Moreno

Número de Páginas: 247

La bohemia de los años 70 vista desde la mesa de los bares por los que en esa época pasaba la discusión literaria, política, filosófica y hasta sexual. Una exquisita, irreverente, trágica y deslumbrante autobiografía de época. Ganador del Premio de la Crítica al Libro 2016. Uno de los 10 libros que marcaron 2016 según The New York Times. Seleccionado entre los libros del año por Ñ Revista de cultura. Novela, memorias, retrato de época, microensayo, crónica social, diario íntimo, registro científico, desnudo, crítica, mapa: de la magistral mixtura de géneros a las fronteras entre Plaza Miserere y Barrio Norte, o a los parecidos entre Emilio, el mozo que le alcanza la cartera cuando tropieza hacia la vereda, y Georges, el barman del Ritz que ante Hemingway ignora a Scott Fitzgerald. Biberón de gauchos, borrachera de la indiada, santo de la bohemia, el alcohol que su madre doctora en Química tiñe mágicamente de rojo para alegría infantil se vuelve presagio: cuando la niña crece, su cuerpo pierde sangre y exuda whisky. En los años sesenta y setenta, el selectivo círculo de periodistas y escritores de Buenos Aires se reunía en bares. Ella escribe esos años...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados