Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Cognición del juez en la ejecución civil

Cognición del juez en la ejecución civil

Autor: Heitor Vitor Mendonça Sica

Número de Páginas: 324

El objetivo de esta obra es demostrar que el Juez ejerce cognición a lo largo de todo el desarrollo de la actividad ejecutiva (inclusive sin la postulación del ejecutado), sobre todo en lo que concierne al propio objeto litigioso del proceso. Ese es justamente el hilo conductor de la ejecución. A partir de la identificación del objeto litigioso del proceso en sede de ejecución (sobre sus más variadas formas), se puede observar cuál es el tratamiento cognitivo dado por el juez al respecto. El reconocimiento de tal hecho trae diversas repercusiones, sea en lo relacionado a la posición de la ejecución de título extrajudicial en el sistema, sobre la prescripción y las condiciones de la acción en sede ejecutiva y, finalmente, sobre conexión, litispendencia y cosa juzgada en el plano de la ejecución.

El secreto profesional del abogado en el Proceso Civil.

El secreto profesional del abogado en el Proceso Civil.

Autor: Andino López, Juan Antonio

Número de Páginas: 424

El secreto profesional del abogado resulta fundamental en el ejercicio de la profesión. No obstante, la realidad y la práctica de los tribunales demuestran que, en no pocas ocasiones, se vulnera dicho secreto. La presente obra parte de la relación que existe entre abogado y cliente, y analiza en profundidad el secreto profesional del abogado (naturaleza jurídica, análisis histórico, objeto, sujetos obligados, su relación con el blanqueo de capitales y la protección de datos de carácter personal, y los supuestos de su revelación lícita e ilícita), su relación con los artículos 18 y 24 de la Constitución, y su aplicación en el proceso civil, ya sea en su fase de alegaciones como a cada medio concreto de prueba (aportación procesal de correspondencia entre letrados, el interrogatorio del abogado como parte o como testigo, la entrada y registro del despacho de abogados y la intervención del abogado como perito en el proceso civil). Se defiende que la prueba propuesta por una de las partes que vulnere el secreto profesional del abogado es ilícita, o cuanto menos, ilegal, y que dicha prueba vulnera también la buena fe procesal. Asimismo, el presente libro ofrece tres ...

El cumplimiento específico de los contratos

El cumplimiento específico de los contratos

Autor: Claudia Bahamondes Oyarzun

Número de Páginas: 268

El objetivo de este trabajo es la operación del servicio específico, entendido como un derecho, dentro del ordenamiento chileno. Más allá de una intención de orden sistemático, que organice la normativa aplicable, lo que se busca es profundizar el estudio de su funcionamiento y la interpretación del mismo, para que pueda acercarse de mejor manera a una realidad contractual y económica de esa imperaba en el siglo XIX. Dado que su ordenación en las normas civiles positivas no es exhaustiva, es que muchas de las problemáticas que se presentan deben ser solucionadas mediante la integración de otras materias que deben alcanzar las soluciones. En este sentido, no solo se puede examinar las leyes sustantivas y procesales chilenas, sino que, cuando sea necesario, recurrir a otras áreas, como el examen histórico o el uso de la argumentación jurídica. Asimismo, el ejercicio comparativo puede ser útil para examinar los caminos que han seguido los ordenamientos extranjeros, en el sentido de que se han corregido, a la vez, la viabilidad de una eventual aplicación en el país. Una perspectiva multidisciplinaria, flexibilizada por las nuevas tendencias doctrinales y...

La nueva configuración del secreto profesional del abogado

La nueva configuración del secreto profesional del abogado

Autor: Andino López, Juan Antonio

Número de Páginas: 282

El secreto profesional del abogado es una piedra angular del ejercicio de la profesión, ya que el cliente confía a su abogado información sensible y confidencial, fundamental para la defensa de sus intereses. La presente obra analiza en profundidad el secreto profesional del abogado y su relación con el procedimiento civil. Para abarcar su contenido, se analiza el secreto profesional a la luz del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española (aprobado mediante Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo), pero también tras la modificación del Código Deontológico de la Abogacía Española, analizando su estrecha vinculación con los artículos 18 y 24 de la Constitución. Se analiza y razona que la prueba aportada al procedimiento civil que vulnera el secreto profesional del abogado debería ser inadmitida por parte del juez, ya que puede considerarse como prueba ilícita (artículo 287 LEC), analizando la misma también conforme a la Sentencia del Tribunal Constitucional 97/2019, de 16 de julio; también se puede considerar como prueba ilegal (art. 283.3 LEC), cuestión analizada, entre otros, conforme al texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del...

Estudios sobre el Proceso y la Justicia vol. II

Estudios sobre el Proceso y la Justicia vol. II

Autor: Joan Picó I Junoy

Número de Páginas: 496

Estudios sobre el proceso y la justicia es una obra de tres volúmenes que reúne los trabajos más esenciales del profesor Joan Pico i Junoy, destacado e influyente estudioso del derecho procesal contemporáneo. En este segundo volumen el autor presenta cinco apartados sobre el derecho a la tutela judicial: la primera parte trata su relación con la organización del proceso, mientras que la segunda se centra en la tutela cautelar y de ejecución. En el tercer y el cuarto eje, los estudios gravitan en torno al derecho societario y el llamado proceso monitorio, para finalizar con la quinta sección sobre los problemas del arbitraje en torno a las garantías procesales. El lector podrá seguir la lectura de cada estudio acompañado de ingente bibliografía que refuerza su rigor académico y permite comprender el desarrollo de los numerosos debates en torno a la tutela judicial, sus avances y tropiezos, junto a valiosas propuestas por un derecho procesal más eficiente y justo.

Las Provincias y María Consuelo Reyna

Las Provincias y María Consuelo Reyna

Autor: Ana Mª Cervera Sánchez

Número de Páginas: 208

En una década significativa de nuestra historia reciente, la que va de 1972 a 1982, una periodista, Consuelo Reyna, y un medio de comunicación, “Las Provincias”, que hasta ahora no han sido estudiados, tuvieron una gran influencia como actores relevantes de la Transición valenciana. En este periodo, la periodista y su diario encabezarán cruentas batallas ideológicas, consolidarán bandos y opciones políticas. Y, con todo, recorrerán un trayecto como empresa que deja a la editora, Federico Doménech S.A., en una óptima situación en 1982, cuando el camino de la autonomía valenciana ya ha quedado despejado con la aprobación del Estatut. La simbiosis entre periodismo y empresa es esencialmente determinante y se encarna en una figura, Consuelo Reyna, y en tres puntos que resumen la historia del diario decano: tradición, empresa y Transición.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Lengua y comunicación 2. Perspectivas

Lengua y comunicación 2. Perspectivas

Autor: Aragón, Cristina , Díaz, Yamarasbeth , Isidro, Olivia , López, Leticia , Reyes, Esther

Número de Páginas: 195

En Lengua y comunicación 2 se busca formar el conjunto de habilidades verbales y cognitivas fundamentales, tales como la comprensión, el análisis, la comparación, el contraste y la formulación discursivas, que permitan al estudiantado disfrutar del uso de la lengua y el procesamiento de la información obtenida a través de textos escritos, fuentes orales y visuales.

Lengua y comunicación 2. Trayectorias

Lengua y comunicación 2. Trayectorias

Autor: Aragón, Cristina , Díaz, Yamarasbeth , Isidro, Olivia , López, Leticia , Reyes, Esther

Número de Páginas: 163

En Lengua y comunicación 2 se busca formar el conjunto de habilidades verbales y cognitivas fundamentales, tales como la comprensión, el análisis, la comparación, el contraste y la formulación discursivas, que permitan al estudiantado disfrutar del uso de la lengua y el procesamiento de la información obtenida a través de textos escritos, fuentes orales y visuales.

Historia de las matronas en España

Historia de las matronas en España

Autor: Dolores Ruiz-berdún

Número de Páginas: 424

Madrina, mujer «sabidora», partera, comadre, ama de parir, comadrona, profesora en partos y, cómo no, matrona. Muchos nombres para una profesión con una historia tan larga como la de la Humanidad. ¿Sabes cuándo pudieron acceder los hombres a los estudios de matrona? ¿Qué repercusión tuvo la Pragmática de 1477, promulgada por los Reyes Católicos, sobre la profesión de partera? ¿Sabías que parteras musulmanas asistieron a partos reales como el de Catalina de Láncaster pese a su prohibición? ¿Cómo se atendía un parto en casa a finales del siglo xvi? ¿Cómo ha sido la evolución de las herramientas usadas en un parto? ¿Bautizaban las matronas? ¿Hechicería, brujería, amuletos…, cuáles fueron las prácticas más controvertidas? Este libro, que se inicia con un recorrido por la historia de las matronas en la Antigüedad, desde las prácticas ancestrales japonesas o el Antiguo Egipto hasta nuestros días, nos permitirá descubrir la importancia de esta disciplina, especialmente en España; el desarrollo a lo largo de los siglos de su profesión, así como toda una serie de curiosidades y aspectos desconocidos que nos muestran el lado extraordinario, bello, y en...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 380
La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

Autor: Joan Picó I Junoy , Vicente Pérez Daudí , Carmen Navarro Villanueva , Elisabet Cerrato Guri

Número de Páginas: 650

La crisis sanitaria iniciada en marzo de 2020 ha conducido a todas las universidades (públicas y privadas) a efectuar una profunda adaptación de sus metodologías docentes: la tradicional enseñanza presencial ha tenido que ajustarse a formatos digitales inimaginables hasta el momento. Plataformas como Zoom, Meet o Teams (entre otras muchas) se han convertido en el medio habitual de contacto entre profesor-alumno en muchas universidades españolas, lo que ha revolucionado no solo la docencia del profesor sino también la evaluación del alumno. En este libro se exponen las dificultades que ha presentado esta adaptación docente y los resultados alcanzados. Además, la continua preocupación de los profesores universitarios por ofrecer la mejor enseñanza posible del derecho procesal ha consolidado métodos de aprendizaje que incipientemente iniciaron su andadura hace ya algunos años y ha fomentado la aparición de otros nuevos en los que la participación activa del alumno en su propia formación intelectual es fundamental para que sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. También estas recientes aportaciones metodológicas de la...

El Grupo de Poesía del “AULA DE ENCUENTROS“ en el circulo de Bellas Artes

El Grupo de Poesía del “AULA DE ENCUENTROS“ en el circulo de Bellas Artes

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 257

Toma de conciencia.- Dominar las palabras, sacudirlas, romperlas con el látigo inclemente de la emoción que quiebra su sentido, yunque de sentimiento que hurga y cauteriza las heridas que aún no se cerraron. Ungirlas con el bálsamo precioso de una hermosa sintaxis, para que no gotee demasiado la tinta sangre que les presta cuerpo. Hacer que hablen la lengua de la urgencia del dolor con que fueron concebidas, para que así reflejen claramente la implacable dureza del combate al que deben su origen. Y cuando al fin, una vez más, se establezca el silencio mientras que el tiempo, esa invención humana sigue su fija marcha inexorable, quedarán las palabras malheridas como únicos testigos de lo que fue el deseo y la esperanza, cuando ya no haya prisa por vivirlos, y más serenamente se llene su vacío de nostalgia y su voz silenciosa se haga audible. Soledad Escassi. Otoño 1997 Edita: Grupo de Poesía del Aula de Encuentros en el Círculo de Bellas Artes LOGO CÍRCULO

Intimaciones judiciales en el proceso civil, las.

Intimaciones judiciales en el proceso civil, las.

Autor: María Consuelo Ruiz De La Fuente

Número de Páginas: 363

Las intimaciones judiciales son una herramienta legal, efectiva y económica de la que disponen los litigantes y los tribunales de justicia para hacer cumplir las obligaciones procesales que pueden surgir en las diversas etapas de un proceso civil. Son necesarias para la eficacia del mismo y, en definitiva, para garantizar la tutela judicial efectiva y el cumplimiento de las resoluciones judiciales. A pesar de que los jueces y tribunales cuentan con facultades más que suficientes para hacerlas exigibles, las intimaciones no siempre se han utilizado con todo el rendimiento que se podría obtener de ellas. La presente obra explica con el debido detenimiento cómo sacar provecho de este instrumento de factura sencilla, coste nulo y largo alcance operativo. En esta monografía se estudian de forma unitaria y sistemática todas las intimaciones judiciales del proceso civil desde una perspectiva práctica y creativa. Para ello se analiza en primer lugar el contenido, desarrollo y objetivos de las intimaciones judiciales existentes en forma dispersa y fragmentaria en todo el ordenamiento jurídico procesal civil. Posteriormente, se configuran los principios generales de esta categoría...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

Autor: Rey-stolle, Mª Fernanda , Bonilla, Mª Del Rocío , Villagrasa, Victoria

Número de Páginas: 353

La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que hemos trabajado intensamente en los últimos cursos en todos los centros del CEU. Es más, yo diría que en el CEU la innovación es una constante desde sus orígenes, desde su fundación, hace ya casi 9 décadas, por don Ángel Herrera Oria. Innovación en un sentido transversal, puesto que entendemos que la innovación puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer educativo.

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1955 - Tomo LXXII - Cuaderno 1

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1955 - Tomo LXXII - Cuaderno 1

Autor: Real Academia Nacional De Medicina

Número de Páginas: 140
MEDIO AMBIENTE Y ESPACIOS VERDES

MEDIO AMBIENTE Y ESPACIOS VERDES

Autor: EscolÁstico LeÓn Consuelo , Lerma Ruiz Antonio José , LÓpez Llorens Javier , AlÍa SÁnchez María Luz

En los últimos años se ha incrementado la sensibilización de la sociedad frente a los numerosos problemas del medio ambiente, y se ha convertido en una prioridad contribuir al desarrollo sostenible mediante la mejora del diseño, gestión, etc. de los espacios verdes de las ciudades, para alcanzar el equilibrio desde una perspectiva ambiental, social y económica. Este texto pretende proporcionar el marco conceptual adecuado y la información necesaria para aplicar criterios de sostenibilidad en los parques, jardines, corredores urbanos, etc. Los contenidos están recogidos en quince temas donde se abordan las cuestiones de mayor interés relacionados con diseño, creación y mantenimiento de espacios verdes sostenibles como son: clasificación, tendencias actuales en el mantenimiento y la gestión, tipos de suelo, selección adecuada de las especies vegetales, plantas autóctonas, riego eficiente y uso racional del agua, empleo de acolchados o mulching, alternativas a las zonas de césped, control fitosanitario, descontaminación ecológica de los suelos, gestión de los residuos, etc.

Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Autor: José Antonio Castellanos López

Número de Páginas: 848

Este trabajo constituye una contribución al conocimiento de la representación política parlamentaria, un análisis que pretende desbordar los límites de la exposición biográfica para convertirse en una aportación a la historia de la región castellanomanchega y del Estado en su conjunto. Desde este punto de vista, el objetivo de esta investigación se ha centrado en examinar en todos sus matices, humanos y políticos, al colectivo compuesto por los diputados regionales presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha desde 1983 a 2019. Se contienen aquí las biografías de 301 representantes, aquellos que por su condición de diputados autonómicos han ejercido un protagonismo de especial relevancia en el afianzamiento y el desarrollo del autogobierno político en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se configura, por tanto, como un análisis social de la política a través de algunos de sus más importantes actores, tomando como opción metodológica el estudio biográfico y prosopográfico. Una orientación que ubica esta obra en las corrientes actuales de los estudios históricos y en el interés de la sociedad por la vida de las personas.

La educación para la salud del siglo XXI

La educación para la salud del siglo XXI

Autor: Serrano González, María Isabel

Número de Páginas: 642

Cómo se educa en salud? Se puede persuadir sobre la salud como se persuade para comprar una lavadora? La EpS se puede concebir al margen de las nuevas tecnologías y de la publicidad?. Este libro responde a estas preguntas ofreciendo unas experiencias y unas orientaciones adecuadas, presentando directrices y estrategias que facilitan a los profesionales la programación de un plan integraly coherente de intervención pedagógica en materia de salud.Con más de 50 capítulos, esta nueva edición ofrece como novedades un conocimiento más humanizado de la vida que resulta ser el gran olvidado o ignorado de la sociedad científica y tecnológica, y, a pesar de ello, integrado en las nuevas tecnologías. Aporta el conocimiento de que la enfermedad actual se aprende, y por lo tanto se puede educar, y además se puede aliviar el sufrimiento.Ofrece igualmente métodos de investigación en EpS, en valores. Aspecto relevante para procesos y así sintoniza con una sociedad en cambio y claramente innovadora. Por ello se abre a nuevos problemas de salud: La imagen corporal, el maltrato a la mujer, las pautas éticas en relación con la discapacidad, el enfermo terminal, la familia ante la...

Día del Libro

Día del Libro

Autor: Encarni Moreno Martínez , Maria Garrido , George Goldberg , Myami Mong , Manel Jaume Sales Carda , Jorgelina Hazebrouck , Agustín Alberto Subirats , María Consuelo Orias Gonzalvo , Xili Molina , Begoña Flores Bejarano , Claudio Manosalva , Alfonso Portillo De Gea , Javier Costa Rocha , Tomás Mielke , Santiago Kō Ryū Luayza , Fatma Zohra Habis , Enrique Aledo Kemmerer

Número de Páginas: 26

Día del Libro es una nueva antología vinculada a la revista digital de haiku y cultura japonesa Hotaru. En esta obra, intentamos poner en valor este día para crear las bases poéticas que permitan considerar al Día del Libro como kigo de primavera. Espero que disfrutes de las obras de: Encarni Moreno Martínez Maria Garrido George Goldberg Myami Mong Manel Jaume Sales Carda Jorgelina Hazebrouck Agustín Alberto Subirats María Consuelo Orias Gonzalvo Xili Molina Begoña Flores Bejarano Claudio Manosalva Alfonso Portillo de Gea Javier Costa Rocha Tomás Mielke Santiago Kō Ryū Luayza Fatma Zohra Habis Enrique Aledo Kemmerer ¡Feliz lectura!

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544
Curiositas nihil recusat. Studia Isabel Moreno Ferrero dicata

Curiositas nihil recusat. Studia Isabel Moreno Ferrero dicata

Autor: Juan Antonio González Iglesias , Julián Méndez Dosuna , Blanca María Prósper

Número de Páginas: 592

Curiositas nihil recusat es un conjunto de estudios dedicados a Isabel Moreno Ferrero, catedrática de Filología Latina en la Univer­sidad de Salamanca. El título procede de la Historia Augusta, obra singular de la literatura latina que fue el objeto de la tesis doctoral de Isabel Moreno. En la Vida de Aureliano se encuentra esta fór­mula, tan propia del mundo clásico, donde lo mejor del helenismo se alía con la contundencia romana: «La curiosidad intelectual no descarta ningún tema». A la amplitud de miras de esta sentencia, como si fuera un emblema, se han acogido unos cuantos amigos, compañeros, discípulos y colegas de universidades españolas y ex­tranjeras para tratar asuntos de una atractiva diversidad: filologías griega, latina y románica, lingüística indoeuropea, historia y dere­cho romano, todos en la órbita de lo clásico.

Anales de la Real Academia de Medicina

Anales de la Real Academia de Medicina

Autor: Real Academia Nacional De Medicina (españa) , Instituto De España

Número de Páginas: 96
La muerte de los príncipes en la Edad Media

La muerte de los príncipes en la Edad Media

Autor: Collectif

Número de Páginas: 442

Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de la familia regia, sino que se profundiza también en los diversos ámbitos de la aristocracia eclesiástica, militar y urbana. Desde la ritualización funeraria —liturgia, música—, la memoria cronística y documental, las obras de arte o su reflejo en la literatura, hasta la antropología física, los estudios presentados se enfocan a calibrar la relación de la muerte y su tratamiento con la imagen del poder que dichas élites proyectan y su emulación por parte de los restantes grupos sociales.

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados