Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Repúblicas en armas

Repúblicas en armas

Autor: Clément Thibaud

Número de Páginas: 476

Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la invasión napoleónica a la península Ibérica en 1808. Esta obra muestra cómo se transforma la lucha de baja intensidad entre provincias enfrentadas, propia de las primeras confederaciones, en una guerra civil entre americanos realistas y republicanos, y luego en un conflicto de liberación nacional. Analiza los movimientos sociales que surgen en el ocaso del Imperio, sobre todo aquéllos liderados por las castas «inferiores» de la población, los cuales aceleran la transformación de vasallos del rey en ciudadanos modernos de la República de Colombia. Además, a través del estudio...

Educación y desarrollo regional en Colombia

Educación y desarrollo regional en Colombia

Autor: Andrés Sánchez Jabba , Andrea Otero Cortés

Número de Páginas: 202

“Existe un consenso en que la inversión en capital humano, particularmente en la educación, conlleva importantes beneficios, tanto individuales como colectivos. Invertir en educación permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene efectos disuasivos sobre la criminalidad y el embarazo adolescente. Se trata, entonces, de una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico.”

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz

Autor: Diana Constanza Carvajal , Diana Convers Lozano , César Alexis Carrera Celis , Jenny Maribel Zamudio Beltrán , Laura Escobar , Izabel Solyszko , Roberth Salamanca Ávila , Marysol Rojas Pabón , Sandra Liliana Rubio , Miguel Antonio Rodríguez Suárez , Laura Alejandra Fajardo Ramírez , Ángela Marcela Liberato López , Patricia Eugenia Carrera Díaz , Yuri Alicia Chávez Plazas , Magali Alba Niño , Edith Dayana Buitrago Carrillo , Myriam Teresa Carreño Paredes , Onofre Vargas Clavijo , Wilson Herney Mellizo Rojas , Nurys Martínez Guerra , Sonia Rocha Márquez , Carlos Martínez

Número de Páginas: 456

Con el interés de continuar con el análisis de la aplicación de la política de reparación colectiva en comunidades campesinas del país, y en marco de acción del Consejo nacional para la educación en Trabajo Social —CONETS—, ocho escuelas de Trabajo Social de Colombia, adelantaron el proyecto de investigación "Sujeto de reparación colectiva y construcción de territorios de paz en el marco de la ley 1448 de 2011". Como parte de esta política, se incluye la medida de rehabilitación psicosocial denominada Estrategia Entrelazando en donde se centró el análisis. Las ocho experiencias de las comunidades campesinas que componen el estudio nacional fueron: en Cundinamarca, la inspección Alto de canas en Yacopi, Guayabal de Toledo y las Veredas Hinche Alto e Hinche Bajo del municipio de La Palma; en el departamento del Meta, as comunidades campesinas de los municipios de El Dorado y El Castillo, y en el departamento de Córdoba, el municipio de Valencia, corregimiento de Villa nueva. En este segundo libro titulado Después de la Estrategia Entrelazando: experiencias de reparación colectiva en comunidades campesinas en Colombia, que forma parte de una colección de tres...

Santiago Sebastián: estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia

Santiago Sebastián: estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia

Autor: Sebastián, Santiago

Número de Páginas: 498

Esta publicación reconoce la riqueza que Colombia posee en arte y arquitectura desde la mirada de Santiago Sebastián, español que llegó al Valle del Cauca en 1961 para emprender un recorrido por varias regiones del país con el fin de analizar las tendencias, los estilos y las formas locales frente a las propiedades arquitectónicas y artísticas predominantes en España y el resto de Europa. El estudio hecho por Sebastián no se limita a descripciones formales, pues enlaza tales descripciones a otros ámbitos como el literario.

Raíces boyacenses, 1.635-1.978. Reseña histórica del Valle de Tenza

Raíces boyacenses, 1.635-1.978. Reseña histórica del Valle de Tenza

Autor: Rafael Roa Medina

Número de Páginas: 286
Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Autor: Leonardo Bonilla Mejía , Luis Armando Galvis Aponte

Número de Páginas: 72

Libro publicado en conmemoración a los 20 años del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Se presenta un balance de las principales contribuciones a la generación del conocimiento en temas económicos y financieros de las distintas regiones colombianas. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c; min-height: 16.0px} span.s1 {font-kerning: none} En las secciones dos y tres se registran la historia del CEER y su equipo de investigación. En la cuarta sección se caracterizan los estudios realizados de acuerdo con temas abordados y su cobertura geográfica. En la quinta sección se presenta una medición del impacto académico de los trabajos. La sexta sección describe, con algunos ejemplos, la incidencia que ha tenido en políticas públicas, y la última expone las perspectivas para los próximos veinte años.

Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)

Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)

Autor: Buitrago Rojas, Andrea Paola , Miranda Corzo, Juan Guillermo , López López, Juan Sebastián

Número de Páginas: 260

La relativa singularidad del caso colombiano en el contexto latinoamericano orienta el objetivo de este libro: indagar en la omisión del juicio político como herramienta para juzgar presidentes y expresidentes democráticamente electos en Colombia. Pese a la existencia de pruebas que podrían relacionar a presidentes con actos de corrupción y violaciones a la Constitución, el Congreso históricamente no ha iniciado una investigación y un potencial juicio político a presidentes durante el ejercicio de su mandato o durante su condición de expresidentes. A partir del examen periodístico de los casos de siete presidentes colombianos, esta obra demuestra la existencia de un patrón histórico de omisión de juicio político. Con un fuero político presidencial intocable, a la Corte Suprema de Justicia le ha quedado imposible indagar en detalle la participación o responsabilidad de los presidentes en los hechos de los que se les ha acusado.

Sin imagen

Cantarle al retorno. Territorios políticos de la múscia. Entre cultivos de palma y culturas de paz.

Autor: María Del Pilar Ramírez Gröbli

Número de Páginas: 360
Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Autor: Sandra Eliana Alzate Vargas , María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro | , Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal , José Camapum De Carvalho , Dorotea Cardona Hernández , Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero , María Angela Echeverry-galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa , Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo , Federico Gómez Cardona , William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-valencia , Mildred Lemus , Nubia León , Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón , Luz Adriana Muñoz-duque , Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González , Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera , Valentina Ospina Poveda , Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López , Juan Andrés Oviedo Amezquita , Jhonatan Cristian Paz Quintero , Carlos Mario Piscal Arevalo , Lina Porras , Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Diana M. Rodríguez-coca , Manuel Rodríguez Susa , Mauricio Romero-torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García , Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-gonzález , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Número de Páginas: 383

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales. Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias. Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Suelos

Suelos

Autor: Lozano-rivas, William Antonio

Número de Páginas: 120

Este libro ha sido desarrollado como una guía sencilla para la elaboración de prácticas de suelo, tanto en campo como en laboratorio, usando métodos simples con los que se puede prescindir de espacios especializados para estos análisis. El autor no pretende impartir cátedra sobre el estricto quehacer del estudio del suelo, el cual es imposible abarcar en una obra pequeña como esta, sino contribuir mediante prácticas sencillas, al conocimiento y comprensión de algunas de sus características, que tienen relación con los aspectos ambientales y las dinámicas ecosistémicas que se abordan desde la óptica de las ciencias ambientales, la agronomía o la ingeniería, entre otras. El autor ha incluido un gran número de imágenes que pretenden recrear, además del desarrollo de las prácticas, algunos de los tipos de minerales más comunes que se pueden encontrar en el suelo. Estas fotografías, muchas a color, ponen en la mano del lector características como el color, la textura y, en términos generales, la apariencia que poseen las rocas, las cuales aparecen habitualmente contenidas en voluminosos atlas de mineralogía o textos especializados en geología, de difícil...

No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 293

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950

La eugenesia en Colombia: aproximación bioética a un problema de justicia social. 1900-1950

Autor: Juan Vianey, Tovar Mosquera

Número de Páginas: 115
Escultura en Bogotá

Escultura en Bogotá

Autor: Matiz, Paula

Número de Páginas: 280

Bogotá es una ciudad de esculturas. Como parte de los más de 560 bienes muebles inventariados que se ubican en el espacio público de Bogotá, cerca de 350 corresponden a monumentos conmemorativos y obras de arte. En estos se incluyen, desde las primeras estatuas instaladas en la ciudad como el Simón Bolívar de Pietro Tenerani en la Plaza de Bolívar (1846) o el Francisco de Paula Santander de Pietro Costa en el parque que lleva su nombre (1878), hasta los ejemplos más modernos y contemporáneos de finales de siglo XX e inicios del XXI, como los grandes conjuntos de artistas de la talla de Édgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar o de Hugo Zapata y Bernardo Salcedo. Este libro es un homenaje, desde varios puntos de vista, al conjunto de piezas escultóricas de Bogotá, a través de la selección de un centenar de obras realizada por la restauradora e historiadora Paula Matiz. Su novedosa propuesta se aleja de un relato cronológico para adentrarse a la presentación de las obras desde seis temas que abarcan: el territorio, como referente geográfico, mitológico y natural; las convergencias, como situaciones de encuentro de dinámicas y culturas desde el siglo XVII; las...

Diálogo creativo. Hablar para pensar en el aula

Diálogo creativo. Hablar para pensar en el aula

Autor: Robert Fisher

Número de Páginas: 280

La educación y la capacidad de niñas y niños de establecer relaciones con los demás se apoyan en el diálogo. Mediante éste, las personas desarrollan la consciencia, aprenden a controlar sus procesos mentales internos y construyen las herramientas conceptuales para pensar. Es el fundamento del desarrollo de la inteligencia social, así como del éxito en los aprendizajes y en la vida. El diálogo es el modo más eficaz de utilizar el habla para estimular el pensamiento y los aprendizajes, y es creativo cuando es abierto, permite opiniones diferentes y estimula ideas nuevas. Diálogo creativo es una guía esencial para el aprendizaje dialógico, en la cual se exponen sus principios así como las razones por las que niñas y niños necesitan dialogar, los distintos tipos de diálogo y las características especiales del diálogo creativo. El autor presenta procedimientos muy prácticos para enseñar al alumnado a ser más reflexivo y creativo; de aprender de manera más eficaz hablando y escuchando, tanto en las instituciones escolares como en el hogar. Así, en esta obra encontrará: -Técnicas para desarrollar el aprendizaje dialógico en las aulas; -Una guía para provocar...

Construcción de fenomenologías y procesos de formalización

Construcción de fenomenologías y procesos de formalización

Autor: Malagón Sánchez, José Francisco , Ayala, María Mercedes , Sandoval Osorio, Sandra

Número de Páginas: 168

Este libro presenta el estado de la discusión adelantada por los autores entorno a la relación entre la construcción de fenomenologías y los procesos de formalización, desde el ámbito de la enseñanza de las ciencias. En el contexto pedagógico, se requiere responder, en especial, a la pregunta sobre el tipo de análisis de la actividad experimental y sobre los procesos de formalización que deben adelantarse, con el fin de aportar elementos para orientar los complejos procesos cognitivos que intervienen en la enseñanza de las ciencias. Es así como se afirma que la intencionalidad pedagógica que nos orienta privilegia contextos de construcción o producción del conocimiento. Se advierte, entonces, que la comprensión del campo fenomenológico se vincula con la determinación de una cualidad, o un conjunto de cualidades, que permiten estudiar y organizar el fenómeno; en ese sentido se afirma que son cualidades que posibilitan hablar del fenómeno. La comprensión del fenómeno se vincula luego a la elaboración de las relaciones que se pueden establecer entre esas cualidades mediante el análisis de los efectos y comportamientos producidos.

La Amazonia colombiana urbanizada: un análisis de sus asentamientos humanos.

La Amazonia colombiana urbanizada: un análisis de sus asentamientos humanos.

Autor: Oscar Hernando Arcila Niño.

Número de Páginas: 172

El libro aporta elementos que desvirtúan el imaginario del común, de que la Amazonia sigue siendo un espacio vacío en el que solo existe coca, guerrilla y algunos pocos indígenas. Su lectura permitirá comprender que tal percepción dista mucho de dar cuenta de lo que sucede en la realidad: la Amazonia colombiana es una región en un continuo proceso de urbanización. Dicho proceso es problemático, descontrolado, dinámico y con serios impactos ambientales pero, sobre todo, irreversible.

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Autor: Salcedo Fidalgo, Diego , Cortés Polanía, María Clara , Reyes Sarmiento, Claudia Angelica , Ramírez Botero, Isabel Cristina , Molano Vega, Mario Alejandro , Malagón-kurka, María Margarita , Sánchez Gómez, Antonio , Cordero Reiman, Karen , Matiz López, Paula Jimena , García Roldán, Daniel , Salazar Chaparro, Jairo Enrique , Dicken Molano, Mariana , Franco, Ana María , Sánchez González, Julián , Lorente, Jesús Pedro , Gil Verenzuela, Gabriela , Rojas Cocoma, Carlos , Losonczy, Anne-marie

Número de Páginas: 384

Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el objeto artístico, la imagen, la cultura visual y los lugares de la memoria del arte. Es el inicio de una conversación con la historia, que como bien la describe Ernst Gombrich, “es como un queso gruyer, está llena de agujeros”. En este sentido, lo interpela Peter Burke: “la historia es como un espejismo, nunca se alcanza, pero es bueno estar orientados por ella, es como vamos a estar más cerca de lograrla” (entrevista a Peter Burke, Berta Ares, 2013). Horizontes culturales de la historia del arte. Aportes para una acción compartida en Colombia da cuenta de reflexiones que van desde las invisibilidades, entendidas como silencios u omisiones en la historia del arte, pasando por las conexiones complejas entre estética e historia del arte, hasta las vicisitudes de su práctica en el museo o lugares alternativos. También examina la memoria del arte como nuevo modo de representación, relectura y construcción...

Cuadernos de los institutos

Cuadernos de los institutos

Autor: Universidad Nacional De Córdoba. Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales

Número de Páginas: 168
Reflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública

Reflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública

Autor: Aristizábal Tobler, Chantal , Cárdenas López, Hugo , Galvis V., Santiago , García, Ana Camila , Gómez Barrera, Luis Alejandro , Gutiérrez López, Carolina , Maldonado, Carlos Eduardo , Pacheco Coral, Adriana Del Pilar , Sandoval París, Jorge

Número de Páginas: 199

Pensar la salud, hasta la fecha, es una tarea que jamás se ha emprendido en Occidente, pues la preocupación fue siempre negativa: el rechazo de la enfermedad, la superación de la pobreza y otras expresiones semejantes. Es posible decirlo en términos fuertes y directos: el llamado a la salud coincide con un auténtico giro civilizatorio. Occidente siempre supo solamente de la enfermedad y cómo vencerla; hoy asistimos a los albores de una nueva civilización que se enfoca en aspectos nunca antes considerados. Se trata del desplazamiento de la tradicional y dominante concepción antropológica, antropocéntrica y antropomórfica de la realidad y la naturaleza por una visión más orgánica, horizontal y no jerárquica, en la que la naturaleza y la vida en general se convierten en la fuente de todo valor y sentido, en la finalidad de cualquier consideración ética, axiológica o estética.

Nutrición y salud

Nutrición y salud

Autor: Rosa Isabel Esquivel Hernández , Silvia María Martínez Correa , José Luis Martínez Correa

Número de Páginas: 147
Todos los danzantes...

Todos los danzantes...

Autor: Robledo, Beatriz Helena

Número de Páginas: 152

La historia de la infancia y de la literatura infantil son historias paralelas. Bajo esta premisa, lo que el presente panorama pretende es mostrar cómo se ha representado la infancia en la literatura infantil colombiana, cómo se ha ido transformando esta representación a medida que cambian las condiciones económicas y sociales y en consecuencia las concepciones pedagógicas y culturales relacionadas con la niñez.

COMO

COMO

Autor: Dr. Carlos Jaramillo

Número de Páginas: 567

COMO es una guía clara y completa para que el alimento se convierta en su mejor medicina, porque la decisión de comer sano no es tan complicada y costosa como usted se imagina. De la mano del Dr. Jaramillo —médico funcional, experto en metabolismo, nutrición y bioquímica—, podrá entender cómo balancear su dieta, leer etiquetas para elegir mejor sus alimentos, ayunar sin temores, desinflamar su cuerpo; ejercitarse, recuperarse, ganar masa muscular y más años de vida; hacer un mercado que no lo deje en la quiebra y que realmente nutra a su familia, y ver que cocinar sano y rico es posible. Encontrará la respuesta a muchas de las preguntas que se ha hecho: ¿Cómo COMO bien? ¿Qué COMO? ¿Cuánto COMO? ¿Cuándo COMO? ¿Cuándo no COMO? ¿Para qué COMO? Este es un libro para todas las personas que quieran aprender a comer bien, porque comer por comer, solo para llenar el estómago, es el peor daño que le puede hacer a su salud. Cada bocado de comida que lleva a su boca será una información valiosa o peligrosa para su organismo. Por eso debería convertirse en un experto de su propia nutrición y así aprender a elegir bien, a conciencia y evitando todo aquello que...

Tarot Setentaiocho Cartas

Tarot Setentaiocho Cartas

Autor: Pamela Colman Smith , Arthur Edward Waite

Número de Páginas: 0

El tarot es un poderoso sistema meditativo y adivinatorio. El rico simbolismo de las cartas estimula la capacidad intuitiva que todos tenemos. Con la práctica es posible desarrollar cada vez más la intuición y aprender a expresar con mayor claridad y certeza las sensaciones e intuiciones que brotan al contemplar meditativamente las cartas. Sólo hará falta un poco de paciencia y confianza, y pronto, el aficionado se sorprenderá de lo acertadas que pueden llegar a ser sus predicciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados