Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La entidad constitucional del procedimiento legislativo

La entidad constitucional del procedimiento legislativo

Autor: María Carolina Castillo Aguilar

Número de Páginas: 224

En el último año de formación universitaria fue cuando tuvimos la posibilidad de escoger una intensificación para profundizar sobre la rama del derecho que más nos llamara la atención, y optamos por la cátedra de derecho parlamentario. En desarrollo de ésta se plantearon cuestiones que se debieron solucionar en los primeros años de estudio, tales como el sistema de fuentes en el ordenamiento jurídico nacional, el valor normativo de la Constitución, la relación de la ley con las demás normas jurídicas, temas que son fundamentales para un adecuado entendimiento del sistema jurídico

Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991

Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991

Autor: Alexei Julio Estrada

Número de Páginas: 300

Con énfasis en el derecho positivo que se maneja actualmente se expone el origen y las generalidades del derecho constitucional colombiano, así como una referencia al derecho comparado, con el fin de brindar elementos para entender el Estado, a la luz de la Constitución Política de 1991. Texto especial para estudiantes de la materia.

La inhibición de la Corte Constitucional

La inhibición de la Corte Constitucional

Autor: Xiomara Lorena Romero Pérez

Número de Páginas: 114

Con la promulgación de la Carta Fundamental de 1991, por expresa disposición del constituyente, la Constitución tiene la máxima posición de jerarquía y de obligatoriedad al interior del ordenamiento jurídico colombiano. Por tal motivo, se hacía imperante instituir un órgano, que de manera exclusiva, se encargara de velar por la guarda de la integridad y supremacía del Texto Constitucional, razón por la cual se creó la Corte Constitucional. Así pues, por las funciones que le fueron encomendadas, le corresponde a la Corte de una parte, realizar la revisión de las tutelas y de otra, ejercer el control de constitucionalidad de la ley, mecanismos a través de los cuales reivindica la eficacia de la Constitución. Ahora bien, centrándonos en el control de constitucionalidad que ejerce la Corporación, tenemos que éste consiste en confrontar las leyes con la Carta Fundamental y puede ser activado de tres formas: primero, por vía de acción pública de inconstitucionalidad, es decir, cuando media demanda de parte; segundo, de manera automática y, tercero, por las objeciones presidenciales.

Lecciones de derecho constitucional Tomo II

Lecciones de derecho constitucional Tomo II

Autor: Magdalena Correa , Néstor Osuna , Gonzalo A. Ramírez

Número de Páginas: 88

Lecciones de derecho constitucional presenta una serie de reflexiones académicas en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano, en particular aquellas que defienden nuestro Estado social de derecho. En el primer tomo se analizaron algunos aspectos de la parte dogmática de la Constitución, por esto el presente se ocupa primordialmente de la parte orgánica.De esta forma, el lector podrá encontrar disertaciones relacionadas con el estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, así como de ciertos aspectos puntuales atinentes a los partidos políticos, la democracia representativa, la organización y funcionamiento del Congreso de la República, el procedimiento legislativo ordinario, el régimen jurídico del Presidente de la República, la rama judicial y la administración de justicia, los órganos de control, la justicia constitucional en América Latina, la jurisdicción constitucional en Colombia, el régimen territorial y el orden económico constitucional. Las Lecciones de derecho constitucional son una obra colectiva diseñada y elaborada por el equipo de profesores del Departamento de ...

Concepto y control del procedimiento legislativo

Concepto y control del procedimiento legislativo

Autor: Alfonso Palacios Torres

Número de Páginas: 424

El trabajo que en estas páginas se contiene es un análisis del ordenamiento jurídico colombiano, así como de la interpretación que del mismo ha sido plasmada en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, en lo relacionado con el tema de la invalidez de la ley por vicios formales. Este tipo de irregularidades y sus consecuencias, no obstante su gran importancia, han sido un tema que no ha despertado especial interés en la doctrina colombiana, lo que se aprecia fácilmente cuando comprobamos las tangenciales referencias que al mismo se hacen en los libros que tratan sobre la actividad legislativa, así como la inexistencia hasta hace muy poco de una publicación que lo hubiese escogido como punto central de su análisis1. Esta situación se mantiene incluso después de haber entrado en vigencia el nuevo régimen constitucional, en el que se creó un sistema totalmente novedoso control de los vicios acaecidos durante el trámite de elaboración legislativa, lo que pareciera indicarnos que la apatía de la doctrina colombiana por profundizar en este tema tiene caracteres congénitos.

Modificación reglamento del Congreso, ley 5a. de 1992--debates, trámite legislativo y control político

Modificación reglamento del Congreso, ley 5a. de 1992--debates, trámite legislativo y control político

Autor: Carolina Torres Sanmiguel

Número de Páginas: 428
Los ministros del diablo

Los ministros del diablo

Autor: Pascale Absi

Número de Páginas: 339

La Revolución de 1952 elevó al máximo dirigente sindical minero al rango de ministro de Estado. Pero el cambio semántico de "mineros" a "ministros" evoca también la subordinación de los mineros a la deidad diabólica del subsuelo, que los convierte en verdaderos ministros del diablo. Para ellos, la extracción minera es una actividad ritualizada, auténtica peregrinación y recorrido iniciático que fusiona el cristianismo sincrético de los Andes con antiguas prácticas chamánicas: poseído por la deidad diabólica de las velas, el propio minero se vuelve diablo y se une sexualmente a la mina para producir mineral. Este libro, resultado de una larga investigación de campo en las míticas minas de plata de Potosí, explora el sentido del trabajo extractivo para los mineros e indaga las articulaciones entre el universo religioso y otros parámetros de la experiencia minera (relaciones de trabajo, cambios tecnológicos, configuraciones identitarias y de género, así como las movilizaciones políticas) en un contexto en el que los poderes del diablo obrero dialogan en contrapunto con el mercado internacional de los metales.

Desde el fondo del mar

Desde el fondo del mar

Autor: María Carolina Hoyos Turbay

Por primera vez la hija de Diana Turbay revela detalles de una historia que partió su vida en dos: el asesinato de su madre en una de las épocas más violentas de la historia reciente de Colombia María Carolina Hoyos Turbay tenía 18 años cuando se enteró por la radio de la operación autorizada por el entonces presidente César Gaviria para intentar liberar a su mamá, secuestrada por Pablo Escobar. Horas después, luego de un rescate fallido y frente al cuerpo sin vida de Diana Turbay, su hija le prometió que nunca más volvería a sonreír. Tuvieron que pasar muchos años, muchas lágrimas y mucho dolor para que María Carolina decidiera incumplir esa promesa, retomar su vida e intentar ser feliz. Esta es la historia de cómo una mujer colombiana, una hija a quien el narcotráfico le arrebató a su madre, decidió perdonar. Pero también podría ser la historia de aquellos que un día pensaron que jamás se recuperarían de una enfermedad, un divorcio o una crisis económica. Este testimonio confirma que, a pesar de las situaciones más adversas, es posible salir a flote y volver a sonreír. "Me asombra gratamente una combinación que aflora en todos los párrafos de este ...

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Autor: Isaza Restrepo, Andrés , Pardo Oviedo, Juan Mauricio , Arenas Paredes, Nataly , Pareja Cajiao, Miguel , García Cajiao, Alejandro , Fernández De La Hoz, Jessica , Fajardo Granados, David Eduardo

Número de Páginas: 312

Los textos de Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural proponen conductas médicas sustentadas en la evidencia y la experiencia para abordar patologías de alta prevalencia en el contexto de las áreas rurales o de escasos recursos en Colombia. Incluyen además de las recomendaciones prácticas para el diagnóstico y tratamiento inicial de diversas situaciones clínicas, aspectos como la identificación oportuna de factores de riesgo que exigen remisión del paciente a centros de mayor complejidad, o apoyo especializado, o la previsión de eventuales deficiencias de insumos y recursos tecnológicos. El libro está dirigido principalmente a estudiantes de medicina próximos a iniciar su práctica clínica en el servicio social obligatorio o a médicos que se desempeñan en zonas apartadas o niveles básicos de atención e incluye recomendaciones para tratar problemas como accidentes ofídicos, heridas, quemaduras, dengue, intoxicaciones, hipertensión arterial, asma, afecciones comunes del paciente pediátrico y la mujer gestante, etc. Consta de treinta capítulos escritos por estudiantes de último año de medicina (editados con la asesoría y apoyo de...

XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

Autor: Emilio Velasco Sánchez , Miguel Sánchez Lozano , Ramón Peral Orts

Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica se realiza bianualmente promovido por la Asociación Española de Ingeniería Mecánica, AEIM. En su XXI edición, este Congreso está organizado por el Grupo de Ingeniería Mecánica Aplicada (AME) del Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía de la Universidad Miguel Hernández. Y se ha celebrado en la ciudad de Elche (Alicante-España). El Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica es el principal lugar de encuentro para el intercambio de conocimiento científico y técnico, de experiencias profesionales y de proyectos competitivos en el campo de la Ingeniería Mecánica a nivel nacional. Los artículos presentados se organizan en 18 áreas temáticas. El libro está organizado por tanto en capítulos por áreas temáticas. Se han presentado 224 comunicaciones científicas de gran nivel que muestran el buen hacer de los investigadores en Ingeniería Mecánica.

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 536
CUADERNO URBANO 28 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO 28 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Autor: Eudene

Número de Páginas: 206

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar.

Universidad, músicas urbanas, pedagogía y cotidianidad

Universidad, músicas urbanas, pedagogía y cotidianidad

Autor: Gloria Patricia Zapata Restrepo , Beatriz María Goubert Burgos , Jorge Francisco Maldonado

Número de Páginas: 196

Este texto intenta caracterizar los territorios musicales urbanos de los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional. Para realizar tal descripción se siguió la siguiente secuencia: inicialmente se abordó el contexto urbano para introducir la relación entre la ciudad y el movimiento de los grupos musicales de los estudiantes de la facultad en Bogotá. A continuación se describió la configuración de los territorios en espacios musicales a través de la experiencia musical vital, la caracterización de estos espacios y su carácter público o privado. Finalmente se estudió el consumo musical en relación con la caracterización de los grupos y la función de la música.

Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1516
Avendano y Aguilar. Comedia original en un acto en verso, para representarse en Madrid. 1862

Avendano y Aguilar. Comedia original en un acto en verso, para representarse en Madrid. 1862

Autor: Pedro Escamilla

Número de Páginas: 20
La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica

Autor: Yalena De La Cruz

Número de Páginas: 202

Desde 1994, la Direccion de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate historico de la practica y ensenanza medicas de Costa Rica. Este libro de la Dra. Yalena de la Cruz es parte de ese esfuerzo, y resena los antecedentes y creacion de la Universidad de Costa Rica; el desarrollo de la profesion medica antes del establecimiento de la Escuela de Medicina; los antecedentes para estabalecer la Escuela de Medicina y su creacion; el inicio de la Escuela de Medicina; la construccion de su edificio; los recursos humanos; su organizacion y planes de Estudio; los graduados, y la situacion actual de la Escuela que ha formado ya mas de 2000 medicos.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 992
Historia del Socialismo Internacional

Historia del Socialismo Internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 939

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento obrero, sino su enfoque explícitamente marxista. El marxismo es mucho más que un marco teórico académico: es una guía para la acción revolucionaria. El propósito de estos ensayos, por ende, no es sólo aplicar las herramientas teóricas del materialismo histórico al análisis de distintos aspectos de la historia del socialismo y de la teoría marxista, sino ante todo contribuir a la lucha por la emancipación de los trabajadores de la explotación capitalista.

Mundo Apps

Mundo Apps

Autor: Editorial Digital Unid , Ana Luisa Cornejo Pérez , Carolina Arroyo Solórzano , Diana Guadallupe Brambila Castillo , Cynthia Aurora Aceves Gómez , Claudia Saucedo Miranda , Gerardo Dueñas Acevedo , Jorge Luis Acevedo Rivera , Karla Fernanda García Reyes , María Edith Lizbeth Aguilar Pinedo , María Guadalupe Luevano Moreno , Roberto Anibal Valdés Ahumanda , Sandra Karina Parga Gómez , Silvana Flores Hernández , Susana Castañeda Pacheco

Mundo Apps. Un compendio en el que se reúnen las investigaciones de 14 maestros, los cuales aportan su experiencia en el uso de 27 aplicaciones tecnológicas. Detallan la descripción de cada herramienta, un ejemplo práctico (estrategias de mediación pedagógica) y algunas otras características relevantes de dichas aplicaciones. Para cada una, se presenta: la familia, categoría y utilización principal, con estos datos es fácil encontrar la herramienta que estás buscando. Conoce Kahoot, Sileshare,Edraw Max, VoiceThread y más.

La planificación de políticas y programas de prevención de adicciones

La planificación de políticas y programas de prevención de adicciones

Autor: Verónica Mireya Moreno Rodríguez , Ernesto Casas Cárdenas , Luis Eduardo Ramírez Sirgo , María Concepción Placencia Valadez , Xóchitl De San Jorge Cárdenas , Paulina Beverido , Betzaida Salas García , Antonio N. Zavaleta , Brenda Amada Martínez Terán , Verónica Yara Gracia , Ma. Aracely García López , Miriam Carrillo Ruiz , Alma Gabriela Valente Mercado , Rosa Amelia Domínguez Arteaga , Alicia Álvarez Aguirre , María Magdalena Alonso Castillo , Ana Carolina Guidorizzi Zanetti

Número de Páginas: 181

En México, como en el resto del mundo, durante las últimas décadas, el fenómeno de las adicciones se ha convertido en uno de los asuntos primordiales en la agenda de trabajo gubernamental, especialmente en el rubro de salud y atención a la población; aunado al interés mostrado por académicos e investigadores, quienes han insertado esta problemática como un tema pertinente para ser abordado dentro de sus proyectos de investigación. El consumo de drogas es una de las tantas caras derivadas de las grandes trasformaciones que vive el mundo y nuestro país no ha sido ajeno. Estas múltiples facetas y cambios pueden verse reflejados en los escenarios económicos, políticos, sociales y culturales; y su impacto ha sido cruento, a tal grado que ha dejado huellas imborrables en nuestra sociedad, principalmente entre los grupos más vulnerables (Borges, 2004; ONU, 2017; UNODC, 2018; OEA, s.f.). Esta situación de consumo que se vive en México, no debe percibirse tan sólo como un problema social o de salud pública que impacta directamente en la calidad de vida de las personas, sino que debe concebirse como un detractor del crecimiento y el desarrollo del país que genera a su...

Catálogo del archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1857-1968

Catálogo del archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1857-1968

Autor: Flora Elena Sánchez Arreola , Escuela Nacional De Bellas Artes (mexico)

Número de Páginas: 212
Mi 27F

Mi 27F

Autor: Denisse Quezada

Número de Páginas: 110

“Mi 27F” es un relato fluido que conmueve de principio a fin, desde su prólogo hasta su epílogo. No obliga ser chileno/a para entender y empatizar con la historia que, a través de detalles simples permite conocer la idiosincrasia de un pueblo en tiempos de crisis... Es un libro que destaca por la calidez y fluidez de su prosa, dos características que agilizan la narración de una historia cargada de sentimientos y emociones, las que matizadas con tonos de color y hazañas asombrosas mantienen cautivo al lector; incluso lágrimas afloran y sonrisas reconfortan. En fin, en esta pieza, la autora consigue combinar, de manera magistral, dos ingredientes fundamentales para una buena mezcla literaria: una historia bien contada y un lenguaje sencillo que no teme al uso de recursos descriptivos para transportan al lector al lugar de los hechos y a momentos inolvidables. “Mi 27F” es la excusa perfecta para continuar inmerso en la literatura chilena l y/o comenzar a leer un libro testimonial, atractivo y sobrecogedor que se pasea por diversas situaciones y figuras literarias que –a veces- dejan sin aliento al receptor y otras, reconfortan el alma.

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados