Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

Autor: Omar Manky

Número de Páginas: 219

A través de las voces de sus protagonistas, este libro propone una imagen del complejo mundo del trabajo en el Perú. La experiencia de vendedores migrantes, ambulantes, músicos o estudiantes preparándose para trabajar dan cuenta de cómo nos identificamos con nuestros trabajos y organizaciones, en un complejo proceso que se mueve desde el orgullo hasta la resignación. El libro busca comprender cómo se entrecruzan diferentes desigualdades a la hora de trabajar, incluidas las dinámicas de género, las procedencias geográficas, económicas y étnicas.

La comida popular ambulante de Antaño y Hogaño en Lima

La comida popular ambulante de Antaño y Hogaño en Lima

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 386

La comida popular ambulante, a partir de la integración de diversos elementos culinarios, ha contribuido decisivamente a mitigar los factores de exclusión social en el Perú. Aunque las primeras generaciones hispano-peruanas modelaron sus preferencias gastronómicas de acuerdo a una visión social jerárquica, la cocina y mesa coloniales fueron espacios de encuentro en que las castas compartieron gustos y sabores.

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 271

A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de los estados-nación de América Latina. Este libro analiza las prácticas y representaciones de las sociedades elaboradas por actores europeos y americanos (científicos, intelectuales, misioneros, empresarios, pintores, fotógrafos, empleados públicos) que configuraron variados relatos escritos y visuales sobre Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú.

Viajeros al infierno verde

Viajeros al infierno verde

Autor: María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 150

Se exponen las causas que motivaron los planes de integración de las montañas orientales del Madre de Dios al territorio peruano; el rol cumplido por la explotación del caucho; los elementos dinámicos de la explotación cauchera y las consecuecias en la población, etc.

Administración eclesiástica amazónica, siglo XIX

Administración eclesiástica amazónica, siglo XIX

Autor: María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 228
Interculturalidad y bilingüismo en la formación de recursos humanos

Interculturalidad y bilingüismo en la formación de recursos humanos

Número de Páginas: 382

Se reflexiona sobre la necesidad de involucrar la interculturalidad y el bilingüismo en la formación profesional de estos cuatro campos del saber: educación, medicina, derecho y etnodesarrollo.

Arte y cultura del monte

Arte y cultura del monte

Autor: Enrique Casanto Shingari , María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 114
La Historia de la iglesia en España y el mundo hispano

La Historia de la iglesia en España y el mundo hispano

Autor: José Andrés-gallego

Número de Páginas: 412
Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina (1968-2000)

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina (1968-2000)

Autor: Rosaura Andazabal

Número de Páginas: 188
El poder libre asháninca

El poder libre asháninca

Autor: Enrique Casanto Shingari , Pablo Macera

Número de Páginas: 276

Edición bilingüe que ofrece una introducción a la memoria histórica y al universo simbólico de la comunidad indígena amazónica Asháninca.

Perú mágico

Perú mágico

Número de Páginas: 254

Se publica las investigaciones que participaron en el seminario Perú Mágico y que tratan sobre prácticas mágicas tradicionales: oráculo de pallares sagrados, adivinación con hoja de coca, curanderos y adivinos, soba del cuy, etc.

Kené

Kené

Autor: Luisa Elvira Belaunde

Número de Páginas: 100

Estudio antropológico que estudia el sistema de diseño artesanal propio de la comunidad indígena amazónica Shipibo-Konibo, conocido como Kené.

Demonios del monte

Demonios del monte

Autor: María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 106

Estudio sobre la noción del mal y sus representaciones mágico-espirituales en las cosmovisiones amazónicas.

Introducción al mundo semiótico de los diseños shipibo-conibo

Introducción al mundo semiótico de los diseños shipibo-conibo

Autor: María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 92

Trabajo de investigación que constituye una primera aproximación semiótica al sistema simbólico utilizado por los Shipibo-Conibo.

Revista del Archivo General de la Nación

Revista del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 866
Sin imagen

Encantos y desencantos

Autor: Félix Chumacero Agurto , María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 234
Rodríguez de Mendoza

Rodríguez de Mendoza

Autor: Nanda Leonardini

Número de Páginas: 106

Monografía que da a conocer la cultura popular de la provincia Rodríguez de Mendoza, ubicada en la selva peruana, departamento de Amazonas: costumbres, fiestas, leyendas, literatura oral, medicina folklórica, artesanías, etc.

Journal de la Société des américanistes

Journal de la Société des américanistes

Autor: Société Des Américanistes De Paris

Número de Páginas: 536
La república imaginada

La república imaginada

Autor: Rolando Rojas

A partir de nuevas metodologías, fuentes y argumentos, el autor retorna a un momento fundamental en la historia del Perú: las guerras de independencia y las visiones que los hombres tenían del nacimiento del Perú moderno. La república imaginada abrirá debates sobre las imágenes que los diferentes grupos sociales tenían del Perú en la temprana república y la lucha que desencadenaron para realizar esas visiones." Charles Walker, University of California, Davis. "La república imaginada es una lectura crítica e inteligente de un periodo fundacional de nuestra historia. Cubre un vacío importante en la historiografía nacional sobre cómo los liberales imaginaron la construcción de la nación en el siglo XIX. Es un libro de indispensable lectura. Carlota Casalino, Instituto Seminario de Historia Rural Andina "La república imaginada aporta, sin caer en anacronismos históricos, a la comprensión de las maneras en que los criollos pensaron, anhelaron y temieron la república. El libro rastrea, a partir de la autorrepresentación de los criollos y su visión de los indios y los sectores populares, cómo las élites criollas legitimaron su autoridad y recrearon relaciones...

Una historia de los usos del miedo

Una historia de los usos del miedo

Autor: Anne Staples , Valentina Torres Septién

Número de Páginas: 330

Como parte de las investigaciones en el Seminario de Historia de la Vida Cotidiana, dedicamos varios anos al estudio del miedo. Algo que muy pronto pudimos apreciar fue que con frecuencia el miedo resulta util, y que siempre, o casi siempre, hay alguien que se beneficia del miedo de los demas. Puede ser util para lograr la estabilidad social, o para mantener privilegios, o para justificar actitudes de violencia o como explicacion de debilidades individuales o colectivas...A todo ello nos referimos en los textos de este volumen.

El pez en el agua

El pez en el agua

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 523

EDICIÓN 30.o ANIVERSARIO El libro más autobiográfico de Vargas Llosa: la memoria del surgimiento de sus vocaciones literaria y política. «La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela; hoy, un poeta épico». Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias». La obra de Vargas Llosa se sustenta en numerosos acontecimientos personales que transcurrieron en su juventud. La difícil relación con un padre duro y violento, el nacimiento de la vocación de escritor como oposición a esa autoridad, los años del Colegio Militar Leoncio Prado, la precoz vida bohemia, la precipitada boda con «la tía Julia» o la existencia real de «la Casa Verde». Además, y a modo de contrapeso, conocemos la corta pero intensa carrera política del autor. Esos tres años que transcurrieron desde la improvisada movilización popular de la plaza San Martín en oposición a la política de Alan García hasta la definitiva derrota ante...

El rumor de Haití en Cuba

El rumor de Haití en Cuba

Autor: Ma. Dolores González-ripoll Navarro

Número de Páginas: 462

Este volumen engloba cinco trabajos que analizan las repercusiones en las mentalidades, la sociedad y la política que tuvo la llamada revolución de Guarico, que conllevó la rearticulación de estereotipos y categorías raciales en Cuba y Haití en la primera mitad del s. XIX. El arco temporal abarca desde 1789, inicio de la revolución en Francia, de trascendentales consecuencias para las tierras del Caribe, hasta 1844, momento en que se produce en Cuba la represión de los negros y mulatos implicados en la Conspiración de la Escalera.

Compendio de historia económica del Perú: Economía de la primera centuria independiente

Compendio de historia económica del Perú: Economía de la primera centuria independiente

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 558

"Cubre el período 1821-1930. Esto es, desde la independencia hasta el momento en que la crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929 impactó en la economía peruana. Se trata de un lapso poco mayor a un siglo, que resultó decisivo para la historia del Perú por corresponder a la época que siguió inmediatamente a la independencia. Fue el momento en que debieron tomarse las decisiones fundadoras acerca de la organización política y económica de la nación"--Introducción.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados