Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La zarzuela y sus caminos

La zarzuela y sus caminos

Autor: Tobias Brandenberger , Antje Dreyer

Número de Páginas: 332

La historia del teatro musical hispánico es un campo en el que todavía quedan zonas poco exploradas, y otras bastante necesitadas de nuevas perspectivas. Las contribuciones de este volumen ofrecen miradas críticas sobre los caminos que la zarzuela ha tomado desde sus inicios hasta hoy. A través de diferentes enfoques y con distintas metodologías se abarcan cuestiones relacionadas con los orígenes del género, la problemática de su situación sociocultural en España, su influencia en otros medios, y su transformación a lo largo de los siglos.

Teatro y diplomacia en el Coliseo del Buen Retiro 1640-1746

Teatro y diplomacia en el Coliseo del Buen Retiro 1640-1746

Autor: Ignacio López Alemany

Número de Páginas: 351

Durante el Antiguo Régimen era frecuente que el monarca invitase a los embajadores a participar en celebraciones teatrales que festejaban bodas reales, nacimientos, tratados de paz e importantes victorias militares. Estas representaciones pronto se convertirian en instrumentos de la maquinaria diplomática española para proyectar una imagen de fortaleza militar y económica ante sus rivales y aliados. De esta manera, se llevarán a cabo grandes desembolsos económicos y complicadas operaciones internacionales para atraer a Madrid a los mejores ingenieros, compositores, instrumentistas, libretos y –más adelante– también cantantes italianos. El objetivo era, naturalmente, deslumbrar a Europa con la imagen de una Monarquía aún vigorosa y pujante a pesar de su progresiva pérdida de influencia internacional. El presente volumen estudia el uso diplomático y propagandístico del teatro protocolario que se representó en el Coliseo del Buen Retiro desde su construcción, en 1640, hasta el fallecimiento de Felipe V, en 1746.

El contratenor

El contratenor

Autor: Miguel Ángel Aguilar Rancel

Número de Páginas: 344

De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en auténticas estrellas seguidas con fervor por el público. Sin duda, su creciente protagonismo en el repertorio barroco ha tenido mucho que ver en esta popularidad, pero ni mucho menos se limita a él, puesto que también desempeñan un papel destacado en la creación más estrictamente contemporánea. Su emisión prioritaria en Mecanismo 2 en ámbito de alto o mezzo desafió las expectativas de la inmensa mayoría de las audiencias clásicas. Y en su valoración no ayudó mucho el que, desde tiempos pretéritos, se aplicase a su fonación el insidioso término de falsete, con lo que conllevaba de sugerir falsedad o artificiosidad. Partiendo del establecimiento de los cuatro patrones mecánicos de fonación, el autor aborda la figura del contratenor con un carácter global: su historia, su correcta clasificación, su técnica vocal, su presencia en la interpretación históricamente informada … En suma, El contratenor, estudio sólido y exhaustivo, es la reivindicación de una voz determinante que, desde que llegó, se ha convertido en un...

Manojuelo poético-musical de Nueva York

Manojuelo poético-musical de Nueva York

Autor: Lola Josa , Mariano Lambea Castro

Número de Páginas: 322

Antología de tonos humanos, romances líricos y otras letras para cantar que se conserva en papeles sueltos en la Biblioteca de The Hispanic Society of America. La cronología de las composiciones que conforman este “Manojuelo” abarca desde principios del S. XVII a principios del S. XVIII. El repertorio que aquí se edita constituye una selecta muestra del género poético-musical denominado tono humano, a la vez que ofrece un itinerario completo de la música profana española de la época barroca, en su doble vertiente de música para la corte y música para la escena.

Comedias áureas de varios ingenios, tomo I

Comedias áureas de varios ingenios, tomo I

Autor: Pedro Calderón De La Barca , Francisco De Rojas Zorrilla , Antonio Coello Y Ochoa , Laura Hernández González , Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 624

Este tomo inicia una serie de ediciones críticas y anotadas de comedias áureas de varios ingenios, una variante olvidada durante los dos últimos siglos, pero que presenta textos de enorme interés. Algunos dramaturgos de excepción pusieron su genio al servicio de esta fórmula teatral que mereció un singular reconocimiento en su tiempo y a lo largo del siglo XVIII. Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Rojas Zorrilla y Antonio Coello y Ochoa unieron su inspiración para crear una comedia de historia antigua: Los privilegios de las mujeres; una irónica fiesta real de asunto caballeresco, con profusión de tramoyas y efectos escénicos: El jardín de Falerina, y un drama de historia medieval sobre el insólito y trágico caso de ascenso social y político de una mujer del bajo pueblo: El monstruo de la fortuna. Cada una de estas piezas presenta indudables atractivos para los aficionados a la comedia española.

En buena compañía

En buena compañía

Número de Páginas: 1434

"En buena compañía". Estudios en honor de Luciano García Lorenzo reúne los trabajos que le dedican destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, entre los años 1997 y 2004.

Pasión, desarraigo y literatura: el compositor Robert Gerhard

Pasión, desarraigo y literatura: el compositor Robert Gerhard

Autor: Leticia Sánchez De Andrés

Número de Páginas: 775

Robert Gerhard es, sin duda, uno de los compositores españoles más relevantes del siglo xx; muchas veces es nombrado como la figura más importante del citado período junto a Falla. Sin embargo, tanto su biografía como su música son escasamente conocidas en nuestro país. La presente monografía reclama la atención sobre este gran compositor: ofrece una biografía rigurosa y actualizada, un análisis de su pensamiento estético e ideológico, y estudia la parte de su producción en la que Gerhard utilizó la Literatura como excusa creativa, dando lugar a algunas obras maestras como su cantata La Peste (basada en la novela de Camus). La musicóloga Leticia Sánchez de Andrés realiza, así, una aproximación rigurosa y, al tiempo, divulgativa a la vida y la obra del compositor Robert Gerhard, con el objetivo de dar a conocer su figura a todos los aficionados a la música y ofrecer un estudio de calidad útil para los expertos.

Obras sacras Vol. 3

Obras sacras Vol. 3

Autor: Juan Hidalgo

Número de Páginas: 180

Publicamos en los presentes volúmenes las obras sacras del famoso compositor y arpista de la Real Capilla Juan Hidalgo Polanco (1614-1685). Las obras consisten en tonos o villancicos para una, dos, tres y cuatro voces con acompañamiento, estructuradas en estribillo y coplas. La obra de Hidalgo tuvo una enorme difusión en su tiempo, y por ello las composiciones recogidas en este volumen se hallan dispersas por archivos muy alejados entre sí, como la Biblioteca Nacional de Madrid, la Biblioteca de Cataluña, el Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (Sucre) y la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich.

Los violeros de Madrid en la Edad Moderna

Los violeros de Madrid en la Edad Moderna

Autor: José A. Nieto Sánchez

Número de Páginas: 170

Este libro disecciona la vida de los violeros madrileños durante la Edad Moderna. Su parte introductoria sirve para ofrecer al lector el contexto social de Madrid, así como el más específico relativo a la música de ese período histórico. Los siguientes capítulos analizan el aprendizaje de los violeros, el paso a la maestría, los rasgos más importantes del gremio de violeros, el interior de los principales talleres de Madrid, las biografías de algunos fabricantes de instrumentos, la ubicación de sus obradores, el utillaje y los productos que había en su interior, las redes de abastecimiento de madera, cuerdas y otros materiales, y la variopinta clientela que demandaba vihuelas y guitarras. Es un libro de Historia Social orientado a desvelar cómo eran los violeros madrileños y cuál fue su evolución desde finales del siglo XVI hasta las primeras décadas del XIX. El libro es parte de una experiencia pedagógica así como una investigación rigurosamente histórica. Sus autores son un grupo de alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid, que han demostrado haber adquirido los rudimentos básicos del quehacer histórico, incluida la consulta y contraste de fuentes y...

Libro de tonos humanos, 1655-1656

Libro de tonos humanos, 1655-1656

Autor: Mariano Lambea Castro , Lola Josa

Número de Páginas: 320

Libro de tonos humanos es un cancionero poético musical más importante del siglo XVII tanto por la calidad de sus composiciones como por la cantidad de las mismas. Compilado por Diego Pizarro, entre 1655 y 1656, contiene más de doscientas obras compuestas mayoritariamente para cuatro voces. En este repertorio figuran romances y romancillos líricos, villancicos, canciones, bailes y diversas letras para cantar agrupadas todas bajo el término “tono humano” género lírico receptor de la sensibilidad poético-musical barroca y de su estética de contrastes.

Música teatral en el Madrid de los Austrias durante el Siglo de Oro

Música teatral en el Madrid de los Austrias durante el Siglo de Oro

Autor: María Asunción Flórez

Número de Páginas: 538
El dulce reato de la música

El dulce reato de la música

Autor: Alejandro Vera Aguilera

Número de Páginas: 723

Este libro ofrece una visión amplia y comprensiva de la vida musical y su contexto cultural en la ciudad de Santiago de Chile, desde su fundación en 1541 hasta las postrimerías del período colonial, en torno a 1810. A partir de bibliografía tanto clásica como actual, documentos de archivo y partituras de la época, y mediante la combinación del análisis histórico y musical, el libro estudia la importancia de la música en la catedral, los conventos, el mundo privado, el comercio y el espacio público santiaguinos. Además, considera, de un modo particular, la carrera y vida de algunos músicos, por tratarse de agentes cruciales en el campo musical. Sin perjuicio de su atención a una ciudad específica de Hispanoamérica, el libro aborda este tema desde una perspectiva abarcadora, que explora sus vínculos con otras ciudades (especialmente Lima) y la sitúa en el marco globalizador del sistema colonial. La idea de la música como un «dulce reato» proviene de una monja arpista activa en Santiago a fines del siglo XVIII y, a juicio del autor, hace posible considerar la dualidad como una característica esencial del período y su música.

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Número de Páginas: 756
La criada en el teatro español del siglo de oro

La criada en el teatro español del siglo de oro

Autor: Luciano García Lorenzo

Número de Páginas: 322

"Este volumen es el cuarto de la serie que iniciamos en 2005, dedicada a ciertos personajes del teatro clásico español, importantes siempre para el desarrollo (y a veces para el desenlace) de los conflictos de las obras y a los que la crítica no ha prestado la atención que merecen. Hoy, con estos libros, creemos que el Gracioso, el Rey y el Figurón están mejor entendidos y hay sobre ellos unos materiales de que antes carecíamos. La misma intención tiene este volumen dedicado a la Criada, personaje siempre al lado de la Dama y siempre cumpliendo unas funciones que, no pocas veces, son definitivas para entender a la protagonista y al texto en general. Como en los anteriores, este volumen está dividido en cuatro partes. La primera, a modo de presentación, ofrece también una bibliografía (en este caso mínima, pues no hay otra) como base de partida para cualquier acercamiento al personaje; la segunda se dedica a los antecedentes inmediatos del desarrollo del personaje en la comedia nueva; en la tercera, como siempre la más amplia, se ofrecen diversos trabajos en torno a la Criada en la escena del XVII; por último, la cuarta estudia a la Criada en el teatro del siglo...

Menéndez Pelayo y Lope de Vega

Menéndez Pelayo y Lope de Vega

Autor: Joan Oleza , Leonardo Romero Tobar , Felipe B. Pedraza Jiménez , Luis Iglesias Feijoo , Rafael González Cañal , Mercedes Rodríguez Pequeño , Natalia Fernández Rodríguez , Julián González-barrera , Sofía Cantalapiedra Delgado , Gema Cienfuegos Antelo , José Manuel González Herrán , Raquel Gutiérrez Sebastián , Borja Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 324

Entre los libros proyectados para profundizar en la figura de Marcelino Menéndez Pelayo, al calor del primer centenario de su muerte, no podía faltar este dedicado a las ediciones y estudios que llevó a cabo sobre el teatro de Lope de Vega, una labor enorme y seminal que constituye uno de los frentes principales de su magna obra, al tiempo que supone un hito fundamental de la recuperación del género dramático y de la literatura en general del Siglo de Oro en la España contemporánea.

La Gridonia

La Gridonia

Autor: Hortensio Félix Paravicino

Número de Páginas: 148

“La Gridonia” es la única pieza dramática que conocemos de Paravicinio y está inspirada en el “Primaleón” o “Libro segundo del Palmerín” (1512). La invención de Paravicino, derivada de las comedias “a fantasía” y los divertimentos cortesanos del siglo XVI, combina elementos de los libros de caballerías, pastoriles y mitológicos, igual que otras invenciones de la época. Sin embargo, en “La Gridonia” tienen especial importancia la palabra, el vestuario y lo onírico. La acción, regida por la poética de lo maravilloso, la filosofía neoplatónica y la pedagogía religiosa del Barroco, transcurre entre Nápoles, Sanlúcar de Barrameda, Constantinopla y Ormedes, lo cual provoca un vertiginoso cambio de escenas y decorados.

Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Autor: Óscar Mazín

Número de Páginas: 537

En los reinos y señoríos de las Indias occidentales (Hispanoamérica), la interacción con la corte de Madrid fue insoslayable para cuerpos como las catedrales, las audiencias, los ayuntamientos, las órdenes religiosas, los consulados de comercio o los pueblos de indios, y todos ellos contaron con la posibilidad de hacerse oír: Gestores de la Real Justicia trata acerca de los agentes y mediadores que defendieron los intereses de sus poderdantes ante los tribunales de la corte del rey. Dar cuenta de la integración en el ámbito de la Monarquía es propósito de este segundo volumen. Se estudia un proceso en el que actores, testimonios, intereses, negociaciones y lugares concretos reflejan una realidad que va mucha más allá del litigio y que nos pone en contacto con una historia social y jurídica. De pronto, de manera inopinada, un expediente judicial fluye en el tiempo largo.

Ensayos de ópera

Ensayos de ópera

Autor: Sebastiano De Filippi

Número de Páginas: 264

De 1660 a 1991, este libro recorre más de tres siglos de ópera a través del estudio multidisciplinario de ocho títulos líricos, pertenecientes a otros tantos compositores de los más diversos orígenes y estilos. El recorrido musical y teatral incluye Celos aun del aire matan de Hidalgo, Die Zauberflöte de Mozart, Il barbiere di Siviglia de Rossini, La traviata de Verdi, Parsifal de Wagner, Tosca de Puccini, Assassinio nella cattedrale de Pizzetti y Europera 5 de Cage. A lo largo del texto, conceptos musicológicos como los de interpretación, estética, circulación, estilo, recepción, canon o mediación se alternan con presencias más bien insospechadas en este contexto, como las del cristianismo católico, el budismo zen y la masonería rosacruz. Como telón de fondo, aparecen las figuras de Pedro Calderón de la Barca, Emanuel Schikaneder, Thomas Stearns Eliot, Alberto Castelli, Arturo Toscanini, Tullio Serafin, Alceo Toni, Juan Emilio Martini, Thomas Beecham, Tito Schipa, Mariano Stabile, Luigi Montesanto y Daisetz Suzuki.

Recitativos españoles del siglo XVIII

Recitativos españoles del siglo XVIII

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 80

En el presente volumen se edita un conjunto de obras compuestas en España durante la segunda mitad del siglo XVII que llevan el rótulo de «recitativo» o de «recitado». Hay que advertir que estos términos pueden significar dos cosas: o bien una forma musical de medida más o menos libre, con el bajo estático y notas repetidas en la voz, o bien un estilo de canto que implica entonar el texto de un modo enfático y declamatorio, aunque la música sea firmemente medida. Lo común en ambos casos sería un modo de cantar que se acerca a la declamación.

Obras Completas. Volumen VII

Obras Completas. Volumen VII

Autor: Francisco De Rojas Zorrilla , Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres , Rafael González Cañal , Gemma Gómez Rubio

Número de Páginas: 596

Edición crítica de las obras de Francisco de Rojas Zorrilla Morir pensando matar (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres), El Caín de Cataluña (Edición crítica, prólogo y notas de Gemma Gómez Rubio) y Cada cual lo que le toca (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres)

Antón Martín. Historia y arte del madrileño Hospital de la Orden de San Juan de Dios

Antón Martín. Historia y arte del madrileño Hospital de la Orden de San Juan de Dios

Autor: Lourdes García Melero

Número de Páginas: 448

Una monografía sobre la historia y arte del hospital de la Orden de San Juan de Dios en Madrid. Lourdes García Melero presenta su tesis doctoral defendida en la Universidad Complutense de Madrid, en esta obra compuesta de dos volúmenes y un apéndice documental en CD.

El jardín de Falerina

El jardín de Falerina

Autor: Francisco De Rojas Zorrilla , Antonio Coello , Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 228

NOVEDAD MARZO_10

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo II

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo II

Número de Páginas: 344
Historia de la música en España e Hispanoamérica

Historia de la música en España e Hispanoamérica

Autor: Juan Angel Vela Del Campo , María Del Carmen Gómez Muntané , Alvaro Torrente , José Máximo Leza , Juan José Carreras Ares , Consuelo Carredano , Victoria Eli Rodríguez , Alberto González Lapuente

Número de Páginas: 796

Esta obra ofrece un análisis particularizado de un capítulo clave de la historia litúrgica peninsular, la transición del rito hispano al rito francorromano. El marco temporal comprendido entre los siglos IX-XII remite a un período de profunda transformación de las estructuras políticas, religiosas y socioculturales de la Península Ibérica, que coincide en el tiempo con la reforma litúrgica impulsada desde Roma y canalizada a través de una amplia red de centros del Imperio carolingio. Debido a esta renovación, el rito litúrgico-musical peninsular, que hasta entonces seguía la tradición visigótica, va modificándose lentamente hacia el modelo francorromano, lo que puede apreciarse con todo detalle en el selectivo recorrido por las fuentes que realiza esta obra.Hispania Vetus -de la que se editan dos versiones: una en inglés y otra en español- constituye un auténtico tesoro histórico-artístico, al acompañarse la descripción catalográfica de las fuentes de cuidadas reproducciones en color, a toda página. Por este motivo, aunque inicialmente destinada a especialistas, interesará sin duda también a todo público interesado en este período histórico tan...

Noticias sobre la vida, escritos y viajes de...Enrique Flórez

Noticias sobre la vida, escritos y viajes de...Enrique Flórez

Autor: Francisco Méndez

Número de Páginas: 484

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados