Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Estrategias de investigación cualitativa

Estrategias de investigación cualitativa

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 388

La propuesta que aquí realizamos busca ofrecer un estudio actualizado de gran parte de las distintas cuestiones que hoy dan vida a la trama, la red, el anclaje, la promesa, las posibilidades, las alternativas de la investigación cualitativa. Esta es la razón por la cual se incorporan problemas, perspectivas, tradiciones que no habíamos considerado en la obra anterior y que asumen cada vez más relevancia, tales como: el carácter de la relación entre la ética, la epistemología y la investigación cualitativa (capítulo 2); la índole del vínculo entre las personas y pueblos y quienes investigan (epílogo); los problemas atinentes a la validez unidos a la propuesta de la validez procesual (capítulo 1) y el lugar y el uso de la teoría de la investigación cualitativa (capítulo 3). Asimismo, se introducen nuevos recursos y estrategias metodológicas como los derivados del empleo de la fotografía en la investigación cualitativa (capítulo 4), de la apelación a los métodos mixtos (capítulo 5), de la revisión de los alcances de la teoría fundamentada (capítulo 6) y del desarrollo de los tipos de software ligados a la combinación de datos cualitativos y cuantitativos...

La transformación de la empresa chilena

La transformación de la empresa chilena

Autor: Claudio Ramos Zincke

Número de Páginas: 404

¿Cuánto ha cambiado la empresa chilena? ¿En qué grado se expresan en el país las tendencias internacionales de cambio? ¿Qué resulta del cruce entre el pasado peculiar del país y las corrientes globales de cambio? Luego de varios gobiernos democráticos, ¿han dejado los trabajadores de tener el rol marginal que tuvieron durante el período del régimen militar

Reestructuración, eslabonamientos productivos y competencias laborales en la industria automotriz en México

Reestructuración, eslabonamientos productivos y competencias laborales en la industria automotriz en México

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Miguel Ángel Ramírez

Número de Páginas: 27
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 804

An lisis que representa una de las reafirmaciones m s completas de la centralidad del trabajo como campo de estudio. Su objetivo principal es, seg n el coordinador, "dar cuenta del estado del arte de la disciplina en forma ampliada desde el punto de vista de las teor as m s importantes y de los resultados de la investigaci n emp rica en nuestra regi n".

Educación y empleo en el gran Buenos Aires, 1980-1991

Educación y empleo en el gran Buenos Aires, 1980-1991

Autor: María Antonia Gallart

Número de Páginas: 166

Explains changes in labour market conditions and the educational system between 1980 and 1991 which affect entry into the work force of young workers, especially women.

Política en movimiento

Política en movimiento

Autor: Amezcua Viedma, Cesáreo

Número de Páginas: 463

El propósito central del presente trabajo es ofrecer una colección de puntos de vista sobre la vinculación entre migración y política que privilegie su enfoque desde los países no desarrollados del Cono Sur y México, y que además integre algunas miradas del sur que habita el norte, es decir, de aquellos inmigrantes originarios de América Latina que hoy viven en Estados Unidos o Canadá. Desde esta articulación, los textos que componen este libro se caracterizan porsu diversidad: de disciplinas, de enfoques teóricos y metodológicos, de miradas, de lugares y de actores sociales. Cada uno de los capítulos puede leerse de manera independiente,. aunque una lectura global ofrece la posibilidad de identificar algunas de las muchas aristas de un fenómeno tan complejo como el que se construye en las intersecciones entre el Estado y la ciudadanía en contextos marcados por importantes procesos de movilidad humana. De esta manera, ellibro se encuentra integrado por cuatro grandes partes: 1. Migración y política: algunas coordenadas para el debate; 2. Políticas migratorias; 3. Ciudadaníay participación política, y 4. Experiencias migratorias: cultura y política.

Mejorar la gestión directiva en la escuela

Mejorar la gestión directiva en la escuela

Autor: Silvina Gvirtz , María Eugenia De Podestá

Número de Páginas: 177

Este libro tiene por objeto pensar junto con los directores los nuevos significados y las nuevas prácticas que exige la gestión de las escuelas en la actualidad. Este libro puede dividirse en dos partes. Por un lado, nos advierte sobre los cambios acaecidos en la producción y distribución del saber en las sociedades contemporáneas. Por otro lado, presenta herramientas para que los directivos puedan enfrentar los desafíos que implica conducir una buena escuela. La escuela ha dejado de ser una Institución monopólica en lo que a distribución de información se refiere, pero por ello, no es hoy menos importante que en el pasado. Una buena escuela requiere de liderazgos inteligentes. Mejorar la gestión directiva en la escuela invita a repensar la función de la escuela en general y la función del directivo en particular. Escrito en un estilo coloquial, sin por ello perder rigor académico, se ocupa de una problemática acuciante para las instituciones educativas de hoy.

2005 - Vol. 45 - Historia Paraguaya

2005 - Vol. 45 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 469

2005 - Vol. 45 - Historia Paraguaya

Calificación y competencias laborales en América Latina

Calificación y competencias laborales en América Latina

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Consuelo Iranzo

Número de Páginas: 20
Historia de la educación en la Argentina IX

Historia de la educación en la Argentina IX

Autor: Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 297

Hoy como ayer resulta indispensable revisar la historia y la historiografía de la educación argentina, tanto para orientar las investigaciones que vuelven a tener lugar en las universidades públicas como para abonar las posturas frente a los cambios político-pedagógicos. El vol. IX de esta serie se propone analizar continuidades, rupturas y articulaciones entre la educación de fines del siglo XX y los fuertes cambios del siglo XXI, y también hacer historia en tiempos en los que las políticas adversas a la educación pública plantean diversas formas de desescolarización, la descalificación profesional y la sobreexplotación laboral de los docentes, la sustitución de la educación común por opciones tecnocráticas y meritocráticas, e intentan instalar lecturas que borren cualquier oscuridad del pasado.

Formación profesional en la educación superior

Formación profesional en la educación superior

Autor: Barrón Tirado, Concepción

Número de Páginas: 165

La obra que nos ocupa aborda la formación de profesionales articulada desde diversas perspectivas de corte económico, político, histórico, institucional y curricular, teniendo como telón de fondo la política educativa nacional engarzada a las exigencias de los organismos internacionales, las particularidades delas instituciones de educación superior y las múltiples determinaciones a lasque están sujetas las innovaciones curriculares, específicamente la flexibilidad curricular: marco legal, institucional y político-cultural; disciplinario,profesionalizante y de investigación; formación de profesores, alumnos y autoridades.

Democracia y productividad

Democracia y productividad

Autor: María De Ibarrola , María Antonia Gallart , Inés Aguerrondo

Número de Páginas: 176

La educación media en América Latina - Dilemas de política nacional de educación media - Dilemas institucionales, curriculares y didácticos - Un nuevo enfoque para el cambio y la innovación en la educación media.

Desafíos comunes Tomo I

Desafíos comunes Tomo I

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 310

¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo” esté tan expandido? ¿Qué explica la desilusión con la política? ¿Por qué se está siempre agobiado por el tiempo? ¿Cómo se vive la resaca del crédito fácil? ¿Qué hace tan difícil ser pareja? Este libro busca entregarle al lector un conjunto de herramientas que le permitan responder a éstas y otras preguntas, y entender mejor la sociedad en la que vive. Basándose en una larga investigación empírica, y en conversación con gran parte de la producción de las ciencias sociales chilenas y extranjeras de las últimas décadas, los autores proponen una visión de conjunto de los grandes desafíos que hombres y mujeres deben afrontar en la sociedad chilena contemporánea. Dividido en dos tomos, el primer volumen restituye las pruebas vinculadas con el neoliberalismo, la democratización y el lazo social. El segundo, aquellas que conciernen al trabajo, las sociabilidades y la familia. Página tras página, se enhebran en un solo tejido las dimensiones...

El que hacer de la investigación en educación

El que hacer de la investigación en educación

Número de Páginas: 329

"Este libro es un texto de investigación que persigue transmitir una serie de hábitos y de actitudes intelectuales a partir del supuesto de que la artesanía de la investigación se aprende haciendo, viendo hacer a los maestros y haciendo junto con ellos. Las investigaciones abarcan las políticas educativas; la evaluación del sistema, las instituciones y los actores; la institución educativa en sí misma, y las condiciones de producción en educación en la Argentina. El libro reúne, además, comentarios metodológicos de varios expertos respecto de algunos aspectos críticos de estas investigaciones, como las características de los objetos abordados; la construcción del problema y de los objetivos; los diseños y fuentes de información utilizados; su adecuación a los objetivos, etc. Finalmente, incluye diagnósticos y propuestas de abordajes metodológicos y de líneas problemáticas sustantivas formuladas por otros tres expertos para el desarrollo del campo de la educación. El quehacer de la investigación en educación está dirigido a estudiantes de grado y posgrado que enfrentan la realización de sus tesinas y tesis; también a docentes de metodología de la...

Juventud, pobreza y formación

Juventud, pobreza y formación

Autor: Clara Ramírez Gómez , Oscar Castro Mendoza

Número de Páginas: 186
Historia de la formación docente para la educación secundaria en Ciencias Económicas

Historia de la formación docente para la educación secundaria en Ciencias Económicas

Autor: Domingo Greco

Número de Páginas: 139

Este libro se embarca en la tarea de desentrañar el origen y la evolución de la enseñanza de la economía, la contabilidad y la administración en Argentina. Desde el surgimiento de las primeras instituciones educativas que impartieron estas disciplinas hasta la consolidación de los actuales profesorados afines a las Ciencias Económicas, la obra busca responder preguntas fundamentales. ¿Desde cuándo se enseña economía en el país? ¿Existió un tiempo en que esta disciplina se enseñaba en el nivel primario? ¿Cómo influyó la aparición de la escuela de comercio y el título de perito mercantil? ¿Cuándo surgió el primer profesorado en Ciencias Económicas y en qué institución emblemática se cursó? ¿Cómo eran los primeros planes de estudios de los profesorados que formaban docentes en Ciencias Económicas y de otras carreras afines? Esta obra no solo es una valiosa contribución al enriquecimiento cultural de quienes se formaron o se forman actualmente en carreras docentes vinculadas a las ciencias económicas, sino también un sentido homenaje a las instituciones educativas que, con visión pionera, forjaron el camino hacia la profesionalización de la...

Juventudes indígenas

Juventudes indígenas

Autor: Maya Lorena Pérez Ruiz , Laura R Valladares De La Cruz , Juan Javier Rivera Andía , Aída Castilleja González , Arturo Argueta Villamar , Macario Lauro Bautista Ramírez , Johana Kunin , Elisabeth Cunin , Spensy Pimentel , Bruno Baronnet , Carmela Cariño Trujillo , Alejandra Toriz De La Rosa , Dalia Cortés Rivera

Número de Páginas: 424
La etnografía

La etnografía

Autor: Rosana Guber

Número de Páginas: 143

El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el etnógrafo deberá comparecer en persona ante los miembros de ese grupo y sostener un contacto prolongado con ellos, conversando y compartiendo actividades sociales tan variadas como cocinar, bailar o jugar al fútbol, siempre que sus condiciones de género, edad, grupo étnico y competencia general lo hagan admisible. ¿El secreto? Mantener el delicado equilibrio entre observar y participar. En este libro, Rosana Guber revisa los elementos básicos de este enfoque, empezando por el lugar de la problemática y fructífera relación entre el investigador y los "nativos", esos "otros" siempre exóticos y familiares a la vez. Así, explica la incidencia de los prejuicios y la laboriosa construcción de la confianza mutua, y describe aspectos clave de la investigación etnográfica: las formas de registro, los distintos tipos de entrevista y la decisiva instancia de la escritura. Tal vez porque pone en evidencia la medida humana del proceso de conocimiento, la etnografía...

Los noventa

Los noventa

Autor: Carlos Corach , Eduardo Menem

Número de Páginas: 470

La historia definitiva sobre los 90 en la Argentina. Las dos presidencias de Carlos Saúl Menem en la voz de treinta de sus más altos y caracterizados funcionarios de gobierno. Obra de incalculable valor testimonial y documental, se propone como aporte a la comprensión de nuestra historia contemporánea. Carlos Saúl Menem fue presidente de la República entre el 8 de julio de 1989 y el 10 de diciembre de 1999. En esos poco más de diez años el país experimentó el proceso transformador más notable de su historia contemporánea. Profundos cambios en las esferas económica, política, social y cultural dieron lugar a una nueva Argentina que parecía ingresar al siglo XXI con esperanzada vocación de futuro. En efecto, durante los dos mandatos consecutivos de Menem al frente de la Nación, se implementaron reformas y se ejecutaron iniciativas de política pública inéditas en nuestro pasado reciente. El hecho de que las privatizaciones de empresas estatales o la convertibilidad de la moneda se encuentren, como medidas aisladas, entre las primeras cosas que acuden a la memoria colectiva al evocar esos años, habla a las claras de la poca profundidad con que han sido revisados y ...

El desafío de emprender en el siglo XXI

El desafío de emprender en el siglo XXI

Autor: Irma Briasco

Número de Páginas: 152

El libro presenta el trabajo que, desde la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, se viene realizando, centrado en el apoyo a las diferentes iniciativas y proyectos que propicien que las personas puedan mejorar sus niveles de competencias y, a su vez, acciones encaminadas a mejorar sus condiciones de vida; todo ello a través del desarrollo de una cultura emprendedora que impulse el aprender a emprender de manera individual y colectiva. El libro es una muestra concreta del compromiso institucional con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Es el resultado del esfuerzo de diferentes sectores de la sociedad que han decidido promover acciones transformadoras. Se espera que contribuya a ampliar las respuestas a las preguntas que hoy se plantean los diferentes actores sociales respecto al emprendimiento, el trabajo, las competencias y su relación con la educación formal y no formal. La obra, que cuenta además con abundante material práctico en sus Anexos, será de suma utilidad, tanto dentro del sistema formal, como es el caso de directivos y docentes de nivel primario y medio, como fuera del mismo: agentes comunitarios, coordinadores o responsables de...

Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990)

Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990)

Autor: Sánchez Gudiño Sánchez G.

Número de Páginas: 444
Segundo Taller Electronico Sobre Evaluacion de Proyectos de Reduccion de la Pobreza Rural en America Latina Y El Caribe

Segundo Taller Electronico Sobre Evaluacion de Proyectos de Reduccion de la Pobreza Rural en America Latina Y El Caribe

Número de Páginas: 230
Desarrollo fronterizo y globalización

Desarrollo fronterizo y globalización

Autor: Alejandro Mungaray Lagarda , Guadalupe García De León P.

Número de Páginas: 276
La educación para el trabajo en el MERCOSUR

La educación para el trabajo en el MERCOSUR

Autor: María Antonia Gallart , Marcela Cerrutti , Martín Moreno

Número de Páginas: 82
Habilidades y competencias para el sector informal en América Latina

Habilidades y competencias para el sector informal en América Latina

Autor: María Antonia Gallart

Número de Páginas: 48

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados