Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Maniobra de los buques

Maniobra de los buques

Autor: Marí Sagarra, Ricard

Número de Páginas: 412

Este libro ofrece una visión actualizada de la maniobra de los buques mercantes, dirigida tanto a los estudiantes que cursan la carrera de Náutica, como a los profesionales de la mar que quieren actualizar sus conocimientos. El contenido abarca nuevas técnicas y procedimientos que hacen posible cuantificar las fuerzas y efectos que sufre el buque ante las acciones del propio buque y las externas, de los que se extraen criterios y soluciones que ayudan a evitar en gran manera la generación de ciertos accidentes marítimos, como el abordaje y la varada, y aumentan la seguridad general del buque y de los buques involucrados en la maniobra.

La seguridad en los puertos

La seguridad en los puertos

Autor: Jaime Rodrigo De Larrucea , Álvaro Librán , Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 287

Esta obra aborda todos los ámbitos relacionados con la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), y la implantación de los planes de protección en instalaciones portuarias (PPIP). Los autores han realizado una exhaustiva labor de investigación para elaborar un manual imprescindible para los profesionales relacionados con la protección de los buques y las instalaciones portuarias. Este libro analiza y ofrece soluciones para incrementar los sistemas de protección en los puertos y los buques frente a potenciales riesgos para la seguridad de las personas y las mercancías que los utilizan.

El código PBIP 1. Operatividad en la interfaz buque-puerto

El código PBIP 1. Operatividad en la interfaz buque-puerto

Autor: Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 220

"Dos suicidas hicieron explotar sus bombas el 15 de marzo de 2004, uno dentro del puerto junto a la cerca (del perímetro exterior) y otro fuera. Las detonaciones que se produjeron, atribuidas en primer lugar a la explosión de algún depósito de combustible, causaron quince heridos." La aplicación de las normas de obligado cumplimiento, capítulo XI-2 del Convenio SOLAS, conocido como el código PBIP, en vigor desde el 1 de julio de 2004, así como del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, en vigor desde el 20 de mayo del mismo año, para la protección del entorno marítimo, constituye un reto difícil de afrontar por parte de los responsables de seguridad. La preocupación principal es la protección de la interfaz buque-puerto, y todos los procedimientos deben orientarse a generar una barrera impermeable a todas las amenazas pasadas, presentes y futuras. El libro presenta un nivel de conocimientos especializados en los temas incluidos en la security, tanto en la metodología de los procedimientos detectores de los riesgos relacionados con la intervención delictiva de humanos (identificación de indicios, señales, acciones, pautas de conducta, respuesta a ciertos ...

El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística

El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística

Autor: Ricard Marí Sagarra , Juan Martín Mallofré , Adamir J. De Souza , Jaime Rodrigo De Larrucea

Número de Páginas: 274

Con el trascurso de los anos, el contenedor es la unidad de transporte que mayor crecimiento ha experimentado en todas sus modalidades, debido a su adaptacion a las necesidades del comercio, y mejores aspectos positivos ha aportado para la reduccion de danos a las mercancias. No obstante, el complicado y tecnificado entramado terrestre que hace posible la agilidad del servicio quiza resulte desconocido en muchos de sus aspectos estructurales y organizativos, asi como de las instalaciones o procedimientos de trabajo seguidos en las terminales portuarias especializadas. Esta publicacion pretende acercar a los profesionales del transporte maritimo los procedimientos de diseno y de organizacion que se siguen en la manipulacion de los contenedores, asi como la relacion existente entre el buque especializado y la terminal a la que se vincula en el transporte multimodal. Por su importancia, se analiza tambien la tipologia de danos que tanto el propio contenedor como su contenido pueden sufrir en el transporte y la manipulacion. La procedencia y las caracteristicas pluridisciplinarias de los autores ofrecen la oportunidad de entender el tema desde una optica internacional, espanola y...

Plan nacional I+D. Acciones financiadas en 1996

Plan nacional I+D. Acciones financiadas en 1996

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 386

Recoge la relación de acciones financiadas en las Áreas de Calidad de Vida y Recursos Naturales, Tecnología de la Producción y las Comunicaciones y Estudios Socioculturales, Horizontales y Especiales.

Logística de transporte de mercancias en contenedores marítimos

Logística de transporte de mercancias en contenedores marítimos

Autor: Alexander Eslava Sarmiento

Número de Páginas: 572

Este libro ha de atender, como valiosa fuente de consulta, a una amplia audiencia objetivo de lectores vinculados a los sectores de comercio internacional, transporte e industria alimentaria. Ejecutivos decisionales y operacionales del empresariado exportador e importador, de acondicionamiento, embalaje y contenedorización, transportista (empresas ferroviarias, autoviarias, navieras oceánicas y fluviales, aerolíneas), operadores de terminales viarios (puertos oceánicos y fluviales, estaciones ferroviarias y autoviarias y aeropuertos) y logísticos. E igualmente como libro de texto para la preparación de recursos humanos especializados (docentes y estudiantes), en las modalidades de capacitación (actualización y reciclaje de conocimientos) y formación académica de pregrado y posgrado (maestrías y doctorados). Y asimismo para funcionarios del sector público (alta dirección y operativos).

Logística urbana. La ciudad en la cadena de suministro

Logística urbana. La ciudad en la cadena de suministro

Autor: Ignasi Ragàs Prat

Número de Páginas: 244

El conjunto de cadenas logísticas que se desarrollan en núcleos poblacionales se conoce como logística urbana. Estas cadenas, también denominadas distribución urbana de mercancías (DUM) o última milla, ejercen un fuerte impacto en la economía y la calidad de vida en los entornos urbanos e involucran a las administraciones públicas, los operadores logísticos y la ciudadanía. Este libro analiza todos los factores que intervienen en las distintas tipologías de la logística urbana: su planificación y regulación por la Administración, las técnicas para optimizar la actividad de los operadores, las infraestructuras logísticas, el uso de las tecnologías de la información, la influencia del comercio electrónico, o cómo hacer frente a la crisis medioambiental. Para ello, reúne numerosas experiencias de Europa y de América Latina, con ejemplos de buenas prácticas, y de mejoras en la formulación y gobernanza de políticas de logística urbana. El autor, Ignasi Ragàs, plantea los desafíos a los que se enfrentan tanto la Administración al situar la logística urbana en la agenda política, como sus habitantes al preguntarse si es más ecológico ir a recoger un...

El contenedor. Técnicas, normas y usos de la unidad de carga del transporte intermodal

El contenedor. Técnicas, normas y usos de la unidad de carga del transporte intermodal

Autor: Jaime Rodrigo De Larrucea , Ricard Marí Sagarra , Joan Martín Mallofré

Número de Páginas: 314

Este libro reúne todos los conocimientos necesarios para el uso, el transporte y la manipulación del contenedor, la unidad de carga por excelencia en el transporte intermodal y el comercio internacional. Se analizan los distintos tipos de contenedor, la tipología de las mercancías, el modo de asegurar su integridad mediante la carga y la estiba adecuadas, y todos los aspectos que se deben considerar en el arrendamiento de contenedores de transporte. Asimismo, se describe el proceso de transporte del contenedor y su manipulación en las terminales de mercancías, y se detallan las características y los equipamientos de los buques portacontenedores. También se dedica un amplio apartado a los sucesivos desarrollos legislativos que se han producido en el ámbito internacional, al régimen jurídico del transporte marítimo de contenedores y a los daños y las averías que pueden afectarlo. Esta edición actualizada tiene en cuenta las innovaciones tecnológicas y presta especial atención a la implantación de las terminales automatizadas, un elemento clave en el futuro de la logística y la ingeniería portuarias. Los autores, expertos en el transporte marítimo y el ámbito...

Seguridad pública en buques de pasaje

Seguridad pública en buques de pasaje

Autor: Ricard Marí Sagarra , Ramiro Santalices Fernández

Número de Páginas: 314
El código PBIP

El código PBIP

Autor: Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 916

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha impulsado el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Safety of Live at the Sea, SOLAS). Para la comprensión del mismo, Ricard Marí ha desarrollado un tratado en el que desarrolla, de forma clara y pormenorizada, todos los puntos del mismo. Asimismo, el tratado pretende cubrir las lagunas que aún subsisten.

Sin imagen

La seguridad en los puertos

Autor: Ricard Marí Sagarra , Jaime Rodrigo De Larrucea , Álvaro Librán

Número de Páginas: 279
La protección de los sectores marítimo y portuario

La protección de los sectores marítimo y portuario

Autor: Santiago Ordás Jiménez , Isidro Bazán, García , Ramiro Santalices, Fernández

Número de Páginas: 168

Amenazas y respuestas consideradas por la Organización Marítima Internacional

Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud

Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud

Autor: Henao Robledo Fernando

Número de Páginas: 290
Personalización masiva

Personalización masiva

Autor: Blas Gómez Gómez

Número de Páginas: 147

La personalización y la adaptación de los productos y servicios es una exigencia ineludible para las empresas que satisfacen las necesidades del consumidor final y requiere estrategias centradas en el cliente, la innovación, la producción, la logística y la sostenibilidad. La producción masiva y las economías de escala. El paradigma de la personalización masiva. La decisión y la estrategia de implantación. Los retos ante el cliente y la sostenibilidad. La implantación de la personalización masiva. La personalización masiva en los servicios. La formación de expertos en personalización masiva. Este libro le ayudará a gestionar con éxito el paradigma de producir productos y servicios personalizados masivamente(mass customization). El autor, Blas Gómez, experto en técnicas y procesos productivos, analiza todos los ámbitos implicados en las estrategias de la personalización masiva, ofrece las herramientas que se deben utilizar para su implantación y presenta los planes de formación para esta área de la gestión y los perfiles profesionales de quienes deban llevarla a cabo.

La responsabilidad del porteador marítimo

La responsabilidad del porteador marítimo

Autor: Silvia Badiola Coca

Número de Páginas: 490

La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya...

Gestión y liderazgo en una empresa de seguros

Gestión y liderazgo en una empresa de seguros

Autor: Simón Mahfoud , Digna Peña

Número de Páginas: 152

Este libro se dirige a dos importantes áreas de la administración de empresas: la gestión de los recursos y el liderazgo de las personas. Los autores ofrecen al lector una visión completa de este sector asegurador, de su estructura, su funcionamiento, sus organismos, sus aportes a la economía, y sus interrelaciones con otros sectores de la sociedad. Esta obra relata una valiosa experiencia en la gestión de empresas privadas y públicas, una experiencia que resultará particularmente útil para los aseguradores, reaseguradores, supervisores, corredores y agentes de seguros.

Estiba y trincaje de mercancías en contenedor

Estiba y trincaje de mercancías en contenedor

Autor: Francisco Fernández Sasiaín

Número de Páginas: 320

El comercio internacional se realiza mayoritariamente en contenedores, cuyo transporte requiere de estrictas condiciones de seguridad, en las que la estiba y la sujeción de las mercancías son factores clave para reducir los costes logísticos, evitar siniestros e incrementar la seguridad de las mercancías. Este manual analiza las normas de estiba y sujeción de las mercancías en contenedores de transporte en buques, semirremolques de carretera, vagones y contenedores de carga aérea, entre otros. Para ello, toma como referencia las normas y recomendaciones de la OMI, la OIT y la ONU, como son los códigos CSS y CTU de 1997, e incorpora todas las novedades del código CTU de 2014. El autor, experto profesional y docente universitario, analiza la tipología de las mercancías y unidades de transporte de carga, los embalajes, los medios de transporte, los tipos de contenedor y expone numerosos casos prácticos de forma detallada y didáctica.

El pulso de la investigación en Ciencias Marinas en España

El pulso de la investigación en Ciencias Marinas en España

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 92
Catálogo general

Catálogo general

Autor: Spain. Ministerio De Economía Y Hacienda. Centro De Publicaciones Y Documentación

Número de Páginas: 400
Sin imagen

Transporte en contenedor

Autor: Jaime Rodrigo De Larrucea , Ricard Marí Sagarra , Joan Martín Mallofré

Número de Páginas: 310
El código PBIP 4. Intervención de las fuerzas del orden en los buques

El código PBIP 4. Intervención de las fuerzas del orden en los buques

Autor: Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 254
El código PBIP 3. Resolución de emergencias en los buques

El código PBIP 3. Resolución de emergencias en los buques

Autor: Ricard Marí Sagarra

Número de Páginas: 230
ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

Autor: Juan José García Del Hoyo

Número de Páginas: 1093

El interés por el patrimonio cultural ha aumentado en las últimas décadas, tanto por parte de los académicos (con investigaciones y estudios específicos), como desde las administraciones públicas, el sector privado, e incluso la ciudadanía en general. Sin embargo, este interés por el patrimonio cultural no se ha extendido de igual modo en todos los ámbitos patrimoniales; ha dependido, en gran medida, del atractivo de los propios bienes. En el caso de la pesca, poco se ha dicho desde la mirada patrimonialista. La pesca, como actividad económica, parecía alejarse de los criterios que comúnmente se han utilizado para determinar qué es patrimonio. Se trata de un trabajo, de una forma de "ganarse la vida" que, además, se caracteriza por su dureza y su severidad. Difícilmente puede ser concebida como patrimonio por sus protagonistas salvo que con el distanciamiento (iniciada la inactividad por paro o jubilación) y la concienciación se modulara la percepción sobre la pesca. Desde que planeamos la pertinencia de tratar la temática de la pesca y el patrimonio, teniendo en cuenta a todos los protagonistas que puedan aportar ideas al respecto, más allá del ámbito...

Plan de marketing. Diseño, implementación y control

Plan de marketing. Diseño, implementación y control

Autor: Ricardo Hoyos Ballesteros

Número de Páginas: 178

El marketing es el motor que impulsa el desarrollo mediante el diseño del direccionamiento estratégico que contempla el portafolio y las marcas de la empresa. De manera sencilla y metódica, este libro muestra cómo hacer un plan de marketing, suministrando una serie de herramientas de diagnóstico que permiten ejecutarlo en una organización con enfoque en gerencia de marketing. El autor presenta un modelo de gestión que ha denominado Modelo CASAR, una guía práctica de diseño estratégico para una organización de cualquier tipo. El libro tiene como objetivo estructurar en el lector un pensamiento estratégico en torno a la dirección del marketing empresarial. Entre su contenido destaca: la estrategia y la táctica en la gerencia de marketing, la implementación del Modelo CASAR, la auditoría de marketing y un vademécum estratégico, entre otros. Dirigido a estudiantes de marketing, publicidad, comercio internacional y administración de empresas. También a estudiantes de posgrado y a profesionales en gerencia de marketing, gerencia estratégica, gerencia comercial y administración.

Transporte ferroviario de mercancías

Transporte ferroviario de mercancías

Autor: Miguel Ángel Dombriz Lozano , Ignacio Sanz , Iñigo Peñaranda , Joan Carles Enguix , Jordi Mas

Número de Páginas: 242

Este libro ofrece las claves para conocer los factores de eficiencia de los servicios ferroviarios en el marco de la cadena de transporte, en qué condiciones se deben incorporar sus prestaciones y cuáles son los elementos que inciden en sus costes y en su operatividad. Se tratan aspectos que influyen en la toma de decisiones de la dirección logística de las empresas, para lo que tratar ampliamente los aspectos comerciales y económicos de los servicios ferroviarios, incluyendo las prestaciones y características de las terminales ferroviarias. Esta obra también responde a las inquietudes de quienes tienen responsabilidades en la proyectación y construcción de infraestructuras logísticas y, especialmente, en la gestión de infraestructuras y servicios ferroviarios, aportando los parámetros para que el ferrocarril pueda ofrecer todas sus potencialidades en la cadena de transporte. Los autores también brindan una herramienta sumamente útil para la formación especializada en logística, aportando los conocimientos necesarios sobre las principales características del material móvil, la tipología de las cargas, los elementos de manutención de las unidades de carga y...

El convenio CMR

El convenio CMR

Autor: Alfonso Cabrera Cánovas , Francisco Sánchez Gamborino

Número de Páginas: 258

Este libro es la obra más completa y actualizada sobre el Convenio CMR, que regula el régimen jurídico de los contratos de transporte internacional de mercancías por carretera, el modo de transporte más utilizado en la Unión Europea. El prestigioso jurista Francisco Sánchez-Gamborino y el reconocido profesor y economista Alfonso Cabrera Cánovas, ambos especialistas en transporte, han unido sus respectivos y complementarios conocimientos para compendiar todo la información de interés para las personas que trabajan en este sector. Esta obra contiene: - El texto oficial del Convenio CMR, en inglés y castellano, lo que representa una óptima alternativa a las excesivas versiones «apócrifas» del mismo. - La primera traducción publicada en castellano del famoso «Comentario» del Dr. Loewe, uno de los redactores del Convenio CMR. - Una relación comentada de sentencias del Tribunal Supremo sobre el Convenio CMR. - Los modelos IRU de carta de porte CMR aprobados en 1976 y 2007, este último muy recomendable. - El texto y comentario del Protocolo al Convenio CMR que da validez legal a la carta de porte electrónica, en vigor en España desde agosto de 2011. - La traducción ...

Manual de gestión de tráfico de mercancías

Manual de gestión de tráfico de mercancías

Autor: Rut Castell Morellà

Número de Páginas: 318

La búsqueda de la excelencia es una constante en los equipos profesionales que intervienen en la gestión de la cadena de suministro. Para alcanzarla, es necesario conseguir la máxima eficacia y eficiencia desde áreas como la producción, la planificación de compras o el aprovisionamiento, hasta los últimos eslabones de la cadena, como la gestión del transporte o la planificación de rutas. Este manual analiza los pasos que hay desde que la mercancía está producida y lista para ser manipulada y transportada, hasta que llega al cliente o destino final. Te ayudará a resolver las dudas que aparecen en el día a día de un departamento de gestión de tráfico de mercancías, tanto las de una empresa productora que debe organizar sus expediciones, como las de una empresa que se dedica al sector de la distribución. Se presentan las mejores prácticas para optimizar los costos y los recursos, la planificación de las cargas y las rutas de los vehículos; y se examinan cada uno de los costos, riesgos, y requisitos que es necesario considerar, así como las figuras que intervienen en cada una de las operaciones. Este libro se dirige a profesionales de departamentos de gestión de ...

Sin imagen

Transporte en contenedor

Autor: Jaime Rodrigo De Larrucea , Ricard Marí Sagarra , Joan Martín Mallofré

Número de Páginas: 310

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados