Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Aferrarse al mundo

Aferrarse al mundo

Autor: Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Agudelo Ochoa, Ana María , Guzmán Méndez, Diana Paola , Robledo Corredor, Ana Katherine , Castaño Gómez, Leidy Dayana

Número de Páginas: 262

Los estudios sobre la relación entre los lectores, sus libros y sus lecturas se concentran por lo general en el pasado remoto o en aquellos lectores sobresalientes en su medio intelectual. Por ello, este texto emprende una exploración sobre lectoras y lectores habituales del presente y la relación con sus bibliotecas personales, con sus libros y con la lectura. A través de este ejercicio, las autoras buscan comprender prácticas lectoras y su relación con los libros como objetos materiales y culturales, al mismo tiempo que construyen archivos que testimonien las trayectorias de algunos lectores habituales del presente en Bogotá y en Medellín. Este libro es un testimonio de lectoras y lectores: de cómo llegaron a la práctica lectora, de cómo ha sido su relación con la lectura y con el libro como objeto, y de cómo la lectura ha transformado sus vidas. Más importante, es el testimonio de cómo los libros han sido, para ellas y ellos, el ancla para aferrarse al mundo.

Lorenzo, no como los otros

Lorenzo, no como los otros

Autor: Ministerio De Cultura Museo Nacional De Colombia , Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano , Museo De Artes Visuales

Número de Páginas: 120

No como los otros, decía Lorenzo. El sentido profundo de esta afirmación nos da la entrada a otras lecturas de su obra. Pas comme les autres, es una frase en francés que el artista utiliza y sugiere también lo contrario: como los otros, soy. El juego de palabras aparece en las combinaciones utilizadas en sus piezas a manera de rompecabezas. Lorenzo usaba este tipo de montajes y artilugios, tanto en lo íntimo como en la elaboración artística. Historias y sutiles significados, que se cuentan en los cortes, contornos y áreas de color de sus imágenes en un ensamblaje de piezas en el que se acoplan unos a otros. Entonces, la opción para el espectador es, como en el hacer del artista, zambullirse en la búsqueda frenética de matices pictóricos no que ennoblezcan sino que manchen. Trazos que revelan otras posibilidades de moverse en la vida, riesgos, búsquedas errantes, luchas por lo propio.

Comunicación y salud en la era posdigital

Comunicación y salud en la era posdigital

Autor: Adriana Canales Abarca, Armando Zavariz Vidaña, Brianda Elena Peraza Noriega, Claudia Benassini Félix, Clotilde Ingrid Tadeo Castillo, Daniel Barredo Ibáñez, Fannia María Cadena Montes, Frambel Lizárraga Salas, Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández, Janet García González, Jannet S. Valero Vilchis, Jesús Alberto Salas Cortés, José Luis López Aguirre, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Juan Ulises Cantor Pinete, Laura Karina Mares Ortega, Leobardo Parra Rivera, Luis Alfonso Guadarrama Rico, Luz Elena Vázquez Bravo, Margarita Emilia González Treviño, María Delia Téllez-castilla, María Del Rocío Ojeda Callado, María Eugenia Reyes-pedraza, María Fernanda García Rodríguez, María Teresa Lozano-leñero, Maricela Portillo Sánchez, Marina Vázquez Guerrero, Mario Zaragoza Ramírez, Miguel Sánchez Maldonado, Odilia Domínguez Ramírez, Patricia Andrade Del Cid, Ricardo Peri Alarcón, Rogelio Del Prado Flores, Rubén Flores González, Sandra Flores Guevara, Verónica Ortega Ortiz, Vinicius Covas Alves, Xavier Sánchez Hernández

Número de Páginas: 502

Hace poco más de un año, la televisión global anunció la fase 2 de la COVID-19 declarando con ello el ingreso a condición de pandemia mundial. Con ese anuncio llegó el cierre de fronteras; la movilidad limitada; la soledad forzada; el binge consumption mediático; el framing overload; el golpe económico a comercios que no fueron considerados como de primera necesidad. El Covid-19 evidenció un mundo que ya estaba entre nosotros. Visibilizó nuestros dolores y carencias. Amplificó falacias y malestares. Agudizó todas nuestras divisorias. Levantó nuevas fronteras y ocultó el brazo salvaje del capitalismo más profundo. Internet se llenó de visiones en contraste: politización informativa; noticias falsas; ofertas de entregas de productos a domicilio; modelos de gratuidad para descarga de libros y películas; cursos a distancia para mantener la mente distraída; alarmas y conspiraciones; productos milagrosos y de poderes ocultos; notas de pánico; avalanchas de bulos; recetas para cocinar en familia; juegos recortables o para producirse en impresoras 3D; incansables hashtags para insistir en el #quédateencasa; registros satelitales de la reducción en la contaminación;...

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Autor: Archivo Histórico Diplomático Mexicano Genaro Estrada , Edgar Andrade Jasso , Pablo Castillo Reyes

Número de Páginas: 432
Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Historia geográfica, civil y natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico

Historia geográfica, civil y natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico

Autor: Iñigo Abbad Y Lasierra

Número de Páginas: 560

Iñigo Abbad y Lasierra (1745-1813) was a Spanish-born Catholic priest who became secretary to the bishop of Puerto Rico in 1773 and remained on the island for ten years. Abbad's Historia, originally published in Spain, is considered the first modern historical work on Puerto Rico. It begins with the Spanish discovery and conquest of the island and ends in the late eighteenth century. Chapters twenty through forty are devoted to the study of the island's climate, economy, population, geography and natural history. Acosta's edition is an annotated and enlarged version of Abbad's work, published eighty years after the original. Acosta brought the Historia up-to-date (1866) and incorporated much new information that had not been available to Abbad. Acosta added his corrections and additions to the end of each chapter. As Acosta approached his own time, he incorporated much new historical information. He also used his annotations as a vehicle to advocate the abolition of slavery in Puerto Rico and encourage Spain to reduce Puerto Rican trade barriers.

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 804

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Sin imagen

Calidad industrial y nutricional de razas mexicanas de maíz pozolero

Autor: María Gricelda Vázquez Carrillo , David Santiago-ramos , Natalia Palacios-rojas

Número de Páginas: 159
Los campesinos y su devenir en las economías de mercado

Los campesinos y su devenir en las economías de mercado

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 672

Establece los fundamentos de una teoría general de las economías campesinas aprehendiendo la estructura interna, la dinámica y el amplio marco de relaciones económicas, sociales y políticas de las unidades de producción de los campesinos del mundo. Responde a una necesidad de la economía política, la antropología, la historia y la sociología, cuyo progreso en el conocimiento sistemático de los campesinos reclamaba la integración de dicha teoría. Abarca desde la invención de la agricultura hasta nuestros días.

Origen de doscientas familias coloniales de Santiago

Origen de doscientas familias coloniales de Santiago

Autor: Guillermo De La Cuadra Gormaz

Número de Páginas: 208
Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374
Ciudad y territorio

Ciudad y territorio

Autor: Olivier Bernard , Fabio Zambrano

Número de Páginas: 190

Este trabajo es un esfuerzo por presentar la evolución del proceso de poblamiento del actual territorio de Colombia a partir de la fundación de ciudades. Es una investigación que se ubica en el campo de la historia urbana y de la geografía del poblamiento, que se preocupa por mostrar cómo era la ocupación del espacio a medida que se fundaban núcleos urbanos y cómo evolucionaba la distribución espacial de la población, según los diferentes procesos históricos. Por su especificidad, este trabajo se enmarca dentro de la larga duración de los sucesos que van desde la ocupación española hasta el presente. La perspectiva del tiempo histórico largo nos pareció la forma más útil para evidenciar la evolución de los diferentes espacios sociales que se han organizado en regiones y subregiones, cómo éstos se han agregado y disgregado, cómo han surgido diferentes primacías urbanas, y cómo la historia del espacio nacional se ha movido siempre entre la diversidad y el fraccionamiento del territorio.

Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Autor: J. L. Chávez-servia , J. Tuxill , D. I Jarvis

Número de Páginas: 264
Territorio y población

Territorio y población

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 404

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados